Mostrando entradas con la etiqueta firebug. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firebug. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 21, 2011

Galería de Tablas con Estilo CSS

Recientemente estaba en la tarea de diseñar un par de tablas para mostrar información semi-estática por lo que su poco esfuerzo no ameritaba utilizar librerías más elaboradas como flexigrid, jqgrid o componentes faces así que me dediqué a la tarea de empezar a escribir los respectivos tags <table>, <tbody>, <tr>, <td> y los demás necesarios.

Terminado el HTML me dispuse a pensar en la forma más eficiente de darle estilo a mi tabla para que se acoplara a los colores y formas del resto del sitio y buscando en internet me encontré con esta fuente de inspiración y recursos denominada CSS Table Gallery.

 "El sitio en cuestión, mostrando aplicado uno de los estilos sobre la tabla de estilos"

Cuenta con una tabla HTML con 67 diferentes estilos CSS aplicables los cuales no son tan increíbles que digamos pero son suficientes para escoger una idea de estilo o una paleta de colores para tu tabla.

Estos pueden ser aplicados a la misma tabla que muestra dichos diseños (a la inception) de manera que dando click a cada uno de ellos es posible previsualizarlo al instante y contiene su respectivo link para descargar un demo conteniendo el CSS. Los desarrolladores que ya conocen Firebug saben que sin necesidad de descargar el fuente pueden visualizar las reglas y estilos aplicados directamente en el sitio mientras se ríen como Yao Ming.

Aunque se ha deshabilitado la opción para aportar nuevos diseños, los existentes son lo suficientemente variados para buscar y encontrar uno adecuado para nuestro sitio. Como bien lo describen aquí, es como el CSS Zen Garden de las tablas. Espero les sea de utilidad cuando tengan que crear y estilizar tablas a mano.

miércoles, mayo 18, 2011

NinjaUI - Componentes UI Prefabricados con jQuery

"Página principal de Ninja UI. Un muy prometedor proyecto basado en jQuery"

Recientemente me doy cuenta del lanzamiento de este pequeño set de componentes javascript basados en jQuery que prometen ahorrarnos trabajo al momento de construir interfaces de usuario html/css/javascript. Para aquellos que ya han trabajado con anterioridad con el framework jQuery, este les parecerá muy similar a como lo hacemos hoy en día con jquery-ui.

En la página de ejemplos podrán notar todo lo que podemos construir haciendo uso de estos componentes. En lo personal los he estado probando un rato y me han parecido bastante buenos dado que a penas se encuentran en su primer fase beta. Hasta el momento no he observado en el sitio ningún tutorial pero podemos apreciar su uso examinando el código fuente de la página de ejemplos utilizando, por ejemplo, firebug desde firefox y según mis observaciones nada más consiste en crear un par de divs/spans y asignarle las respectivas clases css según el componente que querramos construir, lo cual me parece bastante bueno ya que están utilizando el javascript de manera no intrusiva.

"Examinando el código fuente de NinjaUI desde Firefox con Firebug"

Pueden descargar la versión Beta 1.0 (la ás reciente al momento de escribir este post) directamente desde la página principal o haciendo click aquí.

Mis expectativas para su próxima versión consisten en la posibilidad de venir con diferentes temas prefabricados y añadir aún más componentes como calendarios, popups modales y quizá explotar un poco mas los features de jQuery como draggable y animate.

Démosle una oportunidad y algo de tiempo y veamos hasta donde logra llegar este proyecto.

Visto en Kabytes.

martes, enero 19, 2010

Explotando Firebug



Esta es la continuación del post de herramientas de desarrollo que puedes utilizar usando add-ons de Firefox.

Firebug (link) es uno de los add-ons para Firefox mas complejos y mas populares en los círculos de desarrolladores. Te permite modificar a tu antojo la estructura del DOM de cualquier pagina en la que estés navegando, modificar sus clases CSS y depurar sus scripts, monitorear http requests, ejecutar scripts sobre las paginas web, perfilar los tiempos de carga/ejecución de scripts, etc. aplicando todos los cambios realizados en caliente, visualizándolos al muy estilo WYSIWYG aunque obviamente todos estos cambios que se realizan no se aplican en el servidor. Entre sus usos mas comunes es depurar código javascript o aplicar cambios en el HTML/CSS asegurándose que se verán correctamente ya que estas realizando estos cambios directamente en el navegador.

"Editando en caliente las propiedades CSS de la pagina de google.com desde Firebug"


La característica especial que distingue a este add-on es la posibilidad de ser extendido mediante mas add-ons (sub add-ons) los cuales le permiten hacer muchas mas tareas de las que actualmente permite.

CodeBurner for Firebug (link) Este add-on te muestra una nueva pestaña después de la pestaña DOM, con la palabra "Code Example" en la cual, cuando estas inspeccionando el HTML de un sitio y tienes dudas sobre algún tag, este te muestra una pequeña referencia con la descripción de dicho tag y un sencillo ejemplo.


"Visualizando una referencia sobre el tag desde Code burner, el tag se encuentra en la pagina principal de flickr.com, como se puede ver en la imagen"

FireFinder for Firebug (link) Este add-on te permite hacer búsquedas de cualquier elemento HTML dentro del sitio que estas visitando. Esta búsqueda puede ser del texto contenido dentro de alguna etiqueta o mediante el uso de selectores similares a los usados en prototype o jquery. Una vez encontrado el elemento, te lo remarca dentro de la pagina web con lineas punteadas rojas y te muestra un vinculo llamado "inspect" el cual te permite ubicar este elemento dentro de la pestaña "HTML" de Firebug. Como bonus también te permite generar un vinculo para FriendlyFire usando jsbin, con el cual compartes el código HTML mediante una URL para poder ser visaulizado y editado por otros, muy al estilo de pastebin.


"FireFinder, remarcando el logotipo de twitter en la pagina de twitter.com, el cual fue buscado usando el selector #header2>a.logo"


Firecookie (link) Este add-on de brinda la capacidad de monitorear y modificar las cookies que están siendo ocupadas en los sitios que visitas.


"FireCookie, mostrando las cookies que se almacenan localmente al entrar al sitio delicious.com"


Firiepicker (link) Es un sencillo add-on que te muestra un selector de color (color picker) cuando dentro de una pagina web estas inspeccionando las propiedades css relacionadas con el color de un elemento. De esta forma puedes seleccionar el color de manera visual y este te escribe su respectivo codigo RGB.

"Seleccionando un nuevo color usando FirePicker para la propiedad CSS background-color, en uno de los elementos del sitio deviantart.com"


Fireunit (link) Con Fireunit puedes escribir Unit Tests para Javascript y ejecutar/visualizar sus resultados desde una pestaña en Firebug. Esto lo haces desde la nueva pestaña llamada "Tests" que te aparece en Firebug al instalar este add-on. El modelo de código para estos unit tests aparece en el mismísimo código fuente del sitio de fireunit, cuando lo inspeccionas con Firebug. Dicho código se muestra a continuación:

 // Some examples of using FireUnit
if ( typeof fireunit === "object" ) {
// Simple true-like/false-like testing
fireunit.ok( true, "I'm going to pass!" );
fireunit.ok( false, "I'm going to fail!" );
// Compare two strings - shows a diff of the
// results if they're different
fireunit.compare(
"The lazy fox jumped over the log.",
"The lazy brown fox jumped the log.",
"Are these two strings the same?"
);
// Compare a string using a regular expression
fireunit.reCompare(
"The .* fox jumped the log.",
"The lazy brown fox jumped the log.",
"Compare a string using a RegExp."
);
// Display the total results
fireunit.testDone();
}


"Visualizando con FireUnit el resultado de los unit tests de ejemplo que vienen en el sitio fireunit.org"


Explotando Firebug



Esta es la continuación del post de herramientas de desarrollo que puedes utilizar usando add-ons de Firefox.

Firebug (link) es uno de los add-ons para Firefox mas complejos y mas populares en los círculos de desarrolladores. Te permite modificar a tu antojo la estructura del DOM de cualquier pagina en la que estés navegando, modificar sus clases CSS y depurar sus scripts, monitorear http requests, ejecutar scripts sobre las paginas web, perfilar los tiempos de carga/ejecución de scripts, etc. aplicando todos los cambios realizados en caliente, visualizándolos al muy estilo WYSIWYG aunque obviamente todos estos cambios que se realizan no se aplican en el servidor. Entre sus usos mas comunes es depurar código javascript o aplicar cambios en el HTML/CSS asegurándose que se verán correctamente ya que estas realizando estos cambios directamente en el navegador.

"Editando en caliente las propiedades CSS de la pagina de google.com desde Firebug"


La característica especial que distingue a este add-on es la posibilidad de ser extendido mediante mas add-ons (sub add-ons) los cuales le permiten hacer muchas mas tareas de las que actualmente permite.

CodeBurner for Firebug (link) Este add-on te muestra una nueva pestaña después de la pestaña DOM, con la palabra "Code Example" en la cual, cuando estas inspeccionando el HTML de un sitio y tienes dudas sobre algún tag, este te muestra una pequeña referencia con la descripción de dicho tag y un sencillo ejemplo.


"Visualizando una referencia sobre el tag desde Code burner, el tag se encuentra en la pagina principal de flickr.com, como se puede ver en la imagen"

FireFinder for Firebug (link) Este add-on te permite hacer búsquedas de cualquier elemento HTML dentro del sitio que estas visitando. Esta búsqueda puede ser del texto contenido dentro de alguna etiqueta o mediante el uso de selectores similares a los usados en prototype o jquery. Una vez encontrado el elemento, te lo remarca dentro de la pagina web con lineas punteadas rojas y te muestra un vinculo llamado "inspect" el cual te permite ubicar este elemento dentro de la pestaña "HTML" de Firebug. Como bonus también te permite generar un vinculo para FriendlyFire usando jsbin, con el cual compartes el código HTML mediante una URL para poder ser visaulizado y editado por otros, muy al estilo de pastebin.


"FireFinder, remarcando el logotipo de twitter en la pagina de twitter.com, el cual fue buscado usando el selector #header2>a.logo"


Firecookie (link) Este add-on de brinda la capacidad de monitorear y modificar las cookies que están siendo ocupadas en los sitios que visitas.


"FireCookie, mostrando las cookies que se almacenan localmente al entrar al sitio delicious.com"


Firiepicker (link) Es un sencillo add-on que te muestra un selector de color (color picker) cuando dentro de una pagina web estas inspeccionando las propiedades css relacionadas con el color de un elemento. De esta forma puedes seleccionar el color de manera visual y este te escribe su respectivo codigo RGB.

"Seleccionando un nuevo color usando FirePicker para la propiedad CSS background-color, en uno de los elementos del sitio deviantart.com"


Fireunit (link) Con Fireunit puedes escribir Unit Tests para Javascript y ejecutar/visualizar sus resultados desde una pestaña en Firebug. Esto lo haces desde la nueva pestaña llamada "Tests" que te aparece en Firebug al instalar este add-on. El modelo de código para estos unit tests aparece en el mismísimo código fuente del sitio de fireunit, cuando lo inspeccionas con Firebug. Dicho código se muestra a continuación:

 // Some examples of using FireUnit
if ( typeof fireunit === "object" ) {
// Simple true-like/false-like testing
fireunit.ok( true, "I'm going to pass!" );
fireunit.ok( false, "I'm going to fail!" );
// Compare two strings - shows a diff of the
// results if they're different
fireunit.compare(
"The lazy fox jumped over the log.",
"The lazy brown fox jumped the log.",
"Are these two strings the same?"
);
// Compare a string using a regular expression
fireunit.reCompare(
"The .* fox jumped the log.",
"The lazy brown fox jumped the log.",
"Compare a string using a RegExp."
);
// Display the total results
fireunit.testDone();
}


"Visualizando con FireUnit el resultado de los unit tests de ejemplo que vienen en el sitio fireunit.org"


miércoles, enero 13, 2010

Monitorea los Ajax HttpRequests con Fiddler

Como programador de sitios web basados en Ajax, tiendo a necesitar una herramienta que me permita verificar exactamente que le envió al server en un XmlHttpRequest vía Ajax. Los parámetros que van en el request, la URL a la que lo envió, la respuesta recibida etc. Así puedo determinar si un error se genero porque se enviaron datos erróneos al server desde el Ajax Request o si fue el server quien interpreto o proceso mal los datos.

Mi herramienta para realizar estos monitoreos fue Firebug, un add-on para Firefox que te permite depurar Javascript, inspeccionar/manipular el DOM y también inspeccionar/manipular los estilos de un sitio. Este además visualiza en su consola los diferentes HttpRequests que se hacen al server.

Como muchos sabrán, no siempre basta con realizar pruebas y depuraciones de tu sitio usando el browser Firefox ya que comúnmente los errores ser producen al navegar en tu sitio desde Internet Explorer o algún otro y como hasta donde he podido investigar, ningún otro navegador cuenta con un add-on como el de Firefox para visualizar estas peticiones de Ajax, no hay otra manera de hacerlo mas que con una herramienta externa al browser.

Buscando en la web encontré la herramienta llamada Fiddler. Este es un proxy web hecho con el framework Microsoft.Net para captura y depuración del trafico http que se genera en tu computadora. Este trafico es comúnmente generado por los browsers al navegar dentro de sitios web, dar click sobre algun hipervinculo de alguna pagina o cuando un evento javascript dispara un request XmlHttp.

"Captura de pantalla de Fiddler, monitoreando el trafico http local. Visualizando en la parte derecha el detalle de un Ajax Request de la pagina de twitter.com"

Como pueden ver en la captura de pantalla, Fiddler estomáticamente captura todos los requests http y los lista en la columna de la izquierda, mostrando los detalles de cada request en la columna de la izquierda, como por ejemplo los headers de la petición, parámetros y la respuesta obtenida.

Hay un pequeño problema con Fiddler cuando intentas monitorear el trafico de un server alojado en tu localhost. Esto es porque, como ellos mismos mencionan en su sitio: "Internet Explorer and the .NET Framework are hardcoded not to send requests for Localhost through any proxies" por lo cual, nos vemos en la necesidad de no utilizar la palabra "localhost" ni su IP equivalente 127.0.0.1 para acceder desde nuestro browser a los sitios alojados en nuestro server. Como alternativa podemos usar en su lugar, el nombre de nuestro equipo. Por ejemplo:

en lugar de:
http://localhost:8080/miSitioWeb/index.jsp

tenemos que escribir:
http://laptux:8080/miSitioWeb/index.jsp

Asumiendo que el nombre de mi equipo es "laptux".

Monitorea los Ajax HttpRequests con Fiddler

Como programador de sitios web basados en Ajax, tiendo a necesitar una herramienta que me permita verificar exactamente que le envió al server en un XmlHttpRequest vía Ajax. Los parámetros que van en el request, la URL a la que lo envió, la respuesta recibida etc. Así puedo determinar si un error se genero porque se enviaron datos erróneos al server desde el Ajax Request o si fue el server quien interpreto o proceso mal los datos.

Mi herramienta para realizar estos monitoreos fue Firebug, un add-on para Firefox que te permite depurar Javascript, inspeccionar/manipular el DOM y también inspeccionar/manipular los estilos de un sitio. Este además visualiza en su consola los diferentes HttpRequests que se hacen al server.

Como muchos sabrán, no siempre basta con realizar pruebas y depuraciones de tu sitio usando el browser Firefox ya que comúnmente los errores ser producen al navegar en tu sitio desde Internet Explorer o algún otro y como hasta donde he podido investigar, ningún otro navegador cuenta con un add-on como el de Firefox para visualizar estas peticiones de Ajax, no hay otra manera de hacerlo mas que con una herramienta externa al browser.

Buscando en la web encontré la herramienta llamada Fiddler. Este es un proxy web hecho con el framework Microsoft.Net para captura y depuración del trafico http que se genera en tu computadora. Este trafico es comúnmente generado por los browsers al navegar dentro de sitios web, dar click sobre algun hipervinculo de alguna pagina o cuando un evento javascript dispara un request XmlHttp.

"Captura de pantalla de Fiddler, monitoreando el trafico http local. Visualizando en la parte derecha el detalle de un Ajax Request de la pagina de twitter.com"

Como pueden ver en la captura de pantalla, Fiddler estomáticamente captura todos los requests http y los lista en la columna de la izquierda, mostrando los detalles de cada request en la columna de la izquierda, como por ejemplo los headers de la petición, parámetros y la respuesta obtenida.

Hay un pequeño problema con Fiddler cuando intentas monitorear el trafico de un server alojado en tu localhost. Esto es porque, como ellos mismos mencionan en su sitio: "Internet Explorer and the .NET Framework are hardcoded not to send requests for Localhost through any proxies" por lo cual, nos vemos en la necesidad de no utilizar la palabra "localhost" ni su IP equivalente 127.0.0.1 para acceder desde nuestro browser a los sitios alojados en nuestro server. Como alternativa podemos usar en su lugar, el nombre de nuestro equipo. Por ejemplo:

en lugar de:
http://localhost:8080/miSitioWeb/index.jsp

tenemos que escribir:
http://laptux:8080/miSitioWeb/index.jsp

Asumiendo que el nombre de mi equipo es "laptux".

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...