Mostrando entradas con la etiqueta netbook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta netbook. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 31, 2011

Offline Google Mail (Chrome Web App)

Offline Google Mail es una versión especial de GMail, en la que se puede "acceder" al correo sin conexión a Internet (con las respectivas limitantes). Los correos electrónicos que escribas sin conexión se enviarán en el momento en que te conectes a Internet. Las conversaciones y mensajes eliminados, archivados o modificados se sincronizarán la próxima vez que estés online.

El "look"
Las características de Offline Google Mail son:

  • Se puede acceder a GMail sin necesidad de una conexión a Internet.
  • Las acciones realizadas sin conexión se sincronizan de forma automática en el momento en que se dispone de conexión a Internet.
  • La interfaz de usuario está optimizada para consultar el correo electrónico rápidamente.
Offline Google Mail es una solución para los chromebooks, en donde no se puede instalar clientes de correo de terceros. Pero lo más interesante es que la interfaz es muy similar a la versión de GMail para el iPad, y además soporta toda la funcionalidad usual de GMail. Creo que para una netbook (y no solo para la chromebook) esta bastante justa la solución. En lo personal, creo que voy a probarlo mientras estoy en el trabajo, para no distraerme tanto con las notificaciones de correo, de Google+ y del chat.

Pueden "instalar" Offline Google Mail dando click acá:
https://chrome.google.com/webstore/
Por cierto, ni se molesten en probarlo en otros navegadores, para los curiosos en FireFox se ve así:

FF 6.0, navegador no soportado ¬¬

domingo, mayo 02, 2010

Cinco razones para usar Linux en tu Netbook



Si tienes una Netbook (o una Laptop viejita) que NO tiene alguna distribución de Linux instalada, aqui hay cinco razones puntuales y para instalarlo y comenzarlo a usar... y al final del articulo, cinco distribuciones Linux para probar.



1. Una Netbook necesita seguridad:
Si tienes Windows XP en tu Netbook, eres un iman de amenazas digitales. No se si un usuario de Windows le instalaria software de antivirus a su Netbook: un Norton, MacAfee o algun otro... Personalmente, creo que tener Windows con un antivirus en una Netbook, es reducir el rendimiento del equipo, especialmente en una Netbook con un disco SSD. Con Linux, simplemente no tienes que estar pensando en instalar software Antivirus para tu maquina.
Linux es robusto, seguro, tiene varias opciones para cifrar tu informacion privada y en general, es mucho más dificil de "reventar" que otros sistemas.

2. Interfaz Gráfica:
Una Netbook tiene una pantalla pequeña ¿verdad?, por que no, en vez de solo instalar Windows XP en una Netbook, ¿mejor emplear un sistema que este optimizado para esos tamaños de pantalla?
Probablemente no es lo que estas acostumbrado a usar, pero una distribucion Linux optimizada para Netbooks, es mas limpia, rapida y amigable (Moblin, Ubuntu Netbook Remix, son buenos ejemplos). La idea, es sacarle el jugo a esos pocos pixeles que tienes disponible en la pantalla de tu Netbook...




3. Velocidad (Software e Innovación):
Con Linux, vas a ganar velocidad, NO solo porque no tienes un "Anti-Virus-Malware-Spyware" instalado, sino porque las aplicaciones en Linux SON rápidas, porque en la mayoria de los casos estan optimizadas para la "arquitectura" en la que se va a ejecutar. La innovacion en Linux es constante, y muchas distribuciones liberan una nueva version de su sistema cada 4 o 6 meses. Asi que si en ese tiempo, alguien encontro una  manera de hacer que los programas se ejecuten más rapidamente, no vas a tener que esperar 2 años para que  esos avances lleguen a tu Netbook.




4. Siempre funciona... o lo hará.
Muchas personas con Windows XP Netbooks, sueñan con instalar Windows 7. Y yo les pregunto, ¿creen que va a funcionar? ¿por que no prueban con Vista? ¡¿alguna vez han visto una Netbook con Vista instalado?! Windows XP inevitablemente enfrentara su fin. Y cuando eso suceda, si "Seven" ya no soporta tu Hardware, y tu quieres seguir usando tu Netbook, ¿Que vas a hacer?
Yo se, que un Ubuntu Netbook Remix se va a ejecutar bien en mi Acer Aspire One, siempre. Asi de facil. No temo porque termine el soporte, o tenga pobre rendimiento. Simplemente funciona. Y si es que algo no funciona, seguramente en algún foro, hay alguna forma de arreglarlo, y la comunidad se encargara de que este listo un parche, paquete o tutorial para arreglar ese problema.

5. Linux + Netbook = Productividad.
Cuando trato de convencer a mis amigos usuarios de Windows XP o Vista, para que usen Linux en sus maquinas portatiles, el argumento que muchos me dan es: pero es que en Linux no puedo jugar X o Y juego.... ¿pues adivina que? tampoco en tu Netbook vas a poder jugar X o Y.
Y hay cientos de programas que no vas a poder utilizar en tu Netbook con Windows (Software de modelado en 3D, CAD, juegos de alto rendimiento y graficos avanzados, etc) porque simplemente las Netbooks estan diseñadas con un solo proposito en mente... que te conectes a Internet.
Linux es un excelente sistema operativo para trabajar conectado a Internet, consume poco espacio una vez instalado en tu disco duro, y se porta bien con otros sistemas operativos. Y si insistes en jugar, hay muchisimos juegos gratuitos, libres y buenos que corren bastante bien en una Netbook.




Si estas interesado, estas son algunas distribuciones, buenas, sencillas de instalar que deberías probar en tu Netbook:
Y esta, que es un poquito más difícil de instalar, pero vale la pena: MeeGo.
¿Que distribución usas tu en tu Netbook? ¿Que recomiendas usar? ¿Vale la pena usar "Seven" en una Netbook? Esperamos sus comentarios, saludos!

Cinco razones para usar Linux en tu Netbook



Si tienes una Netbook (o una Laptop viejita) que NO tiene alguna distribución de Linux instalada, aqui hay cinco razones puntuales y para instalarlo y comenzarlo a usar... y al final del articulo, cinco distribuciones Linux para probar.



1. Una Netbook necesita seguridad:
Si tienes Windows XP en tu Netbook, eres un iman de amenazas digitales. No se si un usuario de Windows le instalaria software de antivirus a su Netbook: un Norton, MacAfee o algun otro... Personalmente, creo que tener Windows con un antivirus en una Netbook, es reducir el rendimiento del equipo, especialmente en una Netbook con un disco SSD. Con Linux, simplemente no tienes que estar pensando en instalar software Antivirus para tu maquina.
Linux es robusto, seguro, tiene varias opciones para cifrar tu informacion privada y en general, es mucho más dificil de "reventar" que otros sistemas.

2. Interfaz Gráfica:
Una Netbook tiene una pantalla pequeña ¿verdad?, por que no, en vez de solo instalar Windows XP en una Netbook, ¿mejor emplear un sistema que este optimizado para esos tamaños de pantalla?
Probablemente no es lo que estas acostumbrado a usar, pero una distribucion Linux optimizada para Netbooks, es mas limpia, rapida y amigable (Moblin, Ubuntu Netbook Remix, son buenos ejemplos). La idea, es sacarle el jugo a esos pocos pixeles que tienes disponible en la pantalla de tu Netbook...




3. Velocidad (Software e Innovación):
Con Linux, vas a ganar velocidad, NO solo porque no tienes un "Anti-Virus-Malware-Spyware" instalado, sino porque las aplicaciones en Linux SON rápidas, porque en la mayoria de los casos estan optimizadas para la "arquitectura" en la que se va a ejecutar. La innovacion en Linux es constante, y muchas distribuciones liberan una nueva version de su sistema cada 4 o 6 meses. Asi que si en ese tiempo, alguien encontro una  manera de hacer que los programas se ejecuten más rapidamente, no vas a tener que esperar 2 años para que  esos avances lleguen a tu Netbook.




4. Siempre funciona... o lo hará.
Muchas personas con Windows XP Netbooks, sueñan con instalar Windows 7. Y yo les pregunto, ¿creen que va a funcionar? ¿por que no prueban con Vista? ¡¿alguna vez han visto una Netbook con Vista instalado?! Windows XP inevitablemente enfrentara su fin. Y cuando eso suceda, si "Seven" ya no soporta tu Hardware, y tu quieres seguir usando tu Netbook, ¿Que vas a hacer?
Yo se, que un Ubuntu Netbook Remix se va a ejecutar bien en mi Acer Aspire One, siempre. Asi de facil. No temo porque termine el soporte, o tenga pobre rendimiento. Simplemente funciona. Y si es que algo no funciona, seguramente en algún foro, hay alguna forma de arreglarlo, y la comunidad se encargara de que este listo un parche, paquete o tutorial para arreglar ese problema.

5. Linux + Netbook = Productividad.
Cuando trato de convencer a mis amigos usuarios de Windows XP o Vista, para que usen Linux en sus maquinas portatiles, el argumento que muchos me dan es: pero es que en Linux no puedo jugar X o Y juego.... ¿pues adivina que? tampoco en tu Netbook vas a poder jugar X o Y.
Y hay cientos de programas que no vas a poder utilizar en tu Netbook con Windows (Software de modelado en 3D, CAD, juegos de alto rendimiento y graficos avanzados, etc) porque simplemente las Netbooks estan diseñadas con un solo proposito en mente... que te conectes a Internet.
Linux es un excelente sistema operativo para trabajar conectado a Internet, consume poco espacio una vez instalado en tu disco duro, y se porta bien con otros sistemas operativos. Y si insistes en jugar, hay muchisimos juegos gratuitos, libres y buenos que corren bastante bien en una Netbook.




Si estas interesado, estas son algunas distribuciones, buenas, sencillas de instalar que deberías probar en tu Netbook:
Y esta, que es un poquito más difícil de instalar, pero vale la pena: MeeGo.
¿Que distribución usas tu en tu Netbook? ¿Que recomiendas usar? ¿Vale la pena usar "Seven" en una Netbook? Esperamos sus comentarios, saludos!

sábado, abril 17, 2010

Netbook Launcher en mi GNOME

Hace un tiempo, tuve la oportunidad de instalar Ubuntu Netbook Remix (UNR) en una netbook, y aunque me gusto la interfaz, mi impresión personal sobre la interfaz general del UNR es que es vistos, pero lento al lanzar las aplicaciones. Pero como aun así me había gustado, decidí instalarlo y utilizarlo en mi desktop. Básicamente, lo que quería, es tener el "feeling" del UNR en mi escritorio GNOME, y esto fue una tarea bastante fácil de realizar.


La interfaz de UNR esta compuesta por tres programas integrados entre si:
  • Maximus: un "daemon" que maximiza las ventanas para ahorrar espacio.
  • Netbook Launcher: El lanzador de aplicaciones, que más parece un desplegado en el escritorio, con varias conveniencias.
  • Y applets "especiales" en el panel de Gnome (el orden de los applets es: go-home-applet | window-picker-applet | notification-area-applet | mixer-applet | clock ).
En si el único programa de mi interés es el Netbook Launcher, que fácilmente se instala en Ubuntu 9.10:

#apt-get install netbook-launcher

Sobre el Netbook Launcher puedo decir que para ser un programa tan sencillo a veces se siente como un producto sin terminar. No se puede re-ordenar los iconos, ni aun en la seccion de favoritos. Y algunas carpetas de red, o dispositivos USB, no se montaran o desmontaran como uno espera, sino que hay que ir a Nautilus o a la terminal para desmontarlas. Tampoco puedo hacer un quick search sobre el área de iconos desplegados (como cuando se busca archivos en Thunar o Nautilus). Sin embargo, la conveniencia de la sección de "Favoritos" es suficiente (para mi) para obviar cualquier problema mencionado, y es más, hasta quitar cualquier otro tipo de lanzado en el panel de GNOME.

El Netbook Launcher jamas podrá reemplazar a Gnome-Do, en velocidad y extensibilidad - o inclusive a "dmenu" - pero ofrece una amena alternativa en cuanto a concepto y a funcionalidad de los lanzadores de aplicaciones tradicionales.

Ah, ¿y el resultado de la instalacion? una locura:

"Sección Favoritos Netbook Launcher"

"Netbook Launcher & Compiz Fusion"

La integración del Netbook Launcher con Compiz Fusion es transparente, y en general la experiencia es integrada y placentera. Realmente deseo usar la interfaz de Netbook Launcher con un monitor touch, creo que así le sacaría más el jugo a la interfaz. Sinceramente creo que es una curiosidad que vale la pena probar, así que para los aventureros que cambian constantemente su interfaz, y no saben a ciencia cierta que poner o quitar en su escritorio, si se animan esta es una funcional alternativa.
El siguiente paso, creo que sería instalar Gnome-Shell junto al Netbook Launcher, ¿no?
¡Saludos!

Netbook Launcher en mi GNOME

Hace un tiempo, tuve la oportunidad de instalar Ubuntu Netbook Remix (UNR) en una netbook, y aunque me gusto la interfaz, mi impresión personal sobre la interfaz general del UNR es que es vistos, pero lento al lanzar las aplicaciones. Pero como aun así me había gustado, decidí instalarlo y utilizarlo en mi desktop. Básicamente, lo que quería, es tener el "feeling" del UNR en mi escritorio GNOME, y esto fue una tarea bastante fácil de realizar.


La interfaz de UNR esta compuesta por tres programas integrados entre si:
  • Maximus: un "daemon" que maximiza las ventanas para ahorrar espacio.
  • Netbook Launcher: El lanzador de aplicaciones, que más parece un desplegado en el escritorio, con varias conveniencias.
  • Y applets "especiales" en el panel de Gnome (el orden de los applets es: go-home-applet | window-picker-applet | notification-area-applet | mixer-applet | clock ).
En si el único programa de mi interés es el Netbook Launcher, que fácilmente se instala en Ubuntu 9.10:

#apt-get install netbook-launcher

Sobre el Netbook Launcher puedo decir que para ser un programa tan sencillo a veces se siente como un producto sin terminar. No se puede re-ordenar los iconos, ni aun en la seccion de favoritos. Y algunas carpetas de red, o dispositivos USB, no se montaran o desmontaran como uno espera, sino que hay que ir a Nautilus o a la terminal para desmontarlas. Tampoco puedo hacer un quick search sobre el área de iconos desplegados (como cuando se busca archivos en Thunar o Nautilus). Sin embargo, la conveniencia de la sección de "Favoritos" es suficiente (para mi) para obviar cualquier problema mencionado, y es más, hasta quitar cualquier otro tipo de lanzado en el panel de GNOME.

El Netbook Launcher jamas podrá reemplazar a Gnome-Do, en velocidad y extensibilidad - o inclusive a "dmenu" - pero ofrece una amena alternativa en cuanto a concepto y a funcionalidad de los lanzadores de aplicaciones tradicionales.

Ah, ¿y el resultado de la instalacion? una locura:

"Sección Favoritos Netbook Launcher"

"Netbook Launcher & Compiz Fusion"

La integración del Netbook Launcher con Compiz Fusion es transparente, y en general la experiencia es integrada y placentera. Realmente deseo usar la interfaz de Netbook Launcher con un monitor touch, creo que así le sacaría más el jugo a la interfaz. Sinceramente creo que es una curiosidad que vale la pena probar, así que para los aventureros que cambian constantemente su interfaz, y no saben a ciencia cierta que poner o quitar en su escritorio, si se animan esta es una funcional alternativa.
El siguiente paso, creo que sería instalar Gnome-Shell junto al Netbook Launcher, ¿no?
¡Saludos!

lunes, mayo 25, 2009

Moblin 2.0 BETA


Moblin (mobile Linux), es un proyecto open source enfocado al desarrollo de aplicaciones en dispositivos móviles de Internet (Mobile Internet Devices), y en otro tipo de dispositivos de esta categoría, como NetBooks y NetTops. Intel inicio este proyecto hace un rato, con la idea de tener un proyecto de entrada en el mercado de los teléfonos móviles. Pero con la llegada explosiva de las netbooks, vieron la oportunidad y Moblin dio el salto a este creciente mercado.


El 21 de mayo de 2009, el comité de Moblin libero la versión BETA de Moblin v2.0 para NetBooks y Nettops enfocado a que los developers se animen a usarlo para crear aplicaciones para esta interesante plataforma. Al descargar Moblin (y probarlo en una maquina virtual) podremos disfrutar de las impresionantes mejoras que han aplicado en la interfaz visual. Moblin es un sistema operativo basado en GNU/Linux pero en el que los desarrolladores de Intel y de la Linux Foundation (ahora lideres del proyecto) han diseñado una interfaz de usuario radical, eficiente y novedosa, para proveer una forma única de interactuar con redes sociales, internet y multimedia, aun con las limitantes de una netbook.



Bien lo dicen en MuyLinux:
"... han dejado patente que no todo está inventado en el mercado de la interfaz de usuario."


Sinceramente, a mi la GUI me ha dejado muy interesante en el desarrollo del proyecto, y si tuviera una NetBook, ya estaría pensando en ponerle Moblin, aun siendo BETA.
Me encanta el enfoque al que se han orientado, interacción en los medios sociales, y conectividad extrema. Después de todo, para eso son las NetBook... no son para programar o hacer cuentas, es para mantenerte conectado, redactar correos, usar twitter, chatear, ver YouTube... lo que muchos llaman "lo básico"...


En este vídeo, podrán ver las características más interesantes de Moblin:



Y si tienen dudas sobre NetBooks, en el blog de Miguel Mathus encontré un articulo con una buena cantidad de informacion sobre estos aparatatitos, que poco a poco están ingresando al mercado Salvadoreño. Y tú, ¿Crees que una NetBook seria útil para ti?

Moblin 2.0 BETA


Moblin (mobile Linux), es un proyecto open source enfocado al desarrollo de aplicaciones en dispositivos móviles de Internet (Mobile Internet Devices), y en otro tipo de dispositivos de esta categoría, como NetBooks y NetTops. Intel inicio este proyecto hace un rato, con la idea de tener un proyecto de entrada en el mercado de los teléfonos móviles. Pero con la llegada explosiva de las netbooks, vieron la oportunidad y Moblin dio el salto a este creciente mercado.


El 21 de mayo de 2009, el comité de Moblin libero la versión BETA de Moblin v2.0 para NetBooks y Nettops enfocado a que los developers se animen a usarlo para crear aplicaciones para esta interesante plataforma. Al descargar Moblin (y probarlo en una maquina virtual) podremos disfrutar de las impresionantes mejoras que han aplicado en la interfaz visual. Moblin es un sistema operativo basado en GNU/Linux pero en el que los desarrolladores de Intel y de la Linux Foundation (ahora lideres del proyecto) han diseñado una interfaz de usuario radical, eficiente y novedosa, para proveer una forma única de interactuar con redes sociales, internet y multimedia, aun con las limitantes de una netbook.



Bien lo dicen en MuyLinux:
"... han dejado patente que no todo está inventado en el mercado de la interfaz de usuario."


Sinceramente, a mi la GUI me ha dejado muy interesante en el desarrollo del proyecto, y si tuviera una NetBook, ya estaría pensando en ponerle Moblin, aun siendo BETA.
Me encanta el enfoque al que se han orientado, interacción en los medios sociales, y conectividad extrema. Después de todo, para eso son las NetBook... no son para programar o hacer cuentas, es para mantenerte conectado, redactar correos, usar twitter, chatear, ver YouTube... lo que muchos llaman "lo básico"...


En este vídeo, podrán ver las características más interesantes de Moblin:



Y si tienen dudas sobre NetBooks, en el blog de Miguel Mathus encontré un articulo con una buena cantidad de informacion sobre estos aparatatitos, que poco a poco están ingresando al mercado Salvadoreño. Y tú, ¿Crees que una NetBook seria útil para ti?

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...