El día de ayer tuve la oportunidad de ver "Rec", una película de suspenso española, dirigida por Paco Plaza y Jaume Balagueró que se estrenó en el continente europeo el año pasado.
Desde mi punto de vista, los españoles saben cómo manejar en el espectador el suspenso, el drama y el miedo sin hacer tanto uso de recursos extras como la música, maquillaje, el exceso de sangre y las escenas grotescas de misterio y terror del que se suele abusar en el cine norteamericano.
La trama tiene como hilo conductor la grabación que realiza un camarógrafo, que se encuentra realizando un reportaje junto con su compañera Ángela Vidal, sobre la vida de una estación de bomberos. Es por eso que toda la película se desarrolla en cámara subjetiva o cámara al hombro, que es lo mismo. Es decir, no hay tomas alternas de las situaciones. Solo existe lo que el camarógrafo ve a través del lente de la cámara.
Esto, sin duda alguna, le da un verdadero realce a la trama, pues hace que el espectador participe de la historia como si en realidad estuviera ahí.
Casualmente, me enteré que los norteamericanos hicieron una réplica de esta película, la cual se espera aparezca en las salas de cine de nuestro país el próximo año, bajo el nombre de "Quarantine"Sin embargo, con sólo comparar los trailer se nota la diferencia en cuanto a cambios de trama, actuaciones, encuadres, recursos, etc.
Ante esto sólo puedo preguntarme, ¿O los gringos tienen otro punto de vista de la misma historia? o ¿A falta de ideas, gracias a Dios existen los remake?
Aquí les dejo las dos direcciones de las páginas oficiales de ambas películas.
Juzguen ustedes. De preferencia vean la versión española antes de la versión norteamericana.
Yo, en lo personal, quedé fascinada con la primera.
Sitios oficiales:
1. REC
2. QUARANTINE
También dejo para ustedes los dos trailer:
QUARANTINE
REC
Cómo último dato, se rumora que los españoles están pensando hacer Rec 2.
Estaremos dándole seguimiento.
Shalom.
Mostrando entradas con la etiqueta curioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curioso. Mostrar todas las entradas
domingo, diciembre 21, 2008
¿Otro punto de vista o falta de ideas?
El día de ayer tuve la oportunidad de ver "Rec", una película de suspenso española, dirigida por Paco Plaza y Jaume Balagueró que se estrenó en el continente europeo el año pasado.
Desde mi punto de vista, los españoles saben cómo manejar en el espectador el suspenso, el drama y el miedo sin hacer tanto uso de recursos extras como la música, maquillaje, el exceso de sangre y las escenas grotescas de misterio y terror del que se suele abusar en el cine norteamericano.
La trama tiene como hilo conductor la grabación que realiza un camarógrafo, que se encuentra realizando un reportaje junto con su compañera Ángela Vidal, sobre la vida de una estación de bomberos. Es por eso que toda la película se desarrolla en cámara subjetiva o cámara al hombro, que es lo mismo. Es decir, no hay tomas alternas de las situaciones. Solo existe lo que el camarógrafo ve a través del lente de la cámara.
Esto, sin duda alguna, le da un verdadero realce a la trama, pues hace que el espectador participe de la historia como si en realidad estuviera ahí.
Casualmente, me enteré que los norteamericanos hicieron una réplica de esta película, la cual se espera aparezca en las salas de cine de nuestro país el próximo año, bajo el nombre de "Quarantine"Sin embargo, con sólo comparar los trailer se nota la diferencia en cuanto a cambios de trama, actuaciones, encuadres, recursos, etc.
Ante esto sólo puedo preguntarme, ¿O los gringos tienen otro punto de vista de la misma historia? o ¿A falta de ideas, gracias a Dios existen los remake?
Aquí les dejo las dos direcciones de las páginas oficiales de ambas películas.
Juzguen ustedes. De preferencia vean la versión española antes de la versión norteamericana.
Yo, en lo personal, quedé fascinada con la primera.
Sitios oficiales:
1. REC
2. QUARANTINE
También dejo para ustedes los dos trailer:
QUARANTINE
REC
Cómo último dato, se rumora que los españoles están pensando hacer Rec 2.
Estaremos dándole seguimiento.
Shalom.
Desde mi punto de vista, los españoles saben cómo manejar en el espectador el suspenso, el drama y el miedo sin hacer tanto uso de recursos extras como la música, maquillaje, el exceso de sangre y las escenas grotescas de misterio y terror del que se suele abusar en el cine norteamericano.
La trama tiene como hilo conductor la grabación que realiza un camarógrafo, que se encuentra realizando un reportaje junto con su compañera Ángela Vidal, sobre la vida de una estación de bomberos. Es por eso que toda la película se desarrolla en cámara subjetiva o cámara al hombro, que es lo mismo. Es decir, no hay tomas alternas de las situaciones. Solo existe lo que el camarógrafo ve a través del lente de la cámara.
Esto, sin duda alguna, le da un verdadero realce a la trama, pues hace que el espectador participe de la historia como si en realidad estuviera ahí.
Casualmente, me enteré que los norteamericanos hicieron una réplica de esta película, la cual se espera aparezca en las salas de cine de nuestro país el próximo año, bajo el nombre de "Quarantine"Sin embargo, con sólo comparar los trailer se nota la diferencia en cuanto a cambios de trama, actuaciones, encuadres, recursos, etc.
Ante esto sólo puedo preguntarme, ¿O los gringos tienen otro punto de vista de la misma historia? o ¿A falta de ideas, gracias a Dios existen los remake?
Aquí les dejo las dos direcciones de las páginas oficiales de ambas películas.
Juzguen ustedes. De preferencia vean la versión española antes de la versión norteamericana.
Yo, en lo personal, quedé fascinada con la primera.
Sitios oficiales:
1. REC
2. QUARANTINE
También dejo para ustedes los dos trailer:
QUARANTINE
REC
Cómo último dato, se rumora que los españoles están pensando hacer Rec 2.
Estaremos dándole seguimiento.
Shalom.
miércoles, diciembre 17, 2008
LOLCode

Como ya mencionamos alguna vez, la lista de lenguajes de programación disponibles es extensa, hay muchos muy populares, bien fundamentados y con gran soporte por parte de sus creadores, como Java y .Net pero también hay otros llamados esotéricos u oscuros que son poco conocidos, orientados a una rama específica y quizá un tanto difíciles de aprender. Cada programador debe buscar el lenguaje en el que se sienta cómodo y satisfaga sus necesidades y los requerimientos de los programas que desarrolla.
Uno de estos programas poco conocidos y quizá de los mas recientes es el LOLCODE. Este lenguaje, creado por Adam Linsay en el pasado 2007, se caracteriza por utilizar frases al estilo LOLCAT como comandos y palabras reservadas de manera que sea mucho mas fácil desarrollar programas para gente conocedora de este estilo, el cual, ha tenido un gran auge en Internet.
LOLCAT? Es un termino que se usa para referirse a imágenes o fotografías cómicas relacionadas comúnmente con gatos, seguida de una frase alusiva. También se suele llamar con este nombre al tipo de escritura que se usa para dichas frases, ya que es un inglés mal hablado o como diríamos acá: caliche.
En otras palabras, es el equivalente al HOYGAN en castellano. Que tampoco sabes lo que es un hoygan? acá unos ejemplos tomados de foros, fotologs y Yahoo Answers:
HOYGAN C0Mo arr3gl0 la l3tr4 ALA izqui3rd4 de la JAhora imagínense usar este dialecto como lenguaje de programación. La ventaja es que puede hacerte más entretenida y divertida la tarea ya que esta suele ser en muchas ocasiones frustrante, además que si dominas o estas acostumbrado a leer/escribir en este dialecto, no te será difícil dominarlo como lenguaje de programación. A continuación un típico hola mundo, escrito en LOLCODE:
HOYGAN KOMO SE PIRATEA LA PLEY 2
HOYGAN KE AGO PAHRA METERLHE LOS GUEGOZ AL PZP¿ ME DIJIEROM KE HERA DEZDE LA PESE PHERO NO HEMKUENTRO HEL UEQUITO PARHA LOS DISCETES, HAYUDA, GASIAS,,,
HOYGAN KOMO METO INTERNET EN HUN DISQETE
HOYGAN KIERO MI HANIME GRATIX CAVRONES KNTESTAR
HOYGAN KIERO JAKEAR EL JOTMEIL HALGIEN ME HALLUDA? GRASIAS DE HANTEBRASO.
La primera línea es algún tipo de saludo, que da por iniciado el programa. La segunda es una inclusión de la librería STDIO que nos permite realizar entradas/salidas de datos. La tercera usa el comando VISIBLE para imprimir la cadena de caracteres ¨HAI WORLD!" y la última es una especia de despedida, que da por finalizado el programa.HAI
CAN HAS STDIO?
VISIBLE "HAI WORLD!"
KTHXBYE
En su página oficial podrán encontrar más ejemplos de programas sencillos así como también los respectivos compiladores e intérpretes para portarlo a otros lenguajes como por ejemplo Java, .Net y Python.
Y tú programador, te animarías a usar un lenguaje de programación como este?
.net codigo curioso desarrollo divertido fun funny hoygan humor java lenguaje lolcat lolcode programacion python
LOLCode

Como ya mencionamos alguna vez, la lista de lenguajes de programación disponibles es extensa, hay muchos muy populares, bien fundamentados y con gran soporte por parte de sus creadores, como Java y .Net pero también hay otros llamados esotéricos u oscuros que son poco conocidos, orientados a una rama específica y quizá un tanto difíciles de aprender. Cada programador debe buscar el lenguaje en el que se sienta cómodo y satisfaga sus necesidades y los requerimientos de los programas que desarrolla.
Uno de estos programas poco conocidos y quizá de los mas recientes es el LOLCODE. Este lenguaje, creado por Adam Linsay en el pasado 2007, se caracteriza por utilizar frases al estilo LOLCAT como comandos y palabras reservadas de manera que sea mucho mas fácil desarrollar programas para gente conocedora de este estilo, el cual, ha tenido un gran auge en Internet.
LOLCAT? Es un termino que se usa para referirse a imágenes o fotografías cómicas relacionadas comúnmente con gatos, seguida de una frase alusiva. También se suele llamar con este nombre al tipo de escritura que se usa para dichas frases, ya que es un inglés mal hablado o como diríamos acá: caliche.
En otras palabras, es el equivalente al HOYGAN en castellano. Que tampoco sabes lo que es un hoygan? acá unos ejemplos tomados de foros, fotologs y Yahoo Answers:
HOYGAN C0Mo arr3gl0 la l3tr4 ALA izqui3rd4 de la JAhora imagínense usar este dialecto como lenguaje de programación. La ventaja es que puede hacerte más entretenida y divertida la tarea ya que esta suele ser en muchas ocasiones frustrante, además que si dominas o estas acostumbrado a leer/escribir en este dialecto, no te será difícil dominarlo como lenguaje de programación. A continuación un típico hola mundo, escrito en LOLCODE:
HOYGAN KOMO SE PIRATEA LA PLEY 2
HOYGAN KE AGO PAHRA METERLHE LOS GUEGOZ AL PZP¿ ME DIJIEROM KE HERA DEZDE LA PESE PHERO NO HEMKUENTRO HEL UEQUITO PARHA LOS DISCETES, HAYUDA, GASIAS,,,
HOYGAN KOMO METO INTERNET EN HUN DISQETE
HOYGAN KIERO MI HANIME GRATIX CAVRONES KNTESTAR
HOYGAN KIERO JAKEAR EL JOTMEIL HALGIEN ME HALLUDA? GRASIAS DE HANTEBRASO.
La primera línea es algún tipo de saludo, que da por iniciado el programa. La segunda es una inclusión de la librería STDIO que nos permite realizar entradas/salidas de datos. La tercera usa el comando VISIBLE para imprimir la cadena de caracteres ¨HAI WORLD!" y la última es una especia de despedida, que da por finalizado el programa.HAI
CAN HAS STDIO?
VISIBLE "HAI WORLD!"
KTHXBYE
En su página oficial podrán encontrar más ejemplos de programas sencillos así como también los respectivos compiladores e intérpretes para portarlo a otros lenguajes como por ejemplo Java, .Net y Python.
Y tú programador, te animarías a usar un lenguaje de programación como este?
.net codigo curioso desarrollo divertido fun funny hoygan humor java lenguaje lolcat lolcode programacion python
jueves, diciembre 11, 2008
Algunos consejos para el uso de Zoom
El manejar una cámara es relativamente algo sencillo. Muchas veces el pulso o los nervios pueden traicionarnos y hacer que la estabilidad de nuestras grabaciones se pierda. O también, al momento de tomar fotografías ya sean familiares o por hobby, éstas no salen como lo deseamos o esperamos.
La mayoría tenemos cámaras, ya sean fotográficas o de grabación, y no sabemos la infinidad de posibilidades que podemos hacer con ella. Esto nos lleva a quedarnos con los movimientos básicos de zoom in y zoom out. A pesar de que son muy sencillos, el zoom in y out pueden ser muy útiles si son bien empleados. He aquí algunas sugerencias de cómo utilizar el zoom in y zoom out en cualquier grabación.
Hasta pronto.
La mayoría tenemos cámaras, ya sean fotográficas o de grabación, y no sabemos la infinidad de posibilidades que podemos hacer con ella. Esto nos lleva a quedarnos con los movimientos básicos de zoom in y zoom out. A pesar de que son muy sencillos, el zoom in y out pueden ser muy útiles si son bien empleados. He aquí algunas sugerencias de cómo utilizar el zoom in y zoom out en cualquier grabación.
- No es bueno abusar del zoom. Es recomendable utilizarlo sólo en los momentos que se consideren más importantes dentro de la grabación, evitando un uso contínuo. Esto puede variar según el criterio de quien graba y su intencionalidad comunicativa.
- Evitar el zoom escalonado. Al momento de hacer un zoom in, es preferible hacerlo de manera lenta pero segura. Es decir, no ir acercándose a la imagen poco a poco de manera que se pierda estabilidad y se genere una distorcion de lo que se desea enfocar.
- Establecer un punto fijo. Antes de hacer un zoom in o un zoom out se debe puntualizar el objeto o sujeto al cual se le aplicará. Esto ayuda a que la persona que opera la cámara tenga un punto fijo hacia el cual dirigirse y no perderse en el momento de realizar la acción.
- Evitar el uso contínuo del zoom. Esto provoca mareo en el espectador y dificulta la selección de imágenes al momento de la edición.
Hasta pronto.
Algunos consejos para el uso de Zoom
El manejar una cámara es relativamente algo sencillo. Muchas veces el pulso o los nervios pueden traicionarnos y hacer que la estabilidad de nuestras grabaciones se pierda. O también, al momento de tomar fotografías ya sean familiares o por hobby, éstas no salen como lo deseamos o esperamos.
La mayoría tenemos cámaras, ya sean fotográficas o de grabación, y no sabemos la infinidad de posibilidades que podemos hacer con ella. Esto nos lleva a quedarnos con los movimientos básicos de zoom in y zoom out. A pesar de que son muy sencillos, el zoom in y out pueden ser muy útiles si son bien empleados. He aquí algunas sugerencias de cómo utilizar el zoom in y zoom out en cualquier grabación.
Hasta pronto.
La mayoría tenemos cámaras, ya sean fotográficas o de grabación, y no sabemos la infinidad de posibilidades que podemos hacer con ella. Esto nos lleva a quedarnos con los movimientos básicos de zoom in y zoom out. A pesar de que son muy sencillos, el zoom in y out pueden ser muy útiles si son bien empleados. He aquí algunas sugerencias de cómo utilizar el zoom in y zoom out en cualquier grabación.
- No es bueno abusar del zoom. Es recomendable utilizarlo sólo en los momentos que se consideren más importantes dentro de la grabación, evitando un uso contínuo. Esto puede variar según el criterio de quien graba y su intencionalidad comunicativa.
- Evitar el zoom escalonado. Al momento de hacer un zoom in, es preferible hacerlo de manera lenta pero segura. Es decir, no ir acercándose a la imagen poco a poco de manera que se pierda estabilidad y se genere una distorcion de lo que se desea enfocar.
- Establecer un punto fijo. Antes de hacer un zoom in o un zoom out se debe puntualizar el objeto o sujeto al cual se le aplicará. Esto ayuda a que la persona que opera la cámara tenga un punto fijo hacia el cual dirigirse y no perderse en el momento de realizar la acción.
- Evitar el uso contínuo del zoom. Esto provoca mareo en el espectador y dificulta la selección de imágenes al momento de la edición.
Hasta pronto.
domingo, noviembre 23, 2008
Un breve paseo por Adobe Audition
Existen diversos programas para la edición de audios, pero tal vez el más usado y popularizado es el Cool edit pro, que posteriormente pasó a llamarse Adobe Audition.
En este programa el usuario puede editar, masterizar y editar sonidos, canciones completas o cualquier tipo de música.
Una de las ventajas de este programa es la diversidad de idiomas en las cuales se puede instalar. El ususario puede elegir entre alemán, español, francés, inglés, italiano y japonés como lo muestra la imagen:
Una vez ya instalado, el programa corre sin ningún problema y despliega una pantalla de edición, en la cual es fácil distinguir la zona de trabajo de la zona de archivos de trabajo. Esto es una caracteristica similar a la que utilizara su antecesor.
En la parte superior, se muestran un total de ocho herramientas diferentes, las cuales facilitan y ayudan al usuario al momento de seleccionar, cortar o duplicar alguna parte de la pista que está trabajando. Cabe mencionar que, según la acción que se esté realizando, las herramientas aparecen activas.

En la captura se observa la diferencia entre el área de trabajo el área de archivos. Específicamente en el área de archivos, se despliega otra pestaña llamada "Efectos", que permite al usuario tener un atajo para la aplicación de los diferentes efectos. Entre ellos, la amplitud, efectos de retardo, especial, filtros, restauración, tiempo/tonos y los efectos de multiplistas.
A diferencia del Cool Edito Pro, el Adobe Audition presenta un botón que envía al usuario a una segunda área de trabajo, en la cual es posible editar más de dos pistas. Esta es la famosa aplicación multipistas.

Esta aplicación es de gran utilidad cuando el usuario necesita mezclar diversos sonidos y fundirlos en uno solo de manera previa. Cada banda de edición cuenta con su propia área de ecualización y de mezcla, lo cual hace más facil operar los niveles de volumen de los sonidos.
En la parte inferior, el programa ofrece una visualización más amplia de las aplicaciones, especialmente, los niveles de ecualización de la música y los sonidos con los cuales el usuario se encuentra trabajando.
En resumen, Adobe Audition es un programa que tiene grandes ventajas y recursos que son la maravilla y fascinación de los que gustan de la mezcla musical, la locución y todo lo referente al tratamiento de los audios de una manera profesional y versátil.
En este programa el usuario puede editar, masterizar y editar sonidos, canciones completas o cualquier tipo de música.
Una de las ventajas de este programa es la diversidad de idiomas en las cuales se puede instalar. El ususario puede elegir entre alemán, español, francés, inglés, italiano y japonés como lo muestra la imagen:
Una vez ya instalado, el programa corre sin ningún problema y despliega una pantalla de edición, en la cual es fácil distinguir la zona de trabajo de la zona de archivos de trabajo. Esto es una caracteristica similar a la que utilizara su antecesor.
En la parte superior, se muestran un total de ocho herramientas diferentes, las cuales facilitan y ayudan al usuario al momento de seleccionar, cortar o duplicar alguna parte de la pista que está trabajando. Cabe mencionar que, según la acción que se esté realizando, las herramientas aparecen activas.
En la captura se observa la diferencia entre el área de trabajo el área de archivos. Específicamente en el área de archivos, se despliega otra pestaña llamada "Efectos", que permite al usuario tener un atajo para la aplicación de los diferentes efectos. Entre ellos, la amplitud, efectos de retardo, especial, filtros, restauración, tiempo/tonos y los efectos de multiplistas.
A diferencia del Cool Edito Pro, el Adobe Audition presenta un botón que envía al usuario a una segunda área de trabajo, en la cual es posible editar más de dos pistas. Esta es la famosa aplicación multipistas.
Esta aplicación es de gran utilidad cuando el usuario necesita mezclar diversos sonidos y fundirlos en uno solo de manera previa. Cada banda de edición cuenta con su propia área de ecualización y de mezcla, lo cual hace más facil operar los niveles de volumen de los sonidos.
En la parte inferior, el programa ofrece una visualización más amplia de las aplicaciones, especialmente, los niveles de ecualización de la música y los sonidos con los cuales el usuario se encuentra trabajando.
En resumen, Adobe Audition es un programa que tiene grandes ventajas y recursos que son la maravilla y fascinación de los que gustan de la mezcla musical, la locución y todo lo referente al tratamiento de los audios de una manera profesional y versátil.
Un breve paseo por Adobe Audition
Existen diversos programas para la edición de audios, pero tal vez el más usado y popularizado es el Cool edit pro, que posteriormente pasó a llamarse Adobe Audition.
En este programa el usuario puede editar, masterizar y editar sonidos, canciones completas o cualquier tipo de música.
Una de las ventajas de este programa es la diversidad de idiomas en las cuales se puede instalar. El ususario puede elegir entre alemán, español, francés, inglés, italiano y japonés como lo muestra la imagen:
Una vez ya instalado, el programa corre sin ningún problema y despliega una pantalla de edición, en la cual es fácil distinguir la zona de trabajo de la zona de archivos de trabajo. Esto es una caracteristica similar a la que utilizara su antecesor.
En la parte superior, se muestran un total de ocho herramientas diferentes, las cuales facilitan y ayudan al usuario al momento de seleccionar, cortar o duplicar alguna parte de la pista que está trabajando. Cabe mencionar que, según la acción que se esté realizando, las herramientas aparecen activas.

En la captura se observa la diferencia entre el área de trabajo el área de archivos. Específicamente en el área de archivos, se despliega otra pestaña llamada "Efectos", que permite al usuario tener un atajo para la aplicación de los diferentes efectos. Entre ellos, la amplitud, efectos de retardo, especial, filtros, restauración, tiempo/tonos y los efectos de multiplistas.
A diferencia del Cool Edito Pro, el Adobe Audition presenta un botón que envía al usuario a una segunda área de trabajo, en la cual es posible editar más de dos pistas. Esta es la famosa aplicación multipistas.

Esta aplicación es de gran utilidad cuando el usuario necesita mezclar diversos sonidos y fundirlos en uno solo de manera previa. Cada banda de edición cuenta con su propia área de ecualización y de mezcla, lo cual hace más facil operar los niveles de volumen de los sonidos.
En la parte inferior, el programa ofrece una visualización más amplia de las aplicaciones, especialmente, los niveles de ecualización de la música y los sonidos con los cuales el usuario se encuentra trabajando.
En resumen, Adobe Audition es un programa que tiene grandes ventajas y recursos que son la maravilla y fascinación de los que gustan de la mezcla musical, la locución y todo lo referente al tratamiento de los audios de una manera profesional y versátil.
En este programa el usuario puede editar, masterizar y editar sonidos, canciones completas o cualquier tipo de música.
Una de las ventajas de este programa es la diversidad de idiomas en las cuales se puede instalar. El ususario puede elegir entre alemán, español, francés, inglés, italiano y japonés como lo muestra la imagen:
Una vez ya instalado, el programa corre sin ningún problema y despliega una pantalla de edición, en la cual es fácil distinguir la zona de trabajo de la zona de archivos de trabajo. Esto es una caracteristica similar a la que utilizara su antecesor.
En la parte superior, se muestran un total de ocho herramientas diferentes, las cuales facilitan y ayudan al usuario al momento de seleccionar, cortar o duplicar alguna parte de la pista que está trabajando. Cabe mencionar que, según la acción que se esté realizando, las herramientas aparecen activas.
En la captura se observa la diferencia entre el área de trabajo el área de archivos. Específicamente en el área de archivos, se despliega otra pestaña llamada "Efectos", que permite al usuario tener un atajo para la aplicación de los diferentes efectos. Entre ellos, la amplitud, efectos de retardo, especial, filtros, restauración, tiempo/tonos y los efectos de multiplistas.
A diferencia del Cool Edito Pro, el Adobe Audition presenta un botón que envía al usuario a una segunda área de trabajo, en la cual es posible editar más de dos pistas. Esta es la famosa aplicación multipistas.
Esta aplicación es de gran utilidad cuando el usuario necesita mezclar diversos sonidos y fundirlos en uno solo de manera previa. Cada banda de edición cuenta con su propia área de ecualización y de mezcla, lo cual hace más facil operar los niveles de volumen de los sonidos.
En la parte inferior, el programa ofrece una visualización más amplia de las aplicaciones, especialmente, los niveles de ecualización de la música y los sonidos con los cuales el usuario se encuentra trabajando.
En resumen, Adobe Audition es un programa que tiene grandes ventajas y recursos que son la maravilla y fascinación de los que gustan de la mezcla musical, la locución y todo lo referente al tratamiento de los audios de una manera profesional y versátil.
jueves, noviembre 13, 2008
Stop-motion: Fácil y divertido
Considerado el séptimo arte, los pininos del cine son tecnológicamente simples.
Su base de creación es la emisión de varios fotogramas a una velocidad considerablemente rápida y sucesiva, a fin de generar en el espectador la sensación de movimiento.
Podríamos decir que una forma casera de hacer un video cinematográfico es empezar con un Stop-motion.
Los stop-motion son las animaciones que se hacen cuadro a cuadro, haciendo uso de recursos sencillos y de fácil acceso. Montarlo es relativamente fácil. Sólo se necesita creatividad, ingenio y sobre todo mucha pero mucha, y cito nuevamente, mucha paciencia.
La difusión de esta técnica comenzó en 1905, luego de que Ladislaw Starewicz realizara su primera película a stop-motion titulada "La venganza del camarógrafo", en donde animó a los personajes principales que eran insectos reales. Posteriormente, películas como Kin Kong, The Nigthmare Before Christmas, Corpse Bride, Chicken run entre otros, han utilizado este económico y accesible recurso para su filmación.
Este tipo de animación no cabe dentro de la categoría de caricatura o de dibujo animado, pues los objetos que se animan son tomados tal cual son en la realidad. Sin embargo, hay stop-motions que se auxilian de ciertas técnicas de dibujo para crear el acciones dentro de las animaciones.
Es decir, se puede dibujar el fondo o ambiente en el cual se mueven los objetos.
Dentro de esta técnica existen dos tipos de categorías: los stop-motion claymation o las animaciones hechas con plastilinas; y los stop-motion rígidos que son las que se realizan con objetos sólidos tales como figuras geométicas, muñecos, monedas, juguetes, etc.
Cabe destacar que de las dos categorías, la claymation es la que permite mayor libertad, pues la plastilina es sumamente maleable, permite mayor creatividad y expresión; además de ser fácil de obtener. Por su parte el stop-motion hecho con juguetes u objetos reales con formas específicas, permite mayor control en cuanto a la secuencia de las imágenes y el movimiento de los objetos.
He aquí un ejemplo de stop-motion realizada por su servidora y un grupo de compañeras de la universidad:
Ambos tipos de animación requieren de paciencia y determinación, pues los objetos deben moverse poco a poco de manera que al mostrar la secuencia de las imágenes, el movimiento parezca real, lleve secuencia y logre crear la sensación de movimiento inherente en objetos inanimados. Cualquier movimiento brusco o pérdida de estabilidad en la cámara, el trípode o en los objetos que se están animando puede arruinar el producto o cambiar la sensación que deseamos en quién ve la animación.
Si estás interesado en hacer un stop-motion en tu casa, sólo necesitas lo siguiente:
1. Plastilina o juguetes (Según el tipo de animación que desees)
2. Una cámara fotográfica digital con suficiente capacidad de memoria como para almacenar una buena cantidad de fotogramas.
3. Un trípode para mantener estable la cámara (Puedes adherir la cámara a cualquier superficie plana que sea estable y ya tienes tu trípode)
4. Una buena iluminación (Esto depende de la intención que desees para tu animación)
4. Creatividad y deseos de hacer algo diferente y divertirte.
5. Pero sobre todo mucha paciencia para crear los movimientos de los objetos y dejar en el espectador un buen sabor de boca.
Espero que intenten hacerlo en sus casas.
Recuerden, "pequeños pasos para hacer grandes cosas".
Bendiciones.
Fuentes consultadas:
Wikipedia, Enciclopedia Libre; palabra clave: stop motion: http://es.wikipedia.org/wiki/Stop-motion
Su base de creación es la emisión de varios fotogramas a una velocidad considerablemente rápida y sucesiva, a fin de generar en el espectador la sensación de movimiento.
Podríamos decir que una forma casera de hacer un video cinematográfico es empezar con un Stop-motion.
Los stop-motion son las animaciones que se hacen cuadro a cuadro, haciendo uso de recursos sencillos y de fácil acceso. Montarlo es relativamente fácil. Sólo se necesita creatividad, ingenio y sobre todo mucha pero mucha, y cito nuevamente, mucha paciencia.
La difusión de esta técnica comenzó en 1905, luego de que Ladislaw Starewicz realizara su primera película a stop-motion titulada "La venganza del camarógrafo", en donde animó a los personajes principales que eran insectos reales. Posteriormente, películas como Kin Kong, The Nigthmare Before Christmas, Corpse Bride, Chicken run entre otros, han utilizado este económico y accesible recurso para su filmación.
Este tipo de animación no cabe dentro de la categoría de caricatura o de dibujo animado, pues los objetos que se animan son tomados tal cual son en la realidad. Sin embargo, hay stop-motions que se auxilian de ciertas técnicas de dibujo para crear el acciones dentro de las animaciones.
Es decir, se puede dibujar el fondo o ambiente en el cual se mueven los objetos.
Dentro de esta técnica existen dos tipos de categorías: los stop-motion claymation o las animaciones hechas con plastilinas; y los stop-motion rígidos que son las que se realizan con objetos sólidos tales como figuras geométicas, muñecos, monedas, juguetes, etc.
Cabe destacar que de las dos categorías, la claymation es la que permite mayor libertad, pues la plastilina es sumamente maleable, permite mayor creatividad y expresión; además de ser fácil de obtener. Por su parte el stop-motion hecho con juguetes u objetos reales con formas específicas, permite mayor control en cuanto a la secuencia de las imágenes y el movimiento de los objetos.
He aquí un ejemplo de stop-motion realizada por su servidora y un grupo de compañeras de la universidad:
Ambos tipos de animación requieren de paciencia y determinación, pues los objetos deben moverse poco a poco de manera que al mostrar la secuencia de las imágenes, el movimiento parezca real, lleve secuencia y logre crear la sensación de movimiento inherente en objetos inanimados. Cualquier movimiento brusco o pérdida de estabilidad en la cámara, el trípode o en los objetos que se están animando puede arruinar el producto o cambiar la sensación que deseamos en quién ve la animación.
Si estás interesado en hacer un stop-motion en tu casa, sólo necesitas lo siguiente:
1. Plastilina o juguetes (Según el tipo de animación que desees)
2. Una cámara fotográfica digital con suficiente capacidad de memoria como para almacenar una buena cantidad de fotogramas.
3. Un trípode para mantener estable la cámara (Puedes adherir la cámara a cualquier superficie plana que sea estable y ya tienes tu trípode)
4. Una buena iluminación (Esto depende de la intención que desees para tu animación)
4. Creatividad y deseos de hacer algo diferente y divertirte.
5. Pero sobre todo mucha paciencia para crear los movimientos de los objetos y dejar en el espectador un buen sabor de boca.
Espero que intenten hacerlo en sus casas.
Recuerden, "pequeños pasos para hacer grandes cosas".
Bendiciones.
Fuentes consultadas:
Wikipedia, Enciclopedia Libre; palabra clave: stop motion: http://es.wikipedia.org/wiki/Stop-motion
Stop-motion: Fácil y divertido
Considerado el séptimo arte, los pininos del cine son tecnológicamente simples.
Su base de creación es la emisión de varios fotogramas a una velocidad considerablemente rápida y sucesiva, a fin de generar en el espectador la sensación de movimiento.
Podríamos decir que una forma casera de hacer un video cinematográfico es empezar con un Stop-motion.
Los stop-motion son las animaciones que se hacen cuadro a cuadro, haciendo uso de recursos sencillos y de fácil acceso. Montarlo es relativamente fácil. Sólo se necesita creatividad, ingenio y sobre todo mucha pero mucha, y cito nuevamente, mucha paciencia.
La difusión de esta técnica comenzó en 1905, luego de que Ladislaw Starewicz realizara su primera película a stop-motion titulada "La venganza del camarógrafo", en donde animó a los personajes principales que eran insectos reales. Posteriormente, películas como Kin Kong, The Nigthmare Before Christmas, Corpse Bride, Chicken run entre otros, han utilizado este económico y accesible recurso para su filmación.
Este tipo de animación no cabe dentro de la categoría de caricatura o de dibujo animado, pues los objetos que se animan son tomados tal cual son en la realidad. Sin embargo, hay stop-motions que se auxilian de ciertas técnicas de dibujo para crear el acciones dentro de las animaciones.
Es decir, se puede dibujar el fondo o ambiente en el cual se mueven los objetos.
Dentro de esta técnica existen dos tipos de categorías: los stop-motion claymation o las animaciones hechas con plastilinas; y los stop-motion rígidos que son las que se realizan con objetos sólidos tales como figuras geométicas, muñecos, monedas, juguetes, etc.
Cabe destacar que de las dos categorías, la claymation es la que permite mayor libertad, pues la plastilina es sumamente maleable, permite mayor creatividad y expresión; además de ser fácil de obtener. Por su parte el stop-motion hecho con juguetes u objetos reales con formas específicas, permite mayor control en cuanto a la secuencia de las imágenes y el movimiento de los objetos.
He aquí un ejemplo de stop-motion realizada por su servidora y un grupo de compañeras de la universidad:
Ambos tipos de animación requieren de paciencia y determinación, pues los objetos deben moverse poco a poco de manera que al mostrar la secuencia de las imágenes, el movimiento parezca real, lleve secuencia y logre crear la sensación de movimiento inherente en objetos inanimados. Cualquier movimiento brusco o pérdida de estabilidad en la cámara, el trípode o en los objetos que se están animando puede arruinar el producto o cambiar la sensación que deseamos en quién ve la animación.
Si estás interesado en hacer un stop-motion en tu casa, sólo necesitas lo siguiente:
1. Plastilina o juguetes (Según el tipo de animación que desees)
2. Una cámara fotográfica digital con suficiente capacidad de memoria como para almacenar una buena cantidad de fotogramas.
3. Un trípode para mantener estable la cámara (Puedes adherir la cámara a cualquier superficie plana que sea estable y ya tienes tu trípode)
4. Una buena iluminación (Esto depende de la intención que desees para tu animación)
4. Creatividad y deseos de hacer algo diferente y divertirte.
5. Pero sobre todo mucha paciencia para crear los movimientos de los objetos y dejar en el espectador un buen sabor de boca.
Espero que intenten hacerlo en sus casas.
Recuerden, "pequeños pasos para hacer grandes cosas".
Bendiciones.
Fuentes consultadas:
Wikipedia, Enciclopedia Libre; palabra clave: stop motion: http://es.wikipedia.org/wiki/Stop-motion
Su base de creación es la emisión de varios fotogramas a una velocidad considerablemente rápida y sucesiva, a fin de generar en el espectador la sensación de movimiento.
Podríamos decir que una forma casera de hacer un video cinematográfico es empezar con un Stop-motion.
Los stop-motion son las animaciones que se hacen cuadro a cuadro, haciendo uso de recursos sencillos y de fácil acceso. Montarlo es relativamente fácil. Sólo se necesita creatividad, ingenio y sobre todo mucha pero mucha, y cito nuevamente, mucha paciencia.
La difusión de esta técnica comenzó en 1905, luego de que Ladislaw Starewicz realizara su primera película a stop-motion titulada "La venganza del camarógrafo", en donde animó a los personajes principales que eran insectos reales. Posteriormente, películas como Kin Kong, The Nigthmare Before Christmas, Corpse Bride, Chicken run entre otros, han utilizado este económico y accesible recurso para su filmación.
Este tipo de animación no cabe dentro de la categoría de caricatura o de dibujo animado, pues los objetos que se animan son tomados tal cual son en la realidad. Sin embargo, hay stop-motions que se auxilian de ciertas técnicas de dibujo para crear el acciones dentro de las animaciones.
Es decir, se puede dibujar el fondo o ambiente en el cual se mueven los objetos.
Dentro de esta técnica existen dos tipos de categorías: los stop-motion claymation o las animaciones hechas con plastilinas; y los stop-motion rígidos que son las que se realizan con objetos sólidos tales como figuras geométicas, muñecos, monedas, juguetes, etc.
Cabe destacar que de las dos categorías, la claymation es la que permite mayor libertad, pues la plastilina es sumamente maleable, permite mayor creatividad y expresión; además de ser fácil de obtener. Por su parte el stop-motion hecho con juguetes u objetos reales con formas específicas, permite mayor control en cuanto a la secuencia de las imágenes y el movimiento de los objetos.
He aquí un ejemplo de stop-motion realizada por su servidora y un grupo de compañeras de la universidad:
Ambos tipos de animación requieren de paciencia y determinación, pues los objetos deben moverse poco a poco de manera que al mostrar la secuencia de las imágenes, el movimiento parezca real, lleve secuencia y logre crear la sensación de movimiento inherente en objetos inanimados. Cualquier movimiento brusco o pérdida de estabilidad en la cámara, el trípode o en los objetos que se están animando puede arruinar el producto o cambiar la sensación que deseamos en quién ve la animación.
Si estás interesado en hacer un stop-motion en tu casa, sólo necesitas lo siguiente:
1. Plastilina o juguetes (Según el tipo de animación que desees)
2. Una cámara fotográfica digital con suficiente capacidad de memoria como para almacenar una buena cantidad de fotogramas.
3. Un trípode para mantener estable la cámara (Puedes adherir la cámara a cualquier superficie plana que sea estable y ya tienes tu trípode)
4. Una buena iluminación (Esto depende de la intención que desees para tu animación)
4. Creatividad y deseos de hacer algo diferente y divertirte.
5. Pero sobre todo mucha paciencia para crear los movimientos de los objetos y dejar en el espectador un buen sabor de boca.
Espero que intenten hacerlo en sus casas.
Recuerden, "pequeños pasos para hacer grandes cosas".
Bendiciones.
Fuentes consultadas:
Wikipedia, Enciclopedia Libre; palabra clave: stop motion: http://es.wikipedia.org/wiki/Stop-motion
lunes, julio 07, 2008
Feliz Cumpleaños DAMR.NET!
¡Hoy el blog de David Mejia (damr.net) cumple 2 años de existencia en la blogosfera!
Asi que, por semejante exito, constancia y dedicacion ( y porque aunque no les guste a muchos, el blog de david es un punto de referencia para la mayoria de blogs Salvadoreños jaja!) el Sr. Byte le hace la mención (prometida en Twitter, ooops!) y le da los honores que se mercidos :D
¡Felicidades David! Muchos exitos y un "googol" de años más bloggeando :)
Atte. Staff del Sr. Byte
Asi que, por semejante exito, constancia y dedicacion ( y porque aunque no les guste a muchos, el blog de david es un punto de referencia para la mayoria de blogs Salvadoreños jaja!) el Sr. Byte le hace la mención (prometida en Twitter, ooops!) y le da los honores que se mercidos :D
¡Felicidades David! Muchos exitos y un "googol" de años más bloggeando :)
Atte. Staff del Sr. Byte
Feliz Cumpleaños DAMR.NET!
¡Hoy el blog de David Mejia (damr.net) cumple 2 años de existencia en la blogosfera!
Asi que, por semejante exito, constancia y dedicacion ( y porque aunque no les guste a muchos, el blog de david es un punto de referencia para la mayoria de blogs Salvadoreños jaja!) el Sr. Byte le hace la mención (prometida en Twitter, ooops!) y le da los honores que se mercidos :D
¡Felicidades David! Muchos exitos y un "googol" de años más bloggeando :)
Atte. Staff del Sr. Byte
Asi que, por semejante exito, constancia y dedicacion ( y porque aunque no les guste a muchos, el blog de david es un punto de referencia para la mayoria de blogs Salvadoreños jaja!) el Sr. Byte le hace la mención (prometida en Twitter, ooops!) y le da los honores que se mercidos :D
¡Felicidades David! Muchos exitos y un "googol" de años más bloggeando :)
Atte. Staff del Sr. Byte
jueves, abril 17, 2008
Fecha Establecida. Conteo Iniciado: The Shutdown Day 2008

¿Eres capaz de sobrevivir 24 horas sin utilizar tu computadora?
La verdad es que muchos de nosotros no somos capaces. Estamos tan acostumbrados a usarla y todas nuestras actividades diarias se relacionan tanto con el uso de la computadora que no sabríamos qué hacer si no las tuviéramos cerca.
Esta ideología y evento son iniciativa de Denis Bystrov, un programador de Montreal, Canadá el cual se dió cuenta que pasaba demasiado tiempo con su computadora y deseaba pasar por lo menos un día entero conviviendo con su familia. Esto lo llevó a formar un equipo con Michael Taylor y David Bridle para promocionar un desafío en el internet para averiguar si las personas son capaces de sobrevivir un día entero sin usar una computadora y de ser asi, qué tipo de actividades realizaban.
El evento fué todo un éxito en el 2007 y ahora comienza el desafío para este año 2008.
En su sitio oficial puedes ver la cuenta regresiva y registrarte para poder dar tu opinión acerca de si podrías o no superar el desafío. Además te permiten participar realizando flash mobs, comprando camisetas, capturando fotografías y vídeos sobre tus ideas de lo que haces(o harás) ese día en especifico (con lo cual te puedes hacer merecedor de uno de los premios que ofrecen para las mejores ideas), patrocinando el evento, etc.
La verdad es que muchos de nosotros no somos capaces. Estamos tan acostumbrados a usarla y todas nuestras actividades diarias se relacionan tanto con el uso de la computadora que no sabríamos qué hacer si no las tuviéramos cerca.
Esta ideología y evento son iniciativa de Denis Bystrov, un programador de Montreal, Canadá el cual se dió cuenta que pasaba demasiado tiempo con su computadora y deseaba pasar por lo menos un día entero conviviendo con su familia. Esto lo llevó a formar un equipo con Michael Taylor y David Bridle para promocionar un desafío en el internet para averiguar si las personas son capaces de sobrevivir un día entero sin usar una computadora y de ser asi, qué tipo de actividades realizaban.
El evento fué todo un éxito en el 2007 y ahora comienza el desafío para este año 2008.
En su sitio oficial puedes ver la cuenta regresiva y registrarte para poder dar tu opinión acerca de si podrías o no superar el desafío. Además te permiten participar realizando flash mobs, comprando camisetas, capturando fotografías y vídeos sobre tus ideas de lo que haces(o harás) ese día en especifico (con lo cual te puedes hacer merecedor de uno de los premios que ofrecen para las mejores ideas), patrocinando el evento, etc.
"Video promocional del evento: 'Is Not You' "
computadoras curioso day divertido fun geek idea interesante programador
Fecha Establecida. Conteo Iniciado: The Shutdown Day 2008

¿Eres capaz de sobrevivir 24 horas sin utilizar tu computadora?
La verdad es que muchos de nosotros no somos capaces. Estamos tan acostumbrados a usarla y todas nuestras actividades diarias se relacionan tanto con el uso de la computadora que no sabríamos qué hacer si no las tuviéramos cerca.
Esta ideología y evento son iniciativa de Denis Bystrov, un programador de Montreal, Canadá el cual se dió cuenta que pasaba demasiado tiempo con su computadora y deseaba pasar por lo menos un día entero conviviendo con su familia. Esto lo llevó a formar un equipo con Michael Taylor y David Bridle para promocionar un desafío en el internet para averiguar si las personas son capaces de sobrevivir un día entero sin usar una computadora y de ser asi, qué tipo de actividades realizaban.
El evento fué todo un éxito en el 2007 y ahora comienza el desafío para este año 2008.
En su sitio oficial puedes ver la cuenta regresiva y registrarte para poder dar tu opinión acerca de si podrías o no superar el desafío. Además te permiten participar realizando flash mobs, comprando camisetas, capturando fotografías y vídeos sobre tus ideas de lo que haces(o harás) ese día en especifico (con lo cual te puedes hacer merecedor de uno de los premios que ofrecen para las mejores ideas), patrocinando el evento, etc.
La verdad es que muchos de nosotros no somos capaces. Estamos tan acostumbrados a usarla y todas nuestras actividades diarias se relacionan tanto con el uso de la computadora que no sabríamos qué hacer si no las tuviéramos cerca.
Esta ideología y evento son iniciativa de Denis Bystrov, un programador de Montreal, Canadá el cual se dió cuenta que pasaba demasiado tiempo con su computadora y deseaba pasar por lo menos un día entero conviviendo con su familia. Esto lo llevó a formar un equipo con Michael Taylor y David Bridle para promocionar un desafío en el internet para averiguar si las personas son capaces de sobrevivir un día entero sin usar una computadora y de ser asi, qué tipo de actividades realizaban.
El evento fué todo un éxito en el 2007 y ahora comienza el desafío para este año 2008.
En su sitio oficial puedes ver la cuenta regresiva y registrarte para poder dar tu opinión acerca de si podrías o no superar el desafío. Además te permiten participar realizando flash mobs, comprando camisetas, capturando fotografías y vídeos sobre tus ideas de lo que haces(o harás) ese día en especifico (con lo cual te puedes hacer merecedor de uno de los premios que ofrecen para las mejores ideas), patrocinando el evento, etc.
"Video promocional del evento: 'Is Not You' "
computadoras curioso day divertido fun geek idea interesante programador
viernes, marzo 28, 2008
Desvelando Mitos Comunes Sobre los Geeks
Algunos mitos típicos acerca de los geeks:
Falso: En realidad un geek no necesariamente tiene problemas con su actividad social ni es una persona aislada. Los geeks, a diferencia de los nerds, son personas mas bien extravagantes y extrovertidas que aunque gozan de cierta afición por la ciencia (orientada a la tecnología), nada mas hacen uso de ella para diversión y ocio.
Falso: En la actualidad, se le puede atribuir el término geek a cualquiera que haga uso del Internet o la tecnología en su vida diaria como una afición, sin necesidad de saber detalles técnicos de los mismos.
Cierto: La mayoría hasta suele utilizar atuendos que definen la tecnología que usan y hasta se ha vuelto una forma de comercio: las playeras geek. Estas exhiben mensajes como "I'm blogging this", "You looked better on MySpace", "No, I will not fix your computer", etc. y otras pues hasta vienen incluidas con sus gadgets como el detector de señal Wi-Fi". Una de mis favoritas es esta:
Cierto: Son pocas las mujeres aficionadas a la tecnología aunque su numero se incrementa con el paso del tiempo, como lo demuestra la imagen anterior, si existen mujeres geek pero como ya lo habia mencionado en un post, estas a veces no son muy comunes.
Falso: En realidad esto no es problema para los geeks y hasta pueden quitarte a tu novia si te descuidas. Según este post, una mujer puede llegar a apreciar mucho mas a un hombre geek por su misma afición a la tecnología.
Aca les dejo un video algo exagerado de algunos geeks y sus computadoras:
"Cultura Geek"
curioso gadget geek interesante internet tecnologia
- Un geek es persona de actos torpes, baja capacidad social, aislado.

- Un geek suele ser una persona muy inteligente y con capacidades especiales para la ciencia

- Un geek es una persona que descuida su apariencia personal, suele vestirse de forma no tan casual.

- La mayoría de geeks son hombres

- A los geeks se les dificulta conseguir pareja, debido a su timidez

Aca les dejo un video algo exagerado de algunos geeks y sus computadoras:
"Cultura Geek"
curioso gadget geek interesante internet tecnologia
Desvelando Mitos Comunes Sobre los Geeks
Algunos mitos típicos acerca de los geeks:
Falso: En realidad un geek no necesariamente tiene problemas con su actividad social ni es una persona aislada. Los geeks, a diferencia de los nerds, son personas mas bien extravagantes y extrovertidas que aunque gozan de cierta afición por la ciencia (orientada a la tecnología), nada mas hacen uso de ella para diversión y ocio.
Falso: En la actualidad, se le puede atribuir el término geek a cualquiera que haga uso del Internet o la tecnología en su vida diaria como una afición, sin necesidad de saber detalles técnicos de los mismos.
Cierto: La mayoría hasta suele utilizar atuendos que definen la tecnología que usan y hasta se ha vuelto una forma de comercio: las playeras geek. Estas exhiben mensajes como "I'm blogging this", "You looked better on MySpace", "No, I will not fix your computer", etc. y otras pues hasta vienen incluidas con sus gadgets como el detector de señal Wi-Fi". Una de mis favoritas es esta:
Cierto: Son pocas las mujeres aficionadas a la tecnología aunque su numero se incrementa con el paso del tiempo, como lo demuestra la imagen anterior, si existen mujeres geek pero como ya lo habia mencionado en un post, estas a veces no son muy comunes.
Falso: En realidad esto no es problema para los geeks y hasta pueden quitarte a tu novia si te descuidas. Según este post, una mujer puede llegar a apreciar mucho mas a un hombre geek por su misma afición a la tecnología.
Aca les dejo un video algo exagerado de algunos geeks y sus computadoras:
"Cultura Geek"
curioso gadget geek interesante internet tecnologia
- Un geek es persona de actos torpes, baja capacidad social, aislado.

- Un geek suele ser una persona muy inteligente y con capacidades especiales para la ciencia

- Un geek es una persona que descuida su apariencia personal, suele vestirse de forma no tan casual.

- La mayoría de geeks son hombres

- A los geeks se les dificulta conseguir pareja, debido a su timidez

Aca les dejo un video algo exagerado de algunos geeks y sus computadoras:
"Cultura Geek"
curioso gadget geek interesante internet tecnologia
viernes, marzo 14, 2008
Más de 20 sitios web utiles para Ti...
Definitivamente, no hablo de cualquier sitio web. Esta es una lista "pura" y exclusiva (jaja), y sin muchas tonterías, de sitios ÚTILES, espero que les sirvan tanto como a mi.
¿Necesitas una manera sencilla de respaldar tu computadora? ¿Una nueva forma de descubrir música que se ajuste a tu humor y tus gusto? ¿O necesitas saber como limpiar o como funciona algo? ¿Y que tal si quieres reírte un rato?
Pues para todo esto lector, existe un sitio que esta solo a un click de distancia. Aquí dejo una lista de sitios web super útiles, de los que quizás ni siquiera sabias que existen.
Si tienes algún sitio que compartir (y YO se que si), deja el vinculo en los comentarios para agregarlos a esta lista (y seras debidamente agradecido).
General:
negocio util web herramientas viaje lista wiki interesante humor divertido entretenido aplicaciones familia computadoras
¿Necesitas una manera sencilla de respaldar tu computadora? ¿Una nueva forma de descubrir música que se ajuste a tu humor y tus gusto? ¿O necesitas saber como limpiar o como funciona algo? ¿Y que tal si quieres reírte un rato?
Pues para todo esto lector, existe un sitio que esta solo a un click de distancia. Aquí dejo una lista de sitios web super útiles, de los que quizás ni siquiera sabias que existen.
Si tienes algún sitio que compartir (y YO se que si), deja el vinculo en los comentarios para agregarlos a esta lista (y seras debidamente agradecido).
General:
- How Stuff Works: Si alguna vez necesitas saber como funciona algo tienes que visitar este sitio.
- Online Conversions: Convierte cualquier tipo de medida a sus equivalentes. Extensivo y util.
- Search Public Records: Este sitio es un directorio que posee más de 41,000 datos "publicos" de Estados Unidos, Canada, Australia y Europa. Y tambien posee un buscador de registros criminales.
- Calories Per Hour: Contador gratuito de calorías, calculadora de perdida de peso y tutoriales para perder peso. Sin tonterías.
- Musicicovery: Descubre música de acuerdo a tu estado de animo (humor), "niveles de energía", genero preferido y más. Con una interfaz gráfica atractiva, y los resultados se muestran como un "mapa mental". Recomendado!
- Last.fm: Encuentra la música que te gusta, personas afines a tus gustos musicales, escucha música en linea, y encuentra artistas y grupos relacionados.
- WikiTravel: Wikipedia para los viajeros. Toneladas de detalles útiles e información para los destinos que deseas visitar.
- Dosis Diarias: Tiras cómicas de Alberto Montt. Recomendado!
- Geni.com. Super aplicación que permite construir todo tu árbol familiar en linea. Adicionalmente, puedes establecer perfiles y recordatorios y más. ¡Es pocas palabras, es una red social privada para tu familia!
- Universal Packing List: ¿Te vas de viaje?, Universal Packing List es un asistente que te ayuda con tu lista de cosas por hacer.
- Epicurious: ¡Excelente sitio de recetas de cocina gratis!
- Start Cooking: Videos para aprender a cocinar. Recomendado!
- How to Clean Anything: ¿Como limpiar cualquier cosa?... el nombre lo dice todo.
- FixItClub.com: Como arreglar casi cualquier cosa.
- Recursos de Planeación para Negocios gratis: Abundante, muy útil y gratis!
- Freecycle.org: Crea una cuenta en este servicio que ayuda a donar artículos usados a las personas que lo necesiten. Un concepto noble y amigable para el ambiente.
- Paperbackswap.com: Intercambia libros en linea, dona tus libros y toma los de otros.
- Respaldo de Computadoras: Respalda los archivos de tu computadora a un servidor en linea con Mozy o con Carbonite, quizás no sea lo más seguro del mundo... o privado. Pero saca de apuros ;)
- Titletrader.com: Libros gratis, CD's y DVD's, también visita Full Books para buscar más libros gratis.
- Phonezoo: Crea y descarga una tonelada de ringtones para tu teléfono celular gratuitamente.
- Aprende un nuevo idioma: Con Mango puedes aprender 12 diferentes lenguajes y con FSI puedes hacer lo mismo, solo que FSI es un poco mejor. Puedes escoger, los dos son gratuitos.
negocio util web herramientas viaje lista wiki interesante humor divertido entretenido aplicaciones familia computadoras
Más de 20 sitios web utiles para Ti...
Definitivamente, no hablo de cualquier sitio web. Esta es una lista "pura" y exclusiva (jaja), y sin muchas tonterías, de sitios ÚTILES, espero que les sirvan tanto como a mi.
¿Necesitas una manera sencilla de respaldar tu computadora? ¿Una nueva forma de descubrir música que se ajuste a tu humor y tus gusto? ¿O necesitas saber como limpiar o como funciona algo? ¿Y que tal si quieres reírte un rato?
Pues para todo esto lector, existe un sitio que esta solo a un click de distancia. Aquí dejo una lista de sitios web super útiles, de los que quizás ni siquiera sabias que existen.
Si tienes algún sitio que compartir (y YO se que si), deja el vinculo en los comentarios para agregarlos a esta lista (y seras debidamente agradecido).
General:
negocio util web herramientas viaje lista wiki interesante humor divertido entretenido aplicaciones familia computadoras
¿Necesitas una manera sencilla de respaldar tu computadora? ¿Una nueva forma de descubrir música que se ajuste a tu humor y tus gusto? ¿O necesitas saber como limpiar o como funciona algo? ¿Y que tal si quieres reírte un rato?
Pues para todo esto lector, existe un sitio que esta solo a un click de distancia. Aquí dejo una lista de sitios web super útiles, de los que quizás ni siquiera sabias que existen.
Si tienes algún sitio que compartir (y YO se que si), deja el vinculo en los comentarios para agregarlos a esta lista (y seras debidamente agradecido).
General:
- How Stuff Works: Si alguna vez necesitas saber como funciona algo tienes que visitar este sitio.
- Online Conversions: Convierte cualquier tipo de medida a sus equivalentes. Extensivo y util.
- Search Public Records: Este sitio es un directorio que posee más de 41,000 datos "publicos" de Estados Unidos, Canada, Australia y Europa. Y tambien posee un buscador de registros criminales.
- Calories Per Hour: Contador gratuito de calorías, calculadora de perdida de peso y tutoriales para perder peso. Sin tonterías.
- Musicicovery: Descubre música de acuerdo a tu estado de animo (humor), "niveles de energía", genero preferido y más. Con una interfaz gráfica atractiva, y los resultados se muestran como un "mapa mental". Recomendado!
- Last.fm: Encuentra la música que te gusta, personas afines a tus gustos musicales, escucha música en linea, y encuentra artistas y grupos relacionados.
- WikiTravel: Wikipedia para los viajeros. Toneladas de detalles útiles e información para los destinos que deseas visitar.
- Dosis Diarias: Tiras cómicas de Alberto Montt. Recomendado!
- Geni.com. Super aplicación que permite construir todo tu árbol familiar en linea. Adicionalmente, puedes establecer perfiles y recordatorios y más. ¡Es pocas palabras, es una red social privada para tu familia!
- Universal Packing List: ¿Te vas de viaje?, Universal Packing List es un asistente que te ayuda con tu lista de cosas por hacer.
- Epicurious: ¡Excelente sitio de recetas de cocina gratis!
- Start Cooking: Videos para aprender a cocinar. Recomendado!
- How to Clean Anything: ¿Como limpiar cualquier cosa?... el nombre lo dice todo.
- FixItClub.com: Como arreglar casi cualquier cosa.
- Recursos de Planeación para Negocios gratis: Abundante, muy útil y gratis!
- Freecycle.org: Crea una cuenta en este servicio que ayuda a donar artículos usados a las personas que lo necesiten. Un concepto noble y amigable para el ambiente.
- Paperbackswap.com: Intercambia libros en linea, dona tus libros y toma los de otros.
- Respaldo de Computadoras: Respalda los archivos de tu computadora a un servidor en linea con Mozy o con Carbonite, quizás no sea lo más seguro del mundo... o privado. Pero saca de apuros ;)
- Titletrader.com: Libros gratis, CD's y DVD's, también visita Full Books para buscar más libros gratis.
- Phonezoo: Crea y descarga una tonelada de ringtones para tu teléfono celular gratuitamente.
- Aprende un nuevo idioma: Con Mango puedes aprender 12 diferentes lenguajes y con FSI puedes hacer lo mismo, solo que FSI es un poco mejor. Puedes escoger, los dos son gratuitos.
negocio util web herramientas viaje lista wiki interesante humor divertido entretenido aplicaciones familia computadoras
viernes, febrero 15, 2008
Arreglar pixeles en un monitor LCD
La hermosura de un monitor o pantalla LCD a veces se ve opacada por los fallos en uno o en varios pixeles "trabados". Un pixel trabado es usualmente el que muestra un color, ya sea rojo, verde, azul o bien alguna combinación de esos colores (blanco por ejemplo).
Gracias a Dios, aparentemente se pueden arreglar los pixeles trabados en un monitor LCD, una solución esta en el sitio web Killdeadpixel.
Killdeadpixel "destraba" los pixeles al mostrar una imagen que puede ser "arrastrada" al área del problema, la imagen es de alto contraste y tiene una animación constante y veloz, que seguramente causara un buen número de ataques de epilepsia...
Killdeadpixel posee ademas una psicodélica imagen de 800x600 ó 1024x784 pixeles que puede ser empleado en un modo de pantalla completa para atacar mas agresivamente el problema.
Si eso aun no funciona, pues existe una útil aplicación que se puede usar llamada JScreenFix. JScreenFix también cumple con su cometido al destrabar los pixeles mostrando imágenes aleatorias de verde azul y rojo en alto contraste y de manera hipnótica.
El sitio web de JScreenFix, ademas, ofrece vídeos para destrabar pixeles en dispositivos con pantallas LCD, como: iPods, Telefonos Moviles, Play Station Portatiles, reproductores DVD portátiles, etc.
Espero que, si tienen el problema del pixel trabado como en mi caso, este post sirva para que puedan solucionarlo.
¡Saludos!
[1] Los Simpsons viendo el programa de TV: "Battling Seizure Robots", capitulo "Thirty Minutes over Tokyo". Creado por Matt Groening, todos los derechos reservados.
monitor lcd plasma pixel trabajo arruinado muerto simpsons util
Gracias a Dios, aparentemente se pueden arreglar los pixeles trabados en un monitor LCD, una solución esta en el sitio web Killdeadpixel.
Killdeadpixel "destraba" los pixeles al mostrar una imagen que puede ser "arrastrada" al área del problema, la imagen es de alto contraste y tiene una animación constante y veloz, que seguramente causara un buen número de ataques de epilepsia...
Killdeadpixel posee ademas una psicodélica imagen de 800x600 ó 1024x784 pixeles que puede ser empleado en un modo de pantalla completa para atacar mas agresivamente el problema.
Si eso aun no funciona, pues existe una útil aplicación que se puede usar llamada JScreenFix. JScreenFix también cumple con su cometido al destrabar los pixeles mostrando imágenes aleatorias de verde azul y rojo en alto contraste y de manera hipnótica.
El sitio web de JScreenFix, ademas, ofrece vídeos para destrabar pixeles en dispositivos con pantallas LCD, como: iPods, Telefonos Moviles, Play Station Portatiles, reproductores DVD portátiles, etc.
Espero que, si tienen el problema del pixel trabado como en mi caso, este post sirva para que puedan solucionarlo.
¡Saludos!
[1] Los Simpsons viendo el programa de TV: "Battling Seizure Robots", capitulo "Thirty Minutes over Tokyo". Creado por Matt Groening, todos los derechos reservados.
monitor lcd plasma pixel trabajo arruinado muerto simpsons util
Arreglar pixeles en un monitor LCD
La hermosura de un monitor o pantalla LCD a veces se ve opacada por los fallos en uno o en varios pixeles "trabados". Un pixel trabado es usualmente el que muestra un color, ya sea rojo, verde, azul o bien alguna combinación de esos colores (blanco por ejemplo).
Gracias a Dios, aparentemente se pueden arreglar los pixeles trabados en un monitor LCD, una solución esta en el sitio web Killdeadpixel.
Killdeadpixel "destraba" los pixeles al mostrar una imagen que puede ser "arrastrada" al área del problema, la imagen es de alto contraste y tiene una animación constante y veloz, que seguramente causara un buen número de ataques de epilepsia...
Killdeadpixel posee ademas una psicodélica imagen de 800x600 ó 1024x784 pixeles que puede ser empleado en un modo de pantalla completa para atacar mas agresivamente el problema.
Si eso aun no funciona, pues existe una útil aplicación que se puede usar llamada JScreenFix. JScreenFix también cumple con su cometido al destrabar los pixeles mostrando imágenes aleatorias de verde azul y rojo en alto contraste y de manera hipnótica.
El sitio web de JScreenFix, ademas, ofrece vídeos para destrabar pixeles en dispositivos con pantallas LCD, como: iPods, Telefonos Moviles, Play Station Portatiles, reproductores DVD portátiles, etc.
Espero que, si tienen el problema del pixel trabado como en mi caso, este post sirva para que puedan solucionarlo.
¡Saludos!
[1] Los Simpsons viendo el programa de TV: "Battling Seizure Robots", capitulo "Thirty Minutes over Tokyo". Creado por Matt Groening, todos los derechos reservados.
monitor lcd plasma pixel trabajo arruinado muerto simpsons util
Gracias a Dios, aparentemente se pueden arreglar los pixeles trabados en un monitor LCD, una solución esta en el sitio web Killdeadpixel.
Killdeadpixel "destraba" los pixeles al mostrar una imagen que puede ser "arrastrada" al área del problema, la imagen es de alto contraste y tiene una animación constante y veloz, que seguramente causara un buen número de ataques de epilepsia...
Killdeadpixel posee ademas una psicodélica imagen de 800x600 ó 1024x784 pixeles que puede ser empleado en un modo de pantalla completa para atacar mas agresivamente el problema.
Si eso aun no funciona, pues existe una útil aplicación que se puede usar llamada JScreenFix. JScreenFix también cumple con su cometido al destrabar los pixeles mostrando imágenes aleatorias de verde azul y rojo en alto contraste y de manera hipnótica.
El sitio web de JScreenFix, ademas, ofrece vídeos para destrabar pixeles en dispositivos con pantallas LCD, como: iPods, Telefonos Moviles, Play Station Portatiles, reproductores DVD portátiles, etc.
Espero que, si tienen el problema del pixel trabado como en mi caso, este post sirva para que puedan solucionarlo.
¡Saludos!
[1] Los Simpsons viendo el programa de TV: "Battling Seizure Robots", capitulo "Thirty Minutes over Tokyo". Creado por Matt Groening, todos los derechos reservados.
monitor lcd plasma pixel trabajo arruinado muerto simpsons util
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sunsetting Sr. Byte.
El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...
