jueves, diciembre 04, 2008

Administra tus finanzas online

"Oh no! Me devalúo"

Hoy en día, tomando en cuenta los tiempos de crisis económica que existen y el futuro incierto que se avecina, es hora de tener un poco mas de conciencia sobre la manera de como y en que gastamos nuestro dinero para que no se nos acabe en productos innecesarios, valorando el esfuerzo que debimos realizar para adquirirlo.

Unos hacen cuentas en papel, otros usan hojas de cálculo o programas que se instalan en la computadora para llevar un registro de los gastos e ingresos con los que contamos, tanto los que hemos realizado como los que vamos a realizar. Pero que pasa si queremos que esta información se encuentre disponible desde cualquier computadora conectada a Internet? o sino, que tal si lo que deseamos administrar es un presupuesto grupal o el presupuesto asignado a uno o varios proyectos? información que debe ser compartida con otros y tal vez administrada de manera colaborativa por lo que las cuentas en papel o las aplicaciones de escritorio se quedan cortas.

Para ello, existe una serie de aplicaciones basadas en el web que te permiten realizar las tareas antes mencionadas. Desde los mas simples hasta los pesos pesados de las finanzas, desde los minimalistas hasta los orientados al web 2.0 mencionamos los siguientes (cabe destacar que todas son gratuitas):

ExpenseView (link)
Expenseview es una sencilla herramienta (aún beta) en la cual puedes ir registrando periódicamente cuales son tus ingresos y egresos de efectivo para saber en qué te gastas todo el dinero y cuales son tus fuentes de ingreso mas frecuentes o como dicen popularmente como llegar a fin de mes. Basta registrarse en el sitio e ir agregando cada uno de los ingresos/gastos los cuales al final se pueden comparar totalizados en varios periodos de forma gráfica.

Mint (link)
Mint es una herramienta un poco mas profesional, pero con una fresca y muy amigable apariencia. Se sincroniza con tu cuenta bancaria (no disponible para los bancos de El Salvador, lamentablemente) o mediante tu cuenta de PayPal de manera que no tengas que ingresar manualmente tus ingresos/egresos y tu estado de cuenta. Desde mint también podras realizar pagos y recibir noticias de los movimientos de tu cuenta, revisándolos desde cualquier computadora conectada a la nube de Internet o desde tu iPhone. La seguridad de tu cuenta en mint esta respaldada por VeriSign, TRUSTe y mcAfee secure por lo que puedes estar tranquilo por la confidencialidad de tu información bancaria.

Buxfer (link)

Buxfer es casi tan profesional como mint, pero se orienta más al web 2.0 y a la administración colaborativa. Te permite crear una nueva cuenta sin necesidad de recordar un nuevo usuario/contraseña sino que te brinda la facilidad de usar una cuenta de OpenID. Al igual que mint, permite sincronizar cuentas bancarias y tarjetas de crédito, realizar pagos desde el sitio y recibir notificaciones vía telefonía móvil. Puedes agregar todo tipo de transacciones como préstamos, donaciones, pagos, etc. y asignárselas a algún miembro de tu grupo de usuarios de buxfer, haciéndolo responsable de esa transacción. Lo recomiendo personalmente para el trabajo en equipo administrando el presupuesto de un proyecto o tareas similares. Respaldado por VeriSign.

Yahoo! Finance (link)

Yahoo! finance es toda una herramienta financiera para cualquier empresario o ejecutivo interesado en la bolsa de valores. Disponible desde tu cuenta de Yahoo!, puedes tener a la mano desde las estadísticas de los mercados mundiales hasta un conversor on-line de monedas, consejos de inversión, préstamos, etc.

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...