Mostrando entradas con la etiqueta compiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compiz. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 09, 2010

Tuneando tu Desktop Linux

Desde la década pasada y gracias a proyectos como Gnome, Kde, Compiz y Beryl, los escritorios Linux dejaron de ser conocidos por ser poco vistosos y nada amigables para el usuario y se han vuelto una seria competencia ante los gráficos que suelen verse en los escritorios con MacOSX y Windows 7.

Aun así, a algunos les cuesta tunear un poco sus escritorios y pasan todo el tiempo con su configuración por default, sin darse cuenta que con un par de paquetes, temas e imágenes que combinen pueden darle una mejor apariencia a este.

Para ello, elaboraremos una serie de posts explicando los pasos para decorar de diferentes maneras tu escritorio Linux. En este primer post haremos que nuestro escritorio luzca de la siguiente forma:

"Escritorio Linux ligeramente decorado"

Esta configuración la he elaborado sobre mi Debian GNU/Linux Lenny con el gestor XFCE. Esta también puede ser aplicada sobre cualquier otra distro basada en Debian como por ej. Ubuntu o Linux Mint, además tambien aplica sobre escritorios Gnome, con algunos ligeros cambios.

Para empezar, descargamos la imagen de fondo de esta url y lo aplicamos como fondo de pantalla en la ventana DesktopSettings (cabe mencionar que se puede acceder a los settings de Xfce haciendo clic derecho sobre el escritorio):

"Ventana Desktop Settings del Xfce, con el fondo de pantalla SpringTime."

Personalmente no me gustan los paneles o barras de botones que vienen en los sistemas operativos asi que los elimino o dejo uno solo en la parte superior con la opcion auto-ocultable y transparencia. Esto lo definimos en la ventana Panel Settings:
"Ventana Panel Settings con autohide activado y un unico panel en la parte superior"

Luego, procedemos a instalar los temas de la interfaz gráfica y los bordes de ventanas. Estos se llaman Axiom y al igual que muchos otros temas, se encuentran en xfce-look.org para escritorios Xfce y gnome-look.org para escritorios Gnome. Los temas Axiom para la interfaz y bordes de ventana se encuentran en esta y esta URL respectivamente.

Luego de descargarlos, los descomprimimos y como usuario root colocamos ambas carpetas en la ruta /usr/share/themes/ para después aplicarlos en las ventanas de User Interface Settings y Window Manager Settings:

"Al agregar nuestro theme a la ruta /usr/share/themes/ este aparece automaticámente en las User Interface Settings y nos es posible seleccionarlo"

"Aplicando el borde de ventanas Axiom desde el Window Manager Settings"

Xfce tiene la bondad de permitirnos aplicar transparencias y sombras sobre las ventanas sin necesidad de compiz o alguna otra libreria especial para gráficos. Esto lo aplicamos desde la ventana Window Manager Tweaks:

"Ventana Window Manager Tweaks en la cual definimos transparencias para las ventanas inactivas y sombras sobre los bordes de las ventanas"

Los elementos que ven en el escritorio tales como el calendario, reloj, gmail, etc son nada mas y nada menos que screenlets. Estos funcionan exactamente de la misma manera que los Vista Gadgets y de hecho, el concepto de gadgets adheridos al escritorio existía desde hace mucho antes en Linux via gdesklets para gnome. Los screenlets vienen en los repositorios de debian y ubuntu por lo que vasta hacer un apt-get install screenlets como usuario root para instalarlos. Además también se pueden descargar del sitio oficial. En la ventana Screenlets Manager se pueden escoger, iniciar y configurar los screenlets deseados:

"Ventana ScreenletsManager mostrando los screenlets disponibles y sus opciones"

Todos los screenlets que se ven en la captura de pantalla al inicio del post vienen por defecto con el paquete screenlets por lo que no es necesario descargar nada mas y si aun así desean mas, estos pueden descargarse del sitio de gnome-look y basta con descomprimirlos y copiarlos a la carpeta /home/tuUsuario/.screenlets/ para poder verlos en la ventana Screenlets Manager.

Los screenlets utilizados fueron:
  • Battery
  • Clear calendar
  • Clock
  • Gmail
  • Launcher
  • Now Playing
  • Volume Control
  • Window List

Todos los screenlets llevan sus temas por defecto, no se utilizó ningun tema especial y estos han tomado la transparencia que por defecto se le definió a las ventanas inactivas en la ventana Window Manager Tweaks. El único screenlet que requirió un poco mas de trabajo fue el botón de shut down que ven en la esquina inferior derecha. Este es un screenlet de tipo launcher con una imagen personalizada la cual pueden descargar de esta url. Para que al presionar el botón aparezcan las opciones de apagar, hibernar, suspender, etc. se creo un pequeño archivo logout.sh cuyo contenido pueden ver en esta url. Luego, en los settings del screenlet agregan la ruta a este archivo .sh para que el botón funcione y listo.



Siguiendo estos pasos pueden tener un escritorio Xfce similar al primer screenshot de este post. Espero sus comentarios para saber si lo pudieron llevar a cabo. Saludos!

Tuneando tu Desktop Linux

Desde la década pasada y gracias a proyectos como Gnome, Kde, Compiz y Beryl, los escritorios Linux dejaron de ser conocidos por ser poco vistosos y nada amigables para el usuario y se han vuelto una seria competencia ante los gráficos que suelen verse en los escritorios con MacOSX y Windows 7.

Aun así, a algunos les cuesta tunear un poco sus escritorios y pasan todo el tiempo con su configuración por default, sin darse cuenta que con un par de paquetes, temas e imágenes que combinen pueden darle una mejor apariencia a este.

Para ello, elaboraremos una serie de posts explicando los pasos para decorar de diferentes maneras tu escritorio Linux. En este primer post haremos que nuestro escritorio luzca de la siguiente forma:

"Escritorio Linux ligeramente decorado"

Esta configuración la he elaborado sobre mi Debian GNU/Linux Lenny con el gestor XFCE. Esta también puede ser aplicada sobre cualquier otra distro basada en Debian como por ej. Ubuntu o Linux Mint, además tambien aplica sobre escritorios Gnome, con algunos ligeros cambios.

Para empezar, descargamos la imagen de fondo de esta url y lo aplicamos como fondo de pantalla en la ventana DesktopSettings (cabe mencionar que se puede acceder a los settings de Xfce haciendo clic derecho sobre el escritorio):

"Ventana Desktop Settings del Xfce, con el fondo de pantalla SpringTime."

Personalmente no me gustan los paneles o barras de botones que vienen en los sistemas operativos asi que los elimino o dejo uno solo en la parte superior con la opcion auto-ocultable y transparencia. Esto lo definimos en la ventana Panel Settings:
"Ventana Panel Settings con autohide activado y un unico panel en la parte superior"

Luego, procedemos a instalar los temas de la interfaz gráfica y los bordes de ventanas. Estos se llaman Axiom y al igual que muchos otros temas, se encuentran en xfce-look.org para escritorios Xfce y gnome-look.org para escritorios Gnome. Los temas Axiom para la interfaz y bordes de ventana se encuentran en esta y esta URL respectivamente.

Luego de descargarlos, los descomprimimos y como usuario root colocamos ambas carpetas en la ruta /usr/share/themes/ para después aplicarlos en las ventanas de User Interface Settings y Window Manager Settings:

"Al agregar nuestro theme a la ruta /usr/share/themes/ este aparece automaticámente en las User Interface Settings y nos es posible seleccionarlo"

"Aplicando el borde de ventanas Axiom desde el Window Manager Settings"

Xfce tiene la bondad de permitirnos aplicar transparencias y sombras sobre las ventanas sin necesidad de compiz o alguna otra libreria especial para gráficos. Esto lo aplicamos desde la ventana Window Manager Tweaks:

"Ventana Window Manager Tweaks en la cual definimos transparencias para las ventanas inactivas y sombras sobre los bordes de las ventanas"

Los elementos que ven en el escritorio tales como el calendario, reloj, gmail, etc son nada mas y nada menos que screenlets. Estos funcionan exactamente de la misma manera que los Vista Gadgets y de hecho, el concepto de gadgets adheridos al escritorio existía desde hace mucho antes en Linux via gdesklets para gnome. Los screenlets vienen en los repositorios de debian y ubuntu por lo que vasta hacer un apt-get install screenlets como usuario root para instalarlos. Además también se pueden descargar del sitio oficial. En la ventana Screenlets Manager se pueden escoger, iniciar y configurar los screenlets deseados:

"Ventana ScreenletsManager mostrando los screenlets disponibles y sus opciones"

Todos los screenlets que se ven en la captura de pantalla al inicio del post vienen por defecto con el paquete screenlets por lo que no es necesario descargar nada mas y si aun así desean mas, estos pueden descargarse del sitio de gnome-look y basta con descomprimirlos y copiarlos a la carpeta /home/tuUsuario/.screenlets/ para poder verlos en la ventana Screenlets Manager.

Los screenlets utilizados fueron:
  • Battery
  • Clear calendar
  • Clock
  • Gmail
  • Launcher
  • Now Playing
  • Volume Control
  • Window List

Todos los screenlets llevan sus temas por defecto, no se utilizó ningun tema especial y estos han tomado la transparencia que por defecto se le definió a las ventanas inactivas en la ventana Window Manager Tweaks. El único screenlet que requirió un poco mas de trabajo fue el botón de shut down que ven en la esquina inferior derecha. Este es un screenlet de tipo launcher con una imagen personalizada la cual pueden descargar de esta url. Para que al presionar el botón aparezcan las opciones de apagar, hibernar, suspender, etc. se creo un pequeño archivo logout.sh cuyo contenido pueden ver en esta url. Luego, en los settings del screenlet agregan la ruta a este archivo .sh para que el botón funcione y listo.



Siguiendo estos pasos pueden tener un escritorio Xfce similar al primer screenshot de este post. Espero sus comentarios para saber si lo pudieron llevar a cabo. Saludos!

viernes, noviembre 14, 2008

OK Ya Instale Linux. Y ahora que? (Parte I)

Gracias a las nuevas versiones de Ubuntu las cuales cada vez se vuelven más populares y mas sencillas de usar, muchos usuarios han decidido darle una probada a eso que le llaman software libre que por ahí también tiene una pantalla negra con símbolos raros y un cubito con cuatro escritorios que rotan:


"Pantallazo de un escritorio con Compiz Fusion, mostrando el plugin de DesktopCube. Una de las atracciones que ha influido para que los usuarios prueben GNU/Linux"

Una vez que ha pasado el efecto de impresión hay que ir pensando en adaptar el sistema, hacerle las modificaciones debidas para que se ajuste a nuestros gustos y necesidades lo cual implicaría instalar un par de aplicaciones y quizá realizar unas cuantas configuraciones básicas, dependiendo de cada usuario.

"Transicion de la apariencia por defecto de Ubuntu a una apariencia adaptada al gusto del usuario"


Tomando el caso especifíco de los sistemas que traen a Gnome como gestor de escritorios predeterminado (Debian, Ubuntu y afines), es posible cambiar la apariencia del sistema desde el menú Sistema -> Preferencias -> Apariencia. Desde acá podemos cambiar entre los temas que trae por defecto nuestro sistema o instalar nuevos, los cuales pueden ser descargados desde sitios como gnome-look.org. Hay algunos desconsiderados que llegan al punto de disfrazar a sus sistemas GNU/Linux para que luzcan lo mas parecido posible a un Windows XP o Vista.

"Capturas de pantalla de escritorios con los temas Linsta y NotXP"

Mostramos a continuacion algunos temas recomendados(clic en las capturas para verlas de tamaño real):

Dust: (url)

T-Ish Brushed: (url)

SlicknesS: (url)

Blue Joy: (url)

XNTricity: (url)

GummyJAR: (url)

Como instalo un tema?

Haz clic en la URL debajo de cada captura de las que estan arriba, o si ya encontraste tu propio tema preferido en gnome-look.org , busca el vinculo que dice "download" y te descargaras un archivo de extension .tar.gz. Luego abre el administrador de apariencias (Menú Sistema -> Preferencias -> Apariencia) y haz clic en el botón "Instalar". En el cuadro de dialogo buscas y seleccionas el archivo .tar.gz que te descargaste y listo. Luego solo lo buscas y seleccionas dentro de la lista de temas disponibles que te muestra esta ventana.

Algun otro tema en particular que te haya gustado?




OK Ya Instale Linux. Y ahora que? (Parte I)

Gracias a las nuevas versiones de Ubuntu las cuales cada vez se vuelven más populares y mas sencillas de usar, muchos usuarios han decidido darle una probada a eso que le llaman software libre que por ahí también tiene una pantalla negra con símbolos raros y un cubito con cuatro escritorios que rotan:


"Pantallazo de un escritorio con Compiz Fusion, mostrando el plugin de DesktopCube. Una de las atracciones que ha influido para que los usuarios prueben GNU/Linux"

Una vez que ha pasado el efecto de impresión hay que ir pensando en adaptar el sistema, hacerle las modificaciones debidas para que se ajuste a nuestros gustos y necesidades lo cual implicaría instalar un par de aplicaciones y quizá realizar unas cuantas configuraciones básicas, dependiendo de cada usuario.

"Transicion de la apariencia por defecto de Ubuntu a una apariencia adaptada al gusto del usuario"


Tomando el caso especifíco de los sistemas que traen a Gnome como gestor de escritorios predeterminado (Debian, Ubuntu y afines), es posible cambiar la apariencia del sistema desde el menú Sistema -> Preferencias -> Apariencia. Desde acá podemos cambiar entre los temas que trae por defecto nuestro sistema o instalar nuevos, los cuales pueden ser descargados desde sitios como gnome-look.org. Hay algunos desconsiderados que llegan al punto de disfrazar a sus sistemas GNU/Linux para que luzcan lo mas parecido posible a un Windows XP o Vista.

"Capturas de pantalla de escritorios con los temas Linsta y NotXP"

Mostramos a continuacion algunos temas recomendados(clic en las capturas para verlas de tamaño real):

Dust: (url)

T-Ish Brushed: (url)

SlicknesS: (url)

Blue Joy: (url)

XNTricity: (url)

GummyJAR: (url)

Como instalo un tema?

Haz clic en la URL debajo de cada captura de las que estan arriba, o si ya encontraste tu propio tema preferido en gnome-look.org , busca el vinculo que dice "download" y te descargaras un archivo de extension .tar.gz. Luego abre el administrador de apariencias (Menú Sistema -> Preferencias -> Apariencia) y haz clic en el botón "Instalar". En el cuadro de dialogo buscas y seleccionas el archivo .tar.gz que te descargaste y listo. Luego solo lo buscas y seleccionas dentro de la lista de temas disponibles que te muestra esta ventana.

Algun otro tema en particular que te haya gustado?




Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...