Mostrando entradas con la etiqueta dojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dojo. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 02, 2011

KendoUI: Mas Allá de jQuery

"Página principal del proyecto (Porqué esa tendencia de mezclar programación con artes marciales?)"

El día de hoy me entero del lanzamiento del framework denominado KendoUI el cual sale del beta privado para estar disponible al público con su doble licencia tanto comercial con soporte incluído y GPLv3.

Tal como menciono en el título de este post, KendoUI está construído sobre la base de jQuery pero lo extiende de tal manera que me recuerda mucho al framework Dojo con una sintaxis muy ordenada y complejos controles enriquecidos para la interfaz de usuario facilitando (o mas bien dicho, automatizando) las tareas de vincular estos controles con eventos y asociándoles repositorios de datos haciendo uso de HTML5 pero manteniendo la compatibilidad con los navegadores que aun no soportan esta versión del lenguaje de marcado.

"Showcase con los controles incluídos en el framework"


El día de hoy además fue presentado de manera extensiva mediante un webinar (link al vídeo en youtube) en el que el programador Todd Anglin explica en detalle las características de este nuevo framework.

"ThemeBuilder para colorear los controles en base a nuestra propia paleta de colores"

Como todo framework decente, posee su propio Showcase listando cada uno de los controles que posee este framework junto con la descripción de sus propiedades, eventos y código de ejemplo, además de un ThemeBuilder con el cual adecuar una paleta de colores como tema para dichos controles.

En mi opinión es un framework que desde que estaba en su beta cerrado me ha llamado la atención y espero poder utilizarlo en mi próximo proyecto que se me ocurra, media vez este cumpla con la licencia GPLv3 bajo la cual ha sido liberado el framework.

lunes, abril 25, 2011

Maqetta, Nuevo IDE en la Nube


IBM presentó recientemente un nuevo IDE de desarrollo web con el cual pretende facilitarnos la vida al momento de diseñar el layout de nuestras aplicaciones y al mismo tiempo acercarnos a las nuevas bondades que el W3C nos ha traído con HTML5. Su nombre es Maqetta.

Lo mejor de todo es que, además de permitirte agregar y editar controles HTML de forma WYSIWYG, también incorpora controles visuales de librerías javascript populares como jQueryUI, Dijit (de Dojo) y YahooUI. Cuenta además con el reciente framework conocido como Dojox Mobile orientado, como su nombre lo indica, a los browsers de los dispositivos móviles.

"IDE Maqetta mostrando controles Dijit tanto en su forma WYSIWYG así como también en su versión código HTML" en paneles divididos horizontalmente"

Otras características importantes? El IDE está alojado en la nube lo cual nos evita tener que descargar muchos megabytes para contar con él lo cual también significa que nos consumirá una gran parte de la memoria RAM del equipo desde el navegador. Está construido haciendo uso del framework Dojo por lo cual la apariencia del IDE se les hará familiar para los que ya hayan ocupado este framework javascript. El proyecto está liberado bajo una licencia open source, la misma que posee el framework Dojo y pueden descargar su fuente de este link de github por si desean montar una copia local del IDE en sus equipos o en un server local.

Por el momento el proyecto aún se encuentra en una etapa bastante inicial por lo que no se asusten si se topan con uno que otro bug mientras lo prueban por lo que aun no es material para uso en los desarrollos de la vida diaria pero con un par de meses esperamos ver un producto un poco más usable.

Hay que tomar en cuenta que estamos hablando de un logro bastante ambicioso el que quieren alcanzar con este proyecto ya que como lo veo es básicamente lo que debió haber hecho Dreamweaver desde hace muchos años ya: incorporar para su diseño visual los controles javascript de las librerías más populares en la actualidad y la incursión de las novedades que vienen con HTML5 y CSS3.

"Demostración de las diferentes siluetas que se pueden utilizar para previsualizar las páginas web y la adaptación automática en la vista WYSIWYG"

Mas información en la página oficial del proyecto: maqetta.org

Puedes probar directamente el uso del IDE en este link.

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...