Mostrando entradas con la etiqueta vista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vista. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 25, 2009

Los precios de Windows 7


Microsoft anuncio ahora, la lista de precios para Windows 7, los precios son menores que los de Windows Vista, lo cual es una buena noticia para los usuarios que quieran esta nueva version de Windows, sin gastar mucho. Es también una buena estrategia para Microsoft, que probablemente incrementara sus ventas con esta estrategia, especialmente porque Windows 7 se espera que sea una versión que vivirá tanto tiempo como lo hizo Windows 98 y XP.

Como siempre, Microsoft proveerá actualizaciones (upgrades) de Vista a 7, y como siempre, yo les reitero que NUNCA deben gastar su dinero en actualizaciones, mejor ahorren más, y si de verdad quieren Windows 7, entonces compren la instalación completa.


Si bien, la mayoría de consumidores, para ahorrar algunos $$$ (y comprar dolores de cabeza), van a elegir "el camino oscuro de la actualización", Microsoft planea vender versiones nuevas de W7 también. La versión Home Premium costara $199.99, la Professional $299.99, y la Ultimate $319.99. Lo terrible, es que siguen con la "ingeniosa estrategia" de liberar una letania de versiones para las "diversas" necesidades de los usuarios, igual paso con vista.

"Yo recomiendo Ubuntu"

Logre vivir durante estos 3 años sin Windows Vista, mi secreto fue comenzar a usar diariamente un sistema operativo de verdad, su costo: gratuito, su licencia: liberadora, y el control, experiencia, conocimiento y amistades que me ha dado, supera en creces el sistema propietario al que medio mundo esta mal acostumbrado.

No tengo nada en contra de el progreso de Microsoft como empresa, a las tecnologías que W7 impondra en el mercado, a las mejoras de GUI, etc, etc, etc...
Yo simplemente espero, que la gente abra sus ojos, diga NO a precios RIDÍCULOS y EXAGERADOS, y que tampoco incurran a estrategias bajas (piratería) para conseguir W7.

¿Y ustedes están dispuestos a pagar más de $100 por un S.O.?

Los precios de Windows 7


Microsoft anuncio ahora, la lista de precios para Windows 7, los precios son menores que los de Windows Vista, lo cual es una buena noticia para los usuarios que quieran esta nueva version de Windows, sin gastar mucho. Es también una buena estrategia para Microsoft, que probablemente incrementara sus ventas con esta estrategia, especialmente porque Windows 7 se espera que sea una versión que vivirá tanto tiempo como lo hizo Windows 98 y XP.

Como siempre, Microsoft proveerá actualizaciones (upgrades) de Vista a 7, y como siempre, yo les reitero que NUNCA deben gastar su dinero en actualizaciones, mejor ahorren más, y si de verdad quieren Windows 7, entonces compren la instalación completa.


Si bien, la mayoría de consumidores, para ahorrar algunos $$$ (y comprar dolores de cabeza), van a elegir "el camino oscuro de la actualización", Microsoft planea vender versiones nuevas de W7 también. La versión Home Premium costara $199.99, la Professional $299.99, y la Ultimate $319.99. Lo terrible, es que siguen con la "ingeniosa estrategia" de liberar una letania de versiones para las "diversas" necesidades de los usuarios, igual paso con vista.

"Yo recomiendo Ubuntu"

Logre vivir durante estos 3 años sin Windows Vista, mi secreto fue comenzar a usar diariamente un sistema operativo de verdad, su costo: gratuito, su licencia: liberadora, y el control, experiencia, conocimiento y amistades que me ha dado, supera en creces el sistema propietario al que medio mundo esta mal acostumbrado.

No tengo nada en contra de el progreso de Microsoft como empresa, a las tecnologías que W7 impondra en el mercado, a las mejoras de GUI, etc, etc, etc...
Yo simplemente espero, que la gente abra sus ojos, diga NO a precios RIDÍCULOS y EXAGERADOS, y que tampoco incurran a estrategias bajas (piratería) para conseguir W7.

¿Y ustedes están dispuestos a pagar más de $100 por un S.O.?

lunes, junio 30, 2008

Adiós adiós Windows XP...

Este día, Junio 30, es el día que Microsoft comienza la fase de retirada de Windows XP del mercado, al dejar de proveer copias de este sistema operativo a los vendedores y fabricantes de PC's. También es un buen día para comenzar a ver lo que viene después de "Windows" y de Microsoft, recuerden que el 16 Junio fué el día que Mr. Gates, dejó su puesto de CEO, y se dedicara a actividades filantropicas en vez de seguir compitiendo en el mercado y ganando más dinero.

La partida de Billy G. (Bill Gates) marca un pivote en la historia de esa compañía, de ahora en adelante nos referiremos a este punto como la era "Post Gates", y a Microsoft Corporation, podríamos llamarlo: "Microsoft 2.0" (si, si, como el libro).

"Imagen: Microsoft comienza una nueva era..."

Por una parte, me da tristeza que retiren XP del mercado, no porque me guste, sino porque poco a poco la mayoría de usuarios, tendrán que usar Vista (o lo que venga), un sistema operativo que ni siquiera tiene una GUI bien unificada.

NO, la GUI de Vista NO ESTA UNIFICADA, ¿no me creen?, aquí hay algunos ejemplos:


"Imagen: ¡No hay menú para acceder a los contactos, ni a las descargas!"

"Imagen: No hay vista previa del tema AERO"

"Imagen: Este es el SUPER moderno cuadro de dialogo para agregar fuentes al sistema,¿ notan los iconos tipo windows 95 y la disposición moderna y nada confusa de la dichosa ventana?"

Y pueden ver mas inconsistencias (y agregar las suyas) aquí:
http://www.istartedsomething.com/taskforce/
... son un poco más de 800 inconsistencias de diseño de interfaz en todo el sistema, sin contar otro tipo de errores y particularidades. ¿Y por esto la gente paga más de $120 USD?

Pero bueno, estoy divagando, la idea es: que mal por Windows XP, porque a estas alturas, XP si es un buen sistema operativo - 7 años después de que salio y con dos service packs en el lomo-, bastante robusto, pero pesado, aunque versiones "Lite" ilegales que sobre abundan en Internet funcionan mucho mejor que los originales (al menos asi me han dicho ;-) )... nuevamente estoy divagando, el punto es que cumple con su cometido.
En cambio Vista... bueno, Vista... es mejor verlo de lejitos, porque al conocerlo... pues se puede sufrir de una gran inconformidad y de disgustos peores que los que aquejaron alguna vez a los usuarios de Windows ME, quizás es porque también hay que esperar 7 años para que sea tan "estable" como XP, pero para cuando eso suceda... ya lo estarán sacando del mercado.

Definitivamente Windows necesita una GRAN bocanada de aire fresco, y precisamente al detener la producción (copias) de Windows XP y la partida de Bill Gates, sea quizás lo que Microsoft Corporation necesita ganar nuevamente el amor de los usuarios, antes que todos se divorcien de Windows y se busquen a alguien nuev@
Quizás sea mejor buscar compañía africana (Ubuntu) o europea (Mandriva), o mejor internacional (Debian)...
¿Bien, y que opinan los lectores, les dará igual o no que saquen del mercado a XP, sienten nostalgia, están tristes, irán a celebrar con sus amigos linuxeros? ¡Cuéntanos!, el Sr. Byte quiere saber.

Adiós adiós Windows XP...

Este día, Junio 30, es el día que Microsoft comienza la fase de retirada de Windows XP del mercado, al dejar de proveer copias de este sistema operativo a los vendedores y fabricantes de PC's. También es un buen día para comenzar a ver lo que viene después de "Windows" y de Microsoft, recuerden que el 16 Junio fué el día que Mr. Gates, dejó su puesto de CEO, y se dedicara a actividades filantropicas en vez de seguir compitiendo en el mercado y ganando más dinero.

La partida de Billy G. (Bill Gates) marca un pivote en la historia de esa compañía, de ahora en adelante nos referiremos a este punto como la era "Post Gates", y a Microsoft Corporation, podríamos llamarlo: "Microsoft 2.0" (si, si, como el libro).

"Imagen: Microsoft comienza una nueva era..."

Por una parte, me da tristeza que retiren XP del mercado, no porque me guste, sino porque poco a poco la mayoría de usuarios, tendrán que usar Vista (o lo que venga), un sistema operativo que ni siquiera tiene una GUI bien unificada.

NO, la GUI de Vista NO ESTA UNIFICADA, ¿no me creen?, aquí hay algunos ejemplos:


"Imagen: ¡No hay menú para acceder a los contactos, ni a las descargas!"

"Imagen: No hay vista previa del tema AERO"

"Imagen: Este es el SUPER moderno cuadro de dialogo para agregar fuentes al sistema,¿ notan los iconos tipo windows 95 y la disposición moderna y nada confusa de la dichosa ventana?"

Y pueden ver mas inconsistencias (y agregar las suyas) aquí:
http://www.istartedsomething.com/taskforce/
... son un poco más de 800 inconsistencias de diseño de interfaz en todo el sistema, sin contar otro tipo de errores y particularidades. ¿Y por esto la gente paga más de $120 USD?

Pero bueno, estoy divagando, la idea es: que mal por Windows XP, porque a estas alturas, XP si es un buen sistema operativo - 7 años después de que salio y con dos service packs en el lomo-, bastante robusto, pero pesado, aunque versiones "Lite" ilegales que sobre abundan en Internet funcionan mucho mejor que los originales (al menos asi me han dicho ;-) )... nuevamente estoy divagando, el punto es que cumple con su cometido.
En cambio Vista... bueno, Vista... es mejor verlo de lejitos, porque al conocerlo... pues se puede sufrir de una gran inconformidad y de disgustos peores que los que aquejaron alguna vez a los usuarios de Windows ME, quizás es porque también hay que esperar 7 años para que sea tan "estable" como XP, pero para cuando eso suceda... ya lo estarán sacando del mercado.

Definitivamente Windows necesita una GRAN bocanada de aire fresco, y precisamente al detener la producción (copias) de Windows XP y la partida de Bill Gates, sea quizás lo que Microsoft Corporation necesita ganar nuevamente el amor de los usuarios, antes que todos se divorcien de Windows y se busquen a alguien nuev@
Quizás sea mejor buscar compañía africana (Ubuntu) o europea (Mandriva), o mejor internacional (Debian)...
¿Bien, y que opinan los lectores, les dará igual o no que saquen del mercado a XP, sienten nostalgia, están tristes, irán a celebrar con sus amigos linuxeros? ¡Cuéntanos!, el Sr. Byte quiere saber.

miércoles, marzo 05, 2008

Rendimiento Actual vs. Rendimiento Percibido

Para todos ustedes que lamentablemente han usado Windows Vista y Windows XP, se habrán percatado que el rendimiento al momento de copiar archivos en Windows Vista es notablemente peor que en Windows XP. Eso y la horrible tardanza a la hora de actualizar Vista fue una de las cosas que mas note cuando tuve que usarlo. Pero la ironía es que el algoritmo de copia de archivos de Vista es mejor y rinde muchos mas que el del XP...
Entonces, ¿Por qué se siente taaaaan lennnnnntoooooooooooo?
Pues para tener una idea, pueden leer este fantástico articulo del blog de Mark Russinovich's, que se encarga de hacer una exhaustiva serie de pruebas en el nuevo Vista SP1:

Extracto de Mark's Blog, el Sr. Byte traduce:
"Quizás la gran desventaja del nuevo algoritmo de copia de Vista, y lo que ha causado que muchos usuarios de Vista se quejen, es que para copias que involucran un largo grupos de archivos entre 256KB y decenas de MB en tamaño, el rendimiento percibido de una copia puede ser significativamente peor que en XP."
Mark puntualiza: la copia de un archivo no es tan fácil como parece al principio. Como con muchas cosas que suceden en la vida - y aquí nos ponemos filosóficos -, la percepción es la realidad: si los usuarios ven que la copia de un archivo es lenta, entonces es lenta.
Y en un mundo, en donde "jamas nunca" (o al menos sin peyote) se pueden tocar los programas, el usuario final depende de su visión para determinar si algo es o no es más rápido en su PC. A pesar de todas las mejoras en el algoritmo, a pesar de los resultados de copia superiores, el rendimiento de copia de Vista es peor que en XP. ¿Y como ven los usuarios que es lenta o rápida la copia de un archivo? pues mediante la interfaz, osea, la sencilla usual y sobre valorada: Barra de Progreso.

"Imagen: Diversas apariencias de barras de progreso."

Ojo, aquí les va un tipo sobre un factor humano secreto, que se omite en el desarrollo de software: El rendimiento percibido es mas importante que el rendimiento actual. ¿Ya se imaginan por donde vamos, verdad? Los elaborados algoritmos de copia no necesariamente ayudan a construir barras de progreso mas rápidos. Pero entender como funciona el cerebro de tus usuarios definitivamente si lo hará, como lo ilustra el articulo Rethinking the Progress Bar (Reinventando la barra de progreso):

Extracto de Rethinking the Progress Bar, el Sr. Byte traduce:
"Los seres humanos no perciben el paso del tiempo en forma linear. Esto, emparejado con el comportamiento irregular de las barras de progreso, causan que la percepción humana de la duración del proceso varíe. La comprensión de cuales comportamientos perceptibles acortan lo alargan el proceso de duración puede ser usado para diseñar una barra de progreso que aparente ser mas rápida, aunque la duración sea la misma."
"Gráfico de uso de 8 comportamientos de una barra de progreso y la reacción del usuario, con respecto a cada una"

Aunque todas las barras de progreso del estudio completaban su tarea en el mismo periodo de tiempo, dos características hicieron que los usuarios pensaran que el proceso era mas rápido, ¡aunque en realidad no lo era! :
  1. Barra de progreso que se mueve suavemente hasta completarse.
  2. Barra de progreso que aumenta su velocidad cuando se aproxima al final.
La idea de que el rendimiento es determinado enormemente por la percepción del usuario, en vez del tiempo, puede ser bastante liberador. Pero también puede ser sumamente frustrante. Porque aunque se tenga las partes técnicas bien, con pruebas de rendimiento solidas para respaldarlo, los sutiles factores de percepción humana pueden aún negar el trabajo del mejor programador del mundo, como lo pudieron apreciar los pobres desarrolladores de Vista.

"Imagen: Descargando Internet"

En pocas palabras, desarrolladores de software, no comentan el mismo error que el equipo de desarrolladores de Vista hizo. Hay que pensar fuera de las pruebas de rendimiento, y comenzar a usar la inteligencia emocional, y comprender al usuario final... por que al final, el software siempre se diseña para el usuario.

Rendimiento Actual vs. Rendimiento Percibido

Para todos ustedes que lamentablemente han usado Windows Vista y Windows XP, se habrán percatado que el rendimiento al momento de copiar archivos en Windows Vista es notablemente peor que en Windows XP. Eso y la horrible tardanza a la hora de actualizar Vista fue una de las cosas que mas note cuando tuve que usarlo. Pero la ironía es que el algoritmo de copia de archivos de Vista es mejor y rinde muchos mas que el del XP...
Entonces, ¿Por qué se siente taaaaan lennnnnntoooooooooooo?
Pues para tener una idea, pueden leer este fantástico articulo del blog de Mark Russinovich's, que se encarga de hacer una exhaustiva serie de pruebas en el nuevo Vista SP1:

Extracto de Mark's Blog, el Sr. Byte traduce:
"Quizás la gran desventaja del nuevo algoritmo de copia de Vista, y lo que ha causado que muchos usuarios de Vista se quejen, es que para copias que involucran un largo grupos de archivos entre 256KB y decenas de MB en tamaño, el rendimiento percibido de una copia puede ser significativamente peor que en XP."
Mark puntualiza: la copia de un archivo no es tan fácil como parece al principio. Como con muchas cosas que suceden en la vida - y aquí nos ponemos filosóficos -, la percepción es la realidad: si los usuarios ven que la copia de un archivo es lenta, entonces es lenta.
Y en un mundo, en donde "jamas nunca" (o al menos sin peyote) se pueden tocar los programas, el usuario final depende de su visión para determinar si algo es o no es más rápido en su PC. A pesar de todas las mejoras en el algoritmo, a pesar de los resultados de copia superiores, el rendimiento de copia de Vista es peor que en XP. ¿Y como ven los usuarios que es lenta o rápida la copia de un archivo? pues mediante la interfaz, osea, la sencilla usual y sobre valorada: Barra de Progreso.

"Imagen: Diversas apariencias de barras de progreso."

Ojo, aquí les va un tipo sobre un factor humano secreto, que se omite en el desarrollo de software: El rendimiento percibido es mas importante que el rendimiento actual. ¿Ya se imaginan por donde vamos, verdad? Los elaborados algoritmos de copia no necesariamente ayudan a construir barras de progreso mas rápidos. Pero entender como funciona el cerebro de tus usuarios definitivamente si lo hará, como lo ilustra el articulo Rethinking the Progress Bar (Reinventando la barra de progreso):

Extracto de Rethinking the Progress Bar, el Sr. Byte traduce:
"Los seres humanos no perciben el paso del tiempo en forma linear. Esto, emparejado con el comportamiento irregular de las barras de progreso, causan que la percepción humana de la duración del proceso varíe. La comprensión de cuales comportamientos perceptibles acortan lo alargan el proceso de duración puede ser usado para diseñar una barra de progreso que aparente ser mas rápida, aunque la duración sea la misma."
"Gráfico de uso de 8 comportamientos de una barra de progreso y la reacción del usuario, con respecto a cada una"

Aunque todas las barras de progreso del estudio completaban su tarea en el mismo periodo de tiempo, dos características hicieron que los usuarios pensaran que el proceso era mas rápido, ¡aunque en realidad no lo era! :
  1. Barra de progreso que se mueve suavemente hasta completarse.
  2. Barra de progreso que aumenta su velocidad cuando se aproxima al final.
La idea de que el rendimiento es determinado enormemente por la percepción del usuario, en vez del tiempo, puede ser bastante liberador. Pero también puede ser sumamente frustrante. Porque aunque se tenga las partes técnicas bien, con pruebas de rendimiento solidas para respaldarlo, los sutiles factores de percepción humana pueden aún negar el trabajo del mejor programador del mundo, como lo pudieron apreciar los pobres desarrolladores de Vista.

"Imagen: Descargando Internet"

En pocas palabras, desarrolladores de software, no comentan el mismo error que el equipo de desarrolladores de Vista hizo. Hay que pensar fuera de las pruebas de rendimiento, y comenzar a usar la inteligencia emocional, y comprender al usuario final... por que al final, el software siempre se diseña para el usuario.

viernes, mayo 25, 2007

Matando Aero (de Vista) con XGL y Ubuntu 6.10

No es solo un buen vídeo, sino que también demuestra que un Sistema Operativo Libre no tiene nada que envidiar de nadie.

"Matando Aero con XGL y Ubuntu"

Matando Aero (de Vista) con XGL y Ubuntu 6.10

No es solo un buen vídeo, sino que también demuestra que un Sistema Operativo Libre no tiene nada que envidiar de nadie.

"Matando Aero con XGL y Ubuntu"

domingo, abril 08, 2007

Microsoft esta MUERTO

Sabemos perfectamente que Microsoft es en este momento el centro de muchas criticas... desde el lanzamiento de Windows Millenium Edition 2.0 (también conocido como Vista) hasta el estúpido Zune (cargado de privaciones para el usuario) Microsoft pierde terreno día a día enfrente de otras compañías mas audaces y jóvenes que, aunque trillado, son la vanguardia del momento como alguna vez lo fue IBM y el mismo Microsoft.

Existen muy pocos autores/escritores de respeto en el mundo de la tecnología, y entre ellos es aun menor el numero que se atreven a escribir el epitafio de Microsoft (aunque todos sabemos que sucederá eventualmente).
Paul Graham (partner de startup VC Y Combinator) publico hace poco un intrigante y muy interesante ensayo titulado
"Microsoft is Dead"
Lo interesante del ensayo es que Paul Graham no propone una teoría ridícula (por el momento), como OpenOffice.org destituyendo a Microsoft Office 2007 del reino de las aplicaciones de oficina en todos los escritorios (con plataforma propietaria) o GNU\Linux o Solaris remplazando Windows en todos los escritorios, sino que, el ensayo apunta a la perdida de presencia de Microsoft como compañía en el mundo de la tecnología.
La verdad es que a nadie le importa lo que Microsoft esta haciendo.
El ejemplo perfecto es Live.com (WTF?!), que no es nada más que el patético esfuerzo de motor de búsqueda con una apariencia descaradamente similar a la del ya famoso y casi en todas las paginas de inicio de navegadores: Google.
O acaso antes de ver este blog, ¿sabias que existía Live.com?... yo no sabia hasta que leí el ensayo que les estoy mencionando.
Esto simplemente significa que la atemorizante sombra que Microsoft proyecto sobre el mundo del Software (siguiendo la linea del gigante azul IBM) se esta desvaneciendo.
Solo al ver a Bill Gates retirándose en el 2008 para dedicarse a su fundación y el fiasco llamado Office 2007 y ver a este retrasado mental (con dinero, pero sigue siendo retrasado) saltando por ahí:


"Steve Ballmer bailando como mono"

le da mucha valides al ensayo... ¿no?.
Y claro, hay esperanzas para que Microsoft se abstenga de hacer el ridículo.
Y Ray Ozzie (cabeza del NUEVO Microsoft) ve el futuro de la empresa en productos de consumo como el Zune (Ooops!) y el Xbox 360.

Definitivamente... Microsoft aun hace dinero y seguirá haciendo, pero definitivamente existen mejores y mas confiables alternativas en software, aparatos electrónicos, multimedia y telecomunicaciones.

Solo podemos decir, bye bye Bill, te retiras en el momento adecuado...


"Homenaje a Bill Gates"

Microsoft esta MUERTO

Sabemos perfectamente que Microsoft es en este momento el centro de muchas criticas... desde el lanzamiento de Windows Millenium Edition 2.0 (también conocido como Vista) hasta el estúpido Zune (cargado de privaciones para el usuario) Microsoft pierde terreno día a día enfrente de otras compañías mas audaces y jóvenes que, aunque trillado, son la vanguardia del momento como alguna vez lo fue IBM y el mismo Microsoft.

Existen muy pocos autores/escritores de respeto en el mundo de la tecnología, y entre ellos es aun menor el numero que se atreven a escribir el epitafio de Microsoft (aunque todos sabemos que sucederá eventualmente).
Paul Graham (partner de startup VC Y Combinator) publico hace poco un intrigante y muy interesante ensayo titulado
"Microsoft is Dead"
Lo interesante del ensayo es que Paul Graham no propone una teoría ridícula (por el momento), como OpenOffice.org destituyendo a Microsoft Office 2007 del reino de las aplicaciones de oficina en todos los escritorios (con plataforma propietaria) o GNU\Linux o Solaris remplazando Windows en todos los escritorios, sino que, el ensayo apunta a la perdida de presencia de Microsoft como compañía en el mundo de la tecnología.
La verdad es que a nadie le importa lo que Microsoft esta haciendo.
El ejemplo perfecto es Live.com (WTF?!), que no es nada más que el patético esfuerzo de motor de búsqueda con una apariencia descaradamente similar a la del ya famoso y casi en todas las paginas de inicio de navegadores: Google.
O acaso antes de ver este blog, ¿sabias que existía Live.com?... yo no sabia hasta que leí el ensayo que les estoy mencionando.
Esto simplemente significa que la atemorizante sombra que Microsoft proyecto sobre el mundo del Software (siguiendo la linea del gigante azul IBM) se esta desvaneciendo.
Solo al ver a Bill Gates retirándose en el 2008 para dedicarse a su fundación y el fiasco llamado Office 2007 y ver a este retrasado mental (con dinero, pero sigue siendo retrasado) saltando por ahí:


"Steve Ballmer bailando como mono"

le da mucha valides al ensayo... ¿no?.
Y claro, hay esperanzas para que Microsoft se abstenga de hacer el ridículo.
Y Ray Ozzie (cabeza del NUEVO Microsoft) ve el futuro de la empresa en productos de consumo como el Zune (Ooops!) y el Xbox 360.

Definitivamente... Microsoft aun hace dinero y seguirá haciendo, pero definitivamente existen mejores y mas confiables alternativas en software, aparatos electrónicos, multimedia y telecomunicaciones.

Solo podemos decir, bye bye Bill, te retiras en el momento adecuado...


"Homenaje a Bill Gates"

martes, marzo 27, 2007

Calcomanías de Error de Vista

El Pintor checoslovaco Jeremiah Palecek ha creado estas calcomanías de error de Windows Vista que dicen:
"Error: La operación se completo con éxito"
eso es tener sentido del humor :)
Y además son del tamaño adecuado para pegar en esos molestos anuncios de Vista Wow que espero nunca ver en El Salvador...

"Imagen de Vista Wow con mensaje de error añadido"

En todo caso si eso llegara a suceder... no molestaría ver esas calcomanías encima del anuncio
y OJO, no es que el Sr. Byte apoye actos de vandalismo, simplemente...
SE VEN BIEN JUNTOS ¿NO CREEN?.

Da click aquí para ver el articulo original (en ingles) y en la imagen para conseguir la "plantilla" de las calcomanías para papel tamaño A4.


fuente Painting a Day

Calcomanías de Error de Vista

El Pintor checoslovaco Jeremiah Palecek ha creado estas calcomanías de error de Windows Vista que dicen:
"Error: La operación se completo con éxito"
eso es tener sentido del humor :)
Y además son del tamaño adecuado para pegar en esos molestos anuncios de Vista Wow que espero nunca ver en El Salvador...

"Imagen de Vista Wow con mensaje de error añadido"

En todo caso si eso llegara a suceder... no molestaría ver esas calcomanías encima del anuncio
y OJO, no es que el Sr. Byte apoye actos de vandalismo, simplemente...
SE VEN BIEN JUNTOS ¿NO CREEN?.

Da click aquí para ver el articulo original (en ingles) y en la imagen para conseguir la "plantilla" de las calcomanías para papel tamaño A4.


fuente Painting a Day

miércoles, febrero 14, 2007

Apple... iLoveyou ! (especial de San Valentin)

Apple y Steve Jobs, tiene largo rato de estar mejorando nuestra vida digital. Comenzando con aparatos como el mouse (comercializado por Apple, inventado por Xerox), pasando por la computadora personal Macintosh lanzada en 1984 (vídeo de 4 minutos):

Revolucionando el software con NeXTSTEP un sistema operativo orientado a objetos, que seria la base del moderno Mac OS X (vídeo de 35 minutos):

Mejorando nuevamente el mercado de las computadoras personales con la iMac:


Entreteniendo nuestra vida con el ya famoso iPod (mejor que el Zune, pero sumamente restrictivo):
Y continuando con su revolución, Apple se supera así mismo una vez mas, con el lanzamiento de un nuevo invento... el iPhone:



¿Con ganas de saber más?, ¿Y quién no?
El iPhone es un dispositivo handheld inalámbrico anunciado por el CEO de Apple Inc., Steve Jobs, durante su charla en la Macworld del 9 de enero de 2007. El dispositivo es un teléfono móvil cuatribanda que soporta e-mail, telefonía móvil, mensajería de texto, navegación web y otros servicios de información inalámbricos (Google Maps, Yahoo mail, etc...) Además, el dispositivo tiene una pantalla táctil e incluye funcionalidad presente en la serie de reproductores de música iPod, y corre una versión del sistema operativo Mac OS X. Vendrá equipado con Wi-Fi y Bluetooth 2.0, además de una cámara digital de 2 megapíxeles.

En pocas palabras, el iPhone es:
  • Un Teléfono Móvil
  • Dispositivo Web de comunicaciones
  • iPod
...en un solo aparato, con una pantalla táctil enorme.
Como detalle curioso hay que mencionar que el nombre iPhone podría ser provisional, ya que actualmente Cisco tiene los derechos sobre el mismo. Aun no se conocen todos los detalles del iPhone ya que se presentó un prototipo y aún se esperan modificaciones en cuanto a características.

¿Quieren verlo funcionar? aquí pongo un vídeo de 9 minutos de largo con las características mas importantes del iPhone:

El nuevo iPhone estará disponible en Estados Unidos en Junio de 2007 al precio de 499 dólares la versión de 4 gigasbytes y 599 dólares la versión de 8 gigasbytes. Se espera su lanzamiento en Europa y Canadá para el 4º trimestre de 2007 y en Asia para 2008.

Lo que si me pareció tremendamente estúpido el comentario de Steve Ballmer, CEO de Microsoft:

Parece que Ballmer esta en un terrible "estado de negación Zen".
El problema de Microsoft en general es simple: Microsfot "no tienen gusto", no tienen ideas originales y no hacen nada por que sus productos tengan un nivel alto de calidad y cultural.
Asi como Microsoft trata de competir con el Zune (un reproductor que solo se puede describir como un iPod tullido y feo), con Windows Vista (un OS X para PC) estoy seguro que no tardaran en sacar un "zPhone", aunque Ballmer se ría.
Como decía mi bisabuelo:
"No es caro cuando hay calidad."
Apple iLoveyou!, espero que todos tengan un feliz día de la amistad.

Apple... iLoveyou ! (especial de San Valentin)

Apple y Steve Jobs, tiene largo rato de estar mejorando nuestra vida digital. Comenzando con aparatos como el mouse (comercializado por Apple, inventado por Xerox), pasando por la computadora personal Macintosh lanzada en 1984 (vídeo de 4 minutos):

Revolucionando el software con NeXTSTEP un sistema operativo orientado a objetos, que seria la base del moderno Mac OS X (vídeo de 35 minutos):

Mejorando nuevamente el mercado de las computadoras personales con la iMac:


Entreteniendo nuestra vida con el ya famoso iPod (mejor que el Zune, pero sumamente restrictivo):
Y continuando con su revolución, Apple se supera así mismo una vez mas, con el lanzamiento de un nuevo invento... el iPhone:



¿Con ganas de saber más?, ¿Y quién no?
El iPhone es un dispositivo handheld inalámbrico anunciado por el CEO de Apple Inc., Steve Jobs, durante su charla en la Macworld del 9 de enero de 2007. El dispositivo es un teléfono móvil cuatribanda que soporta e-mail, telefonía móvil, mensajería de texto, navegación web y otros servicios de información inalámbricos (Google Maps, Yahoo mail, etc...) Además, el dispositivo tiene una pantalla táctil e incluye funcionalidad presente en la serie de reproductores de música iPod, y corre una versión del sistema operativo Mac OS X. Vendrá equipado con Wi-Fi y Bluetooth 2.0, además de una cámara digital de 2 megapíxeles.

En pocas palabras, el iPhone es:
  • Un Teléfono Móvil
  • Dispositivo Web de comunicaciones
  • iPod
...en un solo aparato, con una pantalla táctil enorme.
Como detalle curioso hay que mencionar que el nombre iPhone podría ser provisional, ya que actualmente Cisco tiene los derechos sobre el mismo. Aun no se conocen todos los detalles del iPhone ya que se presentó un prototipo y aún se esperan modificaciones en cuanto a características.

¿Quieren verlo funcionar? aquí pongo un vídeo de 9 minutos de largo con las características mas importantes del iPhone:

El nuevo iPhone estará disponible en Estados Unidos en Junio de 2007 al precio de 499 dólares la versión de 4 gigasbytes y 599 dólares la versión de 8 gigasbytes. Se espera su lanzamiento en Europa y Canadá para el 4º trimestre de 2007 y en Asia para 2008.

Lo que si me pareció tremendamente estúpido el comentario de Steve Ballmer, CEO de Microsoft:

Parece que Ballmer esta en un terrible "estado de negación Zen".
El problema de Microsoft en general es simple: Microsfot "no tienen gusto", no tienen ideas originales y no hacen nada por que sus productos tengan un nivel alto de calidad y cultural.
Asi como Microsoft trata de competir con el Zune (un reproductor que solo se puede describir como un iPod tullido y feo), con Windows Vista (un OS X para PC) estoy seguro que no tardaran en sacar un "zPhone", aunque Ballmer se ría.
Como decía mi bisabuelo:
"No es caro cuando hay calidad."
Apple iLoveyou!, espero que todos tengan un feliz día de la amistad.

sábado, febrero 10, 2007

Windows Vista es la prueba.

Esta es época de retos para Microsoft...
Desde los primeros días de DOS (inclusive con Mac OS), ha existido un cambio en las tendencias en los conceptos de sistemas operativos, desde aumento de funcionalidad hasta aumento de características, todas en el espectro visual, características orientadas exclusivamente a atraer al usuario como moscas a la miel.
El tema de la seguridad fue dejado de lado por muchos años (por Microsoft) y al fin llego el momento en que no hay suficientes actualizaciones para tapar todos los problemas o para añadir las características privativas tan de moda en Vista (DRM)... la única solución es sacar un nuevo sistema operativo con mas efectos y enfocado (aparentemente) a la seguridad (con características que seguramente traumaran a millones de usuarios).

Por ejemplo: el otro día me obligaron a usar una laptop con Windows XP Home... sin mentir o exagerar, tardo aproximadamente 8 minutos en cargar, es decir que el dueño gasta 8 minutos de su vida, diariamente, solo en esperar que Windows cargue. ¿No es triste?

Todo esto resulta en extrañas situaciones (adicionales) en donde la monocultura de Microsoft Windows y las subculturas de GNU/Linux y Mac OS X han hecho el escenario de las computadoras muchas veces estancada y peligrosa.
A menos que la computadora sea re-diseñada desde cero, cosa que no pasara en los próximos 40 años, estaremos en un camino de miseria que nunca termine... Windows Vista es la prueba.

Windows Vista es la prueba.

Esta es época de retos para Microsoft...
Desde los primeros días de DOS (inclusive con Mac OS), ha existido un cambio en las tendencias en los conceptos de sistemas operativos, desde aumento de funcionalidad hasta aumento de características, todas en el espectro visual, características orientadas exclusivamente a atraer al usuario como moscas a la miel.
El tema de la seguridad fue dejado de lado por muchos años (por Microsoft) y al fin llego el momento en que no hay suficientes actualizaciones para tapar todos los problemas o para añadir las características privativas tan de moda en Vista (DRM)... la única solución es sacar un nuevo sistema operativo con mas efectos y enfocado (aparentemente) a la seguridad (con características que seguramente traumaran a millones de usuarios).

Por ejemplo: el otro día me obligaron a usar una laptop con Windows XP Home... sin mentir o exagerar, tardo aproximadamente 8 minutos en cargar, es decir que el dueño gasta 8 minutos de su vida, diariamente, solo en esperar que Windows cargue. ¿No es triste?

Todo esto resulta en extrañas situaciones (adicionales) en donde la monocultura de Microsoft Windows y las subculturas de GNU/Linux y Mac OS X han hecho el escenario de las computadoras muchas veces estancada y peligrosa.
A menos que la computadora sea re-diseñada desde cero, cosa que no pasara en los próximos 40 años, estaremos en un camino de miseria que nunca termine... Windows Vista es la prueba.

jueves, febrero 08, 2007

Windows Vista y sus "problemitas" [Parte IV]

Y para terminar hay que decir que: Microsoft hace que Windows Vista parezca tonto (lea el articulo anterior).

Cuando Microsoft habilito la descarga del paquete Vista Ultimate Extras (practicamente el mismo día de el lanzamiento de Vista).
Y entre este paquete de "Extras" solo para la versión Ultimate:
  • Un juego de Texas Hold 'Em
  • "Mejoras para BitLocker y EFS"
  • Y pocas actualizaciones de seguridad
¿No es emocionante comprar un sistema operativo de $399 para obtener un juego de
"Texas Hold 'Em" y actualizaciones de seguridad? (tan rápido???)


Y claro, también ya detectaron la primera actualización critica en Vista, en su sistema de reconocimiento de voz, dejo un vinculo con la critica mas objetiva del problema.
Ah! y se me olvido mencionar una versión MAS de Vista!... Y hay que ser un completo fanático de Microsoft/Windows/Vista para pensar en comprarla:

Microsoft Windows Vista Ultimate Limited Numbered Signature Edition

Ni siquiera imagine que Microsoft fuera capaz de hacer algo como eso, pero al menos dicen que esta firmado por el mismo Bill G... solo 20,000 copias de esta edición salen al mercado.
Realmente la única diferencia entre Vista Ultimate y Vista Ultimate Limited Numbered Signature Edition son:
  • el nombre terriblemente largo;
  • numeración;
  • y una mancha gris en la caja que dice "Bill Gates".

... el contenido (Vista) es exactamente el mismo, ni siquiera trae Texas Hold 'Em pre-instalado, hay que descargarlo...
Microsoft deberías seguir el ejemplo: cuando Apple saco al mercado el U2 iPod...


es cierto que no traía música gratis de U2 precargada, pero si un poster y un cupón de $50 dolares para "The Complete U2", un paquete digital con mas de 400 canciones de U2.

Pero bueno... no comparemos manzanas con ventanas.

Creo que la renovada iniciativa de seguridad para Vista es buena, sus efectos especiales bonitos... y estoy seguro que Vista sera tremendamente popular en un par de años (¿bajo que costo para el consumidor?).
No detesto ni odio a Microsoft ni a su nuevo sistema, simplemente ya estoy aburrido y cansado de Vista... tal vez me animo a usarlo en 1 año o mejor... NO.


Bibliografía digital:
http://badvista.fsf.org/
https://www.fsf.org/
http://www.gnu.org/

Windows Vista y sus "problemitas" [Parte IV]

Y para terminar hay que decir que: Microsoft hace que Windows Vista parezca tonto (lea el articulo anterior).

Cuando Microsoft habilito la descarga del paquete Vista Ultimate Extras (practicamente el mismo día de el lanzamiento de Vista).
Y entre este paquete de "Extras" solo para la versión Ultimate:
  • Un juego de Texas Hold 'Em
  • "Mejoras para BitLocker y EFS"
  • Y pocas actualizaciones de seguridad
¿No es emocionante comprar un sistema operativo de $399 para obtener un juego de
"Texas Hold 'Em" y actualizaciones de seguridad? (tan rápido???)


Y claro, también ya detectaron la primera actualización critica en Vista, en su sistema de reconocimiento de voz, dejo un vinculo con la critica mas objetiva del problema.
Ah! y se me olvido mencionar una versión MAS de Vista!... Y hay que ser un completo fanático de Microsoft/Windows/Vista para pensar en comprarla:

Microsoft Windows Vista Ultimate Limited Numbered Signature Edition

Ni siquiera imagine que Microsoft fuera capaz de hacer algo como eso, pero al menos dicen que esta firmado por el mismo Bill G... solo 20,000 copias de esta edición salen al mercado.
Realmente la única diferencia entre Vista Ultimate y Vista Ultimate Limited Numbered Signature Edition son:
  • el nombre terriblemente largo;
  • numeración;
  • y una mancha gris en la caja que dice "Bill Gates".

... el contenido (Vista) es exactamente el mismo, ni siquiera trae Texas Hold 'Em pre-instalado, hay que descargarlo...
Microsoft deberías seguir el ejemplo: cuando Apple saco al mercado el U2 iPod...


es cierto que no traía música gratis de U2 precargada, pero si un poster y un cupón de $50 dolares para "The Complete U2", un paquete digital con mas de 400 canciones de U2.

Pero bueno... no comparemos manzanas con ventanas.

Creo que la renovada iniciativa de seguridad para Vista es buena, sus efectos especiales bonitos... y estoy seguro que Vista sera tremendamente popular en un par de años (¿bajo que costo para el consumidor?).
No detesto ni odio a Microsoft ni a su nuevo sistema, simplemente ya estoy aburrido y cansado de Vista... tal vez me animo a usarlo en 1 año o mejor... NO.


Bibliografía digital:
http://badvista.fsf.org/
https://www.fsf.org/
http://www.gnu.org/

miércoles, febrero 07, 2007

Windows Vista y sus "problemitas" [Parte III]

Sigue la controversia:
(lea el articulo anterior)
Microsoft en vez de innovar el entorno gráfico de Windows Vista se ha limitado a mimetizar otros entornos graficos. Practica hecha a lo largo de los años en varios de sus productos.
Vean este vídeo divertido e irónico que ejemplifica lo dicho anteriormente:



Como pueden ver, Vista esta agregando características que son solamente innovadoras en SU producto... porque en otros sistemas operativos existen desde hace BUEN RATO.
Nada acerca de Windows Vista es innovador o atrayente.
¿Y de quien "toma" estas características? pues nada menos que de el sistema operativo
de Apple Inc.:
Mac OS X Leopard
Un sistema operativo verdaderamente amigable:


Y superior a Vista en términos de usabilidad y calidad:

Además Windows Vista incluye una extensiva re-codificación de elementos críticos de el núcleo del sistema para proveer protección al "contenido premium", típicamente datos de Blu-Ray y High Definition DVD's. Al proveer esta protección (con complicados algoritmos para encriptar y des-encriptar estos datos) se incurre en costos muy considerables en términos de desempeño, estabilidad de sistema, soporte técnico inclusive y costo de hardware y software.
Al comprar una computadora con Vista se obtiene una PC de alto rendimiento, pero con Vista
instalado es como: quebrarle las piernas a un corredor, ponerle muletas y ver que tan rápido "corre" con ellas. Esto afecta no solo a los usuarios de Vista, sino también a toda la industria de las PC's. Y los efectos de protección como Digital Right Managment (DRM) afectan la privacidad de los consumidores (como siempre). Existen diferentes mecanismos de DRM, diseñados por distintas empresas, pero en general todos tienen en común algunas características:
  • detectan quién accede a cada obra, cuándo y bajo qué condiciones, y reportan esta información al proveedor de la obra (ya comienzo a sentirme paranoico)
  • autorizan o deniegan de manera inapelable el acceso a la obra, de acuerdo a condiciones que pueden ser cambiadas unilateralmente por el proveedor de la obra;
  • cuando autorizan el acceso, lo hacen bajo condiciones restrictivas que son fijadas unilateralmente por el proveedor de la obra, independientemente de los derechos que la ley otorgue al autor o al público.
¿Qué problema no?...por eso
Vista es controversial
Ja! y ¿creíste que no tenia buenas razones?.
La tecnología DRM que ocupa es un problema real que crece día a día para todos los usuarios de computadoras. DRM se usa típicamente para restringir el uso de las copias de trabajos publicadas de un individuo. Para aplicar estas restricciones, el software DRM, y ahora el hardware (lo que puede tocar de su computadora, las partes físicas), tiene que monitorear y controlar el COMPORTAMIENTO del usuario en SU computadora.
Vale aclarar que Vista no es el único que usa DRM, tambien el iPod y Amazon.com con su servicio de peliculas usan DRM.
Pero con Vista... un sistema operativo orientado al 80% de los usuarios de PC's las cosas cambian.

¿Qué significa esto para nuestro futuro?...No uso justo, no compra y reventa, no compartir, no respaldar, no intercambiar, no mezclas, no privacidad, no bienes comunes, no control sobre nuestras computadoras.
Claro que ataca problemas como la piratería (y la frena muuuucho, lo acepto) pero su implementación es en buen Salvadoreño, como una "patada al pecho".

Cuando damos a otros permiso de controlar nuestras computadoras y de monitorear nuestras acciones: invitamos una vigilancia más profunda y personal a lo que vemos, escuchamos y leemos... ¿debemos o no estar alarmados?
¿comentarios?... lee la ultima parte.

Windows Vista y sus "problemitas" [Parte III]

Sigue la controversia:
(lea el articulo anterior)
Microsoft en vez de innovar el entorno gráfico de Windows Vista se ha limitado a mimetizar otros entornos graficos. Practica hecha a lo largo de los años en varios de sus productos.
Vean este vídeo divertido e irónico que ejemplifica lo dicho anteriormente:



Como pueden ver, Vista esta agregando características que son solamente innovadoras en SU producto... porque en otros sistemas operativos existen desde hace BUEN RATO.
Nada acerca de Windows Vista es innovador o atrayente.
¿Y de quien "toma" estas características? pues nada menos que de el sistema operativo
de Apple Inc.:
Mac OS X Leopard
Un sistema operativo verdaderamente amigable:


Y superior a Vista en términos de usabilidad y calidad:

Además Windows Vista incluye una extensiva re-codificación de elementos críticos de el núcleo del sistema para proveer protección al "contenido premium", típicamente datos de Blu-Ray y High Definition DVD's. Al proveer esta protección (con complicados algoritmos para encriptar y des-encriptar estos datos) se incurre en costos muy considerables en términos de desempeño, estabilidad de sistema, soporte técnico inclusive y costo de hardware y software.
Al comprar una computadora con Vista se obtiene una PC de alto rendimiento, pero con Vista
instalado es como: quebrarle las piernas a un corredor, ponerle muletas y ver que tan rápido "corre" con ellas. Esto afecta no solo a los usuarios de Vista, sino también a toda la industria de las PC's. Y los efectos de protección como Digital Right Managment (DRM) afectan la privacidad de los consumidores (como siempre). Existen diferentes mecanismos de DRM, diseñados por distintas empresas, pero en general todos tienen en común algunas características:
  • detectan quién accede a cada obra, cuándo y bajo qué condiciones, y reportan esta información al proveedor de la obra (ya comienzo a sentirme paranoico)
  • autorizan o deniegan de manera inapelable el acceso a la obra, de acuerdo a condiciones que pueden ser cambiadas unilateralmente por el proveedor de la obra;
  • cuando autorizan el acceso, lo hacen bajo condiciones restrictivas que son fijadas unilateralmente por el proveedor de la obra, independientemente de los derechos que la ley otorgue al autor o al público.
¿Qué problema no?...por eso
Vista es controversial
Ja! y ¿creíste que no tenia buenas razones?.
La tecnología DRM que ocupa es un problema real que crece día a día para todos los usuarios de computadoras. DRM se usa típicamente para restringir el uso de las copias de trabajos publicadas de un individuo. Para aplicar estas restricciones, el software DRM, y ahora el hardware (lo que puede tocar de su computadora, las partes físicas), tiene que monitorear y controlar el COMPORTAMIENTO del usuario en SU computadora.
Vale aclarar que Vista no es el único que usa DRM, tambien el iPod y Amazon.com con su servicio de peliculas usan DRM.
Pero con Vista... un sistema operativo orientado al 80% de los usuarios de PC's las cosas cambian.

¿Qué significa esto para nuestro futuro?...No uso justo, no compra y reventa, no compartir, no respaldar, no intercambiar, no mezclas, no privacidad, no bienes comunes, no control sobre nuestras computadoras.
Claro que ataca problemas como la piratería (y la frena muuuucho, lo acepto) pero su implementación es en buen Salvadoreño, como una "patada al pecho".

Cuando damos a otros permiso de controlar nuestras computadoras y de monitorear nuestras acciones: invitamos una vigilancia más profunda y personal a lo que vemos, escuchamos y leemos... ¿debemos o no estar alarmados?
¿comentarios?... lee la ultima parte.

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...