Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas

martes, abril 05, 2011

¿Qué es Google +1?

Google +1, es una nueva característica de Google para competir con el famoso botón de "Like" de Facebook. Lo interesante de esta nueva característica, es que pronto lo veremos integrado en todas las búsquedas que hagas en el popular buscador:






El "+1" es la forma efectiva en la que Google se acerca el frente "social" de la red. Cada vez que veas el pequeño "+1", es una invitación para recomendar un enlace a tu red de contactos (GMail y Google Buzz), y además es un nuevo factor que se añade al algoritmo de "ranking" de Google (el famoso PageRank), sin mencionar un botón extra que añadir para que la gente comparta el contenido de tu sitio entre sus contactos.

Google +1 social search

Lo interesante del servicio, es que cada "+1" que das, se almacenan en una nueva pestaña en tu perfil de Google de forma centralizada y privada (si así lo decides). Google "+1" es el avance social que estábamos esperando de Google. Para comenzar a usarlo, te podes suscribir en Google Experimental y dar clic en "Join this Experiment" (Unirme al experimento) y listo.

Google Experiment "Google +1"

Puedes aprender más de Google +1 aquí:
http://www.google.com/+1/button/

viernes, mayo 28, 2010

Las 10 reglas de Oro del Social Media

Transcribo literalmente las 10 reglas de Oro del Social Media, que emergieron de una larga charla entre los blogers que asistimos a #NokiaTalk, tambien las pueden encontrar en Nokia Conversaciones. Aparte del nombre, estas "doradas reglas" deben tomarse como sano consejo para cualquier marca que incursiona en los medios sociales (Twitter, Facebook, etc), yo se que cada marca se maneja de forma diferente, pero en general, las diez son aplicable a muchos casos y vale la pena tomarlos en cuenta.

Regla No. 1: NO SPAM!. En mayúsculas. Toda persona o empresa que pretenda incursionar y tener éxito en las redes sociales debe tener credibilidad. Ganarse sus seguidores en buena lid y sin disparar masivamente mensajes o vínculos que no sean de la atención de su lista de contactos. La red 2.0 proporciona la ventaja de permitir que las personas busquen información de su interés.

Regla No. 2: La comunicación debe ser basada en la interacción más que en la información. Las redes 1.0 eran similares a carreteras de un sólo sentido donde las empresas se limitaban a publicar información que podía ser o no del interés de sus usuarios o consumidores. Pero esto cambió hace tiempo. Hoy día el contenido fluye en dos vías y, en muchos casos, debe ser fuente de inspiración para que las empresas desarrollen o modifiquen sus acciones de promoción.

Regla No. 3: Conoce tu blogger. Este consejo está dirigido a las empresas que probablemente no conocen a la(s) persona(s) que manejan las cuentas de redes sociales. Manejar esta información, poseer estos accesos sólo deben estar en manos de personas confiables. Pero el caso opuesto de seleccionar al Gerente de Mercadeo no es siempre la mejor opción. El Marketing no es efectivo en su traducción literal a la Internet, hay lenguajes, códigos y conductas que sólo domina apropiadamente un “Community Manager” (un Gerente de Comunidades).

Regla No. 4: Es básico que se conozca que Red se debe usar. No todas las comunidades o redes sociales son iguales. Cada una establece una interacción diferente, y son accesadas por personas de acuerdo diferentes intereses. Facebook, Twitter, Orkut, MySpace, LinkedIn, por nombrar solo algunas proporcionan diferente alcance de acuerdo al mensaje que se desea transmitir.

Regla No. 5: Usa un lenguaje común. Es un error bastante frecuente para empresas y expertos hablar en un lenguaje que sólo dominan ellos. El uso de argot de muy poco dominio corre el riesgo de no ser de interés para ser difundido. Hay que hablar en el lenguaje que los usuarios o interesados en las marcas, productos o servicios usan a diario.

Regla No. 6: No compres tus seguidores, ellos te encontrarán. Una base de datos no asegura números eficientes para mostrar en una reunión sobre el éxito en Internet. Las empresas no deben concentrarse sólo en números para medir sus logros (cantidad de seguidores) pues éstos varían muchos de acuerdo a las promociones que se manejen por temporadas.

Regla No. 7: No te vendas. En el caso que seas blogger, o tengas una alta influencia en Redes Sociales, no aceptes difundir mensajes patrocinados. Si no estás seguro de un producto o servicio, no lo recomiendes a tus seguidores pues corres el riesgo de caer en la regla No 1: NO SPAM!

Regla No. 8: Acepta la dinámica de las Redes. Los mensajes mutan, se transforman, evolucionan. Por eso hay que dominar un lenguaje y una estrategia que sean lo suficientemente claras como para que corran con la viralidad que esperas. Pero por otro lado, todo mensaje puede generar respuestas y reacciones que no son las esperadas. Es parte de las reglas y hay que saber actuar de acuerdo a la misma.

Regla No. 9: Usa las reglas Pareto. Concentra tus esfuerzos en conseguir el 20% de los seguidores que te proporcionarán los restantes 80% que difundirán tus mensajes o estrategias. Hay que establecer redes de influencia y por eso es esencial un temprano análisis del público al que se quiere llegar.

Regla No. 10: Sé Creativo, Innovador y Perseverante. Hay que proporcionar a la comunidad experiencias que sean amigables, sencillas y cercanas. Pero el éxito es esquivo y sólo le llega a quienes son perseverantes en sus esfuerzos. La fama no se conquista de la noche a la mañana.

Seguir estas reglas, afianza la incursión de su marca en las redes sociales, y garantiza la confianza en la misma. ¡Espero que les sirva a todos! Saludos.

Las 10 reglas de Oro del Social Media

Transcribo literalmente las 10 reglas de Oro del Social Media, que emergieron de una larga charla entre los blogers que asistimos a #NokiaTalk, tambien las pueden encontrar en Nokia Conversaciones. Aparte del nombre, estas "doradas reglas" deben tomarse como sano consejo para cualquier marca que incursiona en los medios sociales (Twitter, Facebook, etc), yo se que cada marca se maneja de forma diferente, pero en general, las diez son aplicable a muchos casos y vale la pena tomarlos en cuenta.

Regla No. 1: NO SPAM!. En mayúsculas. Toda persona o empresa que pretenda incursionar y tener éxito en las redes sociales debe tener credibilidad. Ganarse sus seguidores en buena lid y sin disparar masivamente mensajes o vínculos que no sean de la atención de su lista de contactos. La red 2.0 proporciona la ventaja de permitir que las personas busquen información de su interés.

Regla No. 2: La comunicación debe ser basada en la interacción más que en la información. Las redes 1.0 eran similares a carreteras de un sólo sentido donde las empresas se limitaban a publicar información que podía ser o no del interés de sus usuarios o consumidores. Pero esto cambió hace tiempo. Hoy día el contenido fluye en dos vías y, en muchos casos, debe ser fuente de inspiración para que las empresas desarrollen o modifiquen sus acciones de promoción.

Regla No. 3: Conoce tu blogger. Este consejo está dirigido a las empresas que probablemente no conocen a la(s) persona(s) que manejan las cuentas de redes sociales. Manejar esta información, poseer estos accesos sólo deben estar en manos de personas confiables. Pero el caso opuesto de seleccionar al Gerente de Mercadeo no es siempre la mejor opción. El Marketing no es efectivo en su traducción literal a la Internet, hay lenguajes, códigos y conductas que sólo domina apropiadamente un “Community Manager” (un Gerente de Comunidades).

Regla No. 4: Es básico que se conozca que Red se debe usar. No todas las comunidades o redes sociales son iguales. Cada una establece una interacción diferente, y son accesadas por personas de acuerdo diferentes intereses. Facebook, Twitter, Orkut, MySpace, LinkedIn, por nombrar solo algunas proporcionan diferente alcance de acuerdo al mensaje que se desea transmitir.

Regla No. 5: Usa un lenguaje común. Es un error bastante frecuente para empresas y expertos hablar en un lenguaje que sólo dominan ellos. El uso de argot de muy poco dominio corre el riesgo de no ser de interés para ser difundido. Hay que hablar en el lenguaje que los usuarios o interesados en las marcas, productos o servicios usan a diario.

Regla No. 6: No compres tus seguidores, ellos te encontrarán. Una base de datos no asegura números eficientes para mostrar en una reunión sobre el éxito en Internet. Las empresas no deben concentrarse sólo en números para medir sus logros (cantidad de seguidores) pues éstos varían muchos de acuerdo a las promociones que se manejen por temporadas.

Regla No. 7: No te vendas. En el caso que seas blogger, o tengas una alta influencia en Redes Sociales, no aceptes difundir mensajes patrocinados. Si no estás seguro de un producto o servicio, no lo recomiendes a tus seguidores pues corres el riesgo de caer en la regla No 1: NO SPAM!

Regla No. 8: Acepta la dinámica de las Redes. Los mensajes mutan, se transforman, evolucionan. Por eso hay que dominar un lenguaje y una estrategia que sean lo suficientemente claras como para que corran con la viralidad que esperas. Pero por otro lado, todo mensaje puede generar respuestas y reacciones que no son las esperadas. Es parte de las reglas y hay que saber actuar de acuerdo a la misma.

Regla No. 9: Usa las reglas Pareto. Concentra tus esfuerzos en conseguir el 20% de los seguidores que te proporcionarán los restantes 80% que difundirán tus mensajes o estrategias. Hay que establecer redes de influencia y por eso es esencial un temprano análisis del público al que se quiere llegar.

Regla No. 10: Sé Creativo, Innovador y Perseverante. Hay que proporcionar a la comunidad experiencias que sean amigables, sencillas y cercanas. Pero el éxito es esquivo y sólo le llega a quienes son perseverantes en sus esfuerzos. La fama no se conquista de la noche a la mañana.

Seguir estas reglas, afianza la incursión de su marca en las redes sociales, y garantiza la confianza en la misma. ¡Espero que les sirva a todos! Saludos.

sábado, diciembre 05, 2009

Hexagon (BitTorrent Social)

A menos que hayas vivido bajo una piedra por los ultimos cinco años, indudablemente habras escuchado sobre sitios web en donde puedes hacer "amigos", o conectarte con los que ya tenias, como: Hi5, Facebook, Cherada, Twitter, etc.... Bien, tarde o temprano esta moda tenia que llegar al mundo de BitTorrent. Los maestros detrás del popular tracker "IsoHunt", anuncian (ya hace un buen rato) un innovador servicio llamado "Hexagon".



El cambio conceptual mas grande, es que todo (lo que se sube por bittorrent) se comparte entre grupos que tu puedes crear y a los que te puedes unir....




Los grupos pueden ser publicos, basados en intereses como bandas independientes, cineastas, estudios de juegos, o para promocionar productos. Tambien un grupo se puede crear como privado, para que comodamente invites a tus amigos a compartir archivos sin que nadie más les ponga las manos encima.




Otra bondad de Hexagon, es su organizacion. No se cuanto se habran fijado ustedes, pero ultimamente existe un sin numero de torrents falsos (spam) que se filtran y nos hace perder precioso tiempo y ancho de banda, yo mismo he caido unas cuatro o cinco veces ante este problema. En IsoHunt, este problema se fue resolviendo poco a poco con la integracion de comentarios y valoraciones en el torrent, para que la gente no descargue basura.



Hexagon, esta en otro nivel técnico de administración de usuarios, porque actualmente solo se puede entrar por invitación. Así que si un "spammer A" crea una cuenta, y luego comienza a invitar a otros spammers, fácilmente se puede invalidar todas las cuentas que "spammer A" invito a sus amigos a abrir, y así se controla el problema del spam.
Y la misma innovación ocurre con la gestión de archivos, que ya no solo se pueden etiquetar, sino que se puede utilizar recursos web "semánticos" para categorizar mejor el .torrent en cuestión.

Para mi, la evolución de los sitios de BitTorrent la podemos poner en cuatro simples pasos:
  1. Indice de Torrents (suprnova)
  2. Indice de Torrents + Tracker (piratebay)
  3. Indice de Torrents Exclusivo o Privado + Tracker (demonoid)
  4. (Indice de Torrents + Tracker) Social (hexagon)
Así que Hexagon, es la evolución natural de las redes asociadas con BitTorrent, esperemos que Hexagon tenga mucho éxito, y que los lectores se animen a participar y hacer uso de este excelente servicio. Y de paso, invitarlos a que se unan al grupo de "El Salvador" que ya existe en Hexagon.

Y la URL de invitación general es: http://lobby.hexagon.cc/invitations/kLVGYtaQmG

Espero que les sirva mucho esta pagina, ya que tiene un gran y prometedor futuro, ¡saludos!

Hexagon (BitTorrent Social)

A menos que hayas vivido bajo una piedra por los ultimos cinco años, indudablemente habras escuchado sobre sitios web en donde puedes hacer "amigos", o conectarte con los que ya tenias, como: Hi5, Facebook, Cherada, Twitter, etc.... Bien, tarde o temprano esta moda tenia que llegar al mundo de BitTorrent. Los maestros detrás del popular tracker "IsoHunt", anuncian (ya hace un buen rato) un innovador servicio llamado "Hexagon".



El cambio conceptual mas grande, es que todo (lo que se sube por bittorrent) se comparte entre grupos que tu puedes crear y a los que te puedes unir....




Los grupos pueden ser publicos, basados en intereses como bandas independientes, cineastas, estudios de juegos, o para promocionar productos. Tambien un grupo se puede crear como privado, para que comodamente invites a tus amigos a compartir archivos sin que nadie más les ponga las manos encima.




Otra bondad de Hexagon, es su organizacion. No se cuanto se habran fijado ustedes, pero ultimamente existe un sin numero de torrents falsos (spam) que se filtran y nos hace perder precioso tiempo y ancho de banda, yo mismo he caido unas cuatro o cinco veces ante este problema. En IsoHunt, este problema se fue resolviendo poco a poco con la integracion de comentarios y valoraciones en el torrent, para que la gente no descargue basura.



Hexagon, esta en otro nivel técnico de administración de usuarios, porque actualmente solo se puede entrar por invitación. Así que si un "spammer A" crea una cuenta, y luego comienza a invitar a otros spammers, fácilmente se puede invalidar todas las cuentas que "spammer A" invito a sus amigos a abrir, y así se controla el problema del spam.
Y la misma innovación ocurre con la gestión de archivos, que ya no solo se pueden etiquetar, sino que se puede utilizar recursos web "semánticos" para categorizar mejor el .torrent en cuestión.

Para mi, la evolución de los sitios de BitTorrent la podemos poner en cuatro simples pasos:
  1. Indice de Torrents (suprnova)
  2. Indice de Torrents + Tracker (piratebay)
  3. Indice de Torrents Exclusivo o Privado + Tracker (demonoid)
  4. (Indice de Torrents + Tracker) Social (hexagon)
Así que Hexagon, es la evolución natural de las redes asociadas con BitTorrent, esperemos que Hexagon tenga mucho éxito, y que los lectores se animen a participar y hacer uso de este excelente servicio. Y de paso, invitarlos a que se unan al grupo de "El Salvador" que ya existe en Hexagon.

Y la URL de invitación general es: http://lobby.hexagon.cc/invitations/kLVGYtaQmG

Espero que les sirva mucho esta pagina, ya que tiene un gran y prometedor futuro, ¡saludos!

sábado, enero 03, 2009

Lennon y las laptops

One Laptop per Child (OLPC), es una organización sin fines de lucro creada por catedráticos del Laboratorio de Multimedia del Instituto Tecnológico de Massachusetts, (MIT) para diseñar, manufacturar y distribuir ordenadores portátiles entre los niños de países tercermundistas. Esto con el objetivo que todo niño tenga acceso a las nuevas tecnologías de la información, al mismo tiempo que se educa e interactúa a nivel mundial.

Si bien los primeros pasos de esta fundación se dieron de manera simultanea con los avances de las computadoras y la programación, fue hasta 2006 que su cofundador Nicholas Negroponte, presentó el proyecto frente a la Organización de las Naciones Unidas, en el Foro Económico Mundial, en Suiza.

Para este nuevo año, como parte de su campaña, la OLPC ha creado una imagen digitalizada de John Lennon, mediante la cual, él promociona el mensaje principal de esta organización. Sin duda alguna, utilizar la imagen del ex Beatle es bastante ingenioso.

A continuación le dejo el promo para que ustedes mismos lo juzguen.
Shalom y prosperidad para todos en este nuevo año.

Lennon y las laptops

One Laptop per Child (OLPC), es una organización sin fines de lucro creada por catedráticos del Laboratorio de Multimedia del Instituto Tecnológico de Massachusetts, (MIT) para diseñar, manufacturar y distribuir ordenadores portátiles entre los niños de países tercermundistas. Esto con el objetivo que todo niño tenga acceso a las nuevas tecnologías de la información, al mismo tiempo que se educa e interactúa a nivel mundial.

Si bien los primeros pasos de esta fundación se dieron de manera simultanea con los avances de las computadoras y la programación, fue hasta 2006 que su cofundador Nicholas Negroponte, presentó el proyecto frente a la Organización de las Naciones Unidas, en el Foro Económico Mundial, en Suiza.

Para este nuevo año, como parte de su campaña, la OLPC ha creado una imagen digitalizada de John Lennon, mediante la cual, él promociona el mensaje principal de esta organización. Sin duda alguna, utilizar la imagen del ex Beatle es bastante ingenioso.

A continuación le dejo el promo para que ustedes mismos lo juzguen.
Shalom y prosperidad para todos en este nuevo año.

sábado, diciembre 13, 2008

Pupusas & Blogs - Lista de asistentes al evento

"Casi todos los asistentes. Algunos ya se habían ido o quedaron en la parte de atrás cubiertos por otros (Clic para agrandar)"


Mas vale tarde que nunca. El día 30 de Noviembre del 2008 los miembros del staff del Sr Byte Ramayac y Robertux asistieron a la reunión de bloggers/twitters/campuseros denominada Pupusas&Blogs. No hubieron temas de discusión ni una agenda a tratar u objetivos a lograr, simplemente nos conocimos en persona, degustamos de un plato de pupusas de arroz e hicimos chiste de las habilidades y calidad del servicio del mesero que nos atendió. A continuación tienen la lista de personas asistentes al evento. Si se nos ha escapado alguna, por favor hacérnoslo saber mediante un comentario. La lista consta de nombre, id de twitter (si es que poseen) y blog (si es que poseen):
Lamentamos también que no estuvieran presentes todos los bloggers que realmente conforman nuestra comunidad, debido a diversas razones que les impidió llegar, aun así esto queda como un preludio para futuras reuniones quiza mas organizadas y con un proposito mas alla de simplemente conocernos y degustar pupusas.


Pupusas & Blogs - Lista de asistentes al evento

"Casi todos los asistentes. Algunos ya se habían ido o quedaron en la parte de atrás cubiertos por otros (Clic para agrandar)"


Mas vale tarde que nunca. El día 30 de Noviembre del 2008 los miembros del staff del Sr Byte Ramayac y Robertux asistieron a la reunión de bloggers/twitters/campuseros denominada Pupusas&Blogs. No hubieron temas de discusión ni una agenda a tratar u objetivos a lograr, simplemente nos conocimos en persona, degustamos de un plato de pupusas de arroz e hicimos chiste de las habilidades y calidad del servicio del mesero que nos atendió. A continuación tienen la lista de personas asistentes al evento. Si se nos ha escapado alguna, por favor hacérnoslo saber mediante un comentario. La lista consta de nombre, id de twitter (si es que poseen) y blog (si es que poseen):
Lamentamos también que no estuvieran presentes todos los bloggers que realmente conforman nuestra comunidad, debido a diversas razones que les impidió llegar, aun así esto queda como un preludio para futuras reuniones quiza mas organizadas y con un proposito mas alla de simplemente conocernos y degustar pupusas.


jueves, septiembre 18, 2008

Obteniendo el "viejo" FaceBook

Hace un par de días abrí una cuenta en Facebook, justo por los días de estreno del "nuevo" Facebook. Desde entonces, hay un numero creciente de usuarios que solo piensa en regresar el viejo estilo, y no les gusta la nueva forma en que Facebook se comporta. En lo personal, no veo absolutamente ningún problema en el nuevo Facebook, pero también conozco el poder de la costumbre, así que... para todos estos usuarios deseosos de regresar con el viejo amigo, aquí esta una pequeña guía.

El truco consiste en registrarte como un Desarrollador de Aplicaciones de Facebook - Sin la necesidad de que escribas una sola linea de código.


"Así se ve la aplicación que tienes que agregar para que el 'truco' funcione"

Facebook permite a los desarrolladores de aplicaciones tener la vieja interfaz de Facebook si lo desean, porque hasta que cada usuario de Facebook migre al nuevo diseño (al nuevo Facebook) se necesitan tener dos versiones de las aplicaciones, una versión para el viejo Facebook y otra para el nuevo.

En fin, para cambiarte al viejo Facebook sigue estos tres sencillos pasos:

  1. Agrega la aplicación "Facebook Developers" (disponible aquí).
  2. Click en "Go to applications" y luego cierra la pagina.
  3. Da click a este vinculo.
¡Espero que esto les sirva, Saludos!

Obteniendo el "viejo" FaceBook

Hace un par de días abrí una cuenta en Facebook, justo por los días de estreno del "nuevo" Facebook. Desde entonces, hay un numero creciente de usuarios que solo piensa en regresar el viejo estilo, y no les gusta la nueva forma en que Facebook se comporta. En lo personal, no veo absolutamente ningún problema en el nuevo Facebook, pero también conozco el poder de la costumbre, así que... para todos estos usuarios deseosos de regresar con el viejo amigo, aquí esta una pequeña guía.

El truco consiste en registrarte como un Desarrollador de Aplicaciones de Facebook - Sin la necesidad de que escribas una sola linea de código.


"Así se ve la aplicación que tienes que agregar para que el 'truco' funcione"

Facebook permite a los desarrolladores de aplicaciones tener la vieja interfaz de Facebook si lo desean, porque hasta que cada usuario de Facebook migre al nuevo diseño (al nuevo Facebook) se necesitan tener dos versiones de las aplicaciones, una versión para el viejo Facebook y otra para el nuevo.

En fin, para cambiarte al viejo Facebook sigue estos tres sencillos pasos:

  1. Agrega la aplicación "Facebook Developers" (disponible aquí).
  2. Click en "Go to applications" y luego cierra la pagina.
  3. Da click a este vinculo.
¡Espero que esto les sirva, Saludos!

sábado, agosto 30, 2008

Nuevo Diseño en FriendFeed

Leyendo mis Feeds me doy cuenta que FriendFeed esta haciendo más fácil las cosas en su sitio web. El problema anterior de FriendFeed es que había algo extraño en su GUI, parecía un poco incoherente, no era muy lógica, poco intuitiva, realmente no están explotando por completo la capacidad de innovar.

"Nuevo Look de FriendFeed, click para ver más grande."

Así que basado en la experiencia general de los usuarios, las listas de hatemail, flames y sugerencias y recomendaciones, FriendFeed ha cambiado de apariencia y ahora nos presenta una lista de muy agradables e interesantes características que todo usuario compulsivo de FriendFeed, seguramente, agradecerá:

Lista de Amigos

Screenshot

La Lista de Amigos te permite organizar a la gente que sigues en grupos, como en cualquier otra web social.

También se puede obtener resúmenes de lo mejor del día y lo mejor de la semana para cada lista armada.


Publicación de Fotos

Screenshot

Mejoraron la "sharebox" (la herramienta que sirve para publicar contenido dentro de FriendFeed) y ahora se pueden subir fotos directamente a esta. Lo mejor es que permite subir varias imágenes de una vez.


Navegación Rápida

Screenshot

La barra lateral fue rediseñada con el objetivo de darte toda la información que te interesa mas con un solo click del mouse.





Estas son algunas de las características nuevas de FriendFeed, para comenzarlas a usar solo tienen que visitar el siguiente vinculo:
http://beta.friendfeed.com/

¿Quienes de ustedes usan FriendFeed?
Si desean seguirnos, puede hacerlo en las siguientes direcciones:
Robertux: http://friendfeed.com/robertux
Ramayac: http://friendfeed.com/ramayac

fuente: http://blog.friendfeed.com/2008/08/preview-new-friendfeed-design.html

Nuevo Diseño en FriendFeed

Leyendo mis Feeds me doy cuenta que FriendFeed esta haciendo más fácil las cosas en su sitio web. El problema anterior de FriendFeed es que había algo extraño en su GUI, parecía un poco incoherente, no era muy lógica, poco intuitiva, realmente no están explotando por completo la capacidad de innovar.

"Nuevo Look de FriendFeed, click para ver más grande."

Así que basado en la experiencia general de los usuarios, las listas de hatemail, flames y sugerencias y recomendaciones, FriendFeed ha cambiado de apariencia y ahora nos presenta una lista de muy agradables e interesantes características que todo usuario compulsivo de FriendFeed, seguramente, agradecerá:

Lista de Amigos

Screenshot

La Lista de Amigos te permite organizar a la gente que sigues en grupos, como en cualquier otra web social.

También se puede obtener resúmenes de lo mejor del día y lo mejor de la semana para cada lista armada.


Publicación de Fotos

Screenshot

Mejoraron la "sharebox" (la herramienta que sirve para publicar contenido dentro de FriendFeed) y ahora se pueden subir fotos directamente a esta. Lo mejor es que permite subir varias imágenes de una vez.


Navegación Rápida

Screenshot

La barra lateral fue rediseñada con el objetivo de darte toda la información que te interesa mas con un solo click del mouse.





Estas son algunas de las características nuevas de FriendFeed, para comenzarlas a usar solo tienen que visitar el siguiente vinculo:
http://beta.friendfeed.com/

¿Quienes de ustedes usan FriendFeed?
Si desean seguirnos, puede hacerlo en las siguientes direcciones:
Robertux: http://friendfeed.com/robertux
Ramayac: http://friendfeed.com/ramayac

fuente: http://blog.friendfeed.com/2008/08/preview-new-friendfeed-design.html

miércoles, julio 16, 2008

Clientes de Twitter para todos los gustos y sabores

"Logotipo de Twitter"

Twitter, y el microblogging en general, es una tendencia que se ha puesto de moda en los últimos meses hasta el punto de quizá, ser preferidos como alternativas a algunos blogs o programas de mensajería instantánea. Su idea es facilitarle la vida al usuario de forma que pueda compartir su información de la forma mas simple y rápida posible en no más de 140 caracteres.

Parte de su popularidad y acogida por parte de los usuarios se debe a la diversidad de formas que existen de tuitear, actualizar tu estado, contarle al mundo lo que estas haciendo o como quieras llamarle a lo que quieras escribir en el.

Entre estas formas tenemos:

Via web: La mas común de todas es haciéndolo desde la misma pagina de twitter.

"Twiteando desde la Web"

TwitterFox: Este es un plugin (add-on, complemento, o como le quieran llamar) para firefox el cual permite agregar múltiples cuentas de usuario de twitter, actualizar y mostrar las actualizaciones de la gente que seguimos en un cuadro emergente en la esquina inferior de la ventana de firefox. Para evitar la adicción y la sobrecarga de los servidores de twitter, automáticamente se ajusta para no permitir más de veinte actualizaciones por hora.

"Vista previa de la interfaz de TwitterFox"

Twhirl: Este es un cliente creado usando Adobe Air (¡lo cual lo vuelve multiplataforma!), el cual nos permite recibir nuestras actualizaciones sin necesidad de tener abierto el navegador. Permite múltiples cuentas y muestra una extensa cantidad de información sobre las actualizaciones, además de ciertas estadísticas. Trae embebidas funcionalidades para postear una imagen en TwitPic y para acortar URLs, usando cualquiera de los servicios existentes, además de una serie de skins para personalizarlo.

"Vista previa de Twhirl"

Tweetr: Este es otro cliente de escritorio basado en Adobe Air, el cual se destaca por su simplicidad (esto significa un ahorro de memoria). Entre sus características especiales están la capacidad de capturar/enviar fotografías desde una cámara web y subir/enviar archivos de un máximo de 10Mb mediante arrastrar y soltar.

"Interfaz de Teetr"

TweetDeck: Otro cliente de escritorio basado en Adobe Air, cuya particularidad reside en la capacidad de mostrar múltiples columnas de información en las cuales se pueden organizar los contactos en grupos, resultados de búsquedas, repplies, etc.

"Vista previa del TweetDeck"

Digsby: Digsby es uno de mis favoritos clientes de mensajería instantánea ya que, siguiendo la tendencia, incorpora múltiples protocolos (como aim, msn, yahoo, gtalk, ...) y los combina con actualizaciones de las bandejas de correo y redes sociales como facebook, myspace y por supuesto, Twitter. Debido a todo lo que permite hacer, este programa consume gran cantidad de memoria RAM, pero si tienes la suficiente, vale la pena instalarlo. Lamentablemente aun no se encuentra disponible para Mac o Linux pero según el sitio, estas versiones están por salir.

"Vista previa de la interfaz de Digsby, mostrando las actualizaciones de Twitter"

Existen muchos mas clientes para actualizar el twitter y seguir el estado de tus contactos, acá les he presentado los que he tenido la oportunidad de utilizar y los que me han llamado la atención por sus características. Algún otro que quieran mencionar?

Si realmente eres un fanático de twitter, tal vez te interese revisar los wallpapers de twitter creados por Hongkiat, además de darte una vuelta por la pajarera para encontrar mas informacion sobre el pajarito azul y las demás herramientas del microblogging, como Pownce, el puerco sin cabeza, FriendFeed, la ardilla, entre otros.

Que tal un fan videoclip?:


"Asi como este, hay muchos otros homenajes a Twitter, hechos por fans"




Clientes de Twitter para todos los gustos y sabores

"Logotipo de Twitter"

Twitter, y el microblogging en general, es una tendencia que se ha puesto de moda en los últimos meses hasta el punto de quizá, ser preferidos como alternativas a algunos blogs o programas de mensajería instantánea. Su idea es facilitarle la vida al usuario de forma que pueda compartir su información de la forma mas simple y rápida posible en no más de 140 caracteres.

Parte de su popularidad y acogida por parte de los usuarios se debe a la diversidad de formas que existen de tuitear, actualizar tu estado, contarle al mundo lo que estas haciendo o como quieras llamarle a lo que quieras escribir en el.

Entre estas formas tenemos:

Via web: La mas común de todas es haciéndolo desde la misma pagina de twitter.

"Twiteando desde la Web"

TwitterFox: Este es un plugin (add-on, complemento, o como le quieran llamar) para firefox el cual permite agregar múltiples cuentas de usuario de twitter, actualizar y mostrar las actualizaciones de la gente que seguimos en un cuadro emergente en la esquina inferior de la ventana de firefox. Para evitar la adicción y la sobrecarga de los servidores de twitter, automáticamente se ajusta para no permitir más de veinte actualizaciones por hora.

"Vista previa de la interfaz de TwitterFox"

Twhirl: Este es un cliente creado usando Adobe Air (¡lo cual lo vuelve multiplataforma!), el cual nos permite recibir nuestras actualizaciones sin necesidad de tener abierto el navegador. Permite múltiples cuentas y muestra una extensa cantidad de información sobre las actualizaciones, además de ciertas estadísticas. Trae embebidas funcionalidades para postear una imagen en TwitPic y para acortar URLs, usando cualquiera de los servicios existentes, además de una serie de skins para personalizarlo.

"Vista previa de Twhirl"

Tweetr: Este es otro cliente de escritorio basado en Adobe Air, el cual se destaca por su simplicidad (esto significa un ahorro de memoria). Entre sus características especiales están la capacidad de capturar/enviar fotografías desde una cámara web y subir/enviar archivos de un máximo de 10Mb mediante arrastrar y soltar.

"Interfaz de Teetr"

TweetDeck: Otro cliente de escritorio basado en Adobe Air, cuya particularidad reside en la capacidad de mostrar múltiples columnas de información en las cuales se pueden organizar los contactos en grupos, resultados de búsquedas, repplies, etc.

"Vista previa del TweetDeck"

Digsby: Digsby es uno de mis favoritos clientes de mensajería instantánea ya que, siguiendo la tendencia, incorpora múltiples protocolos (como aim, msn, yahoo, gtalk, ...) y los combina con actualizaciones de las bandejas de correo y redes sociales como facebook, myspace y por supuesto, Twitter. Debido a todo lo que permite hacer, este programa consume gran cantidad de memoria RAM, pero si tienes la suficiente, vale la pena instalarlo. Lamentablemente aun no se encuentra disponible para Mac o Linux pero según el sitio, estas versiones están por salir.

"Vista previa de la interfaz de Digsby, mostrando las actualizaciones de Twitter"

Existen muchos mas clientes para actualizar el twitter y seguir el estado de tus contactos, acá les he presentado los que he tenido la oportunidad de utilizar y los que me han llamado la atención por sus características. Algún otro que quieran mencionar?

Si realmente eres un fanático de twitter, tal vez te interese revisar los wallpapers de twitter creados por Hongkiat, además de darte una vuelta por la pajarera para encontrar mas informacion sobre el pajarito azul y las demás herramientas del microblogging, como Pownce, el puerco sin cabeza, FriendFeed, la ardilla, entre otros.

Que tal un fan videoclip?:


"Asi como este, hay muchos otros homenajes a Twitter, hechos por fans"




martes, julio 08, 2008

Last.fm se renueva

"Logotipo de Last.fm"

Hace poco, los usuarios de esta popular red social orientada al mundo de la música recibieron un correo electrónico notificándoles que el beta del nuevo sitio web esta disponible para ser probado, con el objetivo de que estos provean su feedback[1] acerca del sitio. Hasta donde tengo entendido, este beta esta solo en idioma ingles, así que tal vez solo puedan experimentar con el los usuarios que tengan su cuenta en ese idioma.

También pueden acceder a la versión del sitio mediante un vínculo que les aparecerá en el dashboard:

"Nuevo vínculo para probar la versión beta del sitio (Clic para agrandar)"

La nueva apariencia luce de la siguiente manera:



"Nueva interfaz beta del sitio web de last.fm (clic para agrandar)"

Lo mas notable: el nuevo diseño minimalista el cual carga mucho mas rápido aunque ha sacrificado la atractiva apariencia que siempre había admirado en su versión anterior (especialmente el "Paint it Black"). La barra amarilla de la parte superior se extiende para mostrar diferentes opciones y el usuario elija en base a ellas, que le parece la nueva interfaz. Algunas de las opciones ahora aparecen en forma de menús de persiana y la clasica paleta de colores blanco/gris/rojo ahora ha sido sustituida por un rojo mas claro y adiciones de celeste, entre otras cosas.

Como notaran también, aún no estan implementadas las secciones de videos, eventos y gráficas.

Las novedades: Mayor énfasis en las tareas comunes que realizamos en el sitio (reproducir, compartir y agregar música), nueva biblioteca de la música reproducida (dentro del sitio o vía scrobbling), gráficas en tiempo real, feeds, etc.

En mi opinión, no sacrificaría una interfaz tan bien elaborada por una carga mas rápida. Yo me quedo con la versión anterior del sitio. Que opinan los demás usuarios de last.fm?

[1]Feedback: Retroalimentación, experiencia, opinión o información que un usuario brinda a su proveedor acerca de un producto o servicio.

Last.fm se renueva

"Logotipo de Last.fm"

Hace poco, los usuarios de esta popular red social orientada al mundo de la música recibieron un correo electrónico notificándoles que el beta del nuevo sitio web esta disponible para ser probado, con el objetivo de que estos provean su feedback[1] acerca del sitio. Hasta donde tengo entendido, este beta esta solo en idioma ingles, así que tal vez solo puedan experimentar con el los usuarios que tengan su cuenta en ese idioma.

También pueden acceder a la versión del sitio mediante un vínculo que les aparecerá en el dashboard:

"Nuevo vínculo para probar la versión beta del sitio (Clic para agrandar)"

La nueva apariencia luce de la siguiente manera:



"Nueva interfaz beta del sitio web de last.fm (clic para agrandar)"

Lo mas notable: el nuevo diseño minimalista el cual carga mucho mas rápido aunque ha sacrificado la atractiva apariencia que siempre había admirado en su versión anterior (especialmente el "Paint it Black"). La barra amarilla de la parte superior se extiende para mostrar diferentes opciones y el usuario elija en base a ellas, que le parece la nueva interfaz. Algunas de las opciones ahora aparecen en forma de menús de persiana y la clasica paleta de colores blanco/gris/rojo ahora ha sido sustituida por un rojo mas claro y adiciones de celeste, entre otras cosas.

Como notaran también, aún no estan implementadas las secciones de videos, eventos y gráficas.

Las novedades: Mayor énfasis en las tareas comunes que realizamos en el sitio (reproducir, compartir y agregar música), nueva biblioteca de la música reproducida (dentro del sitio o vía scrobbling), gráficas en tiempo real, feeds, etc.

En mi opinión, no sacrificaría una interfaz tan bien elaborada por una carga mas rápida. Yo me quedo con la versión anterior del sitio. Que opinan los demás usuarios de last.fm?

[1]Feedback: Retroalimentación, experiencia, opinión o información que un usuario brinda a su proveedor acerca de un producto o servicio.

sábado, mayo 31, 2008

Medios Sociales, Sitios Web a lo 2.0

Aportando mas a los temas anteriores de las redes sociales y el web 2.0, podemos hablar un poco de lo que se considera como Medios Sociales, los cuales son las herramientas del web 2.0 que le permiten al usuario interactuar con un sitio web y los medios (hipertexto, imágenes, musica, vídeos) que este provee.

Esta es la principal diferencia de los Medios Tradicionales como periódicos, estaciones de radio y televisión, los cuales transmiten la información de una forma unilateral

Entre las características de los sitios web considerados como medios sociales o de contenido social se encuentran:

  • Capacidad de personalización: Los usuarios deben ser capaces de ingresar al sitio, crear una cuenta para identificarse y personalizarlo en base a sus gustos o sus necesidades. Ejemplo de ello fue el sitio de shutdownday el cual contaba con una serie de widgets ordenables en los espacios disponibles así como la posibilidad de agregar mas widgets, también twitter que permite cambiar la combinación de colores del sitio.
  • Sugerencias (feedback): El sitio web debe permitirle a los usuarios la capacidad de dejar sus sugerencias y opiniones acerca del sitio para sus respectivas mejoras. Como por ejemplo Google, que hace un par de meses mostró un vinculo en el sitio de Google Documents el cual nos permitía, mediante una no tan corta encuesta, dejar nuestras opiniones acerca del servicio y brindar sugerencias de mejoras.
  • Participacion: Hoy en día, los sitios web no solamente se encargan de mostrar información, ahora el usuario puede manipular esta información teniendo su propio espacio personal dentro del sitio para editar y agregar nuevo contenido. El ejemplo mas claro es la wikipedia.
  • Dinamismo: Gracias a la participación de los usuarios, un sitio web con contenido social no tendrá la misma apariencia ni contenido siempre, este cambiara en tanto que los usuarios dejen su huella dentro del sitio modificándolo y agregando nuevo contenido. Por ejemplo, en Deviantart te puedes dar cuenta que agregan una nueva "desviación" aproximadamente cada segundo, por lo que no veras el mismo contenido cada vez que refresques la pagina del sitio.
  • Interacción social: Por algo le han llamado social a todo esto, y es porque estos sitios enlazan a personas de todas partes del mundo, de manera que ellos puedan compartir sus ideas (por resumir todo lo que se puede compartir en la web) entre ellos. Hay tantos ejemplos de ello, cual mencionar? que tal myspace, facebook o hi5?

No hay duda que los sitios al estilo web 2.0 con contenido social (o medios sociales, como lo quieran llamar) aumentan su productividad y popularidad. Una mejor manera de explicarlo es a través de un vídeo demostrativo (hecho con dibujos a lápiz en piezas de papel!), elaborado por commoncraft:



"Commoncraft: Social Media in Plain English"


Algo mas que deseen aportar sobre el tema?

Medios Sociales, Sitios Web a lo 2.0

Aportando mas a los temas anteriores de las redes sociales y el web 2.0, podemos hablar un poco de lo que se considera como Medios Sociales, los cuales son las herramientas del web 2.0 que le permiten al usuario interactuar con un sitio web y los medios (hipertexto, imágenes, musica, vídeos) que este provee.

Esta es la principal diferencia de los Medios Tradicionales como periódicos, estaciones de radio y televisión, los cuales transmiten la información de una forma unilateral

Entre las características de los sitios web considerados como medios sociales o de contenido social se encuentran:

  • Capacidad de personalización: Los usuarios deben ser capaces de ingresar al sitio, crear una cuenta para identificarse y personalizarlo en base a sus gustos o sus necesidades. Ejemplo de ello fue el sitio de shutdownday el cual contaba con una serie de widgets ordenables en los espacios disponibles así como la posibilidad de agregar mas widgets, también twitter que permite cambiar la combinación de colores del sitio.
  • Sugerencias (feedback): El sitio web debe permitirle a los usuarios la capacidad de dejar sus sugerencias y opiniones acerca del sitio para sus respectivas mejoras. Como por ejemplo Google, que hace un par de meses mostró un vinculo en el sitio de Google Documents el cual nos permitía, mediante una no tan corta encuesta, dejar nuestras opiniones acerca del servicio y brindar sugerencias de mejoras.
  • Participacion: Hoy en día, los sitios web no solamente se encargan de mostrar información, ahora el usuario puede manipular esta información teniendo su propio espacio personal dentro del sitio para editar y agregar nuevo contenido. El ejemplo mas claro es la wikipedia.
  • Dinamismo: Gracias a la participación de los usuarios, un sitio web con contenido social no tendrá la misma apariencia ni contenido siempre, este cambiara en tanto que los usuarios dejen su huella dentro del sitio modificándolo y agregando nuevo contenido. Por ejemplo, en Deviantart te puedes dar cuenta que agregan una nueva "desviación" aproximadamente cada segundo, por lo que no veras el mismo contenido cada vez que refresques la pagina del sitio.
  • Interacción social: Por algo le han llamado social a todo esto, y es porque estos sitios enlazan a personas de todas partes del mundo, de manera que ellos puedan compartir sus ideas (por resumir todo lo que se puede compartir en la web) entre ellos. Hay tantos ejemplos de ello, cual mencionar? que tal myspace, facebook o hi5?

No hay duda que los sitios al estilo web 2.0 con contenido social (o medios sociales, como lo quieran llamar) aumentan su productividad y popularidad. Una mejor manera de explicarlo es a través de un vídeo demostrativo (hecho con dibujos a lápiz en piezas de papel!), elaborado por commoncraft:



"Commoncraft: Social Media in Plain English"


Algo mas que deseen aportar sobre el tema?

lunes, mayo 26, 2008

El video que resume las redes sociales

Sumergido en mi lectura diaria de Feeds, me encontre con este video que se encarga de sumarizar el problema con las redes sociales (hi5, orkut, myspace, etc... ya hablare de ellos mas tarde), espero que les guste:

"Video: Parodia sobre sitios de redes sociales"


¡Hasta la proxima!



Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...