Mostrando entradas con la etiqueta yahoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yahoo. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 26, 2007

Flash Earth = Google Maps + Yahoo Maps + ...

Flash Earth es un nuevo sitio experimental que usa imágenes satelitales y aéreas de diversos sitios web de mapas como Google Maps, Yahoo! Maps, Microsoft Virtual Earth, Ask (aerial), OpenLayers y NASA Terra.

Lo más interesante es ver la calidad y frecuencia de las imágenes que cada compañía ofrece, la diferencia ES clara entre los diferentes motores...

"Flash Earth usando imágenes de Google Maps"


"Flash Earth usando imágenes de Microsoft Virtual Earth"


"Flash Earth usando imágenes de Yahoo! Maps"

Flash Earth ofrece (de forma primitiva) los intuitivos controles de Google Earth, búsqueda de direcciones y claro, la selección del "motor" de imágenes a usar.

"Selección de motor de imágenes"

"Búsqueda en Flash Earth"


¿Y bien, qué estas esperando para usarlo?, visita:
http://www.flashearth.com
Solo recuerda aumentar el cache de flash con esa pagina para obtener un máximo rendimiento.
Click derecho sobre el "flash", luego configuración o settings, selecciona la viñeta de almacenamiento local (la carpeta con una flecha verde), cambia el tamaño del "cache" a 10 MB o a ilimitado con el riesgo de tener toneladas de imágenes en el cache de Flash Earth y cierra el cuadro.

"Configuración de cache en Flash Earth"


Flash Earth = Google Maps + Yahoo Maps + ...

Flash Earth es un nuevo sitio experimental que usa imágenes satelitales y aéreas de diversos sitios web de mapas como Google Maps, Yahoo! Maps, Microsoft Virtual Earth, Ask (aerial), OpenLayers y NASA Terra.

Lo más interesante es ver la calidad y frecuencia de las imágenes que cada compañía ofrece, la diferencia ES clara entre los diferentes motores...

"Flash Earth usando imágenes de Google Maps"


"Flash Earth usando imágenes de Microsoft Virtual Earth"


"Flash Earth usando imágenes de Yahoo! Maps"

Flash Earth ofrece (de forma primitiva) los intuitivos controles de Google Earth, búsqueda de direcciones y claro, la selección del "motor" de imágenes a usar.

"Selección de motor de imágenes"

"Búsqueda en Flash Earth"


¿Y bien, qué estas esperando para usarlo?, visita:
http://www.flashearth.com
Solo recuerda aumentar el cache de flash con esa pagina para obtener un máximo rendimiento.
Click derecho sobre el "flash", luego configuración o settings, selecciona la viñeta de almacenamiento local (la carpeta con una flecha verde), cambia el tamaño del "cache" a 10 MB o a ilimitado con el riesgo de tener toneladas de imágenes en el cache de Flash Earth y cierra el cuadro.

"Configuración de cache en Flash Earth"


lunes, abril 09, 2007

Firefox + Google = Libertad ( y Movilidad)

No se necesita tener una PDA, un celular complejo con acceso a Internet o tener un servidor FTP para que una persona tenga la libertad para accesar a información importante en cualquier parte del mundo.
Para un acceso básico a información solo se necesitan 2 cosas:
Firefox y Google
Google en estos últimos años ha implementado una serie de herramientas fantásticas para trabajar en linea, que sustituyen aplicaciones de escritorio que usamos día a día.
Es hora de dejar de pensar en el escritorio y comenzar a pensar OnLine, todas las herramientas están en nuestras narices.


Documentos de Word y Excel:
El sobrecargado Microsoft Office y el (a veces) lento OpenOffice.org pueden ser fácilmente remplazados con Google Docs & Spreadsheets. No solo Google Docs & Spreadsheets ofrece una poderosa interfaz web hecha en AJAX sino que se integra (como todos los servicios de Google) de manera transparente en una cuenta de Google existente (si tienes cuenta de Gmail tienes cuenta con Google).

Email:
Evidentemente la respuesta en Gmail (aunque la nueva iniciativa de yahoo mail intriga mucho), Gmail es rápido, eficiente y mejor que muchas aplicaciones de escritorio que hacen "lo mismo".

¿Eres un "Bloguero"?:
Usa el servicio de blogs de Google: Blogger. En el que se puede integrar muchos de los servicios de Google de manera "natural", como el que sigue...

Imágenes/Fotografías:
Picasa Web Albums es el servicio ideal para imágenes/fotografías. Imagen pones en Blogger queda automáticamente almacenada en tu Picasa Web Album, que pude o no ser compartido al publico, y puedes armas varios.

Calendario:
Por su facilidad y simplicidad (y de nuevo integración con tu cuenta de Gmail) Google Calendar se lleva la medalla, una de las características mas interesantes es publicar calendarios e integrarlos a la vista de tu calendario personal...
¿No seria increíble si el Ministerio de Hacienda publicara un calendario en Google Calendar para integrarlo a tu calendario personal y recibir 1 semana antes un email de aviso recordando los días en los que hay que presentar el IVA?
Aunque Google Calendar no tiene toda la funcionalidad de programas como iCal, aun hace un buen trabajo.

Favoritos:
Si eres de las personas pueden marcar 100 paginas en sus favoritos y formateas constantemente tu computadora o vas a un Ciber Café o a la casa de un amigo y te gustaría ver tus Favoritos... entonces Foxmarks Bookmarks es la solución ideal. Foxmarks es un Complemento (Add On) de Firefox (y funciona en IceWeasel también) que te permite guardar tus Favoritos a un archivo remoto (en un servidor, con contraseña y todo...) y bajarlos y sincronizarlos en otra computadora. Con lo que fácilmente puedes tener sincronizado tus Favoritos entre sistemas operativos (GNU\Linux y Windows) o entre maquinas.

Música:
Con buen ancho de banda, solo necesitas Last.fm para escuchar la música que quieras o una radio OnLine. Pero si insistes en subir y descargar tu música cuando quieras entonces tienes que usar Media Master en donde se pueden almacenar todos tus archivos MP3.

Vídeos:
Ya deja de bajar videos de Ares o eMule y comienza a usar YouTube.

Disco Duro:
Si se usa Google Docs & Spreadsheets, Gmail, y Picasa todos los documentos quedaran almacenados en Internet. Y si todavía necesitas medios de almacenamiento masivos en Internet, se pude usar Box.net, MediaMax (25 GB GRATIS) y Gmail Drive.

Uniendo todo:
La mejor manera de unir todos estos servicios e integrarlos es usando Google Personalize Homepage que me permite no solo tener juegos y leer otros blogs, sino que accesar de manera fácil a cualquier servicio de Google y a muchas cosas más.
Recordando a J.R.R. Tolkien:
Una Pagina para dominarlos a todos. Google para encontrarlos, Gmail para atraerlos a todos y a Firefox atarlos.

Es mas que evidente que nos estamos mudando a la red, lo que nos da
mucha libertad y movilidad (o facilidades de acceso a la información)
y aunque la seguridad y la privacidad son sumamente importantes, es obvio que la decisión de que tipo de información "subir" es siempre la del usuario.
Bien dijeron hace unos años... "Todas las aplicaciones deberían de ser Web y correr en Java".
Por lo que veo, nos acercamos mas y más a esa idea... nadie abandonara el Desktop... pero la tendencia web agarra cada vez más fuerza y eso NO se puede negar.


Firefox + Google = Libertad ( y Movilidad)

No se necesita tener una PDA, un celular complejo con acceso a Internet o tener un servidor FTP para que una persona tenga la libertad para accesar a información importante en cualquier parte del mundo.
Para un acceso básico a información solo se necesitan 2 cosas:
Firefox y Google
Google en estos últimos años ha implementado una serie de herramientas fantásticas para trabajar en linea, que sustituyen aplicaciones de escritorio que usamos día a día.
Es hora de dejar de pensar en el escritorio y comenzar a pensar OnLine, todas las herramientas están en nuestras narices.


Documentos de Word y Excel:
El sobrecargado Microsoft Office y el (a veces) lento OpenOffice.org pueden ser fácilmente remplazados con Google Docs & Spreadsheets. No solo Google Docs & Spreadsheets ofrece una poderosa interfaz web hecha en AJAX sino que se integra (como todos los servicios de Google) de manera transparente en una cuenta de Google existente (si tienes cuenta de Gmail tienes cuenta con Google).

Email:
Evidentemente la respuesta en Gmail (aunque la nueva iniciativa de yahoo mail intriga mucho), Gmail es rápido, eficiente y mejor que muchas aplicaciones de escritorio que hacen "lo mismo".

¿Eres un "Bloguero"?:
Usa el servicio de blogs de Google: Blogger. En el que se puede integrar muchos de los servicios de Google de manera "natural", como el que sigue...

Imágenes/Fotografías:
Picasa Web Albums es el servicio ideal para imágenes/fotografías. Imagen pones en Blogger queda automáticamente almacenada en tu Picasa Web Album, que pude o no ser compartido al publico, y puedes armas varios.

Calendario:
Por su facilidad y simplicidad (y de nuevo integración con tu cuenta de Gmail) Google Calendar se lleva la medalla, una de las características mas interesantes es publicar calendarios e integrarlos a la vista de tu calendario personal...
¿No seria increíble si el Ministerio de Hacienda publicara un calendario en Google Calendar para integrarlo a tu calendario personal y recibir 1 semana antes un email de aviso recordando los días en los que hay que presentar el IVA?
Aunque Google Calendar no tiene toda la funcionalidad de programas como iCal, aun hace un buen trabajo.

Favoritos:
Si eres de las personas pueden marcar 100 paginas en sus favoritos y formateas constantemente tu computadora o vas a un Ciber Café o a la casa de un amigo y te gustaría ver tus Favoritos... entonces Foxmarks Bookmarks es la solución ideal. Foxmarks es un Complemento (Add On) de Firefox (y funciona en IceWeasel también) que te permite guardar tus Favoritos a un archivo remoto (en un servidor, con contraseña y todo...) y bajarlos y sincronizarlos en otra computadora. Con lo que fácilmente puedes tener sincronizado tus Favoritos entre sistemas operativos (GNU\Linux y Windows) o entre maquinas.

Música:
Con buen ancho de banda, solo necesitas Last.fm para escuchar la música que quieras o una radio OnLine. Pero si insistes en subir y descargar tu música cuando quieras entonces tienes que usar Media Master en donde se pueden almacenar todos tus archivos MP3.

Vídeos:
Ya deja de bajar videos de Ares o eMule y comienza a usar YouTube.

Disco Duro:
Si se usa Google Docs & Spreadsheets, Gmail, y Picasa todos los documentos quedaran almacenados en Internet. Y si todavía necesitas medios de almacenamiento masivos en Internet, se pude usar Box.net, MediaMax (25 GB GRATIS) y Gmail Drive.

Uniendo todo:
La mejor manera de unir todos estos servicios e integrarlos es usando Google Personalize Homepage que me permite no solo tener juegos y leer otros blogs, sino que accesar de manera fácil a cualquier servicio de Google y a muchas cosas más.
Recordando a J.R.R. Tolkien:
Una Pagina para dominarlos a todos. Google para encontrarlos, Gmail para atraerlos a todos y a Firefox atarlos.

Es mas que evidente que nos estamos mudando a la red, lo que nos da
mucha libertad y movilidad (o facilidades de acceso a la información)
y aunque la seguridad y la privacidad son sumamente importantes, es obvio que la decisión de que tipo de información "subir" es siempre la del usuario.
Bien dijeron hace unos años... "Todas las aplicaciones deberían de ser Web y correr en Java".
Por lo que veo, nos acercamos mas y más a esa idea... nadie abandonara el Desktop... pero la tendencia web agarra cada vez más fuerza y eso NO se puede negar.


martes, marzo 27, 2007

Yahoo Mail ILIMITADO!

El décimo aniversario de Yahoo Mail se acerca y nuestros amigos de Yahoo quieren celebrar... DE VERDAD.
Todo aquel que tenga una cuenta de correo con Yahoo se le ofrecerá CAPACIDAD DE CORREO ILIMITADO comenzando desde Mayo de 2007 y luego aplicándose a todos los usuarios de Yahoo Mail.

La versión actual de Yahoo Mail comenzó en 1997 cuando Yahoo adquirió RocketMail (casi la misma movida de Microsoft cuando compro Hotmail) y ofreció la cuantiosa cantidad de espacio en el buzón de 4 MB... en ese tiempo si que era mucho.
Hmmmm, ¿qué cabría en ese espacio ahora?...

Para el año 2005 aumentaron la capacidad a 100 MB (nada mal), y actualmente cuenta con 1 GB. Lo interesante de esta característica en Yahoo mail es que al parecer no hay limite inmediato, lo contrario a Gmail que "crece" con el tiempo. Eso significa que... bien podría hacer un backup de toda mi música en una cuenta de Yahoo Mail. Definitivamente es una propuesta interesante... y Yahoo una vez mas, nos demuestra que no es un adversario fácil de eliminar.

"Yahoo Mail esta a punto de cambiar de talla"

¿Qué hará Microsoft y Google al respecto?... si creyeron que la guerra de los correos electrónicos se había terminado... jamás se equivocaron tanto.

Yahoo Mail ILIMITADO!

El décimo aniversario de Yahoo Mail se acerca y nuestros amigos de Yahoo quieren celebrar... DE VERDAD.
Todo aquel que tenga una cuenta de correo con Yahoo se le ofrecerá CAPACIDAD DE CORREO ILIMITADO comenzando desde Mayo de 2007 y luego aplicándose a todos los usuarios de Yahoo Mail.

La versión actual de Yahoo Mail comenzó en 1997 cuando Yahoo adquirió RocketMail (casi la misma movida de Microsoft cuando compro Hotmail) y ofreció la cuantiosa cantidad de espacio en el buzón de 4 MB... en ese tiempo si que era mucho.
Hmmmm, ¿qué cabría en ese espacio ahora?...

Para el año 2005 aumentaron la capacidad a 100 MB (nada mal), y actualmente cuenta con 1 GB. Lo interesante de esta característica en Yahoo mail es que al parecer no hay limite inmediato, lo contrario a Gmail que "crece" con el tiempo. Eso significa que... bien podría hacer un backup de toda mi música en una cuenta de Yahoo Mail. Definitivamente es una propuesta interesante... y Yahoo una vez mas, nos demuestra que no es un adversario fácil de eliminar.

"Yahoo Mail esta a punto de cambiar de talla"

¿Qué hará Microsoft y Google al respecto?... si creyeron que la guerra de los correos electrónicos se había terminado... jamás se equivocaron tanto.

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...