Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 14, 2011

Segunda Exposición Colectiva de Ilustradores 27PM

Se me había olvidado mencionar la convocatoria de 27PM para la Segunda Exposición Colectiva de Ilustradores, los dejo con parte de la nota, si les interesa, pueden encontrar más información acá: Convocatoria mundos desconocidos 27 PM.



Tema: MUNDOS DESCONOCIDOS.
27PM te invita a participar en la Segunda Exposición Colectiva de Ilustradores.
Realiza tu pieza y de ser seleccionada formarás parte de esta exposición. 
Crea una ilustración basada en el concepto Mundos Desconocidos. Queremos conocer un mundo nuevo. Enséñanos el mundo que existe en tu cabeza, sus habitantes, paisajes, seres extraños, tecnología, inventos y todo lo que le dé vida a tu propio planeta.

A ver con que nos sorprenden en esta ocasión, estaremos pendientes, ¡saludos!

martes, febrero 01, 2011

Google Art Project

La colaboración entre Google y 17 de las más prestigiosas galerías y museos del mundo, nos brinda esta fantástica herramienta, que nos brinda la familiar vista de "Street View" en una galeria de arte desde tu navegador en un proyecto llamado "Google Art Project".

Google Art Project
Con Google Art Project, los usuarios pueden caminar entre la siguiente lista de museos:
  • Alte Nationalgalerie, Berlin - Germany
  • Freer Gallery of Art, Smithsonian, Washington DC - USA
  • The Frick Collection, NYC - USA
  • Gemäldegalerie, Berlin - Germany
  • The Metropolitan Museum of Art, NYC - USA
  • MoMA, The Museum of Modern Art, NYC - USA
  • Museo Reina Sofia, Madrid - Spain
  • Museo Thyssen - Bornemisza, Madrid - Spain
  • Museum Kampa, Prague - Czech Republic
  • National Gallery, London - UK
  • Palace of Versailles - France
  • Rijksmuseum, Amsterdam - The Netherlands
  • The State Hermitage Museum, St Petersburg - Russia
  • State Tretyakov Gallery, Moscow - Russia
  • Tate Britain, London - UK
  • Uffizi Gallery, Florence - Italy
  • Van Gogh Museum, Amsterdam - The Netherlands
Además pueden explorar más de 1000 piezas de arte, incluyendo 17 imágenes que fueron escaneadas en alta resolución (a niveles de gigapixel) para brindar un nivel de detalle en el que se puede apreciar, hasta las pinceladas que dio el artista.

Vista en el interior del museo State Tretyakov Gallery, Moscow - Russia 
Así que si tenían planeado visitar alguno (o todos) de esos museos, puede usar esta herramienta para dar una pequeña visita antes :)

En los siguientes vídeos se explica un poco de como fue realizado este increíble proyecto:



Google Art Project - Behind the Scenes




Google Art Project - Guided Tour


Los invito a que visiten esta increíble iniciativa de Google, para traer el mejor arte del mundo hasta nuestros navegadores :)
http://www.googleartproject.com/
¡Saludos!

martes, agosto 31, 2010

Sinfonía de 1 bit

Creando música con la perspectiva de un ingeniero eléctrico, el artista Tristan Perich ha creado una pieza musical sinfónica, con un par de piezas de hardware (1 micro-chip), software (la música) y mucho ingenio. Su composición de cinco movimientos y 44 minutos de duración se llama: "1-Bit Symphony".



¿Como lo hizo? Tristan programo un arreglo de sonidos, y con los tiempos apropiados, estos diferentes sonidos fueron organizados en una composición, almacenada en un micro-chip ( http://www.atmel.com/products/AVR/ ) que ademas de funcionar como almacenamiento , produce el sonido, y también se integra con la interfaz para el usuario. Todo lo mencionado, va empacado en un case para CD's transparente, que incluye la batería y el "jack" para el audio, como se muestra en la imagen:


Brillante, "1-Bit Symphony" trata la electricidad como música, e integra tan bien el hardware y el software, que deja unicamente lo que se necesita para disfrutar de esta genial obra de arte.

Más informacion sobre "1-Bit Symphony": http://www.1bitsymphony.com/
De su predecesor "1-Bit Music": http://www.1bitmusic.com/
Y del artista: http://www.tristanperich.com/

Sinfonía de 1 bit

Creando música con la perspectiva de un ingeniero eléctrico, el artista Tristan Perich ha creado una pieza musical sinfónica, con un par de piezas de hardware (1 micro-chip), software (la música) y mucho ingenio. Su composición de cinco movimientos y 44 minutos de duración se llama: "1-Bit Symphony".



¿Como lo hizo? Tristan programo un arreglo de sonidos, y con los tiempos apropiados, estos diferentes sonidos fueron organizados en una composición, almacenada en un micro-chip ( http://www.atmel.com/products/AVR/ ) que ademas de funcionar como almacenamiento , produce el sonido, y también se integra con la interfaz para el usuario. Todo lo mencionado, va empacado en un case para CD's transparente, que incluye la batería y el "jack" para el audio, como se muestra en la imagen:


Brillante, "1-Bit Symphony" trata la electricidad como música, e integra tan bien el hardware y el software, que deja unicamente lo que se necesita para disfrutar de esta genial obra de arte.

Más informacion sobre "1-Bit Symphony": http://www.1bitsymphony.com/
De su predecesor "1-Bit Music": http://www.1bitmusic.com/
Y del artista: http://www.tristanperich.com/

lunes, agosto 23, 2010

Muro, El Nuevo Proyecto de DeviantART

"DeviantART Muro"

DeviantART es una comunidad online donde dibujantes, diseñadores, escritores y artistas en general pueden publicar su material, comentar y calificar el material de otros y recibir inspiración. A raíz su décimo aniversario de lanzamiento, estos nos han traído una grata sorpresa y una nueva herramienta en su sitio: DeviantArt Muro.

Muro es una herramienta de dibujo y pintura, tal como freehand, photoshop o gimp pero basada completamente en el web, mucho más sencilla y minimalista. Está integrada completamente en DeviantART por lo que la publicación de tus dibujos en tu portafolio se encuentra a un click de distancia.

Soporta undo-redo, las herramientas básicas de pincel, cubo de pintura, cuentagotas y borrador, paleta de colores, manejo de capas y una larga serie de filtros (motion blur, emboss, lighten, ...). Cuenta además en su forma básica con un total de siete diferentes brochas para usar con el pincel. Puedes además aquirir tres paquetes extra de brochas por un total de 320 deviantART points cada paquete. A continuación un ejemplo de las brochas que vienen por defecto:

"Ejemplo de la forma de las siete brochas que vienen en la forma básica de deviantART Muro"

Esta herramienta no requiere de flash como otros ya que está basado enteramente en HTML5. Esto permite que pueda ser utilizado sin problemas desde un iPad u otras tablets y funciona prefectamente con dispositivos wacom.
Para que se den una idea de lo que pueden desarrollar con el, en este link pueden encontrar una galería de dibujos realizados con Muro.

Y como no podía faltar, aquí los dejo con un vídeo de speedpaint utilizando Muro:



"Speed painting con DeviantART Muro"

Muro, El Nuevo Proyecto de DeviantART

"DeviantART Muro"

DeviantART es una comunidad online donde dibujantes, diseñadores, escritores y artistas en general pueden publicar su material, comentar y calificar el material de otros y recibir inspiración. A raíz su décimo aniversario de lanzamiento, estos nos han traído una grata sorpresa y una nueva herramienta en su sitio: DeviantArt Muro.

Muro es una herramienta de dibujo y pintura, tal como freehand, photoshop o gimp pero basada completamente en el web, mucho más sencilla y minimalista. Está integrada completamente en DeviantART por lo que la publicación de tus dibujos en tu portafolio se encuentra a un click de distancia.

Soporta undo-redo, las herramientas básicas de pincel, cubo de pintura, cuentagotas y borrador, paleta de colores, manejo de capas y una larga serie de filtros (motion blur, emboss, lighten, ...). Cuenta además en su forma básica con un total de siete diferentes brochas para usar con el pincel. Puedes además aquirir tres paquetes extra de brochas por un total de 320 deviantART points cada paquete. A continuación un ejemplo de las brochas que vienen por defecto:

"Ejemplo de la forma de las siete brochas que vienen en la forma básica de deviantART Muro"

Esta herramienta no requiere de flash como otros ya que está basado enteramente en HTML5. Esto permite que pueda ser utilizado sin problemas desde un iPad u otras tablets y funciona prefectamente con dispositivos wacom.
Para que se den una idea de lo que pueden desarrollar con el, en este link pueden encontrar una galería de dibujos realizados con Muro.

Y como no podía faltar, aquí los dejo con un vídeo de speedpaint utilizando Muro:



"Speed painting con DeviantART Muro"

domingo, diciembre 21, 2008

¿Otro punto de vista o falta de ideas?

El día de ayer tuve la oportunidad de ver "Rec", una película de suspenso española, dirigida por Paco Plaza y Jaume Balagueró que se estrenó en el continente europeo el año pasado.
Desde mi punto de vista, los españoles saben cómo manejar en el espectador el suspenso, el drama y el miedo sin hacer tanto uso de recursos extras como la música, maquillaje, el exceso de sangre y las escenas grotescas de misterio y terror del que se suele abusar en el cine norteamericano.

La trama tiene como hilo conductor la grabación que realiza un camarógrafo, que se encuentra realizando un reportaje junto con su compañera Ángela Vidal, sobre la vida de una estación de bomberos. Es por eso que toda la película se desarrolla en cámara subjetiva o cámara al hombro, que es lo mismo. Es decir, no hay tomas alternas de las situaciones. Solo existe lo que el camarógrafo ve a través del lente de la cámara.
Esto, sin duda alguna, le da un verdadero realce a la trama, pues hace que el espectador participe de la historia como si en realidad estuviera ahí.

Casualmente, me enteré que los norteamericanos hicieron una réplica de esta película, la cual se espera aparezca en las salas de cine de nuestro país el próximo año, bajo el nombre de "Quarantine"Sin embargo, con sólo comparar los trailer se nota la diferencia en cuanto a cambios de trama, actuaciones, encuadres, recursos, etc.

Ante esto sólo puedo preguntarme, ¿O los gringos tienen otro punto de vista de la misma historia? o ¿A falta de ideas, gracias a Dios existen los remake?

Aquí les dejo las dos direcciones de las páginas oficiales de ambas películas.
Juzguen ustedes. De preferencia vean la versión española antes de la versión norteamericana.
Yo, en lo personal, quedé fascinada con la primera.

Sitios oficiales:
1. REC
2. QUARANTINE


También dejo para ustedes los dos trailer:

QUARANTINE



REC


Cómo último dato, se rumora que los españoles están pensando hacer Rec 2.
Estaremos dándole seguimiento.
Shalom.

¿Otro punto de vista o falta de ideas?

El día de ayer tuve la oportunidad de ver "Rec", una película de suspenso española, dirigida por Paco Plaza y Jaume Balagueró que se estrenó en el continente europeo el año pasado.
Desde mi punto de vista, los españoles saben cómo manejar en el espectador el suspenso, el drama y el miedo sin hacer tanto uso de recursos extras como la música, maquillaje, el exceso de sangre y las escenas grotescas de misterio y terror del que se suele abusar en el cine norteamericano.

La trama tiene como hilo conductor la grabación que realiza un camarógrafo, que se encuentra realizando un reportaje junto con su compañera Ángela Vidal, sobre la vida de una estación de bomberos. Es por eso que toda la película se desarrolla en cámara subjetiva o cámara al hombro, que es lo mismo. Es decir, no hay tomas alternas de las situaciones. Solo existe lo que el camarógrafo ve a través del lente de la cámara.
Esto, sin duda alguna, le da un verdadero realce a la trama, pues hace que el espectador participe de la historia como si en realidad estuviera ahí.

Casualmente, me enteré que los norteamericanos hicieron una réplica de esta película, la cual se espera aparezca en las salas de cine de nuestro país el próximo año, bajo el nombre de "Quarantine"Sin embargo, con sólo comparar los trailer se nota la diferencia en cuanto a cambios de trama, actuaciones, encuadres, recursos, etc.

Ante esto sólo puedo preguntarme, ¿O los gringos tienen otro punto de vista de la misma historia? o ¿A falta de ideas, gracias a Dios existen los remake?

Aquí les dejo las dos direcciones de las páginas oficiales de ambas películas.
Juzguen ustedes. De preferencia vean la versión española antes de la versión norteamericana.
Yo, en lo personal, quedé fascinada con la primera.

Sitios oficiales:
1. REC
2. QUARANTINE


También dejo para ustedes los dos trailer:

QUARANTINE



REC


Cómo último dato, se rumora que los españoles están pensando hacer Rec 2.
Estaremos dándole seguimiento.
Shalom.

viernes, diciembre 12, 2008

El Arte y los Fractales (Arte Fractal)

A la combinación de Arte y la generación de Fractales se le conoce como "Arte Fractal". El arte fractal es creado calculando fractales y representando el resultado calculado (el fractal) en una imagen, animación, musica u otro tipo de "medio". La mayoría de arte fractal (o al menos, el más popular) se crea con la asistencia de software (para generarlos), y dependiendo del grado de profesionalismo que se desee en la imagen, se puede inclusive recurrir a un trabajo de edición extra sobre las imágenes producidas, usando algún software como Photoshop ó The Gimp, etc.

También existen otras formas (no recomendadas, pero que valen la pena mencionar) de obtener fractales: meta un CD a un microondas (puede dañar el microondas) por un par de segundos (de 3 a 5 segundos) y obtendrán esto:

"Patrones fractales en un CD/DVD bombardeado por microondas"

Por supuesto, existen formas menos riesgosas de generar fractales. Regresando al Software: los fractales se han usado como la base en arte digital y animaciones, fueron los primeros experimentos en el área. Y se aplican en areas tan variadas como:
  • Generación de Texturas "Aleatorias"
  • Simulación de Crecimiento de Plantas (en CG, Modelado 3D y Video Juegos)
  • Generación "Aleatoria" de Terrenos
  • Y muchos más...
Los fractales también se combinan con "Algoritmos Evolucionarios" (más informacion de estos en otro articulo) asistidos por seres humanos para generar Arte Fractal. Eso ... suena complicado, pero no lo es: la idea es que un programa genera un fractal y se lo enseña a un usuario, el usuario asigna un puntaje al fractal, las puntuaciones se comparten con otros usuarios, luego el programa genera más fractales en base a las mejores puntuaciones, o al mejor espécimen. Algo asi como un proceso de seleccion natural. Claro, el proceso es muchisimo más interesante con decenas de miles de personas estan seleccionando los mejores tipos de fractales. La siguiente imagen es un resultado del proceso mencionado:

Image:Electricsheep-3404.jpg
"Fractal Generado con Electric Sheep"

Esta hermosa imagen, fue generada usando un programa llamado "Electric Sheep". Electric Sheep es un interesante programa, que se instala como un ScreenSaver (Salva Pantallas) y comienza a generar "Llamas Fractales" que luego el usuario valora según sus gustos, como el programa funciona de forma distribuida, los fractales con mejores puntuaciones se comparten con otros usuarios (anónimamente) y solo los mejores fractales "sobreviven", creando así de forma de "arte comunitario". Esta es una Llama Fractal:

Image:Swirly belt444.jpg

"Llama fractal"

Y este es un ejemplo de lo que Electric Sheep puede producir con la ayuda colaborativa de todos sus usuarios:



"Gran viaje psicodélico con Electric Sheep"

Hay cliente de Electric Sheep para Linux, Windows y Mac OS X, como ya mencione, se instala con un ScreenSaver. Pueden visitar la pagina de ElectricSheep en:

http://electricsheep.org/

Recomiendo que revisen los archivos de "Sheeps" exitosos:
http://electricsheep.org/archive/
Y también les dejo una lista de programas (para windows, en otro articulo hago otra para Linux con más detalle) que se puede usar para generar Arte Fractal:
¿Recuerdan que mencione (al inicio del articulo) que hay otra forma de hacer Arte Fractal?... y no involucra el microondas ;) El proceso de utilizar fractales para crear arte se llama Decalcomania, y produce estas obras:



El proceso de la Decalcomania consiste en verter gouache (una acuarela opaca) negro diluido en una hoja de papel blanco que tiene una determinada textura, cubriendo esto con otra hoja y, a continuación, juntándolas y ejerciendo una presión desigual en ambas, con el fin de difundir el gouache. El resultado, siempre impredecible, es una composición muy contrastada en negro, gris y blanco, lleno de fractales, en el que uno puede descubrir: paisajes, perfiles o cabezas, formas de animales o plantas desconocidas. Luego el artista pinta sobre este canvas lo que el imagina, y le da colores, texturas y sombras para generar la obra de arte final:


El proceso de Decalcomania fue extensamente utilizado por varios artistas, las tres imagenes mostradas pertenecen al artista Max Ernst.
Más sobre la Decalcomania aquí:
http://en.wikipedia.org/wiki/Decalcomania
Como pueden ver, los fractales son versátiles y ampliamente utilizados en la vida cotidiana. Algunos ejemplos más del uso de los fractales son en: Algoritmos de Compresión, Generación de Terrenos (en CG y Video Juegos)...

Image:Animated fractal mountain.gif

Enzimología, Simulación de Vegetación...


Generación de Música, ScreenSavers...


Construcción de Antenas Fractales, Estudio de Sismos y como mil cosas más...
Que tan útil sean los fractales (o cualquier objeto, idea o concepto), no depende del concepto en si mismo, sino del uso que le de el individuo.
Como siempre, esperamos que este articulo sea de su agrado. ¡Saludos!

El Arte y los Fractales (Arte Fractal)

A la combinación de Arte y la generación de Fractales se le conoce como "Arte Fractal". El arte fractal es creado calculando fractales y representando el resultado calculado (el fractal) en una imagen, animación, musica u otro tipo de "medio". La mayoría de arte fractal (o al menos, el más popular) se crea con la asistencia de software (para generarlos), y dependiendo del grado de profesionalismo que se desee en la imagen, se puede inclusive recurrir a un trabajo de edición extra sobre las imágenes producidas, usando algún software como Photoshop ó The Gimp, etc.

También existen otras formas (no recomendadas, pero que valen la pena mencionar) de obtener fractales: meta un CD a un microondas (puede dañar el microondas) por un par de segundos (de 3 a 5 segundos) y obtendrán esto:

"Patrones fractales en un CD/DVD bombardeado por microondas"

Por supuesto, existen formas menos riesgosas de generar fractales. Regresando al Software: los fractales se han usado como la base en arte digital y animaciones, fueron los primeros experimentos en el área. Y se aplican en areas tan variadas como:
  • Generación de Texturas "Aleatorias"
  • Simulación de Crecimiento de Plantas (en CG, Modelado 3D y Video Juegos)
  • Generación "Aleatoria" de Terrenos
  • Y muchos más...
Los fractales también se combinan con "Algoritmos Evolucionarios" (más informacion de estos en otro articulo) asistidos por seres humanos para generar Arte Fractal. Eso ... suena complicado, pero no lo es: la idea es que un programa genera un fractal y se lo enseña a un usuario, el usuario asigna un puntaje al fractal, las puntuaciones se comparten con otros usuarios, luego el programa genera más fractales en base a las mejores puntuaciones, o al mejor espécimen. Algo asi como un proceso de seleccion natural. Claro, el proceso es muchisimo más interesante con decenas de miles de personas estan seleccionando los mejores tipos de fractales. La siguiente imagen es un resultado del proceso mencionado:

Image:Electricsheep-3404.jpg
"Fractal Generado con Electric Sheep"

Esta hermosa imagen, fue generada usando un programa llamado "Electric Sheep". Electric Sheep es un interesante programa, que se instala como un ScreenSaver (Salva Pantallas) y comienza a generar "Llamas Fractales" que luego el usuario valora según sus gustos, como el programa funciona de forma distribuida, los fractales con mejores puntuaciones se comparten con otros usuarios (anónimamente) y solo los mejores fractales "sobreviven", creando así de forma de "arte comunitario". Esta es una Llama Fractal:

Image:Swirly belt444.jpg

"Llama fractal"

Y este es un ejemplo de lo que Electric Sheep puede producir con la ayuda colaborativa de todos sus usuarios:



"Gran viaje psicodélico con Electric Sheep"

Hay cliente de Electric Sheep para Linux, Windows y Mac OS X, como ya mencione, se instala con un ScreenSaver. Pueden visitar la pagina de ElectricSheep en:

http://electricsheep.org/

Recomiendo que revisen los archivos de "Sheeps" exitosos:
http://electricsheep.org/archive/
Y también les dejo una lista de programas (para windows, en otro articulo hago otra para Linux con más detalle) que se puede usar para generar Arte Fractal:
¿Recuerdan que mencione (al inicio del articulo) que hay otra forma de hacer Arte Fractal?... y no involucra el microondas ;) El proceso de utilizar fractales para crear arte se llama Decalcomania, y produce estas obras:



El proceso de la Decalcomania consiste en verter gouache (una acuarela opaca) negro diluido en una hoja de papel blanco que tiene una determinada textura, cubriendo esto con otra hoja y, a continuación, juntándolas y ejerciendo una presión desigual en ambas, con el fin de difundir el gouache. El resultado, siempre impredecible, es una composición muy contrastada en negro, gris y blanco, lleno de fractales, en el que uno puede descubrir: paisajes, perfiles o cabezas, formas de animales o plantas desconocidas. Luego el artista pinta sobre este canvas lo que el imagina, y le da colores, texturas y sombras para generar la obra de arte final:


El proceso de Decalcomania fue extensamente utilizado por varios artistas, las tres imagenes mostradas pertenecen al artista Max Ernst.
Más sobre la Decalcomania aquí:
http://en.wikipedia.org/wiki/Decalcomania
Como pueden ver, los fractales son versátiles y ampliamente utilizados en la vida cotidiana. Algunos ejemplos más del uso de los fractales son en: Algoritmos de Compresión, Generación de Terrenos (en CG y Video Juegos)...

Image:Animated fractal mountain.gif

Enzimología, Simulación de Vegetación...


Generación de Música, ScreenSavers...


Construcción de Antenas Fractales, Estudio de Sismos y como mil cosas más...
Que tan útil sean los fractales (o cualquier objeto, idea o concepto), no depende del concepto en si mismo, sino del uso que le de el individuo.
Como siempre, esperamos que este articulo sea de su agrado. ¡Saludos!

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...