Mostrando entradas con la etiqueta online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta online. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 16, 2011

Introducción a la Inteligencia Artificial (Curso Online Stanford)


La Universidad de Stanford ha ofrecido ya por algunos años, porciones de sus cursos online sobre robotica, pero el profesor Sebastian Thrun y Peter Norvig estan llevando sus cursos online a nuevos niveles con la clase del próximo semestre CS221: Introduction to Artificial Intelligence.

Por primera vez, CUALQUIER persona (si, CUALQUIER persona), puede tomar este curso, en conjunto con cientos de estudiantes que aun no se gradúan de Stanford ("undergrads"), sin tener que llenar aplicaciones, pagar "tuition" o irte a vivir a EUA. En pocas palabras, podes llevar el curso completamente GRATIS, y totalmente online.


¿Cómo funciona?


Estas clases son más que descargar material y ver un "live stream"; los participantes que se inscriban, tendrán que hacer el mismo trabajo que los estudiantes de Stanford. Hay un libro que necesitan conseguir (más info acá), deberían de dedicar al menos 10 horas por semana de estudio, resolver tareas semanales, ademas de tener exámenes de "medio ciclo" ("midterm") y exámenes finales. Si sobrevivimos a todo esto, obtendríamos un "record of completition" por parte de los instructores (no hay certificado ni notas del curso equivalentes para la Universidad lamentablemente), y la nota final para compararte contra las notas de los otros estudiantes que cursaron la modalidad online.

Si les interesa el campo de la Inteligencia Artificial, y tienen el tiempo, les recomiendo mucho que no desaprovechen esta interesante oportunidad para aprender sobre este fascinante campo. Para más información sobre el curso, pueden visitar su sitio oficial e inscribirse ahí mismo:
http://www.ai-class.com/
¡Saludos!

martes, febrero 15, 2011

Let's Crate, comparte archivos fácil y rápido.

"Let's Crate" es sitio web que se denomina como el servicio "ridículamente fácil para compartir archivos". Y vaya que tienen razón. Usando características que brinda HTML5, Let's Crate permite a los usuarios hacer "drag and drop" de uno o varios archivos que quieran compartir:

Drag and Drop de archivos
Una vez almacenados estos archivos en la nube, podremos compartir el "crate" o la caja en donde se almacenaron los archivos:


URL de archivos listo para compartirlo
Let's Crate se puede usar de forma anónima, con algunas limitantes, una de las cuales es la de tiempo de expiración de 30 minutos, por crate creado. Let's Crate permite crear cuentas gratuitas en donde se pueden mantener hasta 6 crates creadas, y un espacio total de 200 MB de almacenamiento y también pueden comprar la versión "Pro", que les permite crear crates infinitos, sin limite de tamaño para archivos individuales y tener un espacio total de 10 GB.

La interfaz y facilidad de uso de Let's Crate, hacen que el servicio se vuelva parte de los servicios y aplicaciones web que todo geek debe tener como "As bajo la manga":
http://www.letscrate.com/
Espero les sirva, ¡saludos!

miércoles, abril 21, 2010

Herramientas Online de Formato e Indentación de Código

Mas de alguna vez nos ha tocado revisar algún mensaje XML o JSON fuera de la oficina, donde no tenemos nuestras herramientas de desarrollo que tan agradablemente se encargan de formatear e indentar nuestros archivos para que podamos leerlos, analizarlos y encontrar posibles fallas en ellos. En estas ocasiones nos ha tocado manualmente estar partiendo el archivo en diferentes líneas y agregando sangrías para darle el formato adecuado y se nos vuelva más fácil su análisis

Si de casualidad nos encontramos en estas circunstancias pero tienen la bondad de contar con una conexión a Internet, pueden aprovechar algunas herramientas online que se encargan de formatear, colorear e indentar nuestros archivos de código fuente.

Hay muchos otros que no he listado acá por el hecho de que solamente colorean el código y considero mas útiles aquellos que además del syntax highlight también te agregan los respectivos espacios de tabulación.

XML:


"Captura de pantalla de xmlindent.com, formateando un xml de ejemplo (click para agrandar)"

JSON:


"Captura de pantalla de jsoneditor.net, quien te forma la estructura jerárquica de tu mensaje JSON"

Múltiples lenguajes de programación:


Cabe resaltar algunas características especiales que poseen algunas de estas herramientas como por ejemplo jsbeautifier además de formatear el código, también te lo desempaqueta cuando este ha sido generado mediante la herramienta packer, o la herramienta sqlformat que te genera un output de SQL no solamente formateado y con sintaxis coloreada sino que también te puede generar un output de SQL que generalmente colocamos en una variable String dentro de nuestro lenguaje de programación, así como lo ilustra la siguiente imagen:

"Sqlformat, indentando correctamente un procedimiento almacenado generando un output a manera de StringBuffer para ser utilizado en una clase Java (Click para agrandar)"

Algún otro que ustedes utilicen para formatear su código fuente en línea?

Herramientas Online de Formato e Indentación de Código

Mas de alguna vez nos ha tocado revisar algún mensaje XML o JSON fuera de la oficina, donde no tenemos nuestras herramientas de desarrollo que tan agradablemente se encargan de formatear e indentar nuestros archivos para que podamos leerlos, analizarlos y encontrar posibles fallas en ellos. En estas ocasiones nos ha tocado manualmente estar partiendo el archivo en diferentes líneas y agregando sangrías para darle el formato adecuado y se nos vuelva más fácil su análisis

Si de casualidad nos encontramos en estas circunstancias pero tienen la bondad de contar con una conexión a Internet, pueden aprovechar algunas herramientas online que se encargan de formatear, colorear e indentar nuestros archivos de código fuente.

Hay muchos otros que no he listado acá por el hecho de que solamente colorean el código y considero mas útiles aquellos que además del syntax highlight también te agregan los respectivos espacios de tabulación.

XML:


"Captura de pantalla de xmlindent.com, formateando un xml de ejemplo (click para agrandar)"

JSON:


"Captura de pantalla de jsoneditor.net, quien te forma la estructura jerárquica de tu mensaje JSON"

Múltiples lenguajes de programación:


Cabe resaltar algunas características especiales que poseen algunas de estas herramientas como por ejemplo jsbeautifier además de formatear el código, también te lo desempaqueta cuando este ha sido generado mediante la herramienta packer, o la herramienta sqlformat que te genera un output de SQL no solamente formateado y con sintaxis coloreada sino que también te puede generar un output de SQL que generalmente colocamos en una variable String dentro de nuestro lenguaje de programación, así como lo ilustra la siguiente imagen:

"Sqlformat, indentando correctamente un procedimiento almacenado generando un output a manera de StringBuffer para ser utilizado en una clase Java (Click para agrandar)"

Algún otro que ustedes utilicen para formatear su código fuente en línea?

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...