
La Comisión Nacional de Sistemas de Televisión, como se traduce en español, fue creado por la cadena de televisión estadounidense CBS alrededor de 1940. Su funcionamiento consiste, básicamente, en una codificación y transmisión de imágenes a color analógica.
Este sistema proyecta alrededor de 30 imágenes por segundo, formadas por 486 (492) líneas horizontales visibles con hasta 648 píxeles cada una.
A pesar de que en algunos países este sistema es casi obsoleto, aún se utiliza en la mayor parte de países de América tales como México y El Salvador; y también la tierra nipona.
Debido a que el sistema NTSC es un sistema que utiliza las imágenes a color, era necesario garantizar su compatibilidad con el sistema en blanco y negro, por lo que el sistema NTSC de color buscó la manera de mantener la señal monocromática blanco y negro como componente de luminancia de la imagen en color. De esta forma, el sistema es aplicable y visto tanto en aparatos digitales como de cátodos.

Fuentes consultadas: Wikipedia, Enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/NTSC
Monografías. com, Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos: http://www.monografias.com/trabajos5/ntsc/ntsc.shtml?relacionados
Monografías. com, Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos: http://www.monografias.com/trabajos5/ntsc/ntsc.shtml?relacionados
ntsc pal tele camara video