El día de ayer tuve la oportunidad de ver "Rec", una película de suspenso española, dirigida por Paco Plaza y Jaume Balagueró que se estrenó en el continente europeo el año pasado.
Desde mi punto de vista, los españoles saben cómo manejar en el espectador el suspenso, el drama y el miedo sin hacer tanto uso de recursos extras como la música, maquillaje, el exceso de sangre y las escenas grotescas de misterio y terror del que se suele abusar en el cine norteamericano.
La trama tiene como hilo conductor la grabación que realiza un camarógrafo, que se encuentra realizando un reportaje junto con su compañera Ángela Vidal, sobre la vida de una estación de bomberos. Es por eso que toda la película se desarrolla en cámara subjetiva o cámara al hombro, que es lo mismo. Es decir, no hay tomas alternas de las situaciones. Solo existe lo que el camarógrafo ve a través del lente de la cámara.
Esto, sin duda alguna, le da un verdadero realce a la trama, pues hace que el espectador participe de la historia como si en realidad estuviera ahí.
Casualmente, me enteré que los norteamericanos hicieron una réplica de esta película, la cual se espera aparezca en las salas de cine de nuestro país el próximo año, bajo el nombre de "Quarantine"Sin embargo, con sólo comparar los trailer se nota la diferencia en cuanto a cambios de trama, actuaciones, encuadres, recursos, etc.
Ante esto sólo puedo preguntarme, ¿O los gringos tienen otro punto de vista de la misma historia? o ¿A falta de ideas, gracias a Dios existen los remake?
Aquí les dejo las dos direcciones de las páginas oficiales de ambas películas.
Juzguen ustedes. De preferencia vean la versión española antes de la versión norteamericana.
Yo, en lo personal, quedé fascinada con la primera.
Sitios oficiales:
1. REC
2. QUARANTINE
También dejo para ustedes los dos trailer:
QUARANTINE
REC
Cómo último dato, se rumora que los españoles están pensando hacer Rec 2.
Estaremos dándole seguimiento.
Shalom.
Mostrando entradas con la etiqueta presentacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentacion. Mostrar todas las entradas
domingo, diciembre 21, 2008
¿Otro punto de vista o falta de ideas?
El día de ayer tuve la oportunidad de ver "Rec", una película de suspenso española, dirigida por Paco Plaza y Jaume Balagueró que se estrenó en el continente europeo el año pasado.
Desde mi punto de vista, los españoles saben cómo manejar en el espectador el suspenso, el drama y el miedo sin hacer tanto uso de recursos extras como la música, maquillaje, el exceso de sangre y las escenas grotescas de misterio y terror del que se suele abusar en el cine norteamericano.
La trama tiene como hilo conductor la grabación que realiza un camarógrafo, que se encuentra realizando un reportaje junto con su compañera Ángela Vidal, sobre la vida de una estación de bomberos. Es por eso que toda la película se desarrolla en cámara subjetiva o cámara al hombro, que es lo mismo. Es decir, no hay tomas alternas de las situaciones. Solo existe lo que el camarógrafo ve a través del lente de la cámara.
Esto, sin duda alguna, le da un verdadero realce a la trama, pues hace que el espectador participe de la historia como si en realidad estuviera ahí.
Casualmente, me enteré que los norteamericanos hicieron una réplica de esta película, la cual se espera aparezca en las salas de cine de nuestro país el próximo año, bajo el nombre de "Quarantine"Sin embargo, con sólo comparar los trailer se nota la diferencia en cuanto a cambios de trama, actuaciones, encuadres, recursos, etc.
Ante esto sólo puedo preguntarme, ¿O los gringos tienen otro punto de vista de la misma historia? o ¿A falta de ideas, gracias a Dios existen los remake?
Aquí les dejo las dos direcciones de las páginas oficiales de ambas películas.
Juzguen ustedes. De preferencia vean la versión española antes de la versión norteamericana.
Yo, en lo personal, quedé fascinada con la primera.
Sitios oficiales:
1. REC
2. QUARANTINE
También dejo para ustedes los dos trailer:
QUARANTINE
REC
Cómo último dato, se rumora que los españoles están pensando hacer Rec 2.
Estaremos dándole seguimiento.
Shalom.
Desde mi punto de vista, los españoles saben cómo manejar en el espectador el suspenso, el drama y el miedo sin hacer tanto uso de recursos extras como la música, maquillaje, el exceso de sangre y las escenas grotescas de misterio y terror del que se suele abusar en el cine norteamericano.
La trama tiene como hilo conductor la grabación que realiza un camarógrafo, que se encuentra realizando un reportaje junto con su compañera Ángela Vidal, sobre la vida de una estación de bomberos. Es por eso que toda la película se desarrolla en cámara subjetiva o cámara al hombro, que es lo mismo. Es decir, no hay tomas alternas de las situaciones. Solo existe lo que el camarógrafo ve a través del lente de la cámara.
Esto, sin duda alguna, le da un verdadero realce a la trama, pues hace que el espectador participe de la historia como si en realidad estuviera ahí.
Casualmente, me enteré que los norteamericanos hicieron una réplica de esta película, la cual se espera aparezca en las salas de cine de nuestro país el próximo año, bajo el nombre de "Quarantine"Sin embargo, con sólo comparar los trailer se nota la diferencia en cuanto a cambios de trama, actuaciones, encuadres, recursos, etc.
Ante esto sólo puedo preguntarme, ¿O los gringos tienen otro punto de vista de la misma historia? o ¿A falta de ideas, gracias a Dios existen los remake?
Aquí les dejo las dos direcciones de las páginas oficiales de ambas películas.
Juzguen ustedes. De preferencia vean la versión española antes de la versión norteamericana.
Yo, en lo personal, quedé fascinada con la primera.
Sitios oficiales:
1. REC
2. QUARANTINE
También dejo para ustedes los dos trailer:
QUARANTINE
REC
Cómo último dato, se rumora que los españoles están pensando hacer Rec 2.
Estaremos dándole seguimiento.
Shalom.
domingo, noviembre 02, 2008
Cosas que NO debes hacer en una presentación

Cosas que NO debes hacer en una presentación:
1. Colocar información personal o profesional en la presentación.
Realmente no necesito leer todo tu currículo en una diapositiva. Si eres importante (realmente importante), alguien me lo hará saber (porque alguien te presentara o hablaran de ti). Usualmente, basta con tu nombre al principio de la presentación, y al final de la misma la información de contacto. Recuerda siempre que la presentación no se trata de ti y tus muchos logros, se trata de un tema especifico que intentas dar a conocer.
2. Llenar (topar) las diapositivas con información y tablas.
¿Estas esperando que la gente lea cada ítem presentado? o ¿qué se fije en toda la información de las tablas que vilmente pegaste de excel?, NO. Ese tipo de diapositivas solo sirve para predisponer al espectador a que: seguramente la presentación sera aburrida...
3. Leer de la presentación.
No necesito que el presentador lea por mi, yo puedo leer, asi de simple. Me preocupa que existan individuos que procuran leer absolutamente toda la información de las diapositivas antes de pasar a la siguiente. Esta es una sugerencia sencilla: prepárese para la presentación, domine el tema, ensaye, simplifique, sintetice, vuelva a ensayar y por favor, por favor, por favor: NO LEA de las diapositivas...
4. Relatar como funciona "algo", sin demostrar NADA.
Quieres aburrir rápido a las personas?, entonces no haga ninguna demostración. Se imaginan explicar detalladamente una aplicación de calendario: con cada una de sus características, funcionalidad, ventajas, desventajas, historia, cada minucioso detalle sin mostrar nada en lo absoluto? Una palabra que recordar para las presentaciones que hablan de algo y que no lo demuestran (siempre que aplique el caso): aburrido.
5. Manejar mal el tiempo.
Si te pasaste del tiempo, es tu error, no tomes el tiempo de los demás. Y procura asignar un tiempo para las preguntas, siempre. El contenido de tu presentación, por muy buena que sea, no necesariamente sera lo suficientemente claro para todos los que la vean, siempre considere a su audiencia y deje un tiempo para resolver cualquier interrogante que surja.
¿Qué otras cosas NO se deben hacer en una presentación?
Update: Gracias por los comentarios de Marlon y Sara, y por la sugerencia de la corrección de algunos items de Clau.
presentacion tips slides diapositivas powerpoing
Cosas que NO debes hacer en una presentación

Cosas que NO debes hacer en una presentación:
1. Colocar información personal o profesional en la presentación.
Realmente no necesito leer todo tu currículo en una diapositiva. Si eres importante (realmente importante), alguien me lo hará saber (porque alguien te presentara o hablaran de ti). Usualmente, basta con tu nombre al principio de la presentación, y al final de la misma la información de contacto. Recuerda siempre que la presentación no se trata de ti y tus muchos logros, se trata de un tema especifico que intentas dar a conocer.
2. Llenar (topar) las diapositivas con información y tablas.
¿Estas esperando que la gente lea cada ítem presentado? o ¿qué se fije en toda la información de las tablas que vilmente pegaste de excel?, NO. Ese tipo de diapositivas solo sirve para predisponer al espectador a que: seguramente la presentación sera aburrida...
3. Leer de la presentación.
No necesito que el presentador lea por mi, yo puedo leer, asi de simple. Me preocupa que existan individuos que procuran leer absolutamente toda la información de las diapositivas antes de pasar a la siguiente. Esta es una sugerencia sencilla: prepárese para la presentación, domine el tema, ensaye, simplifique, sintetice, vuelva a ensayar y por favor, por favor, por favor: NO LEA de las diapositivas...
4. Relatar como funciona "algo", sin demostrar NADA.
Quieres aburrir rápido a las personas?, entonces no haga ninguna demostración. Se imaginan explicar detalladamente una aplicación de calendario: con cada una de sus características, funcionalidad, ventajas, desventajas, historia, cada minucioso detalle sin mostrar nada en lo absoluto? Una palabra que recordar para las presentaciones que hablan de algo y que no lo demuestran (siempre que aplique el caso): aburrido.
5. Manejar mal el tiempo.
Si te pasaste del tiempo, es tu error, no tomes el tiempo de los demás. Y procura asignar un tiempo para las preguntas, siempre. El contenido de tu presentación, por muy buena que sea, no necesariamente sera lo suficientemente claro para todos los que la vean, siempre considere a su audiencia y deje un tiempo para resolver cualquier interrogante que surja.
¿Qué otras cosas NO se deben hacer en una presentación?
Update: Gracias por los comentarios de Marlon y Sara, y por la sugerencia de la corrección de algunos items de Clau.
presentacion tips slides diapositivas powerpoing
jueves, octubre 30, 2008
Campus Party Iberoamerica: Mas Moddings y Charlas
A continuación mostramos un slideshow resumiendo las charlas del día Miércoles 29 de Octubre:
Aparte de estas charlas, tuvimos la oportunidad de presenciar un par de Case Moddings. En estos moddings, se utilizaron piezas minimalistas como las utilizadas en laptops pero incrustadas en cubos de material transparente para tomar una apariencia similar a las Mac Mini
"Case Modding - Parte 1"
"Case Modding - Parte 2"
campus party case modding charla
astronomia presentacion exposicion
"Case Modding - Parte 1"
"Case Modding - Parte 2"
campus party case modding charla
astronomia presentacion exposicion
Campus Party Iberoamerica: Mas Moddings y Charlas
A continuación mostramos un slideshow resumiendo las charlas del día Miércoles 29 de Octubre:
Aparte de estas charlas, tuvimos la oportunidad de presenciar un par de Case Moddings. En estos moddings, se utilizaron piezas minimalistas como las utilizadas en laptops pero incrustadas en cubos de material transparente para tomar una apariencia similar a las Mac Mini
"Case Modding - Parte 1"
"Case Modding - Parte 2"
campus party case modding charla
astronomia presentacion exposicion
"Case Modding - Parte 1"
"Case Modding - Parte 2"
campus party case modding charla
astronomia presentacion exposicion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sunsetting Sr. Byte.
El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...
