Mostrando entradas con la etiqueta ibm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ibm. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 25, 2011

Maqetta, Nuevo IDE en la Nube


IBM presentó recientemente un nuevo IDE de desarrollo web con el cual pretende facilitarnos la vida al momento de diseñar el layout de nuestras aplicaciones y al mismo tiempo acercarnos a las nuevas bondades que el W3C nos ha traído con HTML5. Su nombre es Maqetta.

Lo mejor de todo es que, además de permitirte agregar y editar controles HTML de forma WYSIWYG, también incorpora controles visuales de librerías javascript populares como jQueryUI, Dijit (de Dojo) y YahooUI. Cuenta además con el reciente framework conocido como Dojox Mobile orientado, como su nombre lo indica, a los browsers de los dispositivos móviles.

"IDE Maqetta mostrando controles Dijit tanto en su forma WYSIWYG así como también en su versión código HTML" en paneles divididos horizontalmente"

Otras características importantes? El IDE está alojado en la nube lo cual nos evita tener que descargar muchos megabytes para contar con él lo cual también significa que nos consumirá una gran parte de la memoria RAM del equipo desde el navegador. Está construido haciendo uso del framework Dojo por lo cual la apariencia del IDE se les hará familiar para los que ya hayan ocupado este framework javascript. El proyecto está liberado bajo una licencia open source, la misma que posee el framework Dojo y pueden descargar su fuente de este link de github por si desean montar una copia local del IDE en sus equipos o en un server local.

Por el momento el proyecto aún se encuentra en una etapa bastante inicial por lo que no se asusten si se topan con uno que otro bug mientras lo prueban por lo que aun no es material para uso en los desarrollos de la vida diaria pero con un par de meses esperamos ver un producto un poco más usable.

Hay que tomar en cuenta que estamos hablando de un logro bastante ambicioso el que quieren alcanzar con este proyecto ya que como lo veo es básicamente lo que debió haber hecho Dreamweaver desde hace muchos años ya: incorporar para su diseño visual los controles javascript de las librerías más populares en la actualidad y la incursión de las novedades que vienen con HTML5 y CSS3.

"Demostración de las diferentes siluetas que se pueden utilizar para previsualizar las páginas web y la adaptación automática en la vista WYSIWYG"

Mas información en la página oficial del proyecto: maqetta.org

Puedes probar directamente el uso del IDE en este link.

lunes, febrero 21, 2011

IBM Watson: Final Jeopardy!

Super quick post
Esto es historia:



Watson me saco más de una sonrisa e IBM nuevamente demuestra que en espíritu, siguen siendo "el gran azul". Para más información sobre Watson, pueden visitar el sitio web de IBM dando clic acá.
"I for one welcome our new computer overlords" -- Ken Jennings.

miércoles, octubre 07, 2009

¿Por qué Aprender RPG?

La primera vez que escuché hablar del lenguaje de programación RPG mi expresión fue: "What? Role Playing Game? :O" porque al igual que muchos programadores, tampoco tenía idea de la existencia de este lenguaje de programación. Aun así, es un lenguaje tan antíguo como Fortran, tan robusto como Java y tan tedioso como Assembler.

"Final Fantasy VII. Hasta ese entonces, esto es lo que yo conocía como RPG"

La razón por la que RPG no es tan popular como el resto de lenguajes se debe a su aplicación y por la plataforma donde este lenguaje es usado. Esto quiere decir que no encontrarás un IDE o un compilador de RPG para plataformas Intel (como cualquier PC en el mercado) sino que únicamente está disponible para plataformas IBM AS/400.

AS/400?

Es un modelo de mainframes desarrollados por IBM, ahora integrado con otros modelos para formar la familia IBM Power Systems. Estos mainframes son comúnmente utilizados en grandes empresas cuando estas requieren equipo de alto rendimiento para procesar grandes cantidades de transacciones o para contar con un entorno de múltiples servidores virtualres. Estos equipos cuestan candidades de cinco cifras como mínimo por lo que no cualquierea puede tener uno de estos en su casa para dedicarse a aprender a programar en RPG.

Esta dificultad para concer el lenguaje ha permitido que existan relativamente pocos programadores conocedores del lenguaje y esto por ende los vuelve muy cotizados en el mercado.

Aparte de eso, el lenguaje no es tan amigable que digamos especialmente considerando que ya tiene más de cuarenta años de existencia y está muy lejos de ser jubilado. Su apariencia es como una combinación de Assembler (por el hecho de definir su estructura basada en posiciones o columnas) y Fox (por la integración directa con gestor de bases de datos). Ejemplo de ello es la complejidad que implica desarrollar el tan popular programa Hello World:

"Ejemplo del programa Hello World escrito en RPG IV (ILE) tomado de The Hello World Collection"

Por este hecho, si tienes la oportunidad de trabajar en algún lugar donde cuenten con un servidor AS/400 les recomiendo de sobremanera aprender a utilizar el lenguaje RPG con el que podrán optar a nuevas y mejores oportunidades de empleo.

Admito que ni el lenguaje ni la plataforma se llevan bien con la filosofía del software libre o código abierto. IBM siempre ha sido muy cerrado en este aspecto pero aun así todos sabemos que los sistemas basados en el software libre son hoy en día una realidad inminente y la adaptación algo inevitable por lo que esperemos que IBM tome en consideración este hecho así como Sun Microsystems lo hizo alguna vez con Java.

¿Por qué Aprender RPG?

La primera vez que escuché hablar del lenguaje de programación RPG mi expresión fue: "What? Role Playing Game? :O" porque al igual que muchos programadores, tampoco tenía idea de la existencia de este lenguaje de programación. Aun así, es un lenguaje tan antíguo como Fortran, tan robusto como Java y tan tedioso como Assembler.

"Final Fantasy VII. Hasta ese entonces, esto es lo que yo conocía como RPG"

La razón por la que RPG no es tan popular como el resto de lenguajes se debe a su aplicación y por la plataforma donde este lenguaje es usado. Esto quiere decir que no encontrarás un IDE o un compilador de RPG para plataformas Intel (como cualquier PC en el mercado) sino que únicamente está disponible para plataformas IBM AS/400.

AS/400?

Es un modelo de mainframes desarrollados por IBM, ahora integrado con otros modelos para formar la familia IBM Power Systems. Estos mainframes son comúnmente utilizados en grandes empresas cuando estas requieren equipo de alto rendimiento para procesar grandes cantidades de transacciones o para contar con un entorno de múltiples servidores virtualres. Estos equipos cuestan candidades de cinco cifras como mínimo por lo que no cualquierea puede tener uno de estos en su casa para dedicarse a aprender a programar en RPG.

Esta dificultad para concer el lenguaje ha permitido que existan relativamente pocos programadores conocedores del lenguaje y esto por ende los vuelve muy cotizados en el mercado.

Aparte de eso, el lenguaje no es tan amigable que digamos especialmente considerando que ya tiene más de cuarenta años de existencia y está muy lejos de ser jubilado. Su apariencia es como una combinación de Assembler (por el hecho de definir su estructura basada en posiciones o columnas) y Fox (por la integración directa con gestor de bases de datos). Ejemplo de ello es la complejidad que implica desarrollar el tan popular programa Hello World:

"Ejemplo del programa Hello World escrito en RPG IV (ILE) tomado de The Hello World Collection"

Por este hecho, si tienes la oportunidad de trabajar en algún lugar donde cuenten con un servidor AS/400 les recomiendo de sobremanera aprender a utilizar el lenguaje RPG con el que podrán optar a nuevas y mejores oportunidades de empleo.

Admito que ni el lenguaje ni la plataforma se llevan bien con la filosofía del software libre o código abierto. IBM siempre ha sido muy cerrado en este aspecto pero aun así todos sabemos que los sistemas basados en el software libre son hoy en día una realidad inminente y la adaptación algo inevitable por lo que esperemos que IBM tome en consideración este hecho así como Sun Microsystems lo hizo alguna vez con Java.

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...