Mostrando entradas con la etiqueta correo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta correo. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 06, 2013

Depura el envió de correos con "smtp4dev" [HERRAMIENTA]

Casi siempre que se hacen aplicaciones web, surge la necesidad de notificar al usuario por correo sobre algún suceso, ya sea registro, suscripción u otro. Así que como developer, siempre nos vemos en la necesitad de probar código para enviar correo. La practica nos enseña que no hay que esperar hasta último momento (ya en producción) para probar el envió de correos, pero usualmente probar estas funcionalidades es un dolor de cabeza, especialmente en Windows (¿quien ya ha configurado un servidor smtp en Windows?).

Pues para aliviar esta carga, les quiero compartir esta sencilla herramienta, que francamente me salvo la vida muchísimas veces para probar envíos de correo, se llama "smtp4dev".
Realmente no hay mucho que ver o explicar, smtp4dev es un sencillo programa que se aloja en el taskbar y escucha el puerto 25, por cualquier correo entrante.

"Bandeja de entrada de smtp4dev"

Entonces si usas Java Mail o la funcion mail() de PHP para enviar un correo, smtp4dev lo recibe y te despliega una notificación de recibido, el correo "recibido" lo pueden abrir con Thunderbird o Outlook sin mayor problema.

"Notificación de correo entrante"

Simple, funcional y open source ¿qué más se puede pedir?, pueden descargar smtp4dev acá:
http://smtp4dev.codeplex.com/
Espero que les sirva, tanto como me ha servido (y lo sigue haciendo!)
Saludos!

lunes, septiembre 06, 2010

5 Tips Para ser Geeks mas Productivos

Llevo un buen rato recopilando artículos de lifehacker, zenhabbits y blogs afines acerca de tips de productividad. Muchos de ellos pueda que no sean aplicables a nuestro ambiente de trabajo o a nuestra rutina diaria pero traté de recopilar los más útiles y los que considero que más tiempo nos consumen a los que trabajamos con computadoras y tenemos ese vicio de estar conectados al internet.

1 - Come una manzana en el desayuno en lugar de tu café. Puede darte casi los mismos resultados que usualmente obtienes de un café matinal sin necesidad de acercarte a la cocina a calentar agua, lo cual te ahorra tiempo y esfuerzo. Luego ya en el trabajo si sigues requiriendo de un café para iniciar el día puedes pasar comprando uno en el camino en la cafetería de tu trabajo. Visto en este post de ehow.com.

Si no eres de los que gusta de un café por las mañanas, también puedes seguir estos tips de Scott Young el cual tampoco es muy adepto a la cafeína pero ha aprendido a levantarse temprano efectivamente y volver productivas sus mañanas.

2 - Aprende a clasificar y priorizar la bandeja de entrada de tu correo. GMail es perfecto para ello. Puedes crear filtros para etiquetar correos en base a remitente o palabras clave y así dejar más visibles los correos que más urgencia tienen y dejar para más tarde los correos que posiblemente sean spam o no sean tan urgentes. Puedes usar además el nuevo GMail Priority Inbox. Con todo ello te ahorrarás mucho tiempo si eres de los que nos gusta dar una ojeada al inbox antes de partir al trabajo.

"Así luce ahora la bandeja de entrada con Gmail Priority Inbox"

3 - Escucha la música que te vuelve productivo. No necesariamente tiene que ser Mozzart ya que se ha comprobado que no funciona de la misma manera para todos pero puedes experimentar entre diferentes estilos musicales y cual es el que mejor te motiva a trabajar y fomenta tu concentración. Existen ritmos que mas bien te desconcentran o te sacan de quicio así que trata de evitarlas a toda costa. La idea es que la música se quede en background para que no te enfoques en ella. Es por ello que recomiendan por lo general música clásica o ruido blanco. Este post de lifehacker se extiende más en el tema.

4 - Carga siempre contigo una libreta de notas o una aplicación TODO en tu móvil. A veces estando en el trabajo recordamos algo que debemos hacer al llegar a casa o viceversa y no podemos confiarle todo a nuestra memoria, como nos lo dijo una vez Albert, por lo que es útil siempre cargar con una libreta de notas o una aplicación de notas en tu móvil, especialmente si estas se pueden sincronizar con alguna aplicación de notas que también puedas utilizar desde tu computadora, como por ejemplo, evernote o remember the milk. Debes además mantener siempre esa disciplina de leer tus notas, priorizarlas, sincronizarlas y marcarlas cuando las hayas terminado ya que con descargar e instalar la aplicación no basta.

"Recientemente Remember The Milk para iPhone se ha vuelto accesible para usuarios no-Pro. Esta es una de las mejores aplicaciones para recordatorios que he conocido."

5 - Lleva un tracking de las actividades que realizas durante el día. No todos tenemos la suerte de tener a un project manager en nuestros proyectos o actividades diarias quien se encargue de planificar, medir, ajustar y recordarnos nuestras actividades y los tiempos de entrega así que debemos asumir esta responsabilidad por nuestra parte. Además de esta forma puedes explicarle a tu jefe qué has estado haciendo durante el día. La forma mas común es mediante una hoja de excel pero existen aplicaciones como Bill4Time o iTimeSheet para PC y/o iPhone que te facilitan esta tarea.

Al igual que con el tip anterior, no basta con anotar las tareas diarias y el tiempo que te tomó cada una. Esto debe ser la base para darte cuenta de en qué gastas la mayor parte de tu tiempo y cómo podrías invertirlo de una mejor manera. Recuerda que debes tomar en cuenta el tiempo que te dedicas a procrastinar y si puedes, deberías programarte alarmas para no dedicarte más del tiempo debido a estas actividades o de ser posible suprimirlas de tu rutina laboral.

6 - Bonus: Comparte los tips que utilizas en tu rutina. Si te ha funcionado a ti, posiblemente también nos funcione a nosotros así que sientete libre de dejarnos un comentario con los tips de productividad que te han ayudado la rutina que llevas en tu vida y tu trabajo.

5 Tips Para ser Geeks mas Productivos

Llevo un buen rato recopilando artículos de lifehacker, zenhabbits y blogs afines acerca de tips de productividad. Muchos de ellos pueda que no sean aplicables a nuestro ambiente de trabajo o a nuestra rutina diaria pero traté de recopilar los más útiles y los que considero que más tiempo nos consumen a los que trabajamos con computadoras y tenemos ese vicio de estar conectados al internet.

1 - Come una manzana en el desayuno en lugar de tu café. Puede darte casi los mismos resultados que usualmente obtienes de un café matinal sin necesidad de acercarte a la cocina a calentar agua, lo cual te ahorra tiempo y esfuerzo. Luego ya en el trabajo si sigues requiriendo de un café para iniciar el día puedes pasar comprando uno en el camino en la cafetería de tu trabajo. Visto en este post de ehow.com.

Si no eres de los que gusta de un café por las mañanas, también puedes seguir estos tips de Scott Young el cual tampoco es muy adepto a la cafeína pero ha aprendido a levantarse temprano efectivamente y volver productivas sus mañanas.

2 - Aprende a clasificar y priorizar la bandeja de entrada de tu correo. GMail es perfecto para ello. Puedes crear filtros para etiquetar correos en base a remitente o palabras clave y así dejar más visibles los correos que más urgencia tienen y dejar para más tarde los correos que posiblemente sean spam o no sean tan urgentes. Puedes usar además el nuevo GMail Priority Inbox. Con todo ello te ahorrarás mucho tiempo si eres de los que nos gusta dar una ojeada al inbox antes de partir al trabajo.

"Así luce ahora la bandeja de entrada con Gmail Priority Inbox"

3 - Escucha la música que te vuelve productivo. No necesariamente tiene que ser Mozzart ya que se ha comprobado que no funciona de la misma manera para todos pero puedes experimentar entre diferentes estilos musicales y cual es el que mejor te motiva a trabajar y fomenta tu concentración. Existen ritmos que mas bien te desconcentran o te sacan de quicio así que trata de evitarlas a toda costa. La idea es que la música se quede en background para que no te enfoques en ella. Es por ello que recomiendan por lo general música clásica o ruido blanco. Este post de lifehacker se extiende más en el tema.

4 - Carga siempre contigo una libreta de notas o una aplicación TODO en tu móvil. A veces estando en el trabajo recordamos algo que debemos hacer al llegar a casa o viceversa y no podemos confiarle todo a nuestra memoria, como nos lo dijo una vez Albert, por lo que es útil siempre cargar con una libreta de notas o una aplicación de notas en tu móvil, especialmente si estas se pueden sincronizar con alguna aplicación de notas que también puedas utilizar desde tu computadora, como por ejemplo, evernote o remember the milk. Debes además mantener siempre esa disciplina de leer tus notas, priorizarlas, sincronizarlas y marcarlas cuando las hayas terminado ya que con descargar e instalar la aplicación no basta.

"Recientemente Remember The Milk para iPhone se ha vuelto accesible para usuarios no-Pro. Esta es una de las mejores aplicaciones para recordatorios que he conocido."

5 - Lleva un tracking de las actividades que realizas durante el día. No todos tenemos la suerte de tener a un project manager en nuestros proyectos o actividades diarias quien se encargue de planificar, medir, ajustar y recordarnos nuestras actividades y los tiempos de entrega así que debemos asumir esta responsabilidad por nuestra parte. Además de esta forma puedes explicarle a tu jefe qué has estado haciendo durante el día. La forma mas común es mediante una hoja de excel pero existen aplicaciones como Bill4Time o iTimeSheet para PC y/o iPhone que te facilitan esta tarea.

Al igual que con el tip anterior, no basta con anotar las tareas diarias y el tiempo que te tomó cada una. Esto debe ser la base para darte cuenta de en qué gastas la mayor parte de tu tiempo y cómo podrías invertirlo de una mejor manera. Recuerda que debes tomar en cuenta el tiempo que te dedicas a procrastinar y si puedes, deberías programarte alarmas para no dedicarte más del tiempo debido a estas actividades o de ser posible suprimirlas de tu rutina laboral.

6 - Bonus: Comparte los tips que utilizas en tu rutina. Si te ha funcionado a ti, posiblemente también nos funcione a nosotros así que sientete libre de dejarnos un comentario con los tips de productividad que te han ayudado la rutina que llevas en tu vida y tu trabajo.

martes, diciembre 23, 2008

Tarjetas online: Buena opción



Es típico que para estas fechas de navidad, cuando se revisa la lista de personas a las que se quiere felicitar y desear bendiciones en su vida, es fácil encontrar que ésta es "algo extensa".
Es por eso que muchas personas optan por enviar sus buenos deseos vía online.

Paulatinamente, el uso de las páginas que ofrecen servicios de entrega de tarjetas electrónicas han ido en aumento. No sólo por su versatilidad en el envío de las tarjetas sino también por su variedad. Aunque la mayoría de las tarjetas son gratuitas, cabe aclarar que algunas páginas sí cobran ciertos servicios premium al usuario.

Estas páginas suelen ser la solución más fácil, ágil y, por qué no, económica para estas fechas tan especiales. ¿Quién no ha recibido o enviado una tarjeta electrónica cuando el tiempo y poco dinero apremian?

Así que si aún no has pensado en lo que regalarás para estas festividades, no tienes mucho dinero, ni tiempo para felicitar a todos tus conocidos, a continuación dejo una serie de direcciones que te serán de mucha ayuda:

1. Tarjetas Gusanito

2. Tu Parada

3. Tarjetas Virtuales

4. Tarjetas Nico

5. Tarjetas Buba

Tarjetas online: Buena opción



Es típico que para estas fechas de navidad, cuando se revisa la lista de personas a las que se quiere felicitar y desear bendiciones en su vida, es fácil encontrar que ésta es "algo extensa".
Es por eso que muchas personas optan por enviar sus buenos deseos vía online.

Paulatinamente, el uso de las páginas que ofrecen servicios de entrega de tarjetas electrónicas han ido en aumento. No sólo por su versatilidad en el envío de las tarjetas sino también por su variedad. Aunque la mayoría de las tarjetas son gratuitas, cabe aclarar que algunas páginas sí cobran ciertos servicios premium al usuario.

Estas páginas suelen ser la solución más fácil, ágil y, por qué no, económica para estas fechas tan especiales. ¿Quién no ha recibido o enviado una tarjeta electrónica cuando el tiempo y poco dinero apremian?

Así que si aún no has pensado en lo que regalarás para estas festividades, no tienes mucho dinero, ni tiempo para felicitar a todos tus conocidos, a continuación dejo una serie de direcciones que te serán de mucha ayuda:

1. Tarjetas Gusanito

2. Tu Parada

3. Tarjetas Virtuales

4. Tarjetas Nico

5. Tarjetas Buba

martes, septiembre 16, 2008

6 Herramientas Utiles Para Olvidadizos

A todos nos ha pasado que alguna vez dejamos las llaves dentro de la casa/automóvil, dejamos esperando a alguien porque se nos pasó por alto alguna cita planeada, cumpleaños o reunión de trabajo y después estamos lamentando las consecuencias de estos olvidos.

Nuestra memoria cada vez se deteriora y especialmente si no la ejercitamos con regularidad por lo que muchos optan por utilizar herramientas que nos ayuden a recordar las cosas que tenemos que hacer. Estas herramientas pueden ser desde post-its, libretas de apuntes, agendas físicas/electrónicas hasta secretarias o asistentes personales. Como decía nuestro viejo amigo Albert: "No te guardes en la cabeza aquello que te quepa en el bolsillo".

"Si, lo se. Era un genio. Pero aun así se me olvidaban las cosas"

Para los que pasamos mas tiempo frente a una computadora que haciendo cualquier otra actividad, especialmente si contamos con Internet, podemos hacer uso de una serie de servicios que nos permiten recordar todas las cosas que tenemos que hacer de manera muy útil, fácil y desde cualquier lugar donde exista una pc conectada a la red de redes. Entre los servicios mas populares se encuentran los siguientes:


Remember the milk:
Este sitio se lleva el primer lugar de entre los reminders/to-do lists que he probado. Te da todas las opciones que necesitas en una cuenta gratuita, con una interfaz web un tanto complicada pero con clientes para escritorio/móviles bastante fáciles de utilizar.

Puedes clasificar las tareas, asignarles prioridades, relacionarlas con un lugar en el mapa usando ubicaciones personalizadas en Google Maps y utilizar muchas formas de recibir recordatorios como por ejemplo el correo electrónico, mensajería instantánea (msn, gtalk, etc), twitter, sms, etc. Es una lástima que en este así como en otros servicios, las componías telefónicas salvadoreñas no ofrezcan la posibilidad de aprovechar estos servicios vía telefonía móvil. Acá podrás encontrar una lista de servicios web con los que actualmente se integra y además las aplicaciones cliente que puedes utilizar para ver y administrar tus tareas sin necesidad de entrar al sitio


Evernote:
Evernote es un servicio beta gratuito que tiene poco tiempo de estar en el web pero que poco a poco va adquiriendo popularidad debido a su gran utilidad. Este servicio viene acompañado de una serie de aplicaciones para escritorio y móviles las cuales te permiten capturar información como texto, vínculos e imágenes, almacenarlos en forma de marcadores y etiquetarlos para poder encontrarlos después, cuando desees volver a ver esa información.

Considérenlo como un delicious que no solo almacena hipervínculos, sino que extrae información mas variada del web. Hablando de delicious, también te permite la posibilidad de importar los marcadores que tengas en dicha cuenta.


Passpack:

Passpack es un servicio del web que te permite almacenar todas las contraseñas que utilices para acceder a las cuentas de usuario que posees. Lo que mas me llama la atención de este servicio es su facilidad de uso, el hecho de ser gratuito y los niveles de seguridad que poseen, empezando porque te permiten crear un mensaje personalizado al entrar para prevenir el phishing, el tener que hacer clic en un cuadro aleatorio de entre una lista para comprobar que no eres un bot, doble contraseña de acceso y el hecho de poseer su propio certificado válido, para la encriptación SSL. Otra ventaja es que te permiten iniciar sesión con tu cuenta de OpenID.

"Vista de la comprobación del certificado de PassPack"


Jott:

Jott es un servicio muy parecido a remember the milk pero con la variante que te permite agregar eventos, tareas y citas mediante llamadas telefónicas. Jott posee un mecanismo de reconocimiento de voz el cual convierte tu mensaje de voz en texto, enviándolo a su respectivo destinatario en forma de correo electrónico o a tu propia cuenta de Jott.

Posee además sus propias aplicaciones de escritorio desde la cual también podrás agregar recordatorios en forma de texto además de integrarse con dispositivos móviles como el iPhone o con otras aplicaciones como Outlook. Se integra también con otros servicios como Google Calendar, Twitter, Amazon, Blogger, Facebook, etc. Lamentablemente al igual que otros servicios, no es posible utilizarlos con las compañías salvadoreñas aunque nuestros lectores de otros lados de Latinoamérica y Europa posiblemente si puedan hacerlo ya que Jott ofrece soporte para las compañías móviles mas populares fuera de EEUU.


Oh Dont Forget:


Oh Dont Forget es una versión mucho mas simple y minimalista que las anteriores ya que su única función (por el momento) es enviar recordatorios a un determinado numero de teléfono a una determinada fecha/hora, en forma de mensajes de texto. Este minimalismo lo hace mas fácil y rápido de usar ya que no es necesario crear una cuenta de usuario para utilizar este servicio y cuenta con una lista mas o menos aceptable de proveedores de telefonía. Nuevamente las compañías salvadoreñas brillan por su ausencia.


Now Do This:


Este es quizá el mas minimalista de todos ya que nada mas consiste en un sitio web con una caja de texto en la que escribimos la lista de cosas por hacer en cada linea disponible y posteriormente cada actividad nos va apareciendo en el sitio junto a un botón "done" el cual, al presionarlo, nos muestra la siguiente actividad de la lista. Así de sencillo y simple. Por cierto, esta lista la guarda en una cookie para que aunque cierres el navegador no pierdas la información.

Conoces algún otro sitio de utilidad para no olvidar las cosas? Que otras cosas importantes has olvidado? Cuéntanos!

6 Herramientas Utiles Para Olvidadizos

A todos nos ha pasado que alguna vez dejamos las llaves dentro de la casa/automóvil, dejamos esperando a alguien porque se nos pasó por alto alguna cita planeada, cumpleaños o reunión de trabajo y después estamos lamentando las consecuencias de estos olvidos.

Nuestra memoria cada vez se deteriora y especialmente si no la ejercitamos con regularidad por lo que muchos optan por utilizar herramientas que nos ayuden a recordar las cosas que tenemos que hacer. Estas herramientas pueden ser desde post-its, libretas de apuntes, agendas físicas/electrónicas hasta secretarias o asistentes personales. Como decía nuestro viejo amigo Albert: "No te guardes en la cabeza aquello que te quepa en el bolsillo".

"Si, lo se. Era un genio. Pero aun así se me olvidaban las cosas"

Para los que pasamos mas tiempo frente a una computadora que haciendo cualquier otra actividad, especialmente si contamos con Internet, podemos hacer uso de una serie de servicios que nos permiten recordar todas las cosas que tenemos que hacer de manera muy útil, fácil y desde cualquier lugar donde exista una pc conectada a la red de redes. Entre los servicios mas populares se encuentran los siguientes:


Remember the milk:
Este sitio se lleva el primer lugar de entre los reminders/to-do lists que he probado. Te da todas las opciones que necesitas en una cuenta gratuita, con una interfaz web un tanto complicada pero con clientes para escritorio/móviles bastante fáciles de utilizar.

Puedes clasificar las tareas, asignarles prioridades, relacionarlas con un lugar en el mapa usando ubicaciones personalizadas en Google Maps y utilizar muchas formas de recibir recordatorios como por ejemplo el correo electrónico, mensajería instantánea (msn, gtalk, etc), twitter, sms, etc. Es una lástima que en este así como en otros servicios, las componías telefónicas salvadoreñas no ofrezcan la posibilidad de aprovechar estos servicios vía telefonía móvil. Acá podrás encontrar una lista de servicios web con los que actualmente se integra y además las aplicaciones cliente que puedes utilizar para ver y administrar tus tareas sin necesidad de entrar al sitio


Evernote:
Evernote es un servicio beta gratuito que tiene poco tiempo de estar en el web pero que poco a poco va adquiriendo popularidad debido a su gran utilidad. Este servicio viene acompañado de una serie de aplicaciones para escritorio y móviles las cuales te permiten capturar información como texto, vínculos e imágenes, almacenarlos en forma de marcadores y etiquetarlos para poder encontrarlos después, cuando desees volver a ver esa información.

Considérenlo como un delicious que no solo almacena hipervínculos, sino que extrae información mas variada del web. Hablando de delicious, también te permite la posibilidad de importar los marcadores que tengas en dicha cuenta.


Passpack:

Passpack es un servicio del web que te permite almacenar todas las contraseñas que utilices para acceder a las cuentas de usuario que posees. Lo que mas me llama la atención de este servicio es su facilidad de uso, el hecho de ser gratuito y los niveles de seguridad que poseen, empezando porque te permiten crear un mensaje personalizado al entrar para prevenir el phishing, el tener que hacer clic en un cuadro aleatorio de entre una lista para comprobar que no eres un bot, doble contraseña de acceso y el hecho de poseer su propio certificado válido, para la encriptación SSL. Otra ventaja es que te permiten iniciar sesión con tu cuenta de OpenID.

"Vista de la comprobación del certificado de PassPack"


Jott:

Jott es un servicio muy parecido a remember the milk pero con la variante que te permite agregar eventos, tareas y citas mediante llamadas telefónicas. Jott posee un mecanismo de reconocimiento de voz el cual convierte tu mensaje de voz en texto, enviándolo a su respectivo destinatario en forma de correo electrónico o a tu propia cuenta de Jott.

Posee además sus propias aplicaciones de escritorio desde la cual también podrás agregar recordatorios en forma de texto además de integrarse con dispositivos móviles como el iPhone o con otras aplicaciones como Outlook. Se integra también con otros servicios como Google Calendar, Twitter, Amazon, Blogger, Facebook, etc. Lamentablemente al igual que otros servicios, no es posible utilizarlos con las compañías salvadoreñas aunque nuestros lectores de otros lados de Latinoamérica y Europa posiblemente si puedan hacerlo ya que Jott ofrece soporte para las compañías móviles mas populares fuera de EEUU.


Oh Dont Forget:


Oh Dont Forget es una versión mucho mas simple y minimalista que las anteriores ya que su única función (por el momento) es enviar recordatorios a un determinado numero de teléfono a una determinada fecha/hora, en forma de mensajes de texto. Este minimalismo lo hace mas fácil y rápido de usar ya que no es necesario crear una cuenta de usuario para utilizar este servicio y cuenta con una lista mas o menos aceptable de proveedores de telefonía. Nuevamente las compañías salvadoreñas brillan por su ausencia.


Now Do This:


Este es quizá el mas minimalista de todos ya que nada mas consiste en un sitio web con una caja de texto en la que escribimos la lista de cosas por hacer en cada linea disponible y posteriormente cada actividad nos va apareciendo en el sitio junto a un botón "done" el cual, al presionarlo, nos muestra la siguiente actividad de la lista. Así de sencillo y simple. Por cierto, esta lista la guarda en una cookie para que aunque cierres el navegador no pierdas la información.

Conoces algún otro sitio de utilidad para no olvidar las cosas? Que otras cosas importantes has olvidado? Cuéntanos!

lunes, junio 09, 2008

Busquedas de Google: Popularidad o Relevancia?

Como habíamos mencionado antes en el articulo de las técnicas de búsqueda en Google, este buscador se basa en diferentes criterios parar mostrar los resultados que considere adecuados a las palabras clave utilizadas.

Como algunos sabrán, firefox posee integrado por defecto el buscador de Google para que podamos digitar palabras clave directamente en la barra de direcciones y al instante, nos muestra los resultados de la búsqueda y si tenemos suerte y si existe un resultado con grandes similitudes con nuestra palabra clave, nos redirecciona automáticamente a esta pagina. Pueden hacer la prueba digitando en su barra de direcciones de firefox palabras como "wikipedia", "debian" o "twitter" y los redireccionara automaticamente a www.wikipedia.org, www.debian.org y twitter.com respectivamente por ser resultados sumamente relevantes a los terminos de busqueda e igualmente pueden digitar las palabras "sr" y "byte", las cuales les mostrara los resultados de la busqueda de dichas palabras en google.

Esto me permitio darme cuenta que Google le da mas importancia a la popularidad que a la relevancia de los resultados de la busqueda. Como? pues recuerdo que hace meses cometia los errores de digitar "gamil" o "gmal" en lugar de "gmail" en mi barra de direcciones, lo cual obviamente me redireccionaba a gamil.com y pensaba en lo afortunados que eran los dueños de ese blog al recibir tantas visitas de todos los que se equivocaban al intentar ingresar a su cuenta de GMail.

"Screenshot del panel derecho del sitio web de Gamil"

Al parecer era tan común el error, que los dueños de Gamil hasta se tomaron la molestia de incluir una explicación indicando que tal vez llegaron a su sitio por equivocación al escribir mal "gmail".

Resulta que hace unos días volví a cometer el mismo error de escribir "gamil" en lugar de "gmail" en la barra de direcciones de firefox y cual fue mi sorpresa al darme cuenta que esta vez me redirigía automáticamente a la pagina de gmail en lugar del blog de gamil y lo corrobore al realizar la búsqueda directamente en la pagina de Google: al buscar la palabra "gamil" el primer resultado que aparece es "gmail" como una posible corrección y como segundo resultado te muestra gamil, el cual posee mas relevancia.

Mi conclusión ha sido que Google le ha dado mas importancia a la popularidad del sitio en los resultados de la búsqueda, en lugar de dársela a la relevancia de los mismos, aunque creo que podría ser una estrategia el ubicar sus propias URL por encima de los resultados con mas relevancia para aumentar sus visitas y por ende, su popularidad. Ustedes que creen?


Busquedas de Google: Popularidad o Relevancia?

Como habíamos mencionado antes en el articulo de las técnicas de búsqueda en Google, este buscador se basa en diferentes criterios parar mostrar los resultados que considere adecuados a las palabras clave utilizadas.

Como algunos sabrán, firefox posee integrado por defecto el buscador de Google para que podamos digitar palabras clave directamente en la barra de direcciones y al instante, nos muestra los resultados de la búsqueda y si tenemos suerte y si existe un resultado con grandes similitudes con nuestra palabra clave, nos redirecciona automáticamente a esta pagina. Pueden hacer la prueba digitando en su barra de direcciones de firefox palabras como "wikipedia", "debian" o "twitter" y los redireccionara automaticamente a www.wikipedia.org, www.debian.org y twitter.com respectivamente por ser resultados sumamente relevantes a los terminos de busqueda e igualmente pueden digitar las palabras "sr" y "byte", las cuales les mostrara los resultados de la busqueda de dichas palabras en google.

Esto me permitio darme cuenta que Google le da mas importancia a la popularidad que a la relevancia de los resultados de la busqueda. Como? pues recuerdo que hace meses cometia los errores de digitar "gamil" o "gmal" en lugar de "gmail" en mi barra de direcciones, lo cual obviamente me redireccionaba a gamil.com y pensaba en lo afortunados que eran los dueños de ese blog al recibir tantas visitas de todos los que se equivocaban al intentar ingresar a su cuenta de GMail.

"Screenshot del panel derecho del sitio web de Gamil"

Al parecer era tan común el error, que los dueños de Gamil hasta se tomaron la molestia de incluir una explicación indicando que tal vez llegaron a su sitio por equivocación al escribir mal "gmail".

Resulta que hace unos días volví a cometer el mismo error de escribir "gamil" en lugar de "gmail" en la barra de direcciones de firefox y cual fue mi sorpresa al darme cuenta que esta vez me redirigía automáticamente a la pagina de gmail en lugar del blog de gamil y lo corrobore al realizar la búsqueda directamente en la pagina de Google: al buscar la palabra "gamil" el primer resultado que aparece es "gmail" como una posible corrección y como segundo resultado te muestra gamil, el cual posee mas relevancia.

Mi conclusión ha sido que Google le ha dado mas importancia a la popularidad del sitio en los resultados de la búsqueda, en lugar de dársela a la relevancia de los mismos, aunque creo que podría ser una estrategia el ubicar sus propias URL por encima de los resultados con mas relevancia para aumentar sus visitas y por ende, su popularidad. Ustedes que creen?


martes, marzo 27, 2007

Yahoo Mail ILIMITADO!

El décimo aniversario de Yahoo Mail se acerca y nuestros amigos de Yahoo quieren celebrar... DE VERDAD.
Todo aquel que tenga una cuenta de correo con Yahoo se le ofrecerá CAPACIDAD DE CORREO ILIMITADO comenzando desde Mayo de 2007 y luego aplicándose a todos los usuarios de Yahoo Mail.

La versión actual de Yahoo Mail comenzó en 1997 cuando Yahoo adquirió RocketMail (casi la misma movida de Microsoft cuando compro Hotmail) y ofreció la cuantiosa cantidad de espacio en el buzón de 4 MB... en ese tiempo si que era mucho.
Hmmmm, ¿qué cabría en ese espacio ahora?...

Para el año 2005 aumentaron la capacidad a 100 MB (nada mal), y actualmente cuenta con 1 GB. Lo interesante de esta característica en Yahoo mail es que al parecer no hay limite inmediato, lo contrario a Gmail que "crece" con el tiempo. Eso significa que... bien podría hacer un backup de toda mi música en una cuenta de Yahoo Mail. Definitivamente es una propuesta interesante... y Yahoo una vez mas, nos demuestra que no es un adversario fácil de eliminar.

"Yahoo Mail esta a punto de cambiar de talla"

¿Qué hará Microsoft y Google al respecto?... si creyeron que la guerra de los correos electrónicos se había terminado... jamás se equivocaron tanto.

Yahoo Mail ILIMITADO!

El décimo aniversario de Yahoo Mail se acerca y nuestros amigos de Yahoo quieren celebrar... DE VERDAD.
Todo aquel que tenga una cuenta de correo con Yahoo se le ofrecerá CAPACIDAD DE CORREO ILIMITADO comenzando desde Mayo de 2007 y luego aplicándose a todos los usuarios de Yahoo Mail.

La versión actual de Yahoo Mail comenzó en 1997 cuando Yahoo adquirió RocketMail (casi la misma movida de Microsoft cuando compro Hotmail) y ofreció la cuantiosa cantidad de espacio en el buzón de 4 MB... en ese tiempo si que era mucho.
Hmmmm, ¿qué cabría en ese espacio ahora?...

Para el año 2005 aumentaron la capacidad a 100 MB (nada mal), y actualmente cuenta con 1 GB. Lo interesante de esta característica en Yahoo mail es que al parecer no hay limite inmediato, lo contrario a Gmail que "crece" con el tiempo. Eso significa que... bien podría hacer un backup de toda mi música en una cuenta de Yahoo Mail. Definitivamente es una propuesta interesante... y Yahoo una vez mas, nos demuestra que no es un adversario fácil de eliminar.

"Yahoo Mail esta a punto de cambiar de talla"

¿Qué hará Microsoft y Google al respecto?... si creyeron que la guerra de los correos electrónicos se había terminado... jamás se equivocaron tanto.

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...