Mostrando entradas con la etiqueta laptop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laptop. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 09, 2011

Protegiendo tu Laptop contra Robos


Justamente el día de hoy por la mañana me comentaban sobre un posible móvil de robo de laptops que llevan a cabo en cierta universidad del país en la que un infiltrado universitario identifica a los estudiantes que portan laptops en sus mochilas para luego notificarle a quienes se encargaría de robárselas una vez estos salgan del campus.

Hay que aceptarlo, nuestro país no destaca por su seguridad y muchos de nosotros como que aún no reconocemos este hecho y tentamos a nuestra suerte portando objetos electrónicos de valor arriesgándonos a que otros se den cuenta y nos priven de los mismos. Para ello me encargo de listar quizás un resumen de las recomendaciones generales para reducir lo más posible que puedan robar tu preciada laptop.

1. Prudencia.

La mejor prevención que les podría recomendar es la prudencia. Tal como lo mencioné en el párrafo anterior, nuestro país no destaca por su seguridad así que hay que ser prudentes y pensarlo dos veces antes de decidir sacar estos equipos de nuestros hogares. Si nos es estrictamente necesario sacarlos, es mejor evitarse el riesgo a que nos lo roben en el próximo semáforo si es que vamos en carro o alguien se de cuenta del contenido de nuestra mochila/maletín si es que viajamos en bus y hasta he presenciado colmos de colmos cuando la gente va utilizando sus laptops en el bus como si fueran protegidos por guardaespaldas!

2. Cables de Protección.

He aprendido por experiencia propia que no debo perder de vista mi laptop si es que la he sacado de mi casa ya que una vez presencié como una laptop desapareció en cuestión de minutos cuando un amigo la perdió de vista aún estando en instalaciones consideradas seguras y vigiladas. Si aun siendo prudente te es necesario sacar tu laptop de la casa, sería una buena inversión comprar un cable de protección para tu laptop.

3. Alarmas para Laptops.

Me sorprendió encontrar en Amazon alarmas audibles para laptops, similares a las alarmas que se les instala a los automóviles pero en este caso se activan mediante sensores de movimiento.

4. Backup de tus Archivos Importantes.

Aprovechando el auge de la nube y servicios que la aprovechan como Google Documents, Dropbox, Sugarsync y la recientemente anunciada iCloud, no está de más proteger los documentos que consideremos importantes y estos servicios nos ofrecen la conveniencia de sincronizar carpetas automáticamente con nuestro espacio en la nube, lo cual puede salvarte la vida si lamentablemente te dejaron sin laptop y te quedaste a la mitad de tu tesis o perdiste documentos del trabajo. Esto considerando que muchas personas posee en sus laptops información que consideran tan valiosa como la latop misma.

5. Rastreo del ladrón de tu laptop.

Recién ayer leía una noticia en CodigoGeek de un tipo a quien le robaron su laptop y logró recuperarla brindándole información a la policía sobre la apariencia y la ubicación del bandido. Esta información la obtuvo haciendo uso de un programa denominado Hidden, el cual te permite recibir este tipo de reportes de tu laptop robada utilizando geolocalización y la webcam integrada en tu laptop. Toda la historia junto con las fotografías capturadas están en su blog de Thumblr.

Hidden es una aplicación de pago únicamente disponible para computadoras Mac pero existen otras alternativas que además de ser multiplataforma son libres y gratuitas. En este caso específico les hablo de la aplicación Prey (que ya hace rato mencionamos, pero no esta de más tenerla en mente). Prey hace exactamente lo mismo que Hidden: te permite registrar tus dispositivos en el sitio y controlarlos remotamente desde el mismo pudiendo reportarlos como robados y configurar para este evento que tu laptop realice capturas de la pantalla, capturas de imagen de la cámara web, ubicación de la laptop mediante geolocalización, entre otras opciones las cuales te las envía a tu correo periódicamente en forma de un reporte del estatus de tu laptop. Prey además tiene la ventaja de estar disponible también para dispositivos móviles y ofrece una serie de cuentas premium con mayores beneficios al usuario.

"Rastrea remotamente tu laptop robada utilizando Prey"

lunes, mayo 24, 2010

Manten vigilada tu Laptop con Prey

Mañana hago un viaje a #NokiaTalk y llevare mi netbook conmigo, pensando en el peor de los casos, esta pudiera perderse o ser robada. Asi que me puse a buscar, alguna forma de "mantener la pista" de mi netbook, si es que la robaran. En el mercado de aplicaciones existen variadas alternativas para dar "seguimiento" cuando se es victima del robo de una portatil, pero no todas estas (aplicaciones) son gratis, sencillas de usar o multiplataforma, y mucho menos OpenSource. Al menos, eso pensaba hasta que me encontre con "Prey Proyect".
Prey Proyect (nada que ver con el popular juego FPS) es una aplicacion que permite recibir reportes de una portatil robada siempre y cuando este se conecte a Internet.

Algunas de sus características son:
  • Localización geográgica: Prey utiliza los hotspots wifi para localizar los dispositivos geograficamente. En los teléfonos con GPS integrado, Prey utiliza esta tecnología para obtener la ubicación. La exactitud es muy considerable.
  • Autoconexión wifi: En caso de no tener conexión a Internet, Prey se intentará conectar a la red wifi abierta más cercana a al PC. Esta dosis de inteligencia le otorga a Prey (y al usuario, finalmente) mayores posibilidades de encontrar el dispositivo.
  • Tamaño: Sí, ésta es una funcionalidad. Prey está escrito en bash lo que significa que virtualmente no tiene dependencias: sólo lo que necesitan sus distintos módulos para funcionar. Esto también significa que Prey es portable y debiera correr en prácticamente cualquier máquina.
  • Arquitectura modular: Puedes agregar, remover y configurar las diferentes partes de Prey como gustes. Prey está compuesto por módulos, cada uno ejecutando una tarea específica, para que lo corras como a tí te parezca.
  • Sistema de reportes: Obtén el listado de programas en ejecución, archivos modificados, conexiones activas, tiempo de uso, obtén un pantallazo del escritorio que esté corriendo en ése momento e incluso una foto del tipo que está sentado frente suyo.
  • Sistema de mensajes/alertas: Puedes alertar al individuo de que está siendo perseguido enviándole mensajes que aparecerán en pantalla. También puedes activar una alarma para dejarle claro el mensaje no sólo a él sino a todos quienes estén cerca.
  • Actualizaciones automáticas: No necesitas actualizar cada versión nueva de Prey a mano. Al activar esta funcionalidad, Prey verificará que la versión instalada (y la de cada uno de sus módulos) es la actual, y en caso de que no lo sea, bajará y actualizará todo de manera automática.
  • Y ademas, Prey es multiplataforma y 100% OpenSource.
¿Como funciona?
  • El usuario se registra en la página web y descarga el software  disponible para Windows/MacOSX/Linux y Android también...
  • Se escoge la opción de asignar un nuevo dispositivo. A partir de ahí el dispositivo está protegido.
  • Si el equipo es robado, se ingresa a la sección dispositivos y se marca como desaparecido.
  • Una vez el equipo robado se conecte a Internet empezaran a llegar reportes cada cierto tiempo. Una vez se genera un nuevo reporte se envia un mensaje de correo electrónico al usuario para avisarle.
La idea y concepto detrás de Prey, no solo es noble, sino que también elegante, y presenta una medida preventiva y una pequeña luz de esperanza, para recuperar un dispositivo portatil perdido. Altamente recomendado para los Geek viajeros o para los que temen por sus equipos.

Pueden descargar Prey acá:
http://preyproject.com/download
Y visitar el sitio de uno de los autores: Tomás Pollak. Yo, ya lo tengo instalado, ¿y tú que esperas?¡Saludos!

Manten vigilada tu Laptop con Prey

Mañana hago un viaje a #NokiaTalk y llevare mi netbook conmigo, pensando en el peor de los casos, esta pudiera perderse o ser robada. Asi que me puse a buscar, alguna forma de "mantener la pista" de mi netbook, si es que la robaran. En el mercado de aplicaciones existen variadas alternativas para dar "seguimiento" cuando se es victima del robo de una portatil, pero no todas estas (aplicaciones) son gratis, sencillas de usar o multiplataforma, y mucho menos OpenSource. Al menos, eso pensaba hasta que me encontre con "Prey Proyect".
Prey Proyect (nada que ver con el popular juego FPS) es una aplicacion que permite recibir reportes de una portatil robada siempre y cuando este se conecte a Internet.

Algunas de sus características son:
  • Localización geográgica: Prey utiliza los hotspots wifi para localizar los dispositivos geograficamente. En los teléfonos con GPS integrado, Prey utiliza esta tecnología para obtener la ubicación. La exactitud es muy considerable.
  • Autoconexión wifi: En caso de no tener conexión a Internet, Prey se intentará conectar a la red wifi abierta más cercana a al PC. Esta dosis de inteligencia le otorga a Prey (y al usuario, finalmente) mayores posibilidades de encontrar el dispositivo.
  • Tamaño: Sí, ésta es una funcionalidad. Prey está escrito en bash lo que significa que virtualmente no tiene dependencias: sólo lo que necesitan sus distintos módulos para funcionar. Esto también significa que Prey es portable y debiera correr en prácticamente cualquier máquina.
  • Arquitectura modular: Puedes agregar, remover y configurar las diferentes partes de Prey como gustes. Prey está compuesto por módulos, cada uno ejecutando una tarea específica, para que lo corras como a tí te parezca.
  • Sistema de reportes: Obtén el listado de programas en ejecución, archivos modificados, conexiones activas, tiempo de uso, obtén un pantallazo del escritorio que esté corriendo en ése momento e incluso una foto del tipo que está sentado frente suyo.
  • Sistema de mensajes/alertas: Puedes alertar al individuo de que está siendo perseguido enviándole mensajes que aparecerán en pantalla. También puedes activar una alarma para dejarle claro el mensaje no sólo a él sino a todos quienes estén cerca.
  • Actualizaciones automáticas: No necesitas actualizar cada versión nueva de Prey a mano. Al activar esta funcionalidad, Prey verificará que la versión instalada (y la de cada uno de sus módulos) es la actual, y en caso de que no lo sea, bajará y actualizará todo de manera automática.
  • Y ademas, Prey es multiplataforma y 100% OpenSource.
¿Como funciona?
  • El usuario se registra en la página web y descarga el software  disponible para Windows/MacOSX/Linux y Android también...
  • Se escoge la opción de asignar un nuevo dispositivo. A partir de ahí el dispositivo está protegido.
  • Si el equipo es robado, se ingresa a la sección dispositivos y se marca como desaparecido.
  • Una vez el equipo robado se conecte a Internet empezaran a llegar reportes cada cierto tiempo. Una vez se genera un nuevo reporte se envia un mensaje de correo electrónico al usuario para avisarle.
La idea y concepto detrás de Prey, no solo es noble, sino que también elegante, y presenta una medida preventiva y una pequeña luz de esperanza, para recuperar un dispositivo portatil perdido. Altamente recomendado para los Geek viajeros o para los que temen por sus equipos.

Pueden descargar Prey acá:
http://preyproject.com/download
Y visitar el sitio de uno de los autores: Tomás Pollak. Yo, ya lo tengo instalado, ¿y tú que esperas?¡Saludos!

sábado, enero 03, 2009

Lennon y las laptops

One Laptop per Child (OLPC), es una organización sin fines de lucro creada por catedráticos del Laboratorio de Multimedia del Instituto Tecnológico de Massachusetts, (MIT) para diseñar, manufacturar y distribuir ordenadores portátiles entre los niños de países tercermundistas. Esto con el objetivo que todo niño tenga acceso a las nuevas tecnologías de la información, al mismo tiempo que se educa e interactúa a nivel mundial.

Si bien los primeros pasos de esta fundación se dieron de manera simultanea con los avances de las computadoras y la programación, fue hasta 2006 que su cofundador Nicholas Negroponte, presentó el proyecto frente a la Organización de las Naciones Unidas, en el Foro Económico Mundial, en Suiza.

Para este nuevo año, como parte de su campaña, la OLPC ha creado una imagen digitalizada de John Lennon, mediante la cual, él promociona el mensaje principal de esta organización. Sin duda alguna, utilizar la imagen del ex Beatle es bastante ingenioso.

A continuación le dejo el promo para que ustedes mismos lo juzguen.
Shalom y prosperidad para todos en este nuevo año.

Lennon y las laptops

One Laptop per Child (OLPC), es una organización sin fines de lucro creada por catedráticos del Laboratorio de Multimedia del Instituto Tecnológico de Massachusetts, (MIT) para diseñar, manufacturar y distribuir ordenadores portátiles entre los niños de países tercermundistas. Esto con el objetivo que todo niño tenga acceso a las nuevas tecnologías de la información, al mismo tiempo que se educa e interactúa a nivel mundial.

Si bien los primeros pasos de esta fundación se dieron de manera simultanea con los avances de las computadoras y la programación, fue hasta 2006 que su cofundador Nicholas Negroponte, presentó el proyecto frente a la Organización de las Naciones Unidas, en el Foro Económico Mundial, en Suiza.

Para este nuevo año, como parte de su campaña, la OLPC ha creado una imagen digitalizada de John Lennon, mediante la cual, él promociona el mensaje principal de esta organización. Sin duda alguna, utilizar la imagen del ex Beatle es bastante ingenioso.

A continuación le dejo el promo para que ustedes mismos lo juzguen.
Shalom y prosperidad para todos en este nuevo año.

jueves, octubre 30, 2008

Campus Party Iberoamerica: Laptops y Robots

Aca les traemos una muestra de las bellezas que tuvimos el honor de conocer durante el evento. Entre ellas, las Asus Eee PC 701, HP Mini, Macbook Air, Macbook Pro (+ iPhone 3G) y el OLPC.




Ademas les presentamos otros robots que se hicieron presente en el evento el dia de hoy:



"Robot Movil de Seis Patas"






"Brazo Mecanico con Multiples Articulaciones Para Funcionar Como un Brazo Humano"





"Robot Asistente Para el Manejo de Desechos Solidos"




"Robot Con Multiples Articulaciones Faciales Simulando los Gestos Humanos del Habla"





Campus Party Iberoamerica: Laptops y Robots

Aca les traemos una muestra de las bellezas que tuvimos el honor de conocer durante el evento. Entre ellas, las Asus Eee PC 701, HP Mini, Macbook Air, Macbook Pro (+ iPhone 3G) y el OLPC.




Ademas les presentamos otros robots que se hicieron presente en el evento el dia de hoy:



"Robot Movil de Seis Patas"






"Brazo Mecanico con Multiples Articulaciones Para Funcionar Como un Brazo Humano"





"Robot Asistente Para el Manejo de Desechos Solidos"




"Robot Con Multiples Articulaciones Faciales Simulando los Gestos Humanos del Habla"





Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...