Mostrando entradas con la etiqueta nokia n97. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nokia n97. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 19, 2010

Review Nokia N97

"El Nokia N97 en mis manos una vez mas"

La semana pasada nuevamente nuestros amigos de Nokia tuvieron a bien permitirnos experimentar con uno de sus gadgets y así nosotros poder brindarles nuestras experiencias con el mismo. En este caso queríamos darle una segunda oportunidad al modelo Nokia N97 y ver si con el firmware actualizado, una mejor conexión a Internet y mas tiempo de uso podemos dar una nueva opinión sobre el producto. He aquí nuestras experiencias:

"Actualizado a la última version disponible a la fecha de uso"
  • Teléfono
El Nokia N97 como teléfono no es la octava maravilla pero tampoco tengo quejas de el. Su sensor de proximidad es bastante práctico así como su agenda de contactos y marcador los cuales se encuentran muy a la mano en la pantalla principal. Tanto el micrófono como el auricular poseen una calidad aceptable, de manera que no tuve problemas para escuchar a mi interlocutor y viceversa. Lo que si extrañé fue la posibilidad de asociar una fotografía o demás detalles de un contacto sincronizándolos con las redes sociales donde los tengo agregados.

  • Reproductor de música
Este es uno de los puntos que mas me agrada del teléfono y de los Nokia en general, ya que no están amarrados a un reproductor específico para poder administrar la música sino que simplemente conectan el aparato mediante un cable USB y basta con copiar los archivos MP3 a una determinada carpeta, independientemente del sistema operativo o del reproductor de medios que el usuario prefiera utilizar.


La interfaz del player es aceptable, aunque lamentablemente la calidad de los gráficos del teléfono no ayuda. Tiene la bondad de permitirte crear playlists y agregarle pistas "al vuelo" además de poder controlar la reproducción de la música aun con el teléfono bloqueado, haciendo uso de los controles incrustados en los audífonos que vienen con el aparato. La música se pausa automáticamente al entrar una llamada e inmediatamente vuelve a su reproducción al finalizarla. Los 32GB con los que cuenta el aparato son mas que suficientes para cargar con los playlists y artistas/albums favoritos y si aun así quieres mas, puedes hacer uso del sintonizador de radio.
  • Aplicaciones
Para instalar aplicaciones en el teléfono tienes dos vías diferentes, una es hacer uso de la flamante y reciente tienda Ovi, la cual recopila y clasifica aplicaciones específicas para tu modelo de teléfono, en donde encontraras no solamente aplicaciones sino también temas visuales y ringtones curiosos. La tienda clasifica dichas aplicaciones por categorías, asi como también por aplicaciones de pago y gratuitas. Debido a que el teléfono no es de mi propiedad, no pude experimentar el proceso de compra de aplicaciones pero si me dedique a hacer pruebas con varias aplicaciones gratuitas y algunas trial.

"Screenshot de la apariencia de la tienda Ovi mas tres diferentes temas visuales aplicados al telefono"

La deficiencia actual de la tienda Ovi es la baja cantidad de aplicaciones disponibles en ella, en especial la cantidad de aplicaciones gratuitas. Esto hace que muchos opten por la segunda vía: los foros y aplicaciones Java.

En esta segunda vía no se tiene un repositorio de aplicaciones centralizado y clasificado sino que el usuario tiene que buscar las aplicaciones que desea directamente en google o mediante foros como taringa, así como tomar en cuenta si la versión de la aplicación que descarga es compatible con la versión de Symbian que el posee en su aparato. Aparte de las aplicaciones nativas de Symbian, también se encuentran por estos lares aplicaciones basadas en JavaME las cuales, según mi experiencia, no pueden aprovechar las bondades del teléfono como el vibrador, acelerómetro, pantalla touch, etc. por lo que la experiencia de uso se degrada.

  • Videojuegos
Este es quizá el punto que menos me agradó del teléfono. Combina las dos debilidades del mismo: un procesador lento (el cual hace que la interfaz responda lentamente) y una interfaz poco intuitiva. Ambos aspectos son clave para el éxito de un gadget como consola de videojuegos y lamentablemente el N97 carece de ellos.

Podemos demostrar esto mediante dos videojuegos que he tenido la oportunidad de apreciarlos al mismo tiempo tanto en mi iPod Touch como en el Nokia N97: Need for Speed Undercover y Labyrinth. NFS es un muy conocido videojuego de carreras automovilísticas quien se apodera del CPU al momento de realizar las simulaciones de los choques y derrapes de los automóviles mientras que Labyrith hace uso del acelerómetro para simular una bola de metal que recorre un laberinto de madera, moviéndose según la inclinación del aparato:




  • Hardware
Aqui hablaremos del teclado, el acelerómetro y la cámara.

El teclado, aunque significa un aumento en las dimensiones del aparato, realmente vale la pena ya que incrementa en gran medida la velocidad de introducción de texto en las aplicaciones comparado con un teclado virtual en pantalla. Esto es excesivamente útil y muy valorado por mi parte cuando me dedico a escribir tweets al mismo tiempo que chateo con hasta cinco personas a la vez en msn/gtalk.

Otro punto importante y que habíamos resaltado en el review anterior es que, por el hecho de haber probado un teléfono con teclado español, la disposición de las teclas parecía un tanto extraña, dejando de lado ciertas teclas que suelen ser de uso más frecuente que otras. En este caso hablamos de las teclas de paréntesis que si bien es posible obtenerlas mediante la tecla "char" que muestra en pantalla una lista de caracteres especiales "extra", significa realizar dos(o hasta tres) pasos para obtener un caracter frecuentemente utilizado.

"Pantalla con caracteres extra, la cual aparece al presionar la tecla 'char' en el teclado físico del Nokia N97"

La inclinación que toma la pantalla al abrir el teclado también es perfecto para cuando deseas ocupar tu teléfono para ver videos o simplemente navegar por el web sin sostener el aparato en tus manos sino puesto en una mesa o superficie horizontal. Esto evita la necesidad de hacer uso de un dock o algún otro accesorio que permita la colocación vertical o inclinada del aparato.

"Nokia N97 en posición landscape con el teclado expandido. Nótese la inclinación que toma la pantalla"

A pesar de poseer un acelerómetro integrado, el Nokia N97 realmente no le sacaba provecho y supongo que es porque volvería aun mas lento el aparato. Eran pocas las aplicaciones que de forma nativa soportaban este feature. Algunos simplemente se quedaban en su posicion original y un juego hasta se atrevió a mostrar mensajes como el siguiente cuando rotabas el teléfono:

"Lamentablemente muchos juegos y aplicaciones no aprovechaban el acelerómetro del teléfono"

La cámara por otra parte es una de las características que más me encantaron respecto a este teléfono. Los 5 megapixeles con Carl Zeis y Autofocus me permitieron de sentir que con este teléfono puedo prescindir de una cámara digital que satisfaga mis necesidades de capturar momentos espontáneos memorables y otros acontecimientos sin perder la calidad de los mismos.

"Captura de pantalla del pórtico de galerias, tomada con la cámara del Nokia N97 (click para ver en tamaño completo)"

Me agradó bastante el hecho de no tener que dar muchos taps para activarla sino que basta con destapar el lente para que el teléfono esté listo para realizar una captura. Si se requiere cambiar al modo de vídeo nada mas basta dar dos taps más. La calidad del mismo también es bastante buena y se puede demostrar con la siguiente captura de vídeo:




Al igual que con la música, agradezco el no tener que depender de un programa específico para copiar las fotos y vídeos del teléfono a mi computadora sino que basta con conectar vía USB como dispositivo Plug and Play, buscar la carpeta apropiada y mover los archivos .JPG y .JPEG que representan las fotos y vídeos capturados.

Lo que si considero un desperdicio de funcionalidad y por ende, espacio y dinero, es la cámara secundaria frontal, con calidad VGA y sin zoom. Se entiende que facilita las capturas de autoretratos pero no vale la pena para la calidad de las fotografías, mas cuando hoy en día muchos ya poseen la habilidad de capturar autoretratos sin ver la pantalla LCD.
  • En General
En mi opinión personal la interfaz Symbian es poco intuitiva Hay que hacer muchos taps para realizar tareas simples y la gran pantalla de 3.5'' podría aprovecharse mas con una interfaz rediseñada. Así como ya se había mencionado en el post anterior, la respuesta del teléfono a la interacción del usuario es lenta, no es instantánea por lo que causa algunas molestias ese pequeño margen de espera entre el tap y la respuesta de la UI.

Además, si bien la pantalla puede ser usada con los dedos, la interfaz de la mayoría de aplicaciones tanto nativas como de terceros poseen botones demasiado pequeños, pensados para una interacción a través de un stylus, el cual lamentablemente, aunque viene incluido con el aparato, no es posible adherirlo a él para no perderlo, así como con el Nokia 5800 XpressMusic el cual cuenta con una ranura para guardar el stylus. Si bien se puede utilizar como stylus casi cualquier objeto similar a un lápiz, no siempre se posee uno a la mano. Esto implica que cuando no contemos con uno, tendremos que ser bastante precisos con los dedos a la hora de interactuar con la mayoría de aplicaciones.

Esto fue algo que personalmente me encantó del 5800 XpressMusic que venia con su propio stylus y un espacio donde este se guardaba dentro del teléfono, lo que me evitaba muchas molestias.

En conclusión, lo considero un buen teléfono y un muy útil reproductor de música, así como también un buen transmisor GPS. La aceleración de gráficos y el CPU impiden que se pueda considerar como una buena consola de videojuegos por lo que no lo recomiendo para estos usos. Curiosamente, obtuve buenos resultados reproduciendo videos de youtube y mediante Opera mini obtuve una agradable experiencia en cuanto a navegación web, por lo que el teléfono es también bueno para este rubro. Otra buena experiencia fue el uso de la cámara principal, con una excelente resolución y un rápido acceso a la misma, aunque considero una mala decisión haber incluido una cámara secundaria frontal VGA, ya que prefiero aprender a tomarme fotografías personales "a ciegas" pero de buena calidad.

Si sus necesidades coinciden con las características que resalto en mi anterior conclusión y si el precio es accesible para usted, podría considerarse una buena alternativa ante sus competidores actuales.

Un saludo y agradecimiento a los sres. de Nokia, especialmente a Alejandra Bracamonte por permitirnos experimentar con el móvil para llevar a cabo este review.

Review Nokia N97

"El Nokia N97 en mis manos una vez mas"

La semana pasada nuevamente nuestros amigos de Nokia tuvieron a bien permitirnos experimentar con uno de sus gadgets y así nosotros poder brindarles nuestras experiencias con el mismo. En este caso queríamos darle una segunda oportunidad al modelo Nokia N97 y ver si con el firmware actualizado, una mejor conexión a Internet y mas tiempo de uso podemos dar una nueva opinión sobre el producto. He aquí nuestras experiencias:

"Actualizado a la última version disponible a la fecha de uso"
  • Teléfono
El Nokia N97 como teléfono no es la octava maravilla pero tampoco tengo quejas de el. Su sensor de proximidad es bastante práctico así como su agenda de contactos y marcador los cuales se encuentran muy a la mano en la pantalla principal. Tanto el micrófono como el auricular poseen una calidad aceptable, de manera que no tuve problemas para escuchar a mi interlocutor y viceversa. Lo que si extrañé fue la posibilidad de asociar una fotografía o demás detalles de un contacto sincronizándolos con las redes sociales donde los tengo agregados.

  • Reproductor de música
Este es uno de los puntos que mas me agrada del teléfono y de los Nokia en general, ya que no están amarrados a un reproductor específico para poder administrar la música sino que simplemente conectan el aparato mediante un cable USB y basta con copiar los archivos MP3 a una determinada carpeta, independientemente del sistema operativo o del reproductor de medios que el usuario prefiera utilizar.


La interfaz del player es aceptable, aunque lamentablemente la calidad de los gráficos del teléfono no ayuda. Tiene la bondad de permitirte crear playlists y agregarle pistas "al vuelo" además de poder controlar la reproducción de la música aun con el teléfono bloqueado, haciendo uso de los controles incrustados en los audífonos que vienen con el aparato. La música se pausa automáticamente al entrar una llamada e inmediatamente vuelve a su reproducción al finalizarla. Los 32GB con los que cuenta el aparato son mas que suficientes para cargar con los playlists y artistas/albums favoritos y si aun así quieres mas, puedes hacer uso del sintonizador de radio.
  • Aplicaciones
Para instalar aplicaciones en el teléfono tienes dos vías diferentes, una es hacer uso de la flamante y reciente tienda Ovi, la cual recopila y clasifica aplicaciones específicas para tu modelo de teléfono, en donde encontraras no solamente aplicaciones sino también temas visuales y ringtones curiosos. La tienda clasifica dichas aplicaciones por categorías, asi como también por aplicaciones de pago y gratuitas. Debido a que el teléfono no es de mi propiedad, no pude experimentar el proceso de compra de aplicaciones pero si me dedique a hacer pruebas con varias aplicaciones gratuitas y algunas trial.

"Screenshot de la apariencia de la tienda Ovi mas tres diferentes temas visuales aplicados al telefono"

La deficiencia actual de la tienda Ovi es la baja cantidad de aplicaciones disponibles en ella, en especial la cantidad de aplicaciones gratuitas. Esto hace que muchos opten por la segunda vía: los foros y aplicaciones Java.

En esta segunda vía no se tiene un repositorio de aplicaciones centralizado y clasificado sino que el usuario tiene que buscar las aplicaciones que desea directamente en google o mediante foros como taringa, así como tomar en cuenta si la versión de la aplicación que descarga es compatible con la versión de Symbian que el posee en su aparato. Aparte de las aplicaciones nativas de Symbian, también se encuentran por estos lares aplicaciones basadas en JavaME las cuales, según mi experiencia, no pueden aprovechar las bondades del teléfono como el vibrador, acelerómetro, pantalla touch, etc. por lo que la experiencia de uso se degrada.

  • Videojuegos
Este es quizá el punto que menos me agradó del teléfono. Combina las dos debilidades del mismo: un procesador lento (el cual hace que la interfaz responda lentamente) y una interfaz poco intuitiva. Ambos aspectos son clave para el éxito de un gadget como consola de videojuegos y lamentablemente el N97 carece de ellos.

Podemos demostrar esto mediante dos videojuegos que he tenido la oportunidad de apreciarlos al mismo tiempo tanto en mi iPod Touch como en el Nokia N97: Need for Speed Undercover y Labyrinth. NFS es un muy conocido videojuego de carreras automovilísticas quien se apodera del CPU al momento de realizar las simulaciones de los choques y derrapes de los automóviles mientras que Labyrith hace uso del acelerómetro para simular una bola de metal que recorre un laberinto de madera, moviéndose según la inclinación del aparato:




  • Hardware
Aqui hablaremos del teclado, el acelerómetro y la cámara.

El teclado, aunque significa un aumento en las dimensiones del aparato, realmente vale la pena ya que incrementa en gran medida la velocidad de introducción de texto en las aplicaciones comparado con un teclado virtual en pantalla. Esto es excesivamente útil y muy valorado por mi parte cuando me dedico a escribir tweets al mismo tiempo que chateo con hasta cinco personas a la vez en msn/gtalk.

Otro punto importante y que habíamos resaltado en el review anterior es que, por el hecho de haber probado un teléfono con teclado español, la disposición de las teclas parecía un tanto extraña, dejando de lado ciertas teclas que suelen ser de uso más frecuente que otras. En este caso hablamos de las teclas de paréntesis que si bien es posible obtenerlas mediante la tecla "char" que muestra en pantalla una lista de caracteres especiales "extra", significa realizar dos(o hasta tres) pasos para obtener un caracter frecuentemente utilizado.

"Pantalla con caracteres extra, la cual aparece al presionar la tecla 'char' en el teclado físico del Nokia N97"

La inclinación que toma la pantalla al abrir el teclado también es perfecto para cuando deseas ocupar tu teléfono para ver videos o simplemente navegar por el web sin sostener el aparato en tus manos sino puesto en una mesa o superficie horizontal. Esto evita la necesidad de hacer uso de un dock o algún otro accesorio que permita la colocación vertical o inclinada del aparato.

"Nokia N97 en posición landscape con el teclado expandido. Nótese la inclinación que toma la pantalla"

A pesar de poseer un acelerómetro integrado, el Nokia N97 realmente no le sacaba provecho y supongo que es porque volvería aun mas lento el aparato. Eran pocas las aplicaciones que de forma nativa soportaban este feature. Algunos simplemente se quedaban en su posicion original y un juego hasta se atrevió a mostrar mensajes como el siguiente cuando rotabas el teléfono:

"Lamentablemente muchos juegos y aplicaciones no aprovechaban el acelerómetro del teléfono"

La cámara por otra parte es una de las características que más me encantaron respecto a este teléfono. Los 5 megapixeles con Carl Zeis y Autofocus me permitieron de sentir que con este teléfono puedo prescindir de una cámara digital que satisfaga mis necesidades de capturar momentos espontáneos memorables y otros acontecimientos sin perder la calidad de los mismos.

"Captura de pantalla del pórtico de galerias, tomada con la cámara del Nokia N97 (click para ver en tamaño completo)"

Me agradó bastante el hecho de no tener que dar muchos taps para activarla sino que basta con destapar el lente para que el teléfono esté listo para realizar una captura. Si se requiere cambiar al modo de vídeo nada mas basta dar dos taps más. La calidad del mismo también es bastante buena y se puede demostrar con la siguiente captura de vídeo:




Al igual que con la música, agradezco el no tener que depender de un programa específico para copiar las fotos y vídeos del teléfono a mi computadora sino que basta con conectar vía USB como dispositivo Plug and Play, buscar la carpeta apropiada y mover los archivos .JPG y .JPEG que representan las fotos y vídeos capturados.

Lo que si considero un desperdicio de funcionalidad y por ende, espacio y dinero, es la cámara secundaria frontal, con calidad VGA y sin zoom. Se entiende que facilita las capturas de autoretratos pero no vale la pena para la calidad de las fotografías, mas cuando hoy en día muchos ya poseen la habilidad de capturar autoretratos sin ver la pantalla LCD.
  • En General
En mi opinión personal la interfaz Symbian es poco intuitiva Hay que hacer muchos taps para realizar tareas simples y la gran pantalla de 3.5'' podría aprovecharse mas con una interfaz rediseñada. Así como ya se había mencionado en el post anterior, la respuesta del teléfono a la interacción del usuario es lenta, no es instantánea por lo que causa algunas molestias ese pequeño margen de espera entre el tap y la respuesta de la UI.

Además, si bien la pantalla puede ser usada con los dedos, la interfaz de la mayoría de aplicaciones tanto nativas como de terceros poseen botones demasiado pequeños, pensados para una interacción a través de un stylus, el cual lamentablemente, aunque viene incluido con el aparato, no es posible adherirlo a él para no perderlo, así como con el Nokia 5800 XpressMusic el cual cuenta con una ranura para guardar el stylus. Si bien se puede utilizar como stylus casi cualquier objeto similar a un lápiz, no siempre se posee uno a la mano. Esto implica que cuando no contemos con uno, tendremos que ser bastante precisos con los dedos a la hora de interactuar con la mayoría de aplicaciones.

Esto fue algo que personalmente me encantó del 5800 XpressMusic que venia con su propio stylus y un espacio donde este se guardaba dentro del teléfono, lo que me evitaba muchas molestias.

En conclusión, lo considero un buen teléfono y un muy útil reproductor de música, así como también un buen transmisor GPS. La aceleración de gráficos y el CPU impiden que se pueda considerar como una buena consola de videojuegos por lo que no lo recomiendo para estos usos. Curiosamente, obtuve buenos resultados reproduciendo videos de youtube y mediante Opera mini obtuve una agradable experiencia en cuanto a navegación web, por lo que el teléfono es también bueno para este rubro. Otra buena experiencia fue el uso de la cámara principal, con una excelente resolución y un rápido acceso a la misma, aunque considero una mala decisión haber incluido una cámara secundaria frontal VGA, ya que prefiero aprender a tomarme fotografías personales "a ciegas" pero de buena calidad.

Si sus necesidades coinciden con las características que resalto en mi anterior conclusión y si el precio es accesible para usted, podría considerarse una buena alternativa ante sus competidores actuales.

Un saludo y agradecimiento a los sres. de Nokia, especialmente a Alejandra Bracamonte por permitirnos experimentar con el móvil para llevar a cabo este review.

lunes, enero 18, 2010

Review Nokia N97 (update)

Hace poco los amigos de Nokia nos dieron la oportunidad de probar su nuevo modelo N97 por una semana, como siempre gracias por la oportunidad. Este articulo es en resumen mi experiencia y opinión personal sobre el uso de este modelo durante ese tiempo.


UPDATE: Algunos lectores comentan que la experiencia del usuario mejora en el N97, al actualizar el Firmware del telefono...



ADVERTIMOS que el teléfono lo probamos sin actualizar, y muchas de las "quejas" encontradas en el articulo con respecto al software se corrigen al actualizar el teléfono asi que NO aplica el review al menos en el software.

Asi que, como la experiencia pueda ser que mejore al actualizar el firmware del telefono, este review no se debe tomar en cuenta como una guia de compra del mismo.


Como detalle adicional con respecto a la actualizacion: es que esta se puede realizar desde una maquina con Windows (empleando el software que trae el N97) y tambien OTA (gracias a @sansivar por el tip).


N97 es el intento de Nokia de ingresar agresivamente a un mercado que espera un iPhone para las masas. Como ya habíamos mencionado, Nokia es el fabricante numero uno de teléfonos celulares en el mundo, solo el año pasado vendieron 468 millones de unidades, y aun son dueños del 41.2 % del mercado de "SmartPhones". Un punto muy importante a recalcar siempre, es que el N97 es un SmartPhone, para los tecnófilos: acá están los detalles técnicos.





Hardware

Mencionamos primero lo más decente. El diseño, la pantalla y el teclado QWERTY completo son geniales. Quizás el mejor gusto del aparato es escuchar el "flip" que hace la pantalla cuando de desplaza para mostrar el teclado. El movil esta bien diseñado, se ve elegante y sobrio, es un poco grueso, pero pesa menos que un iPhone 3GS. Y en la mano, el N97 se siente solido, como una unidad diseñada para durar más de un año. La inclinación de la pantalla no se puede cambiar, lo que es lamentable pero comprensible (por el diseño) al mismo tiempo. El teclado que espera abajo de la pantalla es interesante: esta ligeramente iluminado, esta bien distribuido, ademas posee una agradable textura de goma, tecla "SHIFT" y "FUNC". Ademas de un "pad direccional", al lado izquierdo, en el que vas a terminar presionando equivocadamente más de lo que se esperan. Así que uno termina utilizando más la pantalla para desplazarte que las teclas de dirección. La molestia más grande del teclado es que no hay tecla "(" ni ")". En pocas palabras, con el teclado de goma, no podrás poner "caritas" :( Parece tonto, pero es un detalle interesante, no se cuantos de ustedes usan más "#" que el ")" en sus mensajes de texto, pero son detallitos que no se como rayos pasan por alto. El teléfono no pasa la prueba de "mandar mensajes de texto mientras conduces" (lo que personalmente me parece genial) ya que se necesitan ambas manos (dedos gordos) para escribir en el teclado.



La pantalla de 640x360 esta bien, es resistiva, y aclaremos desde ya que la pantalla del N97 funciona muchísimo mejor utilizando un stylus (que NO venia en la caja que me dieron, pero como menciona un lector, ya lo trae la caja), ya que se siente raro usar el dedo porque el teléfono no es muy exacto.
Recuerden siempre que las pantallas resistivas se sienten inferiores a las capacitiva (como la del iPhone, Palm Pre o BlackBerry Storm).



La decepción mas grande del N97 es el bajo rendimiento del procesador de apenas 424 MHz, lo único que no mencionan en TODO el empaque del teléfono, me imagino que les da vergüenza mencionarlo, y deben sentirla, porque ese procesador mata muchísima funcionalidad del telefono. No da abasto para lo que uno quiere hacer, y el sistema operativo no ayuda tampoco. El N97 tiene una profunda anemia de Megahertz, y eso lo vas a recordar constantemente si compras uno.

El N97 posee dos cámaras como el 5800. La principal posee también el mismo tipo de lente, pero el N97 tiene una resolución de 5 Mega-pixeles y ademas tiene autofocus, lo que hace del N97 una excelente buena cámara digital, porque las fotos parecen "lavadas", y se nota que se tomaron con un teléfono con cámara. El flash de diodos LED es fuerte y la captura de video de 640x480 (a 30 fps) también es bastante buena. La cámara secundaria es risible en términos de calidad, dejemoslo en eso.

Quizas la característica más interesante del teléfono es su transmisor FM de doble vía. Ademas de escuchar radio, también puedes transmitir tu librería musical por FM al radio de tu carro por ejemplo.

Un excelente bono es la inmensa capacidad del teléfono... 32 GB, que se pude expandir con tarjetas micro SDHC hasta a 48 GB, suficiente espacio para el más exigente. El telefono es "Plug and Play" igual que el 5800, y fue probado sin ningun software extra en Windows (con un rendimiento un poco bajo), Fedora 12 y Ubuntu 9.10 sin NINGUN problema. Solo pasas la musica a la carpeta de "sonido" y listo, cero complicaciones.

La batería dura mucho tiempo, es realmente buena, y se carga sumamente rápido. Tal y como el 5800, el N97 posee acelerometro, y ademas: un sensor de aproximación y un transmisor GPS.

Así que lo único de lamentar del N97 con respecto a hardware, es su anémico procesador (que repercute en todo el teléfono), y ese problema de color en las fotos.

Software (@deprecated)


El N97 trae la quinta edición del sistema Symbian OS (S60). Francamente, no se si es por el procesador, o porque es realmente malo, pero con lo que respecta al sistema, se siente lento, y aunque es multitareas, el procesador no da mucho abasto para soportar esa característica. Obtuve una amena pantalla de "El teléfono se recupero de un problema grave, reinicie el telefono" al menos tres veces el tiempo que lo use, solo por hacer la compleja tarea de cambiarle la apariencia al sistema, y habilitar la cámara, entre otras cosas "inesperadas" supongo. ¿Sera que el N97 que me dieron, tenia una versión beta del S60? Sinceramente no lo se, pero espero que lo arreglen. La sensación de la GUI es irregular e inconsistente. Lean el manual para saber que items necesita uno o dos Taps.

La pantalla principal del telefono tiene (dos) paginas, y muchos "widgets" configurables, que te dan accesos directos a Mapas, FaceBook, Reproductor de musica, Contactos favoritos, Gmail y hasta Hi5. La mayoria de aplicaciones se sienten solidas y funcionales. El navegador WebKit es bueno, pero NO es fácil de usar, practicamente es el mismo del 5800, pero con un panel de botones al lado derecho que roban espacio en la pantalla por tiempos caprichosamente aleatoreos (defecto corregido en actualizacon de Firmware).




Nokia Maps se ve interesante: navegación guiada por voz, información de trafico, puntos de interés, etc... pero esos datos para El Salvador no esta, así que no nos va a servir de mucho acá.
N97 trae preinstalado aplicaciones de otros proveedores como: Qik, RealPlayer, YouTube, JoikuSpot Premium, Accuweather, Facebook y Guitar World Tour. Una curiosidad fue la aplicación que te lee los mensajitos recibidos. Y el molesto detalle de siempre a la hora de conectarnos a una WiFi es la imposibilidad de configurar DNS alternativos.


 
"Si tan solo el N97 se comportara como lo anuncian..."


Conclusión
Personalmente siento que en términos de diseño y algunas características de hardware, el N97 es mejor que el 5800, pero en términos de software es prácticamente similar.
Lo mejor: es la capacidad de almacenamiento (32 GB!), el auto enfoque al tomar fotos, la potencia de las bocinas, duración de la batería, widgets en la pantalla principal y transmisor FM doble (estoy seguro que eso ni lo van a mencionar mucho).
Lo peor: experiencia de usuario igual de rara que el 5800, procesador ridícula e insoportablemente LENTO. Habría que ver si hay una actualización del sistema y que tal se comporta el teléfono luego de la misma. Lamentablemente, no empleamos el telefono con la ultima version del Firmware, y esta actualizacion arregla muchos incovenientes mencionados.
"Finalmente, solo puedo decir que si el 5800 es Windows XP, entonces el N97 es Vista (recién salido al mercado); y esa es la mejor analogía que se puede hacer."
Es un telefono que esta bien, pero no tiene ese factor que hace que pienses: Yo quiero ese teléfono, y mucho menos es un "iPhone Killer".

Review Nokia N97 (update)

Hace poco los amigos de Nokia nos dieron la oportunidad de probar su nuevo modelo N97 por una semana, como siempre gracias por la oportunidad. Este articulo es en resumen mi experiencia y opinión personal sobre el uso de este modelo durante ese tiempo.


UPDATE: Algunos lectores comentan que la experiencia del usuario mejora en el N97, al actualizar el Firmware del telefono...



ADVERTIMOS que el teléfono lo probamos sin actualizar, y muchas de las "quejas" encontradas en el articulo con respecto al software se corrigen al actualizar el teléfono asi que NO aplica el review al menos en el software.

Asi que, como la experiencia pueda ser que mejore al actualizar el firmware del telefono, este review no se debe tomar en cuenta como una guia de compra del mismo.


Como detalle adicional con respecto a la actualizacion: es que esta se puede realizar desde una maquina con Windows (empleando el software que trae el N97) y tambien OTA (gracias a @sansivar por el tip).


N97 es el intento de Nokia de ingresar agresivamente a un mercado que espera un iPhone para las masas. Como ya habíamos mencionado, Nokia es el fabricante numero uno de teléfonos celulares en el mundo, solo el año pasado vendieron 468 millones de unidades, y aun son dueños del 41.2 % del mercado de "SmartPhones". Un punto muy importante a recalcar siempre, es que el N97 es un SmartPhone, para los tecnófilos: acá están los detalles técnicos.





Hardware

Mencionamos primero lo más decente. El diseño, la pantalla y el teclado QWERTY completo son geniales. Quizás el mejor gusto del aparato es escuchar el "flip" que hace la pantalla cuando de desplaza para mostrar el teclado. El movil esta bien diseñado, se ve elegante y sobrio, es un poco grueso, pero pesa menos que un iPhone 3GS. Y en la mano, el N97 se siente solido, como una unidad diseñada para durar más de un año. La inclinación de la pantalla no se puede cambiar, lo que es lamentable pero comprensible (por el diseño) al mismo tiempo. El teclado que espera abajo de la pantalla es interesante: esta ligeramente iluminado, esta bien distribuido, ademas posee una agradable textura de goma, tecla "SHIFT" y "FUNC". Ademas de un "pad direccional", al lado izquierdo, en el que vas a terminar presionando equivocadamente más de lo que se esperan. Así que uno termina utilizando más la pantalla para desplazarte que las teclas de dirección. La molestia más grande del teclado es que no hay tecla "(" ni ")". En pocas palabras, con el teclado de goma, no podrás poner "caritas" :( Parece tonto, pero es un detalle interesante, no se cuantos de ustedes usan más "#" que el ")" en sus mensajes de texto, pero son detallitos que no se como rayos pasan por alto. El teléfono no pasa la prueba de "mandar mensajes de texto mientras conduces" (lo que personalmente me parece genial) ya que se necesitan ambas manos (dedos gordos) para escribir en el teclado.



La pantalla de 640x360 esta bien, es resistiva, y aclaremos desde ya que la pantalla del N97 funciona muchísimo mejor utilizando un stylus (que NO venia en la caja que me dieron, pero como menciona un lector, ya lo trae la caja), ya que se siente raro usar el dedo porque el teléfono no es muy exacto.
Recuerden siempre que las pantallas resistivas se sienten inferiores a las capacitiva (como la del iPhone, Palm Pre o BlackBerry Storm).



La decepción mas grande del N97 es el bajo rendimiento del procesador de apenas 424 MHz, lo único que no mencionan en TODO el empaque del teléfono, me imagino que les da vergüenza mencionarlo, y deben sentirla, porque ese procesador mata muchísima funcionalidad del telefono. No da abasto para lo que uno quiere hacer, y el sistema operativo no ayuda tampoco. El N97 tiene una profunda anemia de Megahertz, y eso lo vas a recordar constantemente si compras uno.

El N97 posee dos cámaras como el 5800. La principal posee también el mismo tipo de lente, pero el N97 tiene una resolución de 5 Mega-pixeles y ademas tiene autofocus, lo que hace del N97 una excelente buena cámara digital, porque las fotos parecen "lavadas", y se nota que se tomaron con un teléfono con cámara. El flash de diodos LED es fuerte y la captura de video de 640x480 (a 30 fps) también es bastante buena. La cámara secundaria es risible en términos de calidad, dejemoslo en eso.

Quizas la característica más interesante del teléfono es su transmisor FM de doble vía. Ademas de escuchar radio, también puedes transmitir tu librería musical por FM al radio de tu carro por ejemplo.

Un excelente bono es la inmensa capacidad del teléfono... 32 GB, que se pude expandir con tarjetas micro SDHC hasta a 48 GB, suficiente espacio para el más exigente. El telefono es "Plug and Play" igual que el 5800, y fue probado sin ningun software extra en Windows (con un rendimiento un poco bajo), Fedora 12 y Ubuntu 9.10 sin NINGUN problema. Solo pasas la musica a la carpeta de "sonido" y listo, cero complicaciones.

La batería dura mucho tiempo, es realmente buena, y se carga sumamente rápido. Tal y como el 5800, el N97 posee acelerometro, y ademas: un sensor de aproximación y un transmisor GPS.

Así que lo único de lamentar del N97 con respecto a hardware, es su anémico procesador (que repercute en todo el teléfono), y ese problema de color en las fotos.

Software (@deprecated)


El N97 trae la quinta edición del sistema Symbian OS (S60). Francamente, no se si es por el procesador, o porque es realmente malo, pero con lo que respecta al sistema, se siente lento, y aunque es multitareas, el procesador no da mucho abasto para soportar esa característica. Obtuve una amena pantalla de "El teléfono se recupero de un problema grave, reinicie el telefono" al menos tres veces el tiempo que lo use, solo por hacer la compleja tarea de cambiarle la apariencia al sistema, y habilitar la cámara, entre otras cosas "inesperadas" supongo. ¿Sera que el N97 que me dieron, tenia una versión beta del S60? Sinceramente no lo se, pero espero que lo arreglen. La sensación de la GUI es irregular e inconsistente. Lean el manual para saber que items necesita uno o dos Taps.

La pantalla principal del telefono tiene (dos) paginas, y muchos "widgets" configurables, que te dan accesos directos a Mapas, FaceBook, Reproductor de musica, Contactos favoritos, Gmail y hasta Hi5. La mayoria de aplicaciones se sienten solidas y funcionales. El navegador WebKit es bueno, pero NO es fácil de usar, practicamente es el mismo del 5800, pero con un panel de botones al lado derecho que roban espacio en la pantalla por tiempos caprichosamente aleatoreos (defecto corregido en actualizacon de Firmware).




Nokia Maps se ve interesante: navegación guiada por voz, información de trafico, puntos de interés, etc... pero esos datos para El Salvador no esta, así que no nos va a servir de mucho acá.
N97 trae preinstalado aplicaciones de otros proveedores como: Qik, RealPlayer, YouTube, JoikuSpot Premium, Accuweather, Facebook y Guitar World Tour. Una curiosidad fue la aplicación que te lee los mensajitos recibidos. Y el molesto detalle de siempre a la hora de conectarnos a una WiFi es la imposibilidad de configurar DNS alternativos.


 
"Si tan solo el N97 se comportara como lo anuncian..."


Conclusión
Personalmente siento que en términos de diseño y algunas características de hardware, el N97 es mejor que el 5800, pero en términos de software es prácticamente similar.
Lo mejor: es la capacidad de almacenamiento (32 GB!), el auto enfoque al tomar fotos, la potencia de las bocinas, duración de la batería, widgets en la pantalla principal y transmisor FM doble (estoy seguro que eso ni lo van a mencionar mucho).
Lo peor: experiencia de usuario igual de rara que el 5800, procesador ridícula e insoportablemente LENTO. Habría que ver si hay una actualización del sistema y que tal se comporta el teléfono luego de la misma. Lamentablemente, no empleamos el telefono con la ultima version del Firmware, y esta actualizacion arregla muchos incovenientes mencionados.
"Finalmente, solo puedo decir que si el 5800 es Windows XP, entonces el N97 es Vista (recién salido al mercado); y esa es la mejor analogía que se puede hacer."
Es un telefono que esta bien, pero no tiene ese factor que hace que pienses: Yo quiero ese teléfono, y mucho menos es un "iPhone Killer".

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...