
La reacción de algunos fue: "ya va este con sus ideas", otros: "ya va a repetir el sermón de siempre", y uno en especial lanzo el típico grito al cielo: "Pero si usamos eso, ¿quien nos dará soporte?".Ahora bien, de las primeras reacciones ni me preocupo (ya estoy acostumbrado a que me tilden de fanático del software libre), más la ultima opinión si me dejo pensando. Muchos empleados son parte de las "propagandas corporativas" (externas).

Ese es el escenario económico de las herramientas de desarrollo en el trabajo.Otro ejemplo: hace un par de meses, en un proyecto, nos vimos en la necesidad de investigar como se implementa un "WebService" con RAD 7 y WebSphere 5.0 Esta noble tarea es ridículamente complicada con RAD, y parece que los astros y tu suerte inciden en que tengas éxito o no en crear el WebService, al menos en la instalación que tengo, valga la aclaración. Dejando la ironía a un lado, personalmente fue dificultoso. Y de paso, puedo mencionar como contraparte que hacer un WebService con NetBeans es un tranquilo paseo... un paseo por la playa del cuco...
El punto, es que llegue al punto (valga la redundancia) de preguntar por el soporte por parte de GBM (IBM en El Salvador), después de todo "ellos" son los que "venden licencias" de productos como: RAD, WebSphere, etc... Naturalmente ellos sabrían como ayudar con el impase.
¿Saben que me dijeron cuando pregunte por famoso soporte en el trabajo?, la respuesta textual fue: "No contemos con eso, busca otra forma de hacerlo". Ooooops!!! ¿Y ahora, quien daría el soporte? ... nadie. Para no alargar: el requerimiento cambio y se termino implementando de otra forma.
¿Saben cual es la gran ironía del asunto? La ironía es que en muchos proyectos de software internos (para las empresas) emplean diversas librerías de software libre. Por ejemplo, en tu trabajo, puede que estés usando jQuery como librería javascript "casi estándar" para el cliente web, y iReports como librería de creación de reportes PDFs, así como Apache POI para leer los archivos de Excel, o Struts y Hibernate, etc...
Ahora, todo eso es software libre... NOSOTROS (los desarrolladores) lo aprendimos a utilizar y lo implementamos. ¿Y de todo lo mencionado, quien da el soporte? Lo da el programador autodidacta, el que quiere aprender siempre, el que no deja de estudiar, "el que sabe" que aquello ahorra tiempo, y por lo tanto $$$.
¿Cual es el miedo de usar MySQL o PosgreSQL en vez de DB2?, ¿o de usar JPA o Hibernate, en vez de hacer las consultas SQL a mano?, ¿o un buen framework web, servidor de aplicaciones, visor de documentos, sistema operativo, etc? Yo sinceramente, lo desconozco.