Mostrando entradas con la etiqueta itunes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta itunes. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 16, 2010

iPhone App de la Semana: Dropbox



Categoría: Productividad
Precio: Gratuita
URL Compañía: http://www.dropbox.com
URL iTunes Download: http://bit.ly/38tJ6q

En mas de algún post les hemos hablado en el Sr Byte acerca de Dropbox, este genial servicio que te permite guadar hasta 2GB y medio en la nube de forma gratuita y hasta 100GB con una cuenta pro. La ventaja de este servicio es que permite sincronizar tus archivos en la nube con archivos en cualquiera de tus dispositivos, sin importar tu sistema operativo. Así es como estos han tenido a bien poner a disposición de todos su aplicación para iPhone.


Con esta aplicación para iPhone te ahorras el estar descargando aplicaciones para sincronizar archivos de tu computadora a tu iPhone ya que con esta app puedes hacerlo. No de forma directa, claro, sino que subiendo tus archivos a tu cuenta de dropbox para luego descargarlos en tu iPhone / ipod touch y almacenarlos localmente de manera que no tengas que estar conectado a internet para verlos. Para ello nada más hay que presionar la estrella (agregar a favoritos) cuando estás visualizando el archivo que deseas almacenar offline.

¿La segunda ventaja? te ahorras tener que andar cargando con iPhone Apps para visualizar PDFs y documentos de office. Además de archivos multimedia con muchos otros formatos. Dropbox es capaz de reconocer muchos formatos de archivos y tiene la capacidad de visualizarlos / reproducirlos según su tipo. Me sorprendió el pequeño detalle de poder reproducir vídeos en formato 3gp aunque luego me decepcionó cuando comprobé que no puede visualizar documentos de OpenOffice.org.

"Visualización de archivos multimedia. Galería de imágenes y reproducción de diferentes formatos de vídeo"

"Una pequeña decepción. No visualiza documentos con formato de OpenOffice.org"

Obviamente no podemos sustituirlo por nuestra app para lectura de ebooks ya que, aunque sí visualiza sin problemas documentos de word y PDFs, no ajusta automáticamente el texto para una agradable lectura y al hacer zoom a las páginas para ajustar el tamaño del texto, es necesario hacer scroll para recorrer todas las partes no visibles de estas páginas. Aun así, es capaz de visualizar estos y muchos otros formatos de documentos.

"Visualización de documentos de excel, rich text format (similar a un documento de word) y presentación de PowerPoint"

¿Otra ventaja mas? La aplicación es capaz de almacenar localmente hasta 1GB de los archivos que posees en la nube. Este espacio además lo puedes configurar si es que no tienes tanto espacio disponible.

"Personalización del espacio a ocupar para los archivos almacenados de forma offline"

Como últimos detalles que me han agradado de esta aplicación es poder ver en los settings el porcentaje de espacio disponible que tengo en mi cuenta dropbox en la nube y poder proteger el acceso a la aplicación por medio de una clave de cuatro dígitos.

Se los recomiendo a todos aquellos que tienen una cuenta dropbox y desean sacarle provecho, aún cuando en lugar de un iPhone tengan un teléfono con Android o Blackberry ya que dropbox posee también aplicaciones para estos dispositivos.

Si no poseen una cuenta de dropbox pueden adquirirla haciendo clic en su sitio web www.dropbox.com.

iPhone App de la Semana: Dropbox



Categoría: Productividad
Precio: Gratuita
URL Compañía: http://www.dropbox.com
URL iTunes Download: http://bit.ly/38tJ6q

En mas de algún post les hemos hablado en el Sr Byte acerca de Dropbox, este genial servicio que te permite guadar hasta 2GB y medio en la nube de forma gratuita y hasta 100GB con una cuenta pro. La ventaja de este servicio es que permite sincronizar tus archivos en la nube con archivos en cualquiera de tus dispositivos, sin importar tu sistema operativo. Así es como estos han tenido a bien poner a disposición de todos su aplicación para iPhone.


Con esta aplicación para iPhone te ahorras el estar descargando aplicaciones para sincronizar archivos de tu computadora a tu iPhone ya que con esta app puedes hacerlo. No de forma directa, claro, sino que subiendo tus archivos a tu cuenta de dropbox para luego descargarlos en tu iPhone / ipod touch y almacenarlos localmente de manera que no tengas que estar conectado a internet para verlos. Para ello nada más hay que presionar la estrella (agregar a favoritos) cuando estás visualizando el archivo que deseas almacenar offline.

¿La segunda ventaja? te ahorras tener que andar cargando con iPhone Apps para visualizar PDFs y documentos de office. Además de archivos multimedia con muchos otros formatos. Dropbox es capaz de reconocer muchos formatos de archivos y tiene la capacidad de visualizarlos / reproducirlos según su tipo. Me sorprendió el pequeño detalle de poder reproducir vídeos en formato 3gp aunque luego me decepcionó cuando comprobé que no puede visualizar documentos de OpenOffice.org.

"Visualización de archivos multimedia. Galería de imágenes y reproducción de diferentes formatos de vídeo"

"Una pequeña decepción. No visualiza documentos con formato de OpenOffice.org"

Obviamente no podemos sustituirlo por nuestra app para lectura de ebooks ya que, aunque sí visualiza sin problemas documentos de word y PDFs, no ajusta automáticamente el texto para una agradable lectura y al hacer zoom a las páginas para ajustar el tamaño del texto, es necesario hacer scroll para recorrer todas las partes no visibles de estas páginas. Aun así, es capaz de visualizar estos y muchos otros formatos de documentos.

"Visualización de documentos de excel, rich text format (similar a un documento de word) y presentación de PowerPoint"

¿Otra ventaja mas? La aplicación es capaz de almacenar localmente hasta 1GB de los archivos que posees en la nube. Este espacio además lo puedes configurar si es que no tienes tanto espacio disponible.

"Personalización del espacio a ocupar para los archivos almacenados de forma offline"

Como últimos detalles que me han agradado de esta aplicación es poder ver en los settings el porcentaje de espacio disponible que tengo en mi cuenta dropbox en la nube y poder proteger el acceso a la aplicación por medio de una clave de cuatro dígitos.

Se los recomiendo a todos aquellos que tienen una cuenta dropbox y desean sacarle provecho, aún cuando en lugar de un iPhone tengan un teléfono con Android o Blackberry ya que dropbox posee también aplicaciones para estos dispositivos.

Si no poseen una cuenta de dropbox pueden adquirirla haciendo clic en su sitio web www.dropbox.com.

martes, mayo 04, 2010

De la Importancia de la Ubuntu Music Store en los Países Restringidos

Hace aproximadamente unos meses, luego de haber realizado un par de compras satisfactorias en el sitio de Amazon, recibí un correo de estos notificándome que me habían regalado 5 dolares de crédito para comprar archivos de audio mp3 en su tienda. Feliz con mi regalo me dispuse a entrar al sitio para realizar mis compras y luego resulta que me encuentro con el siguiente mensaje:


"Amazon MP3 Purchaces are limited to U.S. customers"

Resulta que las ventas de música desde la tienda de Amazon están restringidas únicamente a compradores que residan en los Estados Unidos, aun cuando un usuario de casi cualquier país puede crear una cuenta y realizar compras desde la tienda, por alguna razón, la música es un articulo especial al cual no cualquier comprador tiene acceso.

En los términos y condiciones de uso del servicio de música de Amazon no pude encontrar ninguna clausula o explicación del porque el servicio no esta disponible para el resto de países aunque esto en realidad no me sorprende ya que las compañías que comercializan la música ya sea en streaming o mediante archivos MP3 son bastante celosos y restrictivos al momento de venderte el producto o servicio y existe algun tipo de "lista negra" de países donde las disqueras no permiten comercializar su música.


Países Restringidos

iTunes, la tienda de música que al momento de este post comercializa la cuarta parte de la música en EEUU, tampoco me permite realizar compras de multimedia en su tienda porque vivo en un país "no soportado". Lamentablemente no existe una lista especifica donde Apple determine que países están soportados ni porque otros países no lo están y en su lugar han elaborado un documento de términos y condiciones para cada país y en el caso de el documento para El Salvador, este no hace ninguna mención a la iTunes Music Store y se remite nada mas a la sub-tienda App Store, relacionada con aplicaciones y no con multimedia.


"The iTunes Store is nos supported in this country"

Aunque recientemente la exclusividad americana del comercio de música en Internet se rompió con la aparición de un servicio muy parecido a last.fm y su nombre es Spotify. Este es un muy excelente servicio de streaming de música exclusivo para países europeos que tiene la bondad de permitirte escuchar de forma gratuita la música del artista/álbum que prefieras, todo financiado mediante advertisements y cuentas especiales premium.


"Why Spotify is not available in my country?"

Para no hacer mas largo el post, nada mas mencionamos que estos no son casos aislados y que muchos otros servicios no nos permiten reproducir ni comprar multimedios en linea por causa de restricciones hacia ciertos países.


El Abandono de las Tiendas de Música y Películas

En la década pasada y a principios de la reciente recuerdo que la forma mas común de obtener nuestra música o películas era a través de tiendas como La Curacao, Siman, el sistema de alquiler de películas de Blockbuster y el tradicional intercambio de CDs y cassettes así como la asistencia a los cines. No existían las ventas ambulantes de CDs y DVDs piratas que tanto vemos por las calles y que mas de alguna vez hemos comprado o nos han regalado. En esas épocas el mercado de la venta de música y alquiler/proyección de películas era en cierta forma rentable y muchos que tenían los recursos suficientes eran capaces de obtener su música de manera legal.

Luego descubrieron que con una computadora con quemador de CDs/DVDs era posible realizar copias baratas del material que usualmente solías comprar en las tiendas así que apareció un mercado de comercio de música y películas con precios mucho mas bajos que las tiendas por lo que la gente dejo de comprar en estas ultimas. Todo ello se incremento exponencialmente cuando se popularizo el P2P y los torrents. Esto hizo que las tiendas de música y alquiler de películas así como las salas de cine que antes eran tan populares y fructíferos empezaran a decaer hasta desaparecer de nuestro mercado.


"La imagen habla por si sola"

Hay que admitir que El Salvador, así como otros países de Latinoamerica hemos aportado a la proliferación de la piratería de medios y no debería ser excusa la condición económica de los consumidores locales pero ahora que nuestras opciones de adquisición legal de música y películas se han reducido a una mínima expresión, no tenemos otra opción que seguir la tendencia de la adquisición ilegal de las mismas.


Ubuntu Music Store

La verdad es que aun no he tenido la oportunidad de probar este nuevo servicio que nos ofrece Cannonical, el cual pretende competir con la iTunes Music Store y demás servicios de venta de medios por Internet pero según las expectativas populares se espera que este servicio sea todo un éxito y una alternativa mucho mas abierta que sus competidores, eliminando las restricciones antes mencionadas en este post con la cual ganamos una alternativa legal para adquirir nuestra música y demás medios electrónicos.


"Ubuntu Music Store"


Como leía en un post de Ars Technica, el servicio, integrado en el reproductor Rhythmbox, aun se encuentra en beta pero brinda una experiencia bastante satisfactoria y comparable a sus contrapartes como iTunes, con la posibilidad de escuchar previews de las canciones y adquirirlas mediante diferentes medios de pago como por ejemplo Paypal.

Ademas de la capacidad de adquirir el producto sin salir de tu casa, otra ventaja importante de estas tiendas de música online es la capacidad de poder adquirir únicamente las canciones que nosotros queramos y pagar por ellas, a diferencia de el viejo modelo de venta de álbumes con una lista de canciones que no podemos elegir y muchas veces nos veíamos en la necesidad de comprar un álbum del cual únicamente nos interesaba una canción.

Quizá la Ubuntu Music Store no sea la solución definitiva para nuestros problemas de adquisición de música y películas de manera legal sin afectar demasiado nuestra condición económica ya que este problema, mas allá de ser un problema técnico, es un problema social relacionado con nuestros valores y nuestra ética a la hora de optar por pagar un poco mas por un producto legal.

Esperemos que iniciativas como esta nos ayuden a tener acceso sin restricciones a poder disfrutar de manera legal de la música y películas que nos gusta, sin sacrificar demasiado nuestra condición económica.

De la Importancia de la Ubuntu Music Store en los Países Restringidos

Hace aproximadamente unos meses, luego de haber realizado un par de compras satisfactorias en el sitio de Amazon, recibí un correo de estos notificándome que me habían regalado 5 dolares de crédito para comprar archivos de audio mp3 en su tienda. Feliz con mi regalo me dispuse a entrar al sitio para realizar mis compras y luego resulta que me encuentro con el siguiente mensaje:


"Amazon MP3 Purchaces are limited to U.S. customers"

Resulta que las ventas de música desde la tienda de Amazon están restringidas únicamente a compradores que residan en los Estados Unidos, aun cuando un usuario de casi cualquier país puede crear una cuenta y realizar compras desde la tienda, por alguna razón, la música es un articulo especial al cual no cualquier comprador tiene acceso.

En los términos y condiciones de uso del servicio de música de Amazon no pude encontrar ninguna clausula o explicación del porque el servicio no esta disponible para el resto de países aunque esto en realidad no me sorprende ya que las compañías que comercializan la música ya sea en streaming o mediante archivos MP3 son bastante celosos y restrictivos al momento de venderte el producto o servicio y existe algun tipo de "lista negra" de países donde las disqueras no permiten comercializar su música.


Países Restringidos

iTunes, la tienda de música que al momento de este post comercializa la cuarta parte de la música en EEUU, tampoco me permite realizar compras de multimedia en su tienda porque vivo en un país "no soportado". Lamentablemente no existe una lista especifica donde Apple determine que países están soportados ni porque otros países no lo están y en su lugar han elaborado un documento de términos y condiciones para cada país y en el caso de el documento para El Salvador, este no hace ninguna mención a la iTunes Music Store y se remite nada mas a la sub-tienda App Store, relacionada con aplicaciones y no con multimedia.


"The iTunes Store is nos supported in this country"

Aunque recientemente la exclusividad americana del comercio de música en Internet se rompió con la aparición de un servicio muy parecido a last.fm y su nombre es Spotify. Este es un muy excelente servicio de streaming de música exclusivo para países europeos que tiene la bondad de permitirte escuchar de forma gratuita la música del artista/álbum que prefieras, todo financiado mediante advertisements y cuentas especiales premium.


"Why Spotify is not available in my country?"

Para no hacer mas largo el post, nada mas mencionamos que estos no son casos aislados y que muchos otros servicios no nos permiten reproducir ni comprar multimedios en linea por causa de restricciones hacia ciertos países.


El Abandono de las Tiendas de Música y Películas

En la década pasada y a principios de la reciente recuerdo que la forma mas común de obtener nuestra música o películas era a través de tiendas como La Curacao, Siman, el sistema de alquiler de películas de Blockbuster y el tradicional intercambio de CDs y cassettes así como la asistencia a los cines. No existían las ventas ambulantes de CDs y DVDs piratas que tanto vemos por las calles y que mas de alguna vez hemos comprado o nos han regalado. En esas épocas el mercado de la venta de música y alquiler/proyección de películas era en cierta forma rentable y muchos que tenían los recursos suficientes eran capaces de obtener su música de manera legal.

Luego descubrieron que con una computadora con quemador de CDs/DVDs era posible realizar copias baratas del material que usualmente solías comprar en las tiendas así que apareció un mercado de comercio de música y películas con precios mucho mas bajos que las tiendas por lo que la gente dejo de comprar en estas ultimas. Todo ello se incremento exponencialmente cuando se popularizo el P2P y los torrents. Esto hizo que las tiendas de música y alquiler de películas así como las salas de cine que antes eran tan populares y fructíferos empezaran a decaer hasta desaparecer de nuestro mercado.


"La imagen habla por si sola"

Hay que admitir que El Salvador, así como otros países de Latinoamerica hemos aportado a la proliferación de la piratería de medios y no debería ser excusa la condición económica de los consumidores locales pero ahora que nuestras opciones de adquisición legal de música y películas se han reducido a una mínima expresión, no tenemos otra opción que seguir la tendencia de la adquisición ilegal de las mismas.


Ubuntu Music Store

La verdad es que aun no he tenido la oportunidad de probar este nuevo servicio que nos ofrece Cannonical, el cual pretende competir con la iTunes Music Store y demás servicios de venta de medios por Internet pero según las expectativas populares se espera que este servicio sea todo un éxito y una alternativa mucho mas abierta que sus competidores, eliminando las restricciones antes mencionadas en este post con la cual ganamos una alternativa legal para adquirir nuestra música y demás medios electrónicos.


"Ubuntu Music Store"


Como leía en un post de Ars Technica, el servicio, integrado en el reproductor Rhythmbox, aun se encuentra en beta pero brinda una experiencia bastante satisfactoria y comparable a sus contrapartes como iTunes, con la posibilidad de escuchar previews de las canciones y adquirirlas mediante diferentes medios de pago como por ejemplo Paypal.

Ademas de la capacidad de adquirir el producto sin salir de tu casa, otra ventaja importante de estas tiendas de música online es la capacidad de poder adquirir únicamente las canciones que nosotros queramos y pagar por ellas, a diferencia de el viejo modelo de venta de álbumes con una lista de canciones que no podemos elegir y muchas veces nos veíamos en la necesidad de comprar un álbum del cual únicamente nos interesaba una canción.

Quizá la Ubuntu Music Store no sea la solución definitiva para nuestros problemas de adquisición de música y películas de manera legal sin afectar demasiado nuestra condición económica ya que este problema, mas allá de ser un problema técnico, es un problema social relacionado con nuestros valores y nuestra ética a la hora de optar por pagar un poco mas por un producto legal.

Esperemos que iniciativas como esta nos ayuden a tener acceso sin restricciones a poder disfrutar de manera legal de la música y películas que nos gusta, sin sacrificar demasiado nuestra condición económica.

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...