Mostrando entradas con la etiqueta review. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta review. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 18, 2010

Review Nokia N97 (update)

Hace poco los amigos de Nokia nos dieron la oportunidad de probar su nuevo modelo N97 por una semana, como siempre gracias por la oportunidad. Este articulo es en resumen mi experiencia y opinión personal sobre el uso de este modelo durante ese tiempo.


UPDATE: Algunos lectores comentan que la experiencia del usuario mejora en el N97, al actualizar el Firmware del telefono...



ADVERTIMOS que el teléfono lo probamos sin actualizar, y muchas de las "quejas" encontradas en el articulo con respecto al software se corrigen al actualizar el teléfono asi que NO aplica el review al menos en el software.

Asi que, como la experiencia pueda ser que mejore al actualizar el firmware del telefono, este review no se debe tomar en cuenta como una guia de compra del mismo.


Como detalle adicional con respecto a la actualizacion: es que esta se puede realizar desde una maquina con Windows (empleando el software que trae el N97) y tambien OTA (gracias a @sansivar por el tip).


N97 es el intento de Nokia de ingresar agresivamente a un mercado que espera un iPhone para las masas. Como ya habíamos mencionado, Nokia es el fabricante numero uno de teléfonos celulares en el mundo, solo el año pasado vendieron 468 millones de unidades, y aun son dueños del 41.2 % del mercado de "SmartPhones". Un punto muy importante a recalcar siempre, es que el N97 es un SmartPhone, para los tecnófilos: acá están los detalles técnicos.





Hardware

Mencionamos primero lo más decente. El diseño, la pantalla y el teclado QWERTY completo son geniales. Quizás el mejor gusto del aparato es escuchar el "flip" que hace la pantalla cuando de desplaza para mostrar el teclado. El movil esta bien diseñado, se ve elegante y sobrio, es un poco grueso, pero pesa menos que un iPhone 3GS. Y en la mano, el N97 se siente solido, como una unidad diseñada para durar más de un año. La inclinación de la pantalla no se puede cambiar, lo que es lamentable pero comprensible (por el diseño) al mismo tiempo. El teclado que espera abajo de la pantalla es interesante: esta ligeramente iluminado, esta bien distribuido, ademas posee una agradable textura de goma, tecla "SHIFT" y "FUNC". Ademas de un "pad direccional", al lado izquierdo, en el que vas a terminar presionando equivocadamente más de lo que se esperan. Así que uno termina utilizando más la pantalla para desplazarte que las teclas de dirección. La molestia más grande del teclado es que no hay tecla "(" ni ")". En pocas palabras, con el teclado de goma, no podrás poner "caritas" :( Parece tonto, pero es un detalle interesante, no se cuantos de ustedes usan más "#" que el ")" en sus mensajes de texto, pero son detallitos que no se como rayos pasan por alto. El teléfono no pasa la prueba de "mandar mensajes de texto mientras conduces" (lo que personalmente me parece genial) ya que se necesitan ambas manos (dedos gordos) para escribir en el teclado.



La pantalla de 640x360 esta bien, es resistiva, y aclaremos desde ya que la pantalla del N97 funciona muchísimo mejor utilizando un stylus (que NO venia en la caja que me dieron, pero como menciona un lector, ya lo trae la caja), ya que se siente raro usar el dedo porque el teléfono no es muy exacto.
Recuerden siempre que las pantallas resistivas se sienten inferiores a las capacitiva (como la del iPhone, Palm Pre o BlackBerry Storm).



La decepción mas grande del N97 es el bajo rendimiento del procesador de apenas 424 MHz, lo único que no mencionan en TODO el empaque del teléfono, me imagino que les da vergüenza mencionarlo, y deben sentirla, porque ese procesador mata muchísima funcionalidad del telefono. No da abasto para lo que uno quiere hacer, y el sistema operativo no ayuda tampoco. El N97 tiene una profunda anemia de Megahertz, y eso lo vas a recordar constantemente si compras uno.

El N97 posee dos cámaras como el 5800. La principal posee también el mismo tipo de lente, pero el N97 tiene una resolución de 5 Mega-pixeles y ademas tiene autofocus, lo que hace del N97 una excelente buena cámara digital, porque las fotos parecen "lavadas", y se nota que se tomaron con un teléfono con cámara. El flash de diodos LED es fuerte y la captura de video de 640x480 (a 30 fps) también es bastante buena. La cámara secundaria es risible en términos de calidad, dejemoslo en eso.

Quizas la característica más interesante del teléfono es su transmisor FM de doble vía. Ademas de escuchar radio, también puedes transmitir tu librería musical por FM al radio de tu carro por ejemplo.

Un excelente bono es la inmensa capacidad del teléfono... 32 GB, que se pude expandir con tarjetas micro SDHC hasta a 48 GB, suficiente espacio para el más exigente. El telefono es "Plug and Play" igual que el 5800, y fue probado sin ningun software extra en Windows (con un rendimiento un poco bajo), Fedora 12 y Ubuntu 9.10 sin NINGUN problema. Solo pasas la musica a la carpeta de "sonido" y listo, cero complicaciones.

La batería dura mucho tiempo, es realmente buena, y se carga sumamente rápido. Tal y como el 5800, el N97 posee acelerometro, y ademas: un sensor de aproximación y un transmisor GPS.

Así que lo único de lamentar del N97 con respecto a hardware, es su anémico procesador (que repercute en todo el teléfono), y ese problema de color en las fotos.

Software (@deprecated)


El N97 trae la quinta edición del sistema Symbian OS (S60). Francamente, no se si es por el procesador, o porque es realmente malo, pero con lo que respecta al sistema, se siente lento, y aunque es multitareas, el procesador no da mucho abasto para soportar esa característica. Obtuve una amena pantalla de "El teléfono se recupero de un problema grave, reinicie el telefono" al menos tres veces el tiempo que lo use, solo por hacer la compleja tarea de cambiarle la apariencia al sistema, y habilitar la cámara, entre otras cosas "inesperadas" supongo. ¿Sera que el N97 que me dieron, tenia una versión beta del S60? Sinceramente no lo se, pero espero que lo arreglen. La sensación de la GUI es irregular e inconsistente. Lean el manual para saber que items necesita uno o dos Taps.

La pantalla principal del telefono tiene (dos) paginas, y muchos "widgets" configurables, que te dan accesos directos a Mapas, FaceBook, Reproductor de musica, Contactos favoritos, Gmail y hasta Hi5. La mayoria de aplicaciones se sienten solidas y funcionales. El navegador WebKit es bueno, pero NO es fácil de usar, practicamente es el mismo del 5800, pero con un panel de botones al lado derecho que roban espacio en la pantalla por tiempos caprichosamente aleatoreos (defecto corregido en actualizacon de Firmware).




Nokia Maps se ve interesante: navegación guiada por voz, información de trafico, puntos de interés, etc... pero esos datos para El Salvador no esta, así que no nos va a servir de mucho acá.
N97 trae preinstalado aplicaciones de otros proveedores como: Qik, RealPlayer, YouTube, JoikuSpot Premium, Accuweather, Facebook y Guitar World Tour. Una curiosidad fue la aplicación que te lee los mensajitos recibidos. Y el molesto detalle de siempre a la hora de conectarnos a una WiFi es la imposibilidad de configurar DNS alternativos.


 
"Si tan solo el N97 se comportara como lo anuncian..."


Conclusión
Personalmente siento que en términos de diseño y algunas características de hardware, el N97 es mejor que el 5800, pero en términos de software es prácticamente similar.
Lo mejor: es la capacidad de almacenamiento (32 GB!), el auto enfoque al tomar fotos, la potencia de las bocinas, duración de la batería, widgets en la pantalla principal y transmisor FM doble (estoy seguro que eso ni lo van a mencionar mucho).
Lo peor: experiencia de usuario igual de rara que el 5800, procesador ridícula e insoportablemente LENTO. Habría que ver si hay una actualización del sistema y que tal se comporta el teléfono luego de la misma. Lamentablemente, no empleamos el telefono con la ultima version del Firmware, y esta actualizacion arregla muchos incovenientes mencionados.
"Finalmente, solo puedo decir que si el 5800 es Windows XP, entonces el N97 es Vista (recién salido al mercado); y esa es la mejor analogía que se puede hacer."
Es un telefono que esta bien, pero no tiene ese factor que hace que pienses: Yo quiero ese teléfono, y mucho menos es un "iPhone Killer".

Review Nokia N97 (update)

Hace poco los amigos de Nokia nos dieron la oportunidad de probar su nuevo modelo N97 por una semana, como siempre gracias por la oportunidad. Este articulo es en resumen mi experiencia y opinión personal sobre el uso de este modelo durante ese tiempo.


UPDATE: Algunos lectores comentan que la experiencia del usuario mejora en el N97, al actualizar el Firmware del telefono...



ADVERTIMOS que el teléfono lo probamos sin actualizar, y muchas de las "quejas" encontradas en el articulo con respecto al software se corrigen al actualizar el teléfono asi que NO aplica el review al menos en el software.

Asi que, como la experiencia pueda ser que mejore al actualizar el firmware del telefono, este review no se debe tomar en cuenta como una guia de compra del mismo.


Como detalle adicional con respecto a la actualizacion: es que esta se puede realizar desde una maquina con Windows (empleando el software que trae el N97) y tambien OTA (gracias a @sansivar por el tip).


N97 es el intento de Nokia de ingresar agresivamente a un mercado que espera un iPhone para las masas. Como ya habíamos mencionado, Nokia es el fabricante numero uno de teléfonos celulares en el mundo, solo el año pasado vendieron 468 millones de unidades, y aun son dueños del 41.2 % del mercado de "SmartPhones". Un punto muy importante a recalcar siempre, es que el N97 es un SmartPhone, para los tecnófilos: acá están los detalles técnicos.





Hardware

Mencionamos primero lo más decente. El diseño, la pantalla y el teclado QWERTY completo son geniales. Quizás el mejor gusto del aparato es escuchar el "flip" que hace la pantalla cuando de desplaza para mostrar el teclado. El movil esta bien diseñado, se ve elegante y sobrio, es un poco grueso, pero pesa menos que un iPhone 3GS. Y en la mano, el N97 se siente solido, como una unidad diseñada para durar más de un año. La inclinación de la pantalla no se puede cambiar, lo que es lamentable pero comprensible (por el diseño) al mismo tiempo. El teclado que espera abajo de la pantalla es interesante: esta ligeramente iluminado, esta bien distribuido, ademas posee una agradable textura de goma, tecla "SHIFT" y "FUNC". Ademas de un "pad direccional", al lado izquierdo, en el que vas a terminar presionando equivocadamente más de lo que se esperan. Así que uno termina utilizando más la pantalla para desplazarte que las teclas de dirección. La molestia más grande del teclado es que no hay tecla "(" ni ")". En pocas palabras, con el teclado de goma, no podrás poner "caritas" :( Parece tonto, pero es un detalle interesante, no se cuantos de ustedes usan más "#" que el ")" en sus mensajes de texto, pero son detallitos que no se como rayos pasan por alto. El teléfono no pasa la prueba de "mandar mensajes de texto mientras conduces" (lo que personalmente me parece genial) ya que se necesitan ambas manos (dedos gordos) para escribir en el teclado.



La pantalla de 640x360 esta bien, es resistiva, y aclaremos desde ya que la pantalla del N97 funciona muchísimo mejor utilizando un stylus (que NO venia en la caja que me dieron, pero como menciona un lector, ya lo trae la caja), ya que se siente raro usar el dedo porque el teléfono no es muy exacto.
Recuerden siempre que las pantallas resistivas se sienten inferiores a las capacitiva (como la del iPhone, Palm Pre o BlackBerry Storm).



La decepción mas grande del N97 es el bajo rendimiento del procesador de apenas 424 MHz, lo único que no mencionan en TODO el empaque del teléfono, me imagino que les da vergüenza mencionarlo, y deben sentirla, porque ese procesador mata muchísima funcionalidad del telefono. No da abasto para lo que uno quiere hacer, y el sistema operativo no ayuda tampoco. El N97 tiene una profunda anemia de Megahertz, y eso lo vas a recordar constantemente si compras uno.

El N97 posee dos cámaras como el 5800. La principal posee también el mismo tipo de lente, pero el N97 tiene una resolución de 5 Mega-pixeles y ademas tiene autofocus, lo que hace del N97 una excelente buena cámara digital, porque las fotos parecen "lavadas", y se nota que se tomaron con un teléfono con cámara. El flash de diodos LED es fuerte y la captura de video de 640x480 (a 30 fps) también es bastante buena. La cámara secundaria es risible en términos de calidad, dejemoslo en eso.

Quizas la característica más interesante del teléfono es su transmisor FM de doble vía. Ademas de escuchar radio, también puedes transmitir tu librería musical por FM al radio de tu carro por ejemplo.

Un excelente bono es la inmensa capacidad del teléfono... 32 GB, que se pude expandir con tarjetas micro SDHC hasta a 48 GB, suficiente espacio para el más exigente. El telefono es "Plug and Play" igual que el 5800, y fue probado sin ningun software extra en Windows (con un rendimiento un poco bajo), Fedora 12 y Ubuntu 9.10 sin NINGUN problema. Solo pasas la musica a la carpeta de "sonido" y listo, cero complicaciones.

La batería dura mucho tiempo, es realmente buena, y se carga sumamente rápido. Tal y como el 5800, el N97 posee acelerometro, y ademas: un sensor de aproximación y un transmisor GPS.

Así que lo único de lamentar del N97 con respecto a hardware, es su anémico procesador (que repercute en todo el teléfono), y ese problema de color en las fotos.

Software (@deprecated)


El N97 trae la quinta edición del sistema Symbian OS (S60). Francamente, no se si es por el procesador, o porque es realmente malo, pero con lo que respecta al sistema, se siente lento, y aunque es multitareas, el procesador no da mucho abasto para soportar esa característica. Obtuve una amena pantalla de "El teléfono se recupero de un problema grave, reinicie el telefono" al menos tres veces el tiempo que lo use, solo por hacer la compleja tarea de cambiarle la apariencia al sistema, y habilitar la cámara, entre otras cosas "inesperadas" supongo. ¿Sera que el N97 que me dieron, tenia una versión beta del S60? Sinceramente no lo se, pero espero que lo arreglen. La sensación de la GUI es irregular e inconsistente. Lean el manual para saber que items necesita uno o dos Taps.

La pantalla principal del telefono tiene (dos) paginas, y muchos "widgets" configurables, que te dan accesos directos a Mapas, FaceBook, Reproductor de musica, Contactos favoritos, Gmail y hasta Hi5. La mayoria de aplicaciones se sienten solidas y funcionales. El navegador WebKit es bueno, pero NO es fácil de usar, practicamente es el mismo del 5800, pero con un panel de botones al lado derecho que roban espacio en la pantalla por tiempos caprichosamente aleatoreos (defecto corregido en actualizacon de Firmware).




Nokia Maps se ve interesante: navegación guiada por voz, información de trafico, puntos de interés, etc... pero esos datos para El Salvador no esta, así que no nos va a servir de mucho acá.
N97 trae preinstalado aplicaciones de otros proveedores como: Qik, RealPlayer, YouTube, JoikuSpot Premium, Accuweather, Facebook y Guitar World Tour. Una curiosidad fue la aplicación que te lee los mensajitos recibidos. Y el molesto detalle de siempre a la hora de conectarnos a una WiFi es la imposibilidad de configurar DNS alternativos.


 
"Si tan solo el N97 se comportara como lo anuncian..."


Conclusión
Personalmente siento que en términos de diseño y algunas características de hardware, el N97 es mejor que el 5800, pero en términos de software es prácticamente similar.
Lo mejor: es la capacidad de almacenamiento (32 GB!), el auto enfoque al tomar fotos, la potencia de las bocinas, duración de la batería, widgets en la pantalla principal y transmisor FM doble (estoy seguro que eso ni lo van a mencionar mucho).
Lo peor: experiencia de usuario igual de rara que el 5800, procesador ridícula e insoportablemente LENTO. Habría que ver si hay una actualización del sistema y que tal se comporta el teléfono luego de la misma. Lamentablemente, no empleamos el telefono con la ultima version del Firmware, y esta actualizacion arregla muchos incovenientes mencionados.
"Finalmente, solo puedo decir que si el 5800 es Windows XP, entonces el N97 es Vista (recién salido al mercado); y esa es la mejor analogía que se puede hacer."
Es un telefono que esta bien, pero no tiene ese factor que hace que pienses: Yo quiero ese teléfono, y mucho menos es un "iPhone Killer".

martes, junio 23, 2009

Nokia 5800 XpressMusic - Video review (2/3)

"Nokia 5800 XpressMusic, en mi poder"


Como ya lo había mencionado Rodrigo, es hora de hacer mi post en continuación con la serie de reviews del Nokia 5800. Hace dos semanas representantes de Nokia nos contactaron a LuchoEdu, Alexandra, Rodrigo y mi persona para poder asistir al lanzamiento en El Salvador del nuevo Nokia 5800 XpressMusic además de proveernos de uno de estos modelos para poder experimentar sus características y luego publicar nuestras opiniones al respecto.

Mi experiencia con el smartphone en cuestión la puedo clasificar de la siguiente manera:

  • Navegación Web: Desde diferentes accesos directos es posible acceder directamente a la opción de navegación web incorporada en el Nokia. Si no tenías alguna conexión a internet activa, este te muestra una lista de posibles opciones como el WAP del chip que posea instalado, redes WiFi, Señal infrarroja o bluetooth. La tarjeta de red wireless soporta el protocolo 802.11b y g, con una capaz de reconocer y conectarse a redes WEP y WPA ingresando las respectivas claves de acceso. El navegador es un derivado de Konqueror por lo que usa el motor de renderizado webkit. Tiene las capacidades básicas de un navegador web como el bookmarking de sitios, reproducción flash, historial, zoom, etc.

  • Reproducción de Música: Con la memoria de 8Gb que posee es posible almacenar suficiente música para salir de viaje un par de días y pasar el rato entretenido sin repetir la lista de reproducción. Es posible agregarle música sin usar software adicional, simplemente copiando los archivos MP3 a la carpeta de medios del filesystem y este luego hace una búsqueda y clasificación de los nuevos archivos encontrados. Al igual que con el resto de aplicaciones, es posible dejar la reproducción ejecutándose en segundo plano mientras se realizan otras tareas al mismo tiempo. En mis experimentos logré tener hasta cinco aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Es posible además poder suscribirse a podcasts y escuchar radios locales en frecuencias FM por si no se cuenta con suficiente música.

  • Aplicaciones: Es posible extender las capacidades del teléfono instalando nuevas aplicaciones compatibles con el sistema operativo Symbian S60 v.5 por lo que hay que buscarlas de esta manera y no como "aplicaciones para el nokia 5800". Aunque nokia posee su propio portal de aplicaciones, temas y juegos, este no es tan completo y popular como el marketplace de apple para el iphone. Debido a esto es difícil encontrar las aplicaciones deseadas en un mismo sitio ya que es necesario andar de foro en foro llenando registros para poder descargar las aplicaciones que los usuarios publican. La mejor opción es hacerlo desde el mismo celular. En la sección Applications se encuentran un par de accesos directos para buscar, descargar e instalar aplicaciones.

  • Usabilidad: La forma de usar el teléfono es a través de la pantalla táctil mas los tres botones que tiene en la parte inferior. Existen botones extra también en su costado derecho para el ajuste del volumen y para activar la cámara. La interfaz del teléfono es bastante lógica, basta con unos minutos a solas con el teléfono para aprender a usarlo. Sus tres formas diferentes de ingreso de texto (querty normal, querty pantalla completa y escritura a mano) permiten satisfaces las necesidades de cada situación, por ejemplo, la escritura a mano es mas útil para escribir mensajes SMS y notas de texto, en cambio es mas útil el querty full screen para escribir URLs o correos electrónicos, mientras que el querty normal te permite continuar viendo la pantalla por lo que es bastante práctico para aplicaciones de mensajería instantánea. El acelerómetro te permite cambiar de posición el teléfono sin perder la orientación de la pantalla. Este solamente funciona en algunas aplicaciones y lamentablemente el ajuste automático de la pantalla a la nueva posición del teléfono es muy lenta y no tan sensible como debiera. En lugar de mejorar la experiencia de uso llega a ser hasta molesto por el tiempo que le toma a la pantalla ajustarse a su nueva posición.

  • Desarrollo: Si deseas desarrollar aplicaciones para este teléfono y otros con la misma arquitectura, puedes descargar el SDK para plataformas Symbian S60 en este sitio o sino, hacer uso de tecnologías como Java ME, Flash Lite o python/Qt. Nokia además ofrece diferentes desafíos y concursos donde puedes poner a prueba tus habilidades como desarrollador de aplicaciones para móviles y publicar tus aplicaciones desarrolladas. Este y este son un ejemplo de ellos.
A continuación, un vídeo mostrando algunas de las características que tuve la oportunidad de experimentar en el teléfono:





Nokia 5800 XpressMusic - Video review (2/3)

"Nokia 5800 XpressMusic, en mi poder"


Como ya lo había mencionado Rodrigo, es hora de hacer mi post en continuación con la serie de reviews del Nokia 5800. Hace dos semanas representantes de Nokia nos contactaron a LuchoEdu, Alexandra, Rodrigo y mi persona para poder asistir al lanzamiento en El Salvador del nuevo Nokia 5800 XpressMusic además de proveernos de uno de estos modelos para poder experimentar sus características y luego publicar nuestras opiniones al respecto.

Mi experiencia con el smartphone en cuestión la puedo clasificar de la siguiente manera:

  • Navegación Web: Desde diferentes accesos directos es posible acceder directamente a la opción de navegación web incorporada en el Nokia. Si no tenías alguna conexión a internet activa, este te muestra una lista de posibles opciones como el WAP del chip que posea instalado, redes WiFi, Señal infrarroja o bluetooth. La tarjeta de red wireless soporta el protocolo 802.11b y g, con una capaz de reconocer y conectarse a redes WEP y WPA ingresando las respectivas claves de acceso. El navegador es un derivado de Konqueror por lo que usa el motor de renderizado webkit. Tiene las capacidades básicas de un navegador web como el bookmarking de sitios, reproducción flash, historial, zoom, etc.

  • Reproducción de Música: Con la memoria de 8Gb que posee es posible almacenar suficiente música para salir de viaje un par de días y pasar el rato entretenido sin repetir la lista de reproducción. Es posible agregarle música sin usar software adicional, simplemente copiando los archivos MP3 a la carpeta de medios del filesystem y este luego hace una búsqueda y clasificación de los nuevos archivos encontrados. Al igual que con el resto de aplicaciones, es posible dejar la reproducción ejecutándose en segundo plano mientras se realizan otras tareas al mismo tiempo. En mis experimentos logré tener hasta cinco aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Es posible además poder suscribirse a podcasts y escuchar radios locales en frecuencias FM por si no se cuenta con suficiente música.

  • Aplicaciones: Es posible extender las capacidades del teléfono instalando nuevas aplicaciones compatibles con el sistema operativo Symbian S60 v.5 por lo que hay que buscarlas de esta manera y no como "aplicaciones para el nokia 5800". Aunque nokia posee su propio portal de aplicaciones, temas y juegos, este no es tan completo y popular como el marketplace de apple para el iphone. Debido a esto es difícil encontrar las aplicaciones deseadas en un mismo sitio ya que es necesario andar de foro en foro llenando registros para poder descargar las aplicaciones que los usuarios publican. La mejor opción es hacerlo desde el mismo celular. En la sección Applications se encuentran un par de accesos directos para buscar, descargar e instalar aplicaciones.

  • Usabilidad: La forma de usar el teléfono es a través de la pantalla táctil mas los tres botones que tiene en la parte inferior. Existen botones extra también en su costado derecho para el ajuste del volumen y para activar la cámara. La interfaz del teléfono es bastante lógica, basta con unos minutos a solas con el teléfono para aprender a usarlo. Sus tres formas diferentes de ingreso de texto (querty normal, querty pantalla completa y escritura a mano) permiten satisfaces las necesidades de cada situación, por ejemplo, la escritura a mano es mas útil para escribir mensajes SMS y notas de texto, en cambio es mas útil el querty full screen para escribir URLs o correos electrónicos, mientras que el querty normal te permite continuar viendo la pantalla por lo que es bastante práctico para aplicaciones de mensajería instantánea. El acelerómetro te permite cambiar de posición el teléfono sin perder la orientación de la pantalla. Este solamente funciona en algunas aplicaciones y lamentablemente el ajuste automático de la pantalla a la nueva posición del teléfono es muy lenta y no tan sensible como debiera. En lugar de mejorar la experiencia de uso llega a ser hasta molesto por el tiempo que le toma a la pantalla ajustarse a su nueva posición.

  • Desarrollo: Si deseas desarrollar aplicaciones para este teléfono y otros con la misma arquitectura, puedes descargar el SDK para plataformas Symbian S60 en este sitio o sino, hacer uso de tecnologías como Java ME, Flash Lite o python/Qt. Nokia además ofrece diferentes desafíos y concursos donde puedes poner a prueba tus habilidades como desarrollador de aplicaciones para móviles y publicar tus aplicaciones desarrolladas. Este y este son un ejemplo de ellos.
A continuación, un vídeo mostrando algunas de las características que tuve la oportunidad de experimentar en el teléfono:





lunes, junio 08, 2009

Review Nokia 5800 XpressMusic (1/3)

Hace una semana exactamente (el lunes pasado), se tuvo la oportunidad de asistir a la presentación del "Nokia 5800 XpressMusic" en El Salvador. Bonito evento, interesante presentación, buena compañía (@alexanndra, @lulimon, @luchoedu, @robertux y su servidor @ramayac), y lo mejor (además de la comida) fue un pequeño entrenamiento para entregarnos algunos ejemplares de este modelo y así, poder hacer un review del aparato. Así que, ni lento ni perezoso, aquí vamos con la primera entrega...

Introducción:
Cuando comenzó la fiebre de los teléfonos con pantallas touch-screen (sensibles al tacto), no todas las compañías que manufacturan teléfonos móviles se aventuraron a producirlos inmediatamente.... el ejemplo perfecto es Nokia. No fue si no hasta este modelo de teléfono móvil (Nokia 5800 XpressMusic) que esta (Nokia) exploró las bondades del touch-screen (el Nokia 810 NO CUENTA). Inmediatamente, el 5800 fue posicionado como una competencia inmediata al iPhone de Apple, lo que para mi, es un total error, es como comparar naranjas y manzanas.
Así que, hay que aclarar desde ya...
el Nokia 5800 XpressMusic es un SmartPhone, con touch-screen y "personalidad musical".
Y salvo ciertas características claves, tratare en la medida de lo posible en no compararlos a ambos, sino más bien, listar (al menos, para esta entrega): el diseño, características y rendimiento del 5800. Además, el 5800 viene con una interesante gama de características multimedia, que detallo en un momento. ¿Mencione que no tiene teclas?, tiene unos pocos (ocho) botones, pero NO tiene teclado... todas las letras y funcionalidad verdadera del teléfono estarán siempre en la pantalla touch-screen del dispositivo. Ah!, y tiene Copy & Paste ;)
Bueno, comencemos...



Diseño:
Como mencione al principio del articulo, tuvimos el honor de obtener uno de estos por un par de semanas. Y hemos estado investigando y explorando las características del 5800, y a decir verdad, aunque la primera impresión que tengo del teléfono, no ha cambiado mucho, tengo que mencionar que poco a poco le estoy dando el respeto que se merece. Sinceramente (y de manera muy personal) opino que la interfaz del usuario debería de tener algún tipo de refinamiento para obtener una verdadera ventaja de la pantalla. El menú del sistema tiene un diseño estándar: iconos en cuadricula, que se puede cambiar. Para la mayoría de cosas, los submenus son igual de intuitivos, pero algunas veces se siente que Nokia realmente no optimizo la GUI en algunas aplicaciones. Gracias al acelerometro se puede cambiar a modo "landscape" y "portrait" al rotar el teléfono. El acelerometro funciona en la mayoría de las aplicaciones, pero se siente insípido, no hay mucha funcionalidad que haga un gran uso de esta característica por defecto, aunque se pueden descargar aplicaciones que le den más sabor al mismo.
La pantalla touch-screen, es bastante buena respondiendo; se puede usar tus dedos, la "uñeta de guitarra" que trae y el stylus incluido en el teléfono. En lo personal prefiero usar el stylus, que con el 5800 se siente menos natural que usar el dedo, pero al mismo tiempo se siente más exacto. Algo que confunde ligeramente al usar el teléfono, es que algunos items del mismo se activan con un solo "tap" (tocar rapidamente, con el dedo sobre la pantalla), mientras que otros elementos requieren "doble tap" para ser activados. Y aunque luego, uno se acostumbra y aprende a reconocer que necesita doble tap y que no, fuera bueno que en ese sentido, el comportamiento/interacción con la GUI fuera más unificada. Las aplicaciones e items se abren rápidamente (aun con varias aplicaciones corriendo simultáneamente), y no hay que presionar muy fuerte. Usar las barras de desplazamiento y en si mismo, desplazarte requiere algo de costumbre también. Pero nos adaptamos rapidamente.

Eso si, y duela a quien le duela, y aunque no sea justa la comparación, desplazarte en el 5800 no sera tan bueno y natural como en un iPhone.

Algo que me llamo la atención, y mucho, es que cuando cuando se activa, selecciona o toca un elemento en el teléfono, este te da una ligera vibración de "feedback", es útil, pero la intensidad no es personalizable. Se puede escribir sobre el aparato (con el stylus), esta característica si se puede calibrar y personalizar en alto grado. Así como también, se puede personalizar el tamaño de la letra (pequeña, normal y grande), el lenguaje, la forma de los menu (lista, cuadricula), intensidad de la luz de la pantalla, duración de la luz de la pantalla, y mil cosas más.


La pantalla "home" se puede personalizar para agregar contactos favoritos, cambiar el fondo, y demás bondades. El teléfono trae teclado full QWERTY en grande o en pequeño (el pequeño se puede mover de lugar), así como el típico teclado de teléfono celular. Quiero recalcar que el teclado QWERTY sera lo suficientemente grande para la mayoría de usuarios, ya que ocupa toda la pantalla del teléfono, hay un teclado aparte para números y símbolos, y se puede cambiar entre alfabetos de otros lenguajes con el toque de un botón. Existe una tecla shift, barra espaciadora, borrar y enter. Y te puedes desplazar entre el texto que escribes usando el stylus o los dedos, tal y como si este (tus dedos) fueran teclas cursoras o el puntero del mouse.


Debajo de la pantalla, existen tres controles físicos: Talk, End y Menu. Al costado derecho del 5800 esta el control de volumen, el switch para bloquear la pantalla y el botón para tomar fotos; en el costado izquierdo existen dos ranuras de FÁCIL ACCESO para tarjetas SIM y microSD; en el tope, esta el puerto micro USB, un conector de audífonos (3.5 mm) y el puerto para el cargador.

El 5800 viene con dos lentes de cámara (así es, DOS). El principal, es un lente de 3.2 MegaPixeles ubicado atrás del móvil, justo a la par del flash, mientras que el segundo lente (VGA) esta ubicado justo arriba de la pantalla (es para sacar esas infames fotos personales que iran a parar a Hi5, Facebook y MySpace)...

El 5800 trae bastantes accesorios: Cable USB, cable de salida a TV, set de audífonos con un adaptador separado para hacer llamadas, un cable (para la muñeca de tu mano) que tiene un stylus con forma de "uñeta de guitarra", una tarjeta microSD de 8 GB, y un pequeño respaldo para ubicar el teléfono en modo "landscape" para ver videos.

Características:
La informacion que se puede ingresar para cada contacto agendado en el 5800 es de: 10 números de teléfono, 3 números de vídeo llamadas, 3 correos electrónicos, 3 paginas web (URL's como twitter, blog, etc), un cumpleaños y aniversario, departamento, titulo de trabajo, nombre asistente y numero de teléfono de la misma, nombre de esposa e hijos y notas.
Se pueden almacenar 250 contactos en la tarjeta SIM del teléfono, y se pueden crear grupos, y estos grupos se pueden asociar a ringtones y fotos. Puedes usar los ringtones del teléfono, asi como tus propios MP3.

Otras características esenciales incluyen modo vibrador, mensajes de texto y multimedia (con la capacidad de borrar múltiples mensajes de una vez), calendario, calculadora, alarma, reloj mundial, block de notas, convertidor de unidades, grabación de voz y parlantes. También trae Bluethooth con un perfil "stereo", manejador de archivos y aplicaciones, comandos de voz, sincronización de musica y fotos, mensajería instantánea, el 5800 se puede usar como disco duro externo. Lo mejor de todo es el Wi-Fi integrado. Además, tiene un navegador web excelente, y también posee soporte GPS con acceso a "Nokia Maps".

La apariencia del reproductor de musica del 5800, es bastante sencillo, nada extravagante, lo cual tiene perfecto sentido para un SmartPhone. Las opciones de sonido que este trae, con amplias sinceramente. Y entre las opciones mas interesantes, esta el uso de listas de reproducción, modo "aeroplano", aleatorio y repetir; además el 5800 soporta radio FM y... suscripción a podcast!. El proceso para añadir musica es sencillo, los usuarios de Windows pueden usar Windows Media Player si no quieren instalar Nokia Music Store, y los usuarios de Linux, es tan simple como copiar musica de una carpeta a otra (el 5800 es detectado como dispositivo de almacenamiento masivo en Debian 5 y Ubuntu 8.04 ó superior). Para comprar musica, habrá que ver si Nokia abrirá la Nokia Music Store para la región.

El 5800 tiene un excelente navegador HTML. La apariencia es sencilla pero directa, y aunque no es claro lo que algunos botones hacen la primera vez que se usa, luego de 5 minutos es seguro que ya están navegando por la red (la necesidad hace al artista usuario). Me gustaron los menus y submenus del navegador, nuevamente aqui es mejor usar el stylus y no el dedo. Se puede buscar palabras en una pagina, ver fotografías, vídeos de youtube, añadir favoritos, abrir múltiples paginas (o navegadores), y suscribirte a noticias RSS.

La cámara del 5800, ofrece un lente "Carl Zeiss" que captura imágenes en tres resoluciones. Y tiene muchas opciones, que hasta explican el tamaño máximo de impresión para cada resolución de la imagen capturada. La cámara no tiene nada que envidiarle al nadie... y también puede capturar vídeo en cinco modo. Y hasta se puede usar el flash como luz constante, y se puede cancelar el sonido. La calidad de las fotografías es buena, los se ven "correctos" y el ruido en la imagen es poco. Y lo mismo puedo decir de la calidad del video. ¿Recuerdan el conector del telefono a TV que mencione?, con el podemos mostrar los videos del teléfono directamente en la TV de un amigo, mostrar fotografías o... navegar en grande. El espacio que ofrece el 5800 es bastante sano: 81 MB de memoria interna, y 8 GB de espacio en la microSD.
Rendimiento:
...de esto hablo en la tercera entrega, tengo unas dudas técnicas y necesito resolverlas, pero más que todo es orientado a la duración de la batería. Por lo demas, el aparatito se comporta de lo mejor, aun bajo estrés.

Finalmente:
Agradecer al equipo de Riot (@Valeria y @Luciana), a @SauloPassos (Social Media Manager de Nokia Latinoamérica), Rodolfo Forster (Ingeniero de Ventas de Nokia Latinoamérica) y el staff que lo acompañaba por tomarnos en cuenta para realizar este review (del que aun debemos dos entregas más).

¡Saludos!

Review Nokia 5800 XpressMusic (1/3)

Hace una semana exactamente (el lunes pasado), se tuvo la oportunidad de asistir a la presentación del "Nokia 5800 XpressMusic" en El Salvador. Bonito evento, interesante presentación, buena compañía (@alexanndra, @lulimon, @luchoedu, @robertux y su servidor @ramayac), y lo mejor (además de la comida) fue un pequeño entrenamiento para entregarnos algunos ejemplares de este modelo y así, poder hacer un review del aparato. Así que, ni lento ni perezoso, aquí vamos con la primera entrega...

Introducción:
Cuando comenzó la fiebre de los teléfonos con pantallas touch-screen (sensibles al tacto), no todas las compañías que manufacturan teléfonos móviles se aventuraron a producirlos inmediatamente.... el ejemplo perfecto es Nokia. No fue si no hasta este modelo de teléfono móvil (Nokia 5800 XpressMusic) que esta (Nokia) exploró las bondades del touch-screen (el Nokia 810 NO CUENTA). Inmediatamente, el 5800 fue posicionado como una competencia inmediata al iPhone de Apple, lo que para mi, es un total error, es como comparar naranjas y manzanas.
Así que, hay que aclarar desde ya...
el Nokia 5800 XpressMusic es un SmartPhone, con touch-screen y "personalidad musical".
Y salvo ciertas características claves, tratare en la medida de lo posible en no compararlos a ambos, sino más bien, listar (al menos, para esta entrega): el diseño, características y rendimiento del 5800. Además, el 5800 viene con una interesante gama de características multimedia, que detallo en un momento. ¿Mencione que no tiene teclas?, tiene unos pocos (ocho) botones, pero NO tiene teclado... todas las letras y funcionalidad verdadera del teléfono estarán siempre en la pantalla touch-screen del dispositivo. Ah!, y tiene Copy & Paste ;)
Bueno, comencemos...



Diseño:
Como mencione al principio del articulo, tuvimos el honor de obtener uno de estos por un par de semanas. Y hemos estado investigando y explorando las características del 5800, y a decir verdad, aunque la primera impresión que tengo del teléfono, no ha cambiado mucho, tengo que mencionar que poco a poco le estoy dando el respeto que se merece. Sinceramente (y de manera muy personal) opino que la interfaz del usuario debería de tener algún tipo de refinamiento para obtener una verdadera ventaja de la pantalla. El menú del sistema tiene un diseño estándar: iconos en cuadricula, que se puede cambiar. Para la mayoría de cosas, los submenus son igual de intuitivos, pero algunas veces se siente que Nokia realmente no optimizo la GUI en algunas aplicaciones. Gracias al acelerometro se puede cambiar a modo "landscape" y "portrait" al rotar el teléfono. El acelerometro funciona en la mayoría de las aplicaciones, pero se siente insípido, no hay mucha funcionalidad que haga un gran uso de esta característica por defecto, aunque se pueden descargar aplicaciones que le den más sabor al mismo.
La pantalla touch-screen, es bastante buena respondiendo; se puede usar tus dedos, la "uñeta de guitarra" que trae y el stylus incluido en el teléfono. En lo personal prefiero usar el stylus, que con el 5800 se siente menos natural que usar el dedo, pero al mismo tiempo se siente más exacto. Algo que confunde ligeramente al usar el teléfono, es que algunos items del mismo se activan con un solo "tap" (tocar rapidamente, con el dedo sobre la pantalla), mientras que otros elementos requieren "doble tap" para ser activados. Y aunque luego, uno se acostumbra y aprende a reconocer que necesita doble tap y que no, fuera bueno que en ese sentido, el comportamiento/interacción con la GUI fuera más unificada. Las aplicaciones e items se abren rápidamente (aun con varias aplicaciones corriendo simultáneamente), y no hay que presionar muy fuerte. Usar las barras de desplazamiento y en si mismo, desplazarte requiere algo de costumbre también. Pero nos adaptamos rapidamente.

Eso si, y duela a quien le duela, y aunque no sea justa la comparación, desplazarte en el 5800 no sera tan bueno y natural como en un iPhone.

Algo que me llamo la atención, y mucho, es que cuando cuando se activa, selecciona o toca un elemento en el teléfono, este te da una ligera vibración de "feedback", es útil, pero la intensidad no es personalizable. Se puede escribir sobre el aparato (con el stylus), esta característica si se puede calibrar y personalizar en alto grado. Así como también, se puede personalizar el tamaño de la letra (pequeña, normal y grande), el lenguaje, la forma de los menu (lista, cuadricula), intensidad de la luz de la pantalla, duración de la luz de la pantalla, y mil cosas más.


La pantalla "home" se puede personalizar para agregar contactos favoritos, cambiar el fondo, y demás bondades. El teléfono trae teclado full QWERTY en grande o en pequeño (el pequeño se puede mover de lugar), así como el típico teclado de teléfono celular. Quiero recalcar que el teclado QWERTY sera lo suficientemente grande para la mayoría de usuarios, ya que ocupa toda la pantalla del teléfono, hay un teclado aparte para números y símbolos, y se puede cambiar entre alfabetos de otros lenguajes con el toque de un botón. Existe una tecla shift, barra espaciadora, borrar y enter. Y te puedes desplazar entre el texto que escribes usando el stylus o los dedos, tal y como si este (tus dedos) fueran teclas cursoras o el puntero del mouse.


Debajo de la pantalla, existen tres controles físicos: Talk, End y Menu. Al costado derecho del 5800 esta el control de volumen, el switch para bloquear la pantalla y el botón para tomar fotos; en el costado izquierdo existen dos ranuras de FÁCIL ACCESO para tarjetas SIM y microSD; en el tope, esta el puerto micro USB, un conector de audífonos (3.5 mm) y el puerto para el cargador.

El 5800 viene con dos lentes de cámara (así es, DOS). El principal, es un lente de 3.2 MegaPixeles ubicado atrás del móvil, justo a la par del flash, mientras que el segundo lente (VGA) esta ubicado justo arriba de la pantalla (es para sacar esas infames fotos personales que iran a parar a Hi5, Facebook y MySpace)...

El 5800 trae bastantes accesorios: Cable USB, cable de salida a TV, set de audífonos con un adaptador separado para hacer llamadas, un cable (para la muñeca de tu mano) que tiene un stylus con forma de "uñeta de guitarra", una tarjeta microSD de 8 GB, y un pequeño respaldo para ubicar el teléfono en modo "landscape" para ver videos.

Características:
La informacion que se puede ingresar para cada contacto agendado en el 5800 es de: 10 números de teléfono, 3 números de vídeo llamadas, 3 correos electrónicos, 3 paginas web (URL's como twitter, blog, etc), un cumpleaños y aniversario, departamento, titulo de trabajo, nombre asistente y numero de teléfono de la misma, nombre de esposa e hijos y notas.
Se pueden almacenar 250 contactos en la tarjeta SIM del teléfono, y se pueden crear grupos, y estos grupos se pueden asociar a ringtones y fotos. Puedes usar los ringtones del teléfono, asi como tus propios MP3.

Otras características esenciales incluyen modo vibrador, mensajes de texto y multimedia (con la capacidad de borrar múltiples mensajes de una vez), calendario, calculadora, alarma, reloj mundial, block de notas, convertidor de unidades, grabación de voz y parlantes. También trae Bluethooth con un perfil "stereo", manejador de archivos y aplicaciones, comandos de voz, sincronización de musica y fotos, mensajería instantánea, el 5800 se puede usar como disco duro externo. Lo mejor de todo es el Wi-Fi integrado. Además, tiene un navegador web excelente, y también posee soporte GPS con acceso a "Nokia Maps".

La apariencia del reproductor de musica del 5800, es bastante sencillo, nada extravagante, lo cual tiene perfecto sentido para un SmartPhone. Las opciones de sonido que este trae, con amplias sinceramente. Y entre las opciones mas interesantes, esta el uso de listas de reproducción, modo "aeroplano", aleatorio y repetir; además el 5800 soporta radio FM y... suscripción a podcast!. El proceso para añadir musica es sencillo, los usuarios de Windows pueden usar Windows Media Player si no quieren instalar Nokia Music Store, y los usuarios de Linux, es tan simple como copiar musica de una carpeta a otra (el 5800 es detectado como dispositivo de almacenamiento masivo en Debian 5 y Ubuntu 8.04 ó superior). Para comprar musica, habrá que ver si Nokia abrirá la Nokia Music Store para la región.

El 5800 tiene un excelente navegador HTML. La apariencia es sencilla pero directa, y aunque no es claro lo que algunos botones hacen la primera vez que se usa, luego de 5 minutos es seguro que ya están navegando por la red (la necesidad hace al artista usuario). Me gustaron los menus y submenus del navegador, nuevamente aqui es mejor usar el stylus y no el dedo. Se puede buscar palabras en una pagina, ver fotografías, vídeos de youtube, añadir favoritos, abrir múltiples paginas (o navegadores), y suscribirte a noticias RSS.

La cámara del 5800, ofrece un lente "Carl Zeiss" que captura imágenes en tres resoluciones. Y tiene muchas opciones, que hasta explican el tamaño máximo de impresión para cada resolución de la imagen capturada. La cámara no tiene nada que envidiarle al nadie... y también puede capturar vídeo en cinco modo. Y hasta se puede usar el flash como luz constante, y se puede cancelar el sonido. La calidad de las fotografías es buena, los se ven "correctos" y el ruido en la imagen es poco. Y lo mismo puedo decir de la calidad del video. ¿Recuerdan el conector del telefono a TV que mencione?, con el podemos mostrar los videos del teléfono directamente en la TV de un amigo, mostrar fotografías o... navegar en grande. El espacio que ofrece el 5800 es bastante sano: 81 MB de memoria interna, y 8 GB de espacio en la microSD.
Rendimiento:
...de esto hablo en la tercera entrega, tengo unas dudas técnicas y necesito resolverlas, pero más que todo es orientado a la duración de la batería. Por lo demas, el aparatito se comporta de lo mejor, aun bajo estrés.

Finalmente:
Agradecer al equipo de Riot (@Valeria y @Luciana), a @SauloPassos (Social Media Manager de Nokia Latinoamérica), Rodolfo Forster (Ingeniero de Ventas de Nokia Latinoamérica) y el staff que lo acompañaba por tomarnos en cuenta para realizar este review (del que aun debemos dos entregas más).

¡Saludos!

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...