Mostrando entradas con la etiqueta flisol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flisol. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 07, 2011

Flisol 2011 en El Salvador


Como ya es tradición durante los últimos años las comunidades de Linux y Software Libre en general alrededor de latinoamérica realizan eventos locales para difundir la instalación de software libre y El Salvador no se ha quedado atrás este año así que les presento los detalles de la programación del evento a realizarse en nuestro país.

Este año se contará con tres diferentes sedes:

  • Universidad Don Bosco (San Salvador)
  • Universidad Politécnica (San Salvador)
  • Universidad Gerardo Barrios (Usulután)
El día del evento será el Sábado 16 de abril durante todo el día en las cedes capitalinas y el Viernes 15 de abril en la sede de Usulután.

Para los que asistirán a la sede de la Universidad Politécnica, ellos han publicado su correspondiente afiche con la información de las charlas que se llevarán a cabo en esta sede. Les presento el afiche a continuación y pueden verlo en un mayor tamaño dando clic en el mismo:


Personalmente espero poder asistir a dicha sede y los animo también a ser parte de este evento donde además de asistir a las charlas podrán aprovechar a llevarse instaladores de diferentes distros y software libre en general, poder realizar consultas a expertos sobre temas diversos del software libre además de poder socializar en persona con los que usualmente solo interactuamos por correo u otros medios sociales.

Mas información en el sitio oficial del evento y en el sitio de la comunidad de usuarios OpenSUSE.

domingo, febrero 06, 2011

Debian Squeeze Liberado

Después de varios meses de arduo trabajo y bugfixes en su versión testing, el día de hoy 6 de febrero el proyecto Debian hace oficial el release de la versión estable de esta distribución con el nombre "Squeeze"

"Como ya es acostumbrado, las versiones de Debian son nombradas por los personajes de la película Toy Story. Hoy es el turno de los extraterrestres de Planet Pizza"


Debian no se caracteriza por venir con lo último en actualizaciones de paquetes ya que se preocupa más por incluir paquetes en versión estable y no sobrecargar demasiado el sistema con aplicaciones preinstaladas, dejando la libertad al usuario de cómo armar su propio sistema dependiendo de sus capacidades y necesidades.

Entre las novedades más interesantes se encuentran los "Debian Pure Blends" (Antes conocidos como "Custom Debian Distributions"), que consisten en versiones de Debian específicas para una necesidad en particular, como por ejemplo Debian Accessibillity, Debian Multimedia y Debian Science.

Para los que les gusta más lo visual, encontré en deviantart esta imagen para Debian Squeeze que quizá les podría interesar usar como fondo de pantalla:


Personalmente siempre me he decantado por Debian en lugar de otras distribuciones con actualizaciones más frecuentes y sofisticadas, me encanta su estabilidad, seguridad y rendimiento, además de ser un reto y quizá cuestión de costumbre trabajar con él considerando que no cuenta con tantos helpers y asistentes como otras distribuciones y sistemas operativos más amigables lo cual lo convierte en una opción muy buena cuando pensamos en servidores.

Además, esta es la elección común de los puristas que les gusta tener una distribución linux cien por ciento libre de software privativo aún cuando podamos añadir repositorios "non-free" cuando es necesario, como por ejemplo para instalar gstreamer quien nos permite reproducir archivos MP3.

Pueden descargarlo por medio de bit torrent, http/ftp (descarga común) o en un futuro en los install fests que se llevan a cabo durante el año, como por ejemplo, el flisol.

Además, en la página de Debian encontrarán manuales de instalación y uso en diferentes idiomas y si necesitan ayuda un poco más personalizada siempre pueden contar con foros y comunidades locales, como por ejemplo la comunidad debian-sv y la lista de correos de linux-sv.

Más información en el sitio oficial de debian.org.

viernes, abril 23, 2010

Invitación para asistir al FLISoL 2010

La celebración del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) se acerca ¡esta es tu oportunidad de adquirir nuevos (o más) conocimientos entorno a tecnologías libres!

Mañana, en las instalaciones del Instituto Técnico EXSAL el FLISoL dará inicio con un registro, las primeras 100 personas recibirán un kit de bienvenida.

A las 9:00 am continua con la primera ponencia: Filosofía del Software Libre.
Se impartirán exposiciones por medio de kioskos con temáticas especificas y se
repetirán durante todo el evento que finaliza a las 4:00 pm.


Algunas temáticas a exponer:
  • Edición y mezcla de audio (taller)
  • Gestores de Contenidos
  • Linux para Niños
  • Configuración de Escritorios Linux
  • Software Libre para PYMES
  • Programación con Software Libre
  • Diseño Gráfico
  • Linux para PCs antiguas
A las 2:00 pm se tendrá la segunda ponencia: Comunidades Software Libre

Existen otras sedes que se unen a la celebración, pueden verlas en el sitio: flisolsv.org
Nota:
  • Habrá parqueo disponible para el público en general.
  • Si llevas tu maquina procura anotar las especificaciones de hardware, porque te las pedirán en la entrada del lugar.
¡Estas invitado(a) a participar en este gran evento!

P.D: Este es mi primer post para Sr.Byte ¡Gracias al staff por invitarme!

Invitación para asistir al FLISoL 2010

La celebración del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) se acerca ¡esta es tu oportunidad de adquirir nuevos (o más) conocimientos entorno a tecnologías libres!

Mañana, en las instalaciones del Instituto Técnico EXSAL el FLISoL dará inicio con un registro, las primeras 100 personas recibirán un kit de bienvenida.

A las 9:00 am continua con la primera ponencia: Filosofía del Software Libre.
Se impartirán exposiciones por medio de kioskos con temáticas especificas y se
repetirán durante todo el evento que finaliza a las 4:00 pm.


Algunas temáticas a exponer:
  • Edición y mezcla de audio (taller)
  • Gestores de Contenidos
  • Linux para Niños
  • Configuración de Escritorios Linux
  • Software Libre para PYMES
  • Programación con Software Libre
  • Diseño Gráfico
  • Linux para PCs antiguas
A las 2:00 pm se tendrá la segunda ponencia: Comunidades Software Libre

Existen otras sedes que se unen a la celebración, pueden verlas en el sitio: flisolsv.org
Nota:
  • Habrá parqueo disponible para el público en general.
  • Si llevas tu maquina procura anotar las especificaciones de hardware, porque te las pedirán en la entrada del lugar.
¡Estas invitado(a) a participar en este gran evento!

P.D: Este es mi primer post para Sr.Byte ¡Gracias al staff por invitarme!

lunes, marzo 22, 2010

Se Viene el Flisol 2010

"El próximo 24 de Abril se llevará acabo en el país el Flisol de este año"

Cada año en toda latinoamérica las comunidades de software libre de cada país se reúnen para llevar a cabo el Festival de Instalación de Software Libre, acortado como FLISoL.

Durante el evento, las comunidades se encargan de fomentar y explicar las características del software libre mediante una serie de charlas así como también mediante install fests en los cuales cada asistente al evento puede adquirir su propia copia de distribuciones de Linux y otros paquetes de software libre.

En El Salvador, este año el evento se llevará a cabo el sábado 24 de abril.

La sede central del evento se realizará en Instituto Técnico EXAL. (link al lugar en Google Maps)

Pueden obtener más información en el sitio oficial del evento en El Salvador, el cual lo actualizarán según se vaya acercando la fecha será actualizado para mostrar detalles como la lista de charlas a impartir así como demás actividades que se llevarán acabo en el evento. De igual manera pueden seguir en twitter a @flisolsv para más información en detalle.

A continuación los dejo con una galería de fotos que muestran lo que se vivió en el Flisol del año pasado:



"Galería fotográfica del Flisol 2009"


Saludos y espero verlos en el evento!

Se Viene el Flisol 2010

"El próximo 24 de Abril se llevará acabo en el país el Flisol de este año"

Cada año en toda latinoamérica las comunidades de software libre de cada país se reúnen para llevar a cabo el Festival de Instalación de Software Libre, acortado como FLISoL.

Durante el evento, las comunidades se encargan de fomentar y explicar las características del software libre mediante una serie de charlas así como también mediante install fests en los cuales cada asistente al evento puede adquirir su propia copia de distribuciones de Linux y otros paquetes de software libre.

En El Salvador, este año el evento se llevará a cabo el sábado 24 de abril.

La sede central del evento se realizará en Instituto Técnico EXAL. (link al lugar en Google Maps)

Pueden obtener más información en el sitio oficial del evento en El Salvador, el cual lo actualizarán según se vaya acercando la fecha será actualizado para mostrar detalles como la lista de charlas a impartir así como demás actividades que se llevarán acabo en el evento. De igual manera pueden seguir en twitter a @flisolsv para más información en detalle.

A continuación los dejo con una galería de fotos que muestran lo que se vivió en el Flisol del año pasado:



"Galería fotográfica del Flisol 2009"


Saludos y espero verlos en el evento!

domingo, abril 12, 2009

FLISOL 2009

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), es un evento organizado por comunidades de usuarios de Software Libre, para promover y difundir el uso de estas tecnologías. El FLISOL es un evento que se realiza de manera simultanea desde el año 2005 en todas las ciudades de latinoamerica que deseen participar. En el año 2008, de acuerdo a la wikipedia: "participaron más de 200 ciudades en 18 países de Latinoamérica."

El objetivo de este evento, es presentar el software libre de la mano de su representante más conocido: GNU/Linux, en sus distribuciones más populares como lo son Debian, Ubuntu, ArchLinux, Mandriva, OpenSuse, Fedora, Gentoo, Slackware, etc...
Y claro que no queda descartada la instalación de otras aplicaciones libres como lo son: OpenOffice.org, The Gimp, Pidgin, Blender, Eclipse, etc... y otros sistemas operativos libres: OpenSolaris, FreeBSD, OpenBSD, GNU/HURD, etc...

Durante el FLISOL, se imparten charlas, ponencias y talleres, sobre temas locales, nacionales y latinoamericanos, relacionadas al software libre y al movimiento que lleva su nombre.
Este año, en El Salvador, la sede del FLISOL sera en:

Universidad Evangélica de El Salvador

Fecha: Sábado 25 de abril del 2009
Detalles de la organización: Infórmese aquí
Además en el sitio web de FLISOL El Salvador y en su Wiki

Adicionalmente, en Kradssen nos comparte estas imágenes para usar en nuestro blog. Y cabe mencionar, que la organizadora del evento, en esta ocasión, es nada más y nada menos que la querida "Gabys", pueden visitar su blog dando clic aquí.

¡No dejen de asistir! Habrán charlas muy interesantes, a las que SI vale la pena ir. Espero que nos podamos ver en el FLISOL, saludos!

FLISOL 2009

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), es un evento organizado por comunidades de usuarios de Software Libre, para promover y difundir el uso de estas tecnologías. El FLISOL es un evento que se realiza de manera simultanea desde el año 2005 en todas las ciudades de latinoamerica que deseen participar. En el año 2008, de acuerdo a la wikipedia: "participaron más de 200 ciudades en 18 países de Latinoamérica."

El objetivo de este evento, es presentar el software libre de la mano de su representante más conocido: GNU/Linux, en sus distribuciones más populares como lo son Debian, Ubuntu, ArchLinux, Mandriva, OpenSuse, Fedora, Gentoo, Slackware, etc...
Y claro que no queda descartada la instalación de otras aplicaciones libres como lo son: OpenOffice.org, The Gimp, Pidgin, Blender, Eclipse, etc... y otros sistemas operativos libres: OpenSolaris, FreeBSD, OpenBSD, GNU/HURD, etc...

Durante el FLISOL, se imparten charlas, ponencias y talleres, sobre temas locales, nacionales y latinoamericanos, relacionadas al software libre y al movimiento que lleva su nombre.
Este año, en El Salvador, la sede del FLISOL sera en:

Universidad Evangélica de El Salvador

Fecha: Sábado 25 de abril del 2009
Detalles de la organización: Infórmese aquí
Además en el sitio web de FLISOL El Salvador y en su Wiki

Adicionalmente, en Kradssen nos comparte estas imágenes para usar en nuestro blog. Y cabe mencionar, que la organizadora del evento, en esta ocasión, es nada más y nada menos que la querida "Gabys", pueden visitar su blog dando clic aquí.

¡No dejen de asistir! Habrán charlas muy interesantes, a las que SI vale la pena ir. Espero que nos podamos ver en el FLISOL, saludos!

jueves, marzo 22, 2007

FLISOL 2007

El FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Para cumplir estos fines, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, y en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente (en mas de casi 100 ciudades) eventos en los que se instala de manera gratuita, libre y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan las personas que asisten a este evento.

Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

El FLISOL 2007 se efectuará el día sábado 28 de abril a nivel Latinoamericano.

Para más información pueden visitar FLISOL 2007 en El Salvador o la pagina oficial del FLISOL a nivel latinoamericano en donde puedes ver si en tu ciudad se celebra el FLISOL y en donde se realiza.

Hasta la próxima!

FLISOL 2007

El FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Para cumplir estos fines, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, y en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente (en mas de casi 100 ciudades) eventos en los que se instala de manera gratuita, libre y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan las personas que asisten a este evento.

Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

El FLISOL 2007 se efectuará el día sábado 28 de abril a nivel Latinoamericano.

Para más información pueden visitar FLISOL 2007 en El Salvador o la pagina oficial del FLISOL a nivel latinoamericano en donde puedes ver si en tu ciudad se celebra el FLISOL y en donde se realiza.

Hasta la próxima!

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...