Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 23, 2013

Instalaciones automáticas en Windows con Ninite.

Cada cierto tiempo, llega el día en que se debe formatear una PC e instalar Windows nuevamente (o Linux :) ¿Cuantas veces no has querido que exista un programa que baje todo lo que necesitas, y lo instale automáticamente? Pues afortunadamente ya alguien pensó en eso, y la solución se llama: Ninite. Les garantizo que este programa (en Windows) les va a liberar un par de horas (sino una mañana) de estar bajando e instalando programas.

"Ninite trabajando"

Ninite es un sencillo programa, que nos permite bajar de forma automatizada una serie de programas previamente seleccionados en su página, no requiere registro, es gratuita y spam-free. Ninite se va a encargar de descargar todos los programas que necesites, instalarlos silenciosamente, y actualizarlos si a existen en tu computadora, es una sencilla aplicación, sumamente buena y completamente automatizada.

"Selecciona las aplicaciones que quieres y luego descargas el instalador"

Algunos de los programas que instala automáticamente son:

  • Chrome
  • Skype
  • Thunderbird
  • iTunes / VLC / K-Lite Codecs / Quicktime
  • Java (JRE y JDK)
  • IrfanView
  • Adobe Reader
  • LibreOffice / OpenOffice / Microsoft Office 2007 (Standard Trial)
  • Microsoft Securty Essentials / Spybot search & destroy / AVG
  • uTorrent
  • TrueCrypt
  • Revo
  • Launchy
  • Steam
  • Eclipse
  • Filezilla / Notepad++ / Putty / 7zip
  • ...y más.
Como ven, Ninite ofrecer una amplia selección de aplicativos para descargar. En fin, quizas lo mejor es que ustedes le den un vistazo en:
http://ninite.com/

Espero que les sea de utilidad y les libere un par de horas de su tiempo ¡saludos!

jueves, junio 02, 2011

Windows 8 - Video #1

Ayer Microsoft publico en el Microsoft News Center, un video sobre el prototipo de diseño las nuevas características de Windows 8. El video muestra algunas de las formas en las que el equipo de diseño (de Windows 8) han reinventado la interfaz centrada en el hardware táctil. Todo el demo se ve rápido, fluido y dinámico, y la experiencia se ve fuertemente transformada y el diseño estilizado y ameno.

Nuevo Start Screen (para hardware táctil)
Algunos aspectos de la nueva interfaz, son:
  • Lanzamiento rápido de aplicaciones desde una pantalla de inicio basada en "Tiles"
  • "Live Tiles" con notificaciones, mostrando siempre el último estado o información de las aplicaciones.
  • Cambio fluido y natural entre aplicaciones.
  • Aplicaciones 100% realizadas con HTML5 y JavaScript en la interfaz.
  • Navegacion web optimizada para dispositivos táctiles, y completamente acelerada por hardware usando Internet Explorer 10.
Aquí les va el video para que se formen opiniones:



En lo personal me gusta, a pesar de estar en pruebas, se ve como un buen producto, también se nota que le han dado el cariño ($$$) y tratamiento creativo necesario para cambiar el aspecto y esquema tradicional de escritorio para el usuario común. En 1995, Windows 95 cambio la apariencia de las PC's, y Windows 8 tiene ese potencial.

Si Microsoft cumple o no, pues en un par de meses veremos. Pero francamente, yo quiero ver competencia que vaya más allá del status quo en esa categoría que quedo descuidado por tanto tiempo: el escritorio de los usuarios.

¿Y a ustedes que les parece la apariencia propuesta para Windows 8?

miércoles, abril 13, 2011

Download Leak: Windows 8 Milestone 1

Aparentemente, el primer "build" de Windows 8 se ha "colado" a Internet, y varios sitios ya se hicieron de su copia para probarlo. Por el momento la apariencia no dista mucho de Windows 7. Por las capturas realizadas hasta el momento, los cambios más evidentes son:

User picture display al lado derecho del reloj.
Menú desplegado del user display
Status bar en el explorador
IE 9 instalado por defecto
Y eso es lo más emocionante del "leak", pueden ver más imágenes aquí. Lo que más me da "sentimiento" es el wallpaper, que dice:
"Shhhh... let's not leak our hard work"
Alguien en Microsoft esta muuuuuuy enojado en este momento. Es una lastima que un producto en una etapa de desarrollo tan temprana, se vea empañada de cierta forma por esta noticia. Hay que darle la consideración que se merece al equipo de desarrollo, a los involucrados y al duro trabajo que están realizando.

Dicho eso... el build ya esta rolando, así que para satisfacer su curiosidad pueden descargar el .iso de Windows 8 en BetaArchive y en su tracker de BitTorrent favorito, úselo y descarguelo bajo su propio riesgo. ¡Saludos!

via: windows8center.com

jueves, mayo 13, 2010

Microsoft Office 2010 a la Venta en Junio

Microsoft Office 2010 estará a la venta al público a partir del 15 de junio de 2010. Los requerimientos de sistema para ejecutar cómodamente Office 2010 son similares a los requeridos por Office 2007 y por tanto no es necesario reemplazar hardware existente para utilizar la nueva versión. Como ya es costumbre, Microsoft ofrecerá una serie de "suites" con diferentes aplicaciones incluidas para cada una.

El nuevo logo, bonito ¿verdad?.

Algunas nuevas características que se incluirán en esta versión son:
  • El editor de ecuaciones de Word 2007 se incluirá en todas las aplicaciones reemplazando así a MS Equation 3.0.
  • Nuevas animaciones para PowerPoint.
  • Nuevas plantillas SmartArt.
  • Nuevos efectos para edición de texto e imágenes.
  • Integración de redes sociales con Outlook.
Las novedades mas notables son la inclusión de Microsoft Office Backstage View y Office Web Apps. El primero es básicamente un reemplazo al menú de las aplicaciones base de Office que tiene como objetivo facilitar el acceso a los comandos de apertura de documentos nuevos o existentes, definición de propiedades, etc. Office Web Apps es un conjunto de aplicaciones similares a las versiones de escritorio de Word, Excel, PowerPoint y OneNote con la diferencia que pueden ser accedidas desde un navegador web.

Si están mas interesados en Office 2010 pueden encontrar información mas detallada en el sitio oficial de preguntas frecuentesAcá se encuentra una galería de imágenes muy interesantes sobre la apariencia de Office 2010. En lo personal me parece que las modificaciones visuales no son bruscas y por tanto su apariencia es familiar a Office 2007, sin embargo también se puede apreciar una serie de diferencias sutiles con respecto a este. En cuanto a desempeño considero que es muy temprano para emitir un juicio, habrá que esperar su salida comercial para verificar si el rendimiento ha mejorado o empeorado y si las novedades realmente valen la pena.

Microsoft Office 2010 a la Venta en Junio

Microsoft Office 2010 estará a la venta al público a partir del 15 de junio de 2010. Los requerimientos de sistema para ejecutar cómodamente Office 2010 son similares a los requeridos por Office 2007 y por tanto no es necesario reemplazar hardware existente para utilizar la nueva versión. Como ya es costumbre, Microsoft ofrecerá una serie de "suites" con diferentes aplicaciones incluidas para cada una.

El nuevo logo, bonito ¿verdad?.

Algunas nuevas características que se incluirán en esta versión son:
  • El editor de ecuaciones de Word 2007 se incluirá en todas las aplicaciones reemplazando así a MS Equation 3.0.
  • Nuevas animaciones para PowerPoint.
  • Nuevas plantillas SmartArt.
  • Nuevos efectos para edición de texto e imágenes.
  • Integración de redes sociales con Outlook.
Las novedades mas notables son la inclusión de Microsoft Office Backstage View y Office Web Apps. El primero es básicamente un reemplazo al menú de las aplicaciones base de Office que tiene como objetivo facilitar el acceso a los comandos de apertura de documentos nuevos o existentes, definición de propiedades, etc. Office Web Apps es un conjunto de aplicaciones similares a las versiones de escritorio de Word, Excel, PowerPoint y OneNote con la diferencia que pueden ser accedidas desde un navegador web.

Si están mas interesados en Office 2010 pueden encontrar información mas detallada en el sitio oficial de preguntas frecuentesAcá se encuentra una galería de imágenes muy interesantes sobre la apariencia de Office 2010. En lo personal me parece que las modificaciones visuales no son bruscas y por tanto su apariencia es familiar a Office 2007, sin embargo también se puede apreciar una serie de diferencias sutiles con respecto a este. En cuanto a desempeño considero que es muy temprano para emitir un juicio, habrá que esperar su salida comercial para verificar si el rendimiento ha mejorado o empeorado y si las novedades realmente valen la pena.

sábado, febrero 06, 2010

Archivos "Pitufo" atacan mi SVN

Hace unos días quería subir un cambio al repositorio de código SVN, para añadir información extra de depuración a un Servlet para monitorear un extraño bug. Intentar enviar el cambio resultaba en un error en mi plugin de SVN (SubEclipse), que al principio confundí con un atributo "Lock" sobre el (archivo). Acepto que no leí en detalle el error y me deje ir por la primera impresión. Más después de unos momentos, comencé a notar varias irregularidades en los archivos "base"...



Dos ideas vienen a la mente cuando uno ve una imagen como la anterior:
  1. El archivo en el servidor esta corrupto.
  2. Mi copia local esta corrupta.
Respalde aceleradamente mis archivos con cambios a un lugar seguro, y procedo a hacer un "Override and Update". La irregularidad se mantiene.
Accedo al servidor SVN por su interfaz web, con la esperanza de encontrar el problema en el servidor... ¡¡¡pero no el fregado archivo esta bien!!!.

Bien, parece que el problema es local... así que me dispongo a ver las infames carpetas ".svn", y a medida que me adentro en la jerarquia de subcarpetas del proyecto, comienzo a verlo atestado de "pequeños pitufitos archivitos azules", y cuando ingreso a la carpeta "text-base" (en .svn de la carpeta que aloja mis archivos modificados) me encuentro nuevamente con los infelices:



Leyendo más a detalle el error del SubEclipse este describe un "mismatch" de
la firma de los archivos. Ah, ahora entiendo el problema.
Windows XP tiene una característica que consiste en comprimir los "archivos antiguos" (que no cambian en 60 dias) para ahorrar espacio


El explorador de archivos de Windows, "colorea" de azul los archivos que fueron comprimidos de esta forma. Ciertamente la caracteristica es util para ahorrar espacio, y transparente para muchisimos programas, pero no es bien recibido por los clientes de SVN.

Los clientes de SVN (SubEclipse, Tortoise, etc) mantienen un registro de firmas (hash) de los archivos base (los originales que se obtienen desde el servidor). Pero como Windows XP comprimió los archivos, la firma de archivos modificados cambió, y el SubEclipse protesto mucho por el "mismatch" de la firma de los archivos afectados, por esa simple razón no se podía enviar el cambio a fin de cuentas.

¿Qué hacer en este caso?
Lo primero que se nos viene a la mente es hacer un CheckOut del proyecto, y no es una mala idea, pero si tienes varios proyectos (ocho por ejemplo) afectados por los "archivos azules", antes de ponerte a insultar la cuenta de @BillGates usando Twitter, puedes usar el comando "compact" con los siguientes argumentos:
compact /u /s /a /q /i
Empleas el comando sobre la carpeta afectada (la opcion "/s" indica que se recorran los subdirectorios), de esta forma le indicas a compact que descomprima los "archivos azules" y los regrese a su estado normal.



Yo ejecute el comando sobre mi carpeta de proyectos, me funciono a la perfección, y como pueden ver, me salvó de perder mucho tiempo haciendo CheckOuts y configurando mil cosas extra...



Bien, ese fue un tip que salva de dolores de cabeza, espero que les sirva, cuidado con los pitufos de windows, ¡Saludos!

Nota: La solución se realizo en una maquina con Windows XP Pro + SP3, el autor NO da garantías de que esta funcione en otras versiones del SO utilizado.

Archivos "Pitufo" atacan mi SVN

Hace unos días quería subir un cambio al repositorio de código SVN, para añadir información extra de depuración a un Servlet para monitorear un extraño bug. Intentar enviar el cambio resultaba en un error en mi plugin de SVN (SubEclipse), que al principio confundí con un atributo "Lock" sobre el (archivo). Acepto que no leí en detalle el error y me deje ir por la primera impresión. Más después de unos momentos, comencé a notar varias irregularidades en los archivos "base"...



Dos ideas vienen a la mente cuando uno ve una imagen como la anterior:
  1. El archivo en el servidor esta corrupto.
  2. Mi copia local esta corrupta.
Respalde aceleradamente mis archivos con cambios a un lugar seguro, y procedo a hacer un "Override and Update". La irregularidad se mantiene.
Accedo al servidor SVN por su interfaz web, con la esperanza de encontrar el problema en el servidor... ¡¡¡pero no el fregado archivo esta bien!!!.

Bien, parece que el problema es local... así que me dispongo a ver las infames carpetas ".svn", y a medida que me adentro en la jerarquia de subcarpetas del proyecto, comienzo a verlo atestado de "pequeños pitufitos archivitos azules", y cuando ingreso a la carpeta "text-base" (en .svn de la carpeta que aloja mis archivos modificados) me encuentro nuevamente con los infelices:



Leyendo más a detalle el error del SubEclipse este describe un "mismatch" de
la firma de los archivos. Ah, ahora entiendo el problema.
Windows XP tiene una característica que consiste en comprimir los "archivos antiguos" (que no cambian en 60 dias) para ahorrar espacio


El explorador de archivos de Windows, "colorea" de azul los archivos que fueron comprimidos de esta forma. Ciertamente la caracteristica es util para ahorrar espacio, y transparente para muchisimos programas, pero no es bien recibido por los clientes de SVN.

Los clientes de SVN (SubEclipse, Tortoise, etc) mantienen un registro de firmas (hash) de los archivos base (los originales que se obtienen desde el servidor). Pero como Windows XP comprimió los archivos, la firma de archivos modificados cambió, y el SubEclipse protesto mucho por el "mismatch" de la firma de los archivos afectados, por esa simple razón no se podía enviar el cambio a fin de cuentas.

¿Qué hacer en este caso?
Lo primero que se nos viene a la mente es hacer un CheckOut del proyecto, y no es una mala idea, pero si tienes varios proyectos (ocho por ejemplo) afectados por los "archivos azules", antes de ponerte a insultar la cuenta de @BillGates usando Twitter, puedes usar el comando "compact" con los siguientes argumentos:
compact /u /s /a /q /i
Empleas el comando sobre la carpeta afectada (la opcion "/s" indica que se recorran los subdirectorios), de esta forma le indicas a compact que descomprima los "archivos azules" y los regrese a su estado normal.



Yo ejecute el comando sobre mi carpeta de proyectos, me funciono a la perfección, y como pueden ver, me salvó de perder mucho tiempo haciendo CheckOuts y configurando mil cosas extra...



Bien, ese fue un tip que salva de dolores de cabeza, espero que les sirva, cuidado con los pitufos de windows, ¡Saludos!

Nota: La solución se realizo en una maquina con Windows XP Pro + SP3, el autor NO da garantías de que esta funcione en otras versiones del SO utilizado.

domingo, enero 10, 2010

Agregando Windows XP a GRUB... casos especiales.

Nota rápida:

Recientemente me vi en la "obligación" de instalar un Windows XP a una maquina, que por dos años solo tuvo Ubuntu Linux. La maquina ya tiene dos discos duros, así que añadí un tercero que tenia tirado, y en ese instale el Windows, para no cambiar esquemas de particiones ni re-dimensionar absolutamente nada. La tarea sería sencilla:
  1. Desconectar todos los discos.
  2. Conectar el nuevo disco.
  3. Instalar Windows en el disco conectado.
  4. Añadir los discos desconectados. Dejando a Windows en el segundo disco esclavo.
  5. Añadir a Grub la entrada de Windows XP (en el menu.lst).
El problema radica es que a Windows XP no le gusta arrancar en dos situaciones:
  • Que este alojado en una partición extendida (es decir, una partición secundaria).
  • En un disco duro que no sea el primario.

Creo que esas limitantes, se merecen esta imagen:





Detalles, detalles, para no darle muchas vueltas al asunto, la basura no arrancaba. Así que hice el "truco legendario" de mapear los dispositivos en el GRUB, más no sabía que había cambiado ligeramente la sintaxis del comando map (irónicamente en la ayuda este cambio no se menciona).

En fin... para los que tienen un disco duro extra con windows xp, y quieren que arranque utilizando GRUB 2 (1.97 beta), si no saben como se hace, pues acá les dejo la sencilla solución:

title Winbugs
map (hd0,0) (hd1,0)
map (hd1,0) (hd0,0)
rootnoverify (hd1,0)
makeactive
savedefault
chainloader +1

En la "nueva" (para mi al menos, no tengo ni la mas remota idea de hace cuanto lo cambiaron) sintaxis  de map, se especifica el disco físico y su partición. Antes, era solo el disco, y por eso maldije mucho el día de ayer.
Aclarando: esta configuración es para el caso de que se agrega un disco duro como esclavo, con una partición con Windows XP.
¡Espero que les sirva, saludos!

Agregando Windows XP a GRUB... casos especiales.

Nota rápida:

Recientemente me vi en la "obligación" de instalar un Windows XP a una maquina, que por dos años solo tuvo Ubuntu Linux. La maquina ya tiene dos discos duros, así que añadí un tercero que tenia tirado, y en ese instale el Windows, para no cambiar esquemas de particiones ni re-dimensionar absolutamente nada. La tarea sería sencilla:
  1. Desconectar todos los discos.
  2. Conectar el nuevo disco.
  3. Instalar Windows en el disco conectado.
  4. Añadir los discos desconectados. Dejando a Windows en el segundo disco esclavo.
  5. Añadir a Grub la entrada de Windows XP (en el menu.lst).
El problema radica es que a Windows XP no le gusta arrancar en dos situaciones:
  • Que este alojado en una partición extendida (es decir, una partición secundaria).
  • En un disco duro que no sea el primario.

Creo que esas limitantes, se merecen esta imagen:





Detalles, detalles, para no darle muchas vueltas al asunto, la basura no arrancaba. Así que hice el "truco legendario" de mapear los dispositivos en el GRUB, más no sabía que había cambiado ligeramente la sintaxis del comando map (irónicamente en la ayuda este cambio no se menciona).

En fin... para los que tienen un disco duro extra con windows xp, y quieren que arranque utilizando GRUB 2 (1.97 beta), si no saben como se hace, pues acá les dejo la sencilla solución:

title Winbugs
map (hd0,0) (hd1,0)
map (hd1,0) (hd0,0)
rootnoverify (hd1,0)
makeactive
savedefault
chainloader +1

En la "nueva" (para mi al menos, no tengo ni la mas remota idea de hace cuanto lo cambiaron) sintaxis  de map, se especifica el disco físico y su partición. Antes, era solo el disco, y por eso maldije mucho el día de ayer.
Aclarando: esta configuración es para el caso de que se agrega un disco duro como esclavo, con una partición con Windows XP.
¡Espero que les sirva, saludos!

jueves, junio 25, 2009

Los precios de Windows 7


Microsoft anuncio ahora, la lista de precios para Windows 7, los precios son menores que los de Windows Vista, lo cual es una buena noticia para los usuarios que quieran esta nueva version de Windows, sin gastar mucho. Es también una buena estrategia para Microsoft, que probablemente incrementara sus ventas con esta estrategia, especialmente porque Windows 7 se espera que sea una versión que vivirá tanto tiempo como lo hizo Windows 98 y XP.

Como siempre, Microsoft proveerá actualizaciones (upgrades) de Vista a 7, y como siempre, yo les reitero que NUNCA deben gastar su dinero en actualizaciones, mejor ahorren más, y si de verdad quieren Windows 7, entonces compren la instalación completa.


Si bien, la mayoría de consumidores, para ahorrar algunos $$$ (y comprar dolores de cabeza), van a elegir "el camino oscuro de la actualización", Microsoft planea vender versiones nuevas de W7 también. La versión Home Premium costara $199.99, la Professional $299.99, y la Ultimate $319.99. Lo terrible, es que siguen con la "ingeniosa estrategia" de liberar una letania de versiones para las "diversas" necesidades de los usuarios, igual paso con vista.

"Yo recomiendo Ubuntu"

Logre vivir durante estos 3 años sin Windows Vista, mi secreto fue comenzar a usar diariamente un sistema operativo de verdad, su costo: gratuito, su licencia: liberadora, y el control, experiencia, conocimiento y amistades que me ha dado, supera en creces el sistema propietario al que medio mundo esta mal acostumbrado.

No tengo nada en contra de el progreso de Microsoft como empresa, a las tecnologías que W7 impondra en el mercado, a las mejoras de GUI, etc, etc, etc...
Yo simplemente espero, que la gente abra sus ojos, diga NO a precios RIDÍCULOS y EXAGERADOS, y que tampoco incurran a estrategias bajas (piratería) para conseguir W7.

¿Y ustedes están dispuestos a pagar más de $100 por un S.O.?

Los precios de Windows 7


Microsoft anuncio ahora, la lista de precios para Windows 7, los precios son menores que los de Windows Vista, lo cual es una buena noticia para los usuarios que quieran esta nueva version de Windows, sin gastar mucho. Es también una buena estrategia para Microsoft, que probablemente incrementara sus ventas con esta estrategia, especialmente porque Windows 7 se espera que sea una versión que vivirá tanto tiempo como lo hizo Windows 98 y XP.

Como siempre, Microsoft proveerá actualizaciones (upgrades) de Vista a 7, y como siempre, yo les reitero que NUNCA deben gastar su dinero en actualizaciones, mejor ahorren más, y si de verdad quieren Windows 7, entonces compren la instalación completa.


Si bien, la mayoría de consumidores, para ahorrar algunos $$$ (y comprar dolores de cabeza), van a elegir "el camino oscuro de la actualización", Microsoft planea vender versiones nuevas de W7 también. La versión Home Premium costara $199.99, la Professional $299.99, y la Ultimate $319.99. Lo terrible, es que siguen con la "ingeniosa estrategia" de liberar una letania de versiones para las "diversas" necesidades de los usuarios, igual paso con vista.

"Yo recomiendo Ubuntu"

Logre vivir durante estos 3 años sin Windows Vista, mi secreto fue comenzar a usar diariamente un sistema operativo de verdad, su costo: gratuito, su licencia: liberadora, y el control, experiencia, conocimiento y amistades que me ha dado, supera en creces el sistema propietario al que medio mundo esta mal acostumbrado.

No tengo nada en contra de el progreso de Microsoft como empresa, a las tecnologías que W7 impondra en el mercado, a las mejoras de GUI, etc, etc, etc...
Yo simplemente espero, que la gente abra sus ojos, diga NO a precios RIDÍCULOS y EXAGERADOS, y que tampoco incurran a estrategias bajas (piratería) para conseguir W7.

¿Y ustedes están dispuestos a pagar más de $100 por un S.O.?

sábado, noviembre 29, 2008

¿Eres Mac, o eres PC? (Todos somos PC)

"Soy una Mac, y Yo una PC", esa es la frase de inicio de todas los videos de la fabulosa campaña de anuncios que lanzo Apple contra las PC del mundo.



Y es que lo fabuloso de la campaña, es que logra hacer que los usuarios de PC parezcan gente tonta y nerviosa, los videos son entretenidos, cómicos y muy efectivos; pero también fomentan enormemente uno de los mas grandes errores de percepción que puedan existir: "toda computadora que use Windows es una PC, y las Mac son ... otra cosa". Y claro, esto es totalmente incorrecto.

Para que el anuncio fuese correcto, el comediante John Hodman (el que encarna a una PC) tiene que decir: "Yo soy una PC", y Justin Long (el que hace de 'Mac') tiene que decir: "y Yo también soy una PC".

¿Queeeeeeeeeeeeeee?, ¡Blasfemia! ... desde aquí puedo escuchar a la "Maqueros" rasgar sus vestiduras y condenarme a una eternidad usando Vista.
¿Por qué me atrevo a decir semejante atrocidad?, por que es cierto, lo siento mucho, pero es la realidad imparcial y justa.
Una Mac es una PC.
Las siglas "PC" significan: Personal Computer ó Computadora Personal, eso creo que todo el mundo lo sabe. Una Mac no es un aparato salido de otro mundo paralelo y fantastico, es mas, si la abren, hasta tiene un procesador Intel, y probablemente, sea 90% similar (en arquitectura) a una laptop de HP. En pocas palabras, todos ustedes que leen este blog con una laptop, netbook o una computadora de escritorio están usando una computadora personal... una PC, sin importar la marca.

Un Poco de Historia
1984 la industria en general se refería a las PC como IBM PC. Luego Apple, luego de la caída Apple II y de la poca popularidad que tuvo Lisa, lanzo su sistema operativo Macintosh...

"The Macintosh"

Antes de eso, prácticamente todas las IBM PC y las PC clones (las que no eran IBM) utilizaban únicamente MS-DOS, puro texto (los sistemas operativos de verdad - Familia de Sistemas Unix - eran usados en "super computadoras"). La Mac fue la primera PC en contar con una interfaz gráfica, y esto la hizo única en aquella época. Sin embargo, no era mas que una PC con teclado, monitor integrado, floppy, CPU, memoria, etc... ah, y un ratón, que más tarde todas las PC tendrían, a mi me suena como una computadora común. Pero el "atrevido" sistema (Macintosh) no llamo más que la curiosidad, muchos consideraron que los iconos, dibujitos y soniditos no eran una forma seria de computación. Ese es el punto en que se realiza la notable separación entre los que acogieron una Macintosh y los que compraron una IBM PC (la mayoría). Por ese mismo fenómeno, las ventas de Apple no despegaron hasta 1986, con una Mac mejorada y más compatible con las PC de IBM, y también más costosa que el resto de las máquinas del mercado. La razón es simple: la línea de producción de las Mac es mas costosa que las IBM PC, y comercialmente menos exitosa, por eso los fabricantes que se anexaban a la industria de la fabricación de computadoras personales imitaban más y mas los pasos de IBM que los de Apple. Así fue como las Mac quedaron con su propio nicho, y claro, ni lentos ni perezosos, esto fue aprovechado al máximo para ofrecer un producto que anuncia con bandera de "elite" (7.8% de los usuarios de computadoras personales tiene una con sistema operativo Mac).

Nada divino en las Mac
Sin duda alguna los productos de Apple son maravillosos, en el sentido de la consistencia, diseño, eficiencia y fidelidad a sus precios elevados.
Pero...
la MacBook Air no crece en los arboles, los iPod no salen del trasero a un Fénix mágico y Steve Jobs no es Moisés...

Recuerden, ahora todas las Mac emplean un CPU de Intel, y con Boot Camp, hasta las Mac ejecutan el SO Windows. ¿Me pregunto si la gente que hace eso (usar Boot Camp) se refieren a sus Mac como PC?

"Una MacBook con Windows... que bizarro"

Entiendo perfectamente, que esta serie de videos y campañas no funcionarían con una linea introductoria como:
"Yo soy una PC con Windows Vista, y Yo una PC con Mac OS/X 10"
...sería una catástrofe, aunque seria la realidad. Las computadoras de Apple ni me vienen, ni me van. En lo personal, creo que son buenas... muy buenas, tan buenas como una:

Dell XPS ONE

ó Sony VAIO VGC-LT29U


En lo personal, quiero una PC Mac, pero solo para instalarle Linux :)
Todos estamos usando computadoras personales, y depende de las necesidades personales elegir que utilizar para obtener mejor calidad en el entretenimiento, ser más productivo y en general, tener una mejor experiencia digital... sin embargo, y sin importar cuanto lo digan los anuncios y cuanto repitas tu mantra "Think Mac"... al final, todos somos PC.


Yo soy un PC Linux, y tu ¿qué PC eres?

¿Eres Mac, o eres PC? (Todos somos PC)

"Soy una Mac, y Yo una PC", esa es la frase de inicio de todas los videos de la fabulosa campaña de anuncios que lanzo Apple contra las PC del mundo.



Y es que lo fabuloso de la campaña, es que logra hacer que los usuarios de PC parezcan gente tonta y nerviosa, los videos son entretenidos, cómicos y muy efectivos; pero también fomentan enormemente uno de los mas grandes errores de percepción que puedan existir: "toda computadora que use Windows es una PC, y las Mac son ... otra cosa". Y claro, esto es totalmente incorrecto.

Para que el anuncio fuese correcto, el comediante John Hodman (el que encarna a una PC) tiene que decir: "Yo soy una PC", y Justin Long (el que hace de 'Mac') tiene que decir: "y Yo también soy una PC".

¿Queeeeeeeeeeeeeee?, ¡Blasfemia! ... desde aquí puedo escuchar a la "Maqueros" rasgar sus vestiduras y condenarme a una eternidad usando Vista.
¿Por qué me atrevo a decir semejante atrocidad?, por que es cierto, lo siento mucho, pero es la realidad imparcial y justa.
Una Mac es una PC.
Las siglas "PC" significan: Personal Computer ó Computadora Personal, eso creo que todo el mundo lo sabe. Una Mac no es un aparato salido de otro mundo paralelo y fantastico, es mas, si la abren, hasta tiene un procesador Intel, y probablemente, sea 90% similar (en arquitectura) a una laptop de HP. En pocas palabras, todos ustedes que leen este blog con una laptop, netbook o una computadora de escritorio están usando una computadora personal... una PC, sin importar la marca.

Un Poco de Historia
1984 la industria en general se refería a las PC como IBM PC. Luego Apple, luego de la caída Apple II y de la poca popularidad que tuvo Lisa, lanzo su sistema operativo Macintosh...

"The Macintosh"

Antes de eso, prácticamente todas las IBM PC y las PC clones (las que no eran IBM) utilizaban únicamente MS-DOS, puro texto (los sistemas operativos de verdad - Familia de Sistemas Unix - eran usados en "super computadoras"). La Mac fue la primera PC en contar con una interfaz gráfica, y esto la hizo única en aquella época. Sin embargo, no era mas que una PC con teclado, monitor integrado, floppy, CPU, memoria, etc... ah, y un ratón, que más tarde todas las PC tendrían, a mi me suena como una computadora común. Pero el "atrevido" sistema (Macintosh) no llamo más que la curiosidad, muchos consideraron que los iconos, dibujitos y soniditos no eran una forma seria de computación. Ese es el punto en que se realiza la notable separación entre los que acogieron una Macintosh y los que compraron una IBM PC (la mayoría). Por ese mismo fenómeno, las ventas de Apple no despegaron hasta 1986, con una Mac mejorada y más compatible con las PC de IBM, y también más costosa que el resto de las máquinas del mercado. La razón es simple: la línea de producción de las Mac es mas costosa que las IBM PC, y comercialmente menos exitosa, por eso los fabricantes que se anexaban a la industria de la fabricación de computadoras personales imitaban más y mas los pasos de IBM que los de Apple. Así fue como las Mac quedaron con su propio nicho, y claro, ni lentos ni perezosos, esto fue aprovechado al máximo para ofrecer un producto que anuncia con bandera de "elite" (7.8% de los usuarios de computadoras personales tiene una con sistema operativo Mac).

Nada divino en las Mac
Sin duda alguna los productos de Apple son maravillosos, en el sentido de la consistencia, diseño, eficiencia y fidelidad a sus precios elevados.
Pero...
la MacBook Air no crece en los arboles, los iPod no salen del trasero a un Fénix mágico y Steve Jobs no es Moisés...

Recuerden, ahora todas las Mac emplean un CPU de Intel, y con Boot Camp, hasta las Mac ejecutan el SO Windows. ¿Me pregunto si la gente que hace eso (usar Boot Camp) se refieren a sus Mac como PC?

"Una MacBook con Windows... que bizarro"

Entiendo perfectamente, que esta serie de videos y campañas no funcionarían con una linea introductoria como:
"Yo soy una PC con Windows Vista, y Yo una PC con Mac OS/X 10"
...sería una catástrofe, aunque seria la realidad. Las computadoras de Apple ni me vienen, ni me van. En lo personal, creo que son buenas... muy buenas, tan buenas como una:

Dell XPS ONE

ó Sony VAIO VGC-LT29U


En lo personal, quiero una PC Mac, pero solo para instalarle Linux :)
Todos estamos usando computadoras personales, y depende de las necesidades personales elegir que utilizar para obtener mejor calidad en el entretenimiento, ser más productivo y en general, tener una mejor experiencia digital... sin embargo, y sin importar cuanto lo digan los anuncios y cuanto repitas tu mantra "Think Mac"... al final, todos somos PC.


Yo soy un PC Linux, y tu ¿qué PC eres?

miércoles, noviembre 12, 2008

¿Y si la Matrix corriera en Windows?

CollegeHumor nos presenta una historia muy diferente (y mas espeluznante) que la propuesta por los Hermanos Wachowski: Neo, Morpheus, Trinity y Cipher deben vencer al agente Smith para liberar a la humanidad de un destino peor que la muerte misma... ¡el mundo entero ejecutando Windows XP!


"¿Y si la Matrix corriera en Windows?"


¡Saludos! ^^

¿Y si la Matrix corriera en Windows?

CollegeHumor nos presenta una historia muy diferente (y mas espeluznante) que la propuesta por los Hermanos Wachowski: Neo, Morpheus, Trinity y Cipher deben vencer al agente Smith para liberar a la humanidad de un destino peor que la muerte misma... ¡el mundo entero ejecutando Windows XP!


"¿Y si la Matrix corriera en Windows?"


¡Saludos! ^^

domingo, septiembre 21, 2008

Capturas del nuevo Windows 7...

UPDATE:

23/Septiembre/08 Lamentablemente, el sitio que habia publicado las capturas de pantalla del nuevo Windows 7, recibio una peticion de Microsoft para remover las imagenes publicadas de su nuevo sistema operativo. Y como yo solo hice una referencia a las mismas, esa es la razon principal por la que ya no aparece ninguna imagen de Windows 7 en este blog. Lo siento.... aunque siempre esta el video de la ¡super calculadora! (hasta que lo remuevan de Youtube).

Navegando por ahí, me encontré con algunas imágenes del nuevo Windows 7 (M3 Build 6780), el beta del nuevo windows es cerrado (exclusivo para el equipo de beta testers y QA), pero de "alguna forma" se salieron al nada privado mundo de Internet. He aquí algunas capturas:

Menú inicio: el diseño visual de la barra de búsqueda y el botón de apagado/lock cambiaron. También se puede ver que el panel derecho esta simplificado.

Programas instalados:

Interesante que tenga Windows PowerShell V2.

Accesorios:

Me llama la atención el "Connect to a Network Projector".Pero quizás una de las cosas más increíbles que he visto, es lo que sigue...
La Calculadora:

¡Woooow, Microsoft al fin cambio la apariencia de la Calculadora!, Vaya, que era hora... con esto seguro que todo mundo querrá comprar Windows 7, je je. Al final de este articulo, esta una vídeo de la calculadora, esta bonita.

También tenemos una nueva pantalla de bienvenida, que esta en modo de borrador:

Otros dos "grandes" cambios, se añade Ribbon (la apariencia de Office 2007) a WordPad y a Paint.

Mi Computadora, Mi PC, o como sea...:
En el panel izquierdo aparece ahora un nuevo modelo de organización: "Libraries", que es equivalente a Mis Documentos...

Se reorganizo la barra de herramientas del explorador:

Nuevas opciones en el Panel de Control:


Nuevo menú contextual en el Escritorio:

Personalización de temas:

Internet Explorer 8:

Web Slice:

Servicios integrados en el menú "Page":

¿Versión "Light" de Windows Media Player?:

Y algo realmente util, Windows PowerShell:

Los dejo con el vídeo de la Calculadora de Windows 7:



Esperemos que con Windows 7 Microsoft se reponga de la falta de popularidad de Vista.
Recuerden que estas son capturas de pantalla de un producto BETA, programado hasta finales de 2009, así que no hay que apresurarnos a formular conclusiones, pero se pueden reír de la calculadora jejeje... En fin, para ver más imágenes hagan click aquí.

Y a tí ¿te gusta la nueva calculadora de Windows 7? ;)

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...