Mostrando entradas con la etiqueta propietario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propietario. Mostrar todas las entradas

domingo, agosto 03, 2008

Youtube: "Video No Longer Available"

En los últimos días, empresas como Viacom y Mediaset han establecido una serie de demandas en contra del extremadamente popular sitio de Google para reproducir y publicar vídeos on-line: Youtube.

Originalmente esto empezó por la publicación de vídeos con contenido sujeto a derechos de copia, por parte de los usuarios de Youtube, lo cual se volvió tan habitual como encontrar y reproducir el videoclip de cualquier canción o escenas interesantes de cualquier película.

Youtube empezó a ceder, restringiendo algunos vídeos para que no puedan ser vistos fuera de los estados unidos:


"This video is not available in your country"

Luego de esto, ni siquiera para Estados Unidos permitieron la reproducción de estos vídeos así que ahora ya no es posible reproducirlos de ninguna forma. Habrá que irnos despidiendo de muchas escenas de películas y videoclips:

"No longer available due to copyright claims..."

Lo bueno es que Google se preocupo por guardar nuestra privacidad, negándose a revelar la base de datos de las IPs de sus usuarios. Este era uno de los requisitos de los demandantes con el propósito de comprobar que el contenido con copyrights es el mas popular en el sitio.

Lo que mas me molesta es que dichos vídeos siguen apareciendo en los resultados de la búsqueda y solo es posible comprobar si aun están disponibles tratando de reproducirlos, o sea que es una tortura para los usuarios hacerles creer que el vídeo sigue en Youtube pero ya cuando desean reproducirlos se dan cuenta de la triste realidad.

Como muchos otros han mencionado también, no se considera posible que los vídeos de youtube reduzcan las ventas de películas y música, ya que la calidad de estos no se comparan con la de una película en HD-DVD, sin mencionar que en youtube no aparecen películas completas sino las escenas que mas les han gustado o llamado la atención a los usuarios y han tenido el deseo de compartirlas, por lo que las vuelven populares y en vez de reducir las ventas de películas, podrían aumentarlas.

Con respecto a la música, no creo que alguien prefiera estar escuchando música por medio de los videoclips de youtube ya que no es posible reproducir una lista de tracks entera de forma automática ni mucho menos contar con las opciones comunes de un reproductor de música (ni siquiera usando el XeYoutube o el plugin de Totem).

Para que estas compañías se den cuenta del valor que youtube agrega a los lanzamientos de las películas, acá les dejo los trailers de algunas de las mas esperadas(personalmente) para el 2009 (aprovechen a verlos, no sea que de pronto aparezca "Video no longer available" (El Vídeo ya no esta disponible):


"X-Men Origins: Wolverine"





"Transformers 2: Rise of the Decepticons"





"Dragon Ball Z, The Movie"


Youtube: "Video No Longer Available"

En los últimos días, empresas como Viacom y Mediaset han establecido una serie de demandas en contra del extremadamente popular sitio de Google para reproducir y publicar vídeos on-line: Youtube.

Originalmente esto empezó por la publicación de vídeos con contenido sujeto a derechos de copia, por parte de los usuarios de Youtube, lo cual se volvió tan habitual como encontrar y reproducir el videoclip de cualquier canción o escenas interesantes de cualquier película.

Youtube empezó a ceder, restringiendo algunos vídeos para que no puedan ser vistos fuera de los estados unidos:


"This video is not available in your country"

Luego de esto, ni siquiera para Estados Unidos permitieron la reproducción de estos vídeos así que ahora ya no es posible reproducirlos de ninguna forma. Habrá que irnos despidiendo de muchas escenas de películas y videoclips:

"No longer available due to copyright claims..."

Lo bueno es que Google se preocupo por guardar nuestra privacidad, negándose a revelar la base de datos de las IPs de sus usuarios. Este era uno de los requisitos de los demandantes con el propósito de comprobar que el contenido con copyrights es el mas popular en el sitio.

Lo que mas me molesta es que dichos vídeos siguen apareciendo en los resultados de la búsqueda y solo es posible comprobar si aun están disponibles tratando de reproducirlos, o sea que es una tortura para los usuarios hacerles creer que el vídeo sigue en Youtube pero ya cuando desean reproducirlos se dan cuenta de la triste realidad.

Como muchos otros han mencionado también, no se considera posible que los vídeos de youtube reduzcan las ventas de películas y música, ya que la calidad de estos no se comparan con la de una película en HD-DVD, sin mencionar que en youtube no aparecen películas completas sino las escenas que mas les han gustado o llamado la atención a los usuarios y han tenido el deseo de compartirlas, por lo que las vuelven populares y en vez de reducir las ventas de películas, podrían aumentarlas.

Con respecto a la música, no creo que alguien prefiera estar escuchando música por medio de los videoclips de youtube ya que no es posible reproducir una lista de tracks entera de forma automática ni mucho menos contar con las opciones comunes de un reproductor de música (ni siquiera usando el XeYoutube o el plugin de Totem).

Para que estas compañías se den cuenta del valor que youtube agrega a los lanzamientos de las películas, acá les dejo los trailers de algunas de las mas esperadas(personalmente) para el 2009 (aprovechen a verlos, no sea que de pronto aparezca "Video no longer available" (El Vídeo ya no esta disponible):


"X-Men Origins: Wolverine"





"Transformers 2: Rise of the Decepticons"





"Dragon Ball Z, The Movie"


viernes, julio 25, 2008

Musica Legalmente Gratuita

Los aspectos legales del software y la multimedia son temas muy delicados y poco tratados entre los usuarios, por lo menos en la mayoría de países de Latinoamérica donde la tecnología esta un tanto atrasada en comparación con los demás.

Desde los tiempos de Napster, los usuarios no tan afortunados y otros cuantos aprovechados, han buscado alternativas para compartir de forma gratuita sus adquisiciones pero como ya todos sabemos, las disqueras y productoras siempre han condenado estas prácticas ya que consideran que perjudican en gran medida a su capital.

Entre los villanos que actualmente protagonizan esta película, se encuentran la RIAA de EUA, la SGAE de España, la SCD de Chile y la British Telecom. Estas sociedades se encargan de buscar y denunciar a los sitios y personas que promueven la violación de los derechos de autor, y especialmente de actuar en contra de los sitios que promueven estos actos (IsoHunt, The Pirate Bay, Demonoid y hasta Youtube han sido víctimas).

Afortunadamente existen alternativas legales para escuchar música, gracias a artistas que han decidido lanzar su material bajo licencias libres como CreativeCommons. Este tipo de material puede ser escuchado, compartido, descargado y redistribuido desde sitios como estos:

  • Jamendo: Te permite acceder a una gran cantidad de música publicada bajo licencia CreativeCommons, muy al estilo de last.fm. Puedes crear tu perfil para agregar la música a tu lista de reproducción, hacer un review, descargarla, compartirla con amigos y hasta incrustar un widget en tu sitio web/blog para reproducir el álbum seleccionado.

"Página principal de Jamendo. Como pueden notar, su interfaz es multilenguaje".

  • CCMixer: Un sitio que te permite crear tus remixes utilizando samples publicados bajo licencia CreativeCommons.
  • Magnatune: Sitio con gran cantidad de música, el cual te permite escucharla de manera gratuita, incrustar un reproductor en tu sitio web y descargarla mediante la compra del "derecho de descarga" (Los músicos se llevan la mitad de las ganancias). Este pago depende del uso que le darás al archivo de audio el cual podría ser para alguna pelicula, remix, podcast, juego de vídeo, etc. y de esto dependerá el costo (los fines no comerciales tienen un costo de CERO).
"Interfaz de Magnatune, reproduciendo un álbum. Pueden apreciar la información del artista y los vínculos para descargar la musica."
  • SoundClick: Otro sitio web con capacidad de publicar/escuchar/descargar música con licencia CreativeCommons.

"Interfaz del sitio SoundClick"

  • Freesound: Base de datos de efectos de sonido publicados bajo licencia CreativeCommons. Estos pueden ser utilizados en cualquier tipo de proyecto que requiera efectos de sonido.
En esta página encontraran la lista completa de sitios que ofrecen cualquier tipo de audio bajo licencias CreativeCommons.

Por cierto, si tienes suerte podrás encontrar uno que otro track gratuito dentro de last.fm full lengh y descargable(lo cual es muy poco común), aunque no se brinda ninguna información acerca de la licencia de estos tracks así que hay que tener cuidado con lo que hacemos con ellos.


"Algunos tracks dentro de last.fm pueden ser descargados. Estos no brindan información acerca de su licencia de uso."

Si conoces mas sitios que puedas aportar los cuales contengan música legalmente gratuita, compartela con nosotros.

Musica Legalmente Gratuita

Los aspectos legales del software y la multimedia son temas muy delicados y poco tratados entre los usuarios, por lo menos en la mayoría de países de Latinoamérica donde la tecnología esta un tanto atrasada en comparación con los demás.

Desde los tiempos de Napster, los usuarios no tan afortunados y otros cuantos aprovechados, han buscado alternativas para compartir de forma gratuita sus adquisiciones pero como ya todos sabemos, las disqueras y productoras siempre han condenado estas prácticas ya que consideran que perjudican en gran medida a su capital.

Entre los villanos que actualmente protagonizan esta película, se encuentran la RIAA de EUA, la SGAE de España, la SCD de Chile y la British Telecom. Estas sociedades se encargan de buscar y denunciar a los sitios y personas que promueven la violación de los derechos de autor, y especialmente de actuar en contra de los sitios que promueven estos actos (IsoHunt, The Pirate Bay, Demonoid y hasta Youtube han sido víctimas).

Afortunadamente existen alternativas legales para escuchar música, gracias a artistas que han decidido lanzar su material bajo licencias libres como CreativeCommons. Este tipo de material puede ser escuchado, compartido, descargado y redistribuido desde sitios como estos:

  • Jamendo: Te permite acceder a una gran cantidad de música publicada bajo licencia CreativeCommons, muy al estilo de last.fm. Puedes crear tu perfil para agregar la música a tu lista de reproducción, hacer un review, descargarla, compartirla con amigos y hasta incrustar un widget en tu sitio web/blog para reproducir el álbum seleccionado.

"Página principal de Jamendo. Como pueden notar, su interfaz es multilenguaje".

  • CCMixer: Un sitio que te permite crear tus remixes utilizando samples publicados bajo licencia CreativeCommons.
  • Magnatune: Sitio con gran cantidad de música, el cual te permite escucharla de manera gratuita, incrustar un reproductor en tu sitio web y descargarla mediante la compra del "derecho de descarga" (Los músicos se llevan la mitad de las ganancias). Este pago depende del uso que le darás al archivo de audio el cual podría ser para alguna pelicula, remix, podcast, juego de vídeo, etc. y de esto dependerá el costo (los fines no comerciales tienen un costo de CERO).
"Interfaz de Magnatune, reproduciendo un álbum. Pueden apreciar la información del artista y los vínculos para descargar la musica."
  • SoundClick: Otro sitio web con capacidad de publicar/escuchar/descargar música con licencia CreativeCommons.

"Interfaz del sitio SoundClick"

  • Freesound: Base de datos de efectos de sonido publicados bajo licencia CreativeCommons. Estos pueden ser utilizados en cualquier tipo de proyecto que requiera efectos de sonido.
En esta página encontraran la lista completa de sitios que ofrecen cualquier tipo de audio bajo licencias CreativeCommons.

Por cierto, si tienes suerte podrás encontrar uno que otro track gratuito dentro de last.fm full lengh y descargable(lo cual es muy poco común), aunque no se brinda ninguna información acerca de la licencia de estos tracks así que hay que tener cuidado con lo que hacemos con ellos.


"Algunos tracks dentro de last.fm pueden ser descargados. Estos no brindan información acerca de su licencia de uso."

Si conoces mas sitios que puedas aportar los cuales contengan música legalmente gratuita, compartela con nosotros.

viernes, febrero 08, 2008

Screener, DvdRip, TS, KVCD... ¿Qué es todo eso?

Esta es una pequeña guía para todo aquel pobre internauta confundido, que visita sitios de torrents para descargar "respaldos" de vídeos musicales u de películas, en donde es probable que se haya encontrado con este tipo de jerga: TS, CAM, SCREENER, DVDRIP, etc...

Si eres de los que ven el nombre del archivo y se pregunta: ¿Que es un Screener?, ¿Que es un DVDRIP?, ¿Que es un CAM?, ¿Que es un DVD Screener?, ¿Que es un TS?, etc... pues no te preocupes, no eres el único con esas dudas, como diría Michael Jackson... "No estas solo".

"Imagen: Portada Album You Are Not Alone, Autor: Michael Jackson".

Rayos... ¿No les da miedo cada vez más ese tipo?... en fin, vale. Esta jerga es en realidad un conjunto de abreviaciones que pretenden brindar información de la fuente (origen) del que se obtiene el susodicho "respaldo", estas son las más comunes:

CAM: Un torrent con la palabra "CAM" en su nombre, es un video grabado con una cámara digital. Simple de recordar, ¿verdad? Algunas veces en este proceso de grabación hasta se usa un mini trípode, pero seamos realistas, muuuuchas de las veces que se intenta grabar películas en un cine, pues eso no es posible. Así que la mayoría del tiempo la grabación puede moverse un poco (o mucho). Eso sin contar que se podría grabar la gente que esta delante de la persona que esta usando la cámara. El sonido no es nada bueno, ya que es grabado mediante el mismo micrófono de la cámara, así que se corre el riesgo de grabar los ruidos corporales de alguien que este enfrente del aventurado pirata/camarografo.

"Imagen: Video Camara Digital de mano".

TELESYNC (TS): Un telesync es de las mismas especificaciones de un CAM, con la diferencia de que se usa una fuente de sonido externa al de la cámara (un micrófono especial colocado en una silla, pared, techo, etc...) Una fuente externa de audio como la mencionada no garantiza la buena calidad del audio ya que mucho ruido de fondo puede interferir con la recepción del mismo.
La calidad varia drasticamente, se le recomienda al que busca un "respaldo" de la película, que verifique el video de muestra antes de descargar o no el archivo en cuestión. Ademas, un gran porcentaje de telesync en realidad son CAM mal etiquetados.

TELECINE (TC): Una maquina telecine es la que copia el filme desde los rieles de la sala de proyección y lo convierte en formato digital. Usualmente el sonido y la imagen deberían de ser de muy buena calidad, pero debido al equipo involucrado y al precio de los telecines, este tipo "respaldo" es poco común.

SCREENER (SCR): A diferencia de lo que muchos creen, un Screener sera una copia digital de una cinta VHS. Dependiendo del equipo usado, la calidad de un screener puede variar desde excelente, si se hace de una copia MAESTRA, hasta una calidad pobre si la cinta VHS es muy vieja o una copia de la copia de la copia de la copia de la vecina ;)
Muchos screeners se pueden encontrar como VCD e inclusive como SVCD.

DVDRip:
Esta es una copia de un DVD liberado comprado directamente por el consumidor (retail). Usualmente es de excelente calidad. Al igual que con los DVDscr, se pueden obtener en formato DivX ó XviD.

"Imagen: High Definition DVD y Blu-ray Disc".

DVD-SCREENER (DVDscr): Un Dvd Screener es la misma premisa de un Screener, pero con un DVD. Usualmente se encuentra sin los cortos o extras que contiene el DVD original. Si la persona que se encarga de "respaldar" el DVD original tiene habilidad, el DVD Screener tendrá muy buena calidad. Se pueden encontrar en formato DivX ó XviD.

VHSRip: Se transfiere de un VHS liberado vendido directamente al consumidor (retail) a formato digital, usualmente serán de deportes, skaters, golf y películas XXX.

"Imagen: Color VHS Tapes".

TVRip: Es un episodio de TV capturado usando cable digital o satelital. Un TVRIP sera capturado digitalmente mediante una tarjeta PCI de TV. Es común encontrar los formatos VCD/SVCD/DivX/XviD para este tipo de fuente.

Así que, eso es todo, estas son las abreviaturas más comunes para determinar el origen del "respaldo" de un video o película que puedas encontrar en Internet. Solo espero que para todas esos respaldos, también cuenten con una buena dote de "Pop Corn" para acompañar la función casera...

"Imagen: Rosetas de Maiz".


¡Saludos y hasta la próxima!




Aclaración del niño bueno: Sr. Byte no se hace responsable por el uso de esta información, ni de lo que sus lectores hagan con ella, esta entrada en el blog es meramente de carácter informativo, de ninguna forma se realiza con la intención de incentivar la violación de las leyes internacionales de derechos de autor. Se exhorta a los lectores a respetar las leyes contra la piratería y la propiedad intelectual.

Screener, DvdRip, TS, KVCD... ¿Qué es todo eso?

Esta es una pequeña guía para todo aquel pobre internauta confundido, que visita sitios de torrents para descargar "respaldos" de vídeos musicales u de películas, en donde es probable que se haya encontrado con este tipo de jerga: TS, CAM, SCREENER, DVDRIP, etc...

Si eres de los que ven el nombre del archivo y se pregunta: ¿Que es un Screener?, ¿Que es un DVDRIP?, ¿Que es un CAM?, ¿Que es un DVD Screener?, ¿Que es un TS?, etc... pues no te preocupes, no eres el único con esas dudas, como diría Michael Jackson... "No estas solo".

"Imagen: Portada Album You Are Not Alone, Autor: Michael Jackson".

Rayos... ¿No les da miedo cada vez más ese tipo?... en fin, vale. Esta jerga es en realidad un conjunto de abreviaciones que pretenden brindar información de la fuente (origen) del que se obtiene el susodicho "respaldo", estas son las más comunes:

CAM: Un torrent con la palabra "CAM" en su nombre, es un video grabado con una cámara digital. Simple de recordar, ¿verdad? Algunas veces en este proceso de grabación hasta se usa un mini trípode, pero seamos realistas, muuuuchas de las veces que se intenta grabar películas en un cine, pues eso no es posible. Así que la mayoría del tiempo la grabación puede moverse un poco (o mucho). Eso sin contar que se podría grabar la gente que esta delante de la persona que esta usando la cámara. El sonido no es nada bueno, ya que es grabado mediante el mismo micrófono de la cámara, así que se corre el riesgo de grabar los ruidos corporales de alguien que este enfrente del aventurado pirata/camarografo.

"Imagen: Video Camara Digital de mano".

TELESYNC (TS): Un telesync es de las mismas especificaciones de un CAM, con la diferencia de que se usa una fuente de sonido externa al de la cámara (un micrófono especial colocado en una silla, pared, techo, etc...) Una fuente externa de audio como la mencionada no garantiza la buena calidad del audio ya que mucho ruido de fondo puede interferir con la recepción del mismo.
La calidad varia drasticamente, se le recomienda al que busca un "respaldo" de la película, que verifique el video de muestra antes de descargar o no el archivo en cuestión. Ademas, un gran porcentaje de telesync en realidad son CAM mal etiquetados.

TELECINE (TC): Una maquina telecine es la que copia el filme desde los rieles de la sala de proyección y lo convierte en formato digital. Usualmente el sonido y la imagen deberían de ser de muy buena calidad, pero debido al equipo involucrado y al precio de los telecines, este tipo "respaldo" es poco común.

SCREENER (SCR): A diferencia de lo que muchos creen, un Screener sera una copia digital de una cinta VHS. Dependiendo del equipo usado, la calidad de un screener puede variar desde excelente, si se hace de una copia MAESTRA, hasta una calidad pobre si la cinta VHS es muy vieja o una copia de la copia de la copia de la copia de la vecina ;)
Muchos screeners se pueden encontrar como VCD e inclusive como SVCD.

DVDRip:
Esta es una copia de un DVD liberado comprado directamente por el consumidor (retail). Usualmente es de excelente calidad. Al igual que con los DVDscr, se pueden obtener en formato DivX ó XviD.

"Imagen: High Definition DVD y Blu-ray Disc".

DVD-SCREENER (DVDscr): Un Dvd Screener es la misma premisa de un Screener, pero con un DVD. Usualmente se encuentra sin los cortos o extras que contiene el DVD original. Si la persona que se encarga de "respaldar" el DVD original tiene habilidad, el DVD Screener tendrá muy buena calidad. Se pueden encontrar en formato DivX ó XviD.

VHSRip: Se transfiere de un VHS liberado vendido directamente al consumidor (retail) a formato digital, usualmente serán de deportes, skaters, golf y películas XXX.

"Imagen: Color VHS Tapes".

TVRip: Es un episodio de TV capturado usando cable digital o satelital. Un TVRIP sera capturado digitalmente mediante una tarjeta PCI de TV. Es común encontrar los formatos VCD/SVCD/DivX/XviD para este tipo de fuente.

Así que, eso es todo, estas son las abreviaturas más comunes para determinar el origen del "respaldo" de un video o película que puedas encontrar en Internet. Solo espero que para todas esos respaldos, también cuenten con una buena dote de "Pop Corn" para acompañar la función casera...

"Imagen: Rosetas de Maiz".


¡Saludos y hasta la próxima!




Aclaración del niño bueno: Sr. Byte no se hace responsable por el uso de esta información, ni de lo que sus lectores hagan con ella, esta entrada en el blog es meramente de carácter informativo, de ninguna forma se realiza con la intención de incentivar la violación de las leyes internacionales de derechos de autor. Se exhorta a los lectores a respetar las leyes contra la piratería y la propiedad intelectual.

jueves, mayo 03, 2007

Microsoft Silverlight ( la copia de Flash ) con brillo opaco

"Logo de Microsoft Silverlight"

Siguiendo su larga trayectoria de hacer productos que no tienen ningún tipo de innovación, Microsoft libera el beta de su (infame) Silverligth... un producto de tercera categoría similar (terriblemente) a Adobe Flash.
Y como siempre, se adjudica (aunque no quiera) la tarea de dañar la red al realizar sus tecnologías y estandares absolutamente solo, en vez de aceptar y adoptar los estándares internacionales para un acercamiento de desarrollo mas abierto.

Los grandes del Software Libre: BMC Software, Mozilla, Mono y Zend Technologies anunciaron sus planes de seguir soportando AJAX. Pero como siempre, Microsoft por usar tecnologías de Software Libre con .NET como los Gráficos Vectoriales Escalables (SVG) para dar soporte a sus aplicaciones (Internet Explorer 7.0)

Silverlight, es la alternativa propuesta del gigante al ya popular y mundialmente usado Adobe Flash, y fue liberado como Beta el lunes 30 de Abril del presente año.

Ok, ahora lo interesante: Microsoft anuncia y predica las bondades y virtudes de su multiplataforma y multinavegador SilverLight para la web y "contenidos creativos".
El problema es que mientras Silverlight trabaja en Safari, Firefox, y Mac (10.4.8 o superior) y en Internet Explorer y Windows... el soporte para Linux y Opera esta perdido, con poca o nula intención de soporte por parte de Microsoft.
¡Pero que hipócritas!
Pero no todo es (tan) malo, representantes del Software Libre aplaudieron que Microsoft por lo menos genera Silverlight para Safari, Firefox y Mac usando términos de licencia mas generosos, y por incluir lenguajes script como Python y Ruby en .NET. Aun así, Silverlight jamas sera Open Source. Sin embargo siempre hay áreas en las que Microsoft puede intentar ser "mejor"... y es precisamente esa área en la que da mas problemas.

Ray Ozzie, pronto la nueva cabeza de Microsoft, ha criticado con anterioridad la tecnología AJAX, respondiendo a esa critica que argumenta a AJAX como "limitado", el co-fundador de Zend Technologies (la gente de PHP) Andi Gutmans dijo:
"Mientras AJAX no es necesariamente tecnología eficiente, la razón por la que es tan popular es porque interopera bien con cualquier navegador y sistema operativo."
Es más que evidente que el mercado de las tecnologías web quieran algo que se ejecute en cualquier cosa, un servidor web, un Iceweasel en Debian, en un Arch Linux, en Opera, o en un Safari.

"Muchos navegadores web"

Mike Schroepfer, vicepresidente de Mozilla menciona que el Software Libre es vital para el espíritu creativo que miles de personas empeñan en la web.

Microsoft es el gigante lento y pesado que hace lenta la manada, y causa problemas para adoptar nuevas tecnologías porque los desarrolladores web no pueden contar con el.

Microsoft Silverlight ( la copia de Flash ) con brillo opaco

"Logo de Microsoft Silverlight"

Siguiendo su larga trayectoria de hacer productos que no tienen ningún tipo de innovación, Microsoft libera el beta de su (infame) Silverligth... un producto de tercera categoría similar (terriblemente) a Adobe Flash.
Y como siempre, se adjudica (aunque no quiera) la tarea de dañar la red al realizar sus tecnologías y estandares absolutamente solo, en vez de aceptar y adoptar los estándares internacionales para un acercamiento de desarrollo mas abierto.

Los grandes del Software Libre: BMC Software, Mozilla, Mono y Zend Technologies anunciaron sus planes de seguir soportando AJAX. Pero como siempre, Microsoft por usar tecnologías de Software Libre con .NET como los Gráficos Vectoriales Escalables (SVG) para dar soporte a sus aplicaciones (Internet Explorer 7.0)

Silverlight, es la alternativa propuesta del gigante al ya popular y mundialmente usado Adobe Flash, y fue liberado como Beta el lunes 30 de Abril del presente año.

Ok, ahora lo interesante: Microsoft anuncia y predica las bondades y virtudes de su multiplataforma y multinavegador SilverLight para la web y "contenidos creativos".
El problema es que mientras Silverlight trabaja en Safari, Firefox, y Mac (10.4.8 o superior) y en Internet Explorer y Windows... el soporte para Linux y Opera esta perdido, con poca o nula intención de soporte por parte de Microsoft.
¡Pero que hipócritas!
Pero no todo es (tan) malo, representantes del Software Libre aplaudieron que Microsoft por lo menos genera Silverlight para Safari, Firefox y Mac usando términos de licencia mas generosos, y por incluir lenguajes script como Python y Ruby en .NET. Aun así, Silverlight jamas sera Open Source. Sin embargo siempre hay áreas en las que Microsoft puede intentar ser "mejor"... y es precisamente esa área en la que da mas problemas.

Ray Ozzie, pronto la nueva cabeza de Microsoft, ha criticado con anterioridad la tecnología AJAX, respondiendo a esa critica que argumenta a AJAX como "limitado", el co-fundador de Zend Technologies (la gente de PHP) Andi Gutmans dijo:
"Mientras AJAX no es necesariamente tecnología eficiente, la razón por la que es tan popular es porque interopera bien con cualquier navegador y sistema operativo."
Es más que evidente que el mercado de las tecnologías web quieran algo que se ejecute en cualquier cosa, un servidor web, un Iceweasel en Debian, en un Arch Linux, en Opera, o en un Safari.

"Muchos navegadores web"

Mike Schroepfer, vicepresidente de Mozilla menciona que el Software Libre es vital para el espíritu creativo que miles de personas empeñan en la web.

Microsoft es el gigante lento y pesado que hace lenta la manada, y causa problemas para adoptar nuevas tecnologías porque los desarrolladores web no pueden contar con el.

domingo, abril 08, 2007

Microsoft esta MUERTO

Sabemos perfectamente que Microsoft es en este momento el centro de muchas criticas... desde el lanzamiento de Windows Millenium Edition 2.0 (también conocido como Vista) hasta el estúpido Zune (cargado de privaciones para el usuario) Microsoft pierde terreno día a día enfrente de otras compañías mas audaces y jóvenes que, aunque trillado, son la vanguardia del momento como alguna vez lo fue IBM y el mismo Microsoft.

Existen muy pocos autores/escritores de respeto en el mundo de la tecnología, y entre ellos es aun menor el numero que se atreven a escribir el epitafio de Microsoft (aunque todos sabemos que sucederá eventualmente).
Paul Graham (partner de startup VC Y Combinator) publico hace poco un intrigante y muy interesante ensayo titulado
"Microsoft is Dead"
Lo interesante del ensayo es que Paul Graham no propone una teoría ridícula (por el momento), como OpenOffice.org destituyendo a Microsoft Office 2007 del reino de las aplicaciones de oficina en todos los escritorios (con plataforma propietaria) o GNU\Linux o Solaris remplazando Windows en todos los escritorios, sino que, el ensayo apunta a la perdida de presencia de Microsoft como compañía en el mundo de la tecnología.
La verdad es que a nadie le importa lo que Microsoft esta haciendo.
El ejemplo perfecto es Live.com (WTF?!), que no es nada más que el patético esfuerzo de motor de búsqueda con una apariencia descaradamente similar a la del ya famoso y casi en todas las paginas de inicio de navegadores: Google.
O acaso antes de ver este blog, ¿sabias que existía Live.com?... yo no sabia hasta que leí el ensayo que les estoy mencionando.
Esto simplemente significa que la atemorizante sombra que Microsoft proyecto sobre el mundo del Software (siguiendo la linea del gigante azul IBM) se esta desvaneciendo.
Solo al ver a Bill Gates retirándose en el 2008 para dedicarse a su fundación y el fiasco llamado Office 2007 y ver a este retrasado mental (con dinero, pero sigue siendo retrasado) saltando por ahí:


"Steve Ballmer bailando como mono"

le da mucha valides al ensayo... ¿no?.
Y claro, hay esperanzas para que Microsoft se abstenga de hacer el ridículo.
Y Ray Ozzie (cabeza del NUEVO Microsoft) ve el futuro de la empresa en productos de consumo como el Zune (Ooops!) y el Xbox 360.

Definitivamente... Microsoft aun hace dinero y seguirá haciendo, pero definitivamente existen mejores y mas confiables alternativas en software, aparatos electrónicos, multimedia y telecomunicaciones.

Solo podemos decir, bye bye Bill, te retiras en el momento adecuado...


"Homenaje a Bill Gates"

Microsoft esta MUERTO

Sabemos perfectamente que Microsoft es en este momento el centro de muchas criticas... desde el lanzamiento de Windows Millenium Edition 2.0 (también conocido como Vista) hasta el estúpido Zune (cargado de privaciones para el usuario) Microsoft pierde terreno día a día enfrente de otras compañías mas audaces y jóvenes que, aunque trillado, son la vanguardia del momento como alguna vez lo fue IBM y el mismo Microsoft.

Existen muy pocos autores/escritores de respeto en el mundo de la tecnología, y entre ellos es aun menor el numero que se atreven a escribir el epitafio de Microsoft (aunque todos sabemos que sucederá eventualmente).
Paul Graham (partner de startup VC Y Combinator) publico hace poco un intrigante y muy interesante ensayo titulado
"Microsoft is Dead"
Lo interesante del ensayo es que Paul Graham no propone una teoría ridícula (por el momento), como OpenOffice.org destituyendo a Microsoft Office 2007 del reino de las aplicaciones de oficina en todos los escritorios (con plataforma propietaria) o GNU\Linux o Solaris remplazando Windows en todos los escritorios, sino que, el ensayo apunta a la perdida de presencia de Microsoft como compañía en el mundo de la tecnología.
La verdad es que a nadie le importa lo que Microsoft esta haciendo.
El ejemplo perfecto es Live.com (WTF?!), que no es nada más que el patético esfuerzo de motor de búsqueda con una apariencia descaradamente similar a la del ya famoso y casi en todas las paginas de inicio de navegadores: Google.
O acaso antes de ver este blog, ¿sabias que existía Live.com?... yo no sabia hasta que leí el ensayo que les estoy mencionando.
Esto simplemente significa que la atemorizante sombra que Microsoft proyecto sobre el mundo del Software (siguiendo la linea del gigante azul IBM) se esta desvaneciendo.
Solo al ver a Bill Gates retirándose en el 2008 para dedicarse a su fundación y el fiasco llamado Office 2007 y ver a este retrasado mental (con dinero, pero sigue siendo retrasado) saltando por ahí:


"Steve Ballmer bailando como mono"

le da mucha valides al ensayo... ¿no?.
Y claro, hay esperanzas para que Microsoft se abstenga de hacer el ridículo.
Y Ray Ozzie (cabeza del NUEVO Microsoft) ve el futuro de la empresa en productos de consumo como el Zune (Ooops!) y el Xbox 360.

Definitivamente... Microsoft aun hace dinero y seguirá haciendo, pero definitivamente existen mejores y mas confiables alternativas en software, aparatos electrónicos, multimedia y telecomunicaciones.

Solo podemos decir, bye bye Bill, te retiras en el momento adecuado...


"Homenaje a Bill Gates"

martes, marzo 27, 2007

Calcomanías de Error de Vista

El Pintor checoslovaco Jeremiah Palecek ha creado estas calcomanías de error de Windows Vista que dicen:
"Error: La operación se completo con éxito"
eso es tener sentido del humor :)
Y además son del tamaño adecuado para pegar en esos molestos anuncios de Vista Wow que espero nunca ver en El Salvador...

"Imagen de Vista Wow con mensaje de error añadido"

En todo caso si eso llegara a suceder... no molestaría ver esas calcomanías encima del anuncio
y OJO, no es que el Sr. Byte apoye actos de vandalismo, simplemente...
SE VEN BIEN JUNTOS ¿NO CREEN?.

Da click aquí para ver el articulo original (en ingles) y en la imagen para conseguir la "plantilla" de las calcomanías para papel tamaño A4.


fuente Painting a Day

Calcomanías de Error de Vista

El Pintor checoslovaco Jeremiah Palecek ha creado estas calcomanías de error de Windows Vista que dicen:
"Error: La operación se completo con éxito"
eso es tener sentido del humor :)
Y además son del tamaño adecuado para pegar en esos molestos anuncios de Vista Wow que espero nunca ver en El Salvador...

"Imagen de Vista Wow con mensaje de error añadido"

En todo caso si eso llegara a suceder... no molestaría ver esas calcomanías encima del anuncio
y OJO, no es que el Sr. Byte apoye actos de vandalismo, simplemente...
SE VEN BIEN JUNTOS ¿NO CREEN?.

Da click aquí para ver el articulo original (en ingles) y en la imagen para conseguir la "plantilla" de las calcomanías para papel tamaño A4.


fuente Painting a Day

miércoles, enero 17, 2007

El Software Propietario... la realidad

El Software Libre es una bendición para los países en desarrollo como el nuestro. Y aunque no paresca, presenta beneficios adicionales además del considerable ahorro por ser necesario el pago de licencias.
Bien sabemos que Bill Gates (que es un gran empresario) puso de moda el empaquetado y venta de software en estantes. Lo que la mayoría de usuarios que (lastimosamente) compran software no saben es que ese programa que están comprando: ni siquiera sera de su propiedad aun cuando hayan pagado por el.

Leamos una pequeña historia: Pedro va a su tienda favorita de tecnología y decide comprar un Windows XP original, el no compra el producto: compra la licencia que le da el permiso para usar ese software. Lo mas gracioso es que nadie lee estas licencias y todo mundo las acepta.

Para tener una idea de como son las licencias de software propietario, imaginemos que Pedro va a una compañía de venta de carros X, "compra" un carro (o al menos el cree que eso esta haciendo) y luego se le presenta la licencia de uso del carro y la condición típica de: Yo acepto los términos de esta licencia.
Bien el primer inconveniente que se le presenta a Pedro (y que no leyó) es:
Clausula 1.a: Usted (usuario final) tiene derecho a usar UNA y solo UNA llave para este carro, esta llave es ÚNICA y no puede ser copiada, traspasada, recuperada o compartida bajo ninguna circunstancia. Al hacer esto usted esta violando el acuerdo de esta licencia.
"Ni modo" - dice nuestro amigo. Y se dispone a usar este vistoso y hermoso auto.
29 días después el hijo de Pedro, Pedrito, decide prestarle el carro a su padre para llevarlo a una fiesta. Pedro confiando en su hijo le entrega la llave, violando la clausula 1.a, y la clausula 1.b que dice:
Clausula 1.b: Ninguna persona (familiar, amigo, empleado, etc), bajo ninguna circunstancia, podrá usar el asiento de conductor a menos que sea usted (usuario final).
El incumplimiento de esta clausula, viola el acuerdo de licencia.
Pedrito se va a la fiesta y cuando viene de regreso a casa a la 1:00 a.m., se para el carro.
Siendo un conocedor de mecánica, se baja y decide abrir el capo para revisar el motor... el problema es que el capo esta completamente soldado, no se puede abrir ya que eso viola la clausula 2.c:
Clausula 2.c: Este carro no es suyo, por lo tanto no puede: cambiar, modificar, reparar o traspasar el motor de ninguna forma.
Pedrito intenta llamar a su padre desde el hermoso teléfono del carro, pero no lo deja llamar. Y cuando inserta la llave para intentar encender (re-iniciar) el carro, un terrible mensaje aparece en el vidrio delantero que dice:
Se han cumplido 30 días desde que usted comenzó a usar este carro, pero no se ha cumplido con la Activación Mandatoria de este producto. Este vehículo dejara de funcionar en su totalidad, hasta que hable con uno de nuestros técnicos para activarlo.
Algunos pensaran que este escenario es un poco drástico, pero creanme que se apega bastante a la realidad. El problema, como siempre, es la falta de información. Los medios no hacen mucho para que la gente entienda que al comprar Software Propietario, realmente solo compran el permiso para usarlo. La protección del software propietario es exactamente igual que la de la música, si compro el nuevo disco de "Marito Rivera y su grupo Bravo" no soy dueño de la música, pero puedo escucharla.


Es una movida bastante ingeniosa para ganar dinero y demandar, pero no es muy justa con el usuario final. Y si, lo acepto, el software propietario tiene ciertas ventajas sobre el software libre, pero no pesan lo suficiente para que decida comprar el permiso para usarlo.

El Software Propietario... la realidad

El Software Libre es una bendición para los países en desarrollo como el nuestro. Y aunque no paresca, presenta beneficios adicionales además del considerable ahorro por ser necesario el pago de licencias.
Bien sabemos que Bill Gates (que es un gran empresario) puso de moda el empaquetado y venta de software en estantes. Lo que la mayoría de usuarios que (lastimosamente) compran software no saben es que ese programa que están comprando: ni siquiera sera de su propiedad aun cuando hayan pagado por el.

Leamos una pequeña historia: Pedro va a su tienda favorita de tecnología y decide comprar un Windows XP original, el no compra el producto: compra la licencia que le da el permiso para usar ese software. Lo mas gracioso es que nadie lee estas licencias y todo mundo las acepta.

Para tener una idea de como son las licencias de software propietario, imaginemos que Pedro va a una compañía de venta de carros X, "compra" un carro (o al menos el cree que eso esta haciendo) y luego se le presenta la licencia de uso del carro y la condición típica de: Yo acepto los términos de esta licencia.
Bien el primer inconveniente que se le presenta a Pedro (y que no leyó) es:
Clausula 1.a: Usted (usuario final) tiene derecho a usar UNA y solo UNA llave para este carro, esta llave es ÚNICA y no puede ser copiada, traspasada, recuperada o compartida bajo ninguna circunstancia. Al hacer esto usted esta violando el acuerdo de esta licencia.
"Ni modo" - dice nuestro amigo. Y se dispone a usar este vistoso y hermoso auto.
29 días después el hijo de Pedro, Pedrito, decide prestarle el carro a su padre para llevarlo a una fiesta. Pedro confiando en su hijo le entrega la llave, violando la clausula 1.a, y la clausula 1.b que dice:
Clausula 1.b: Ninguna persona (familiar, amigo, empleado, etc), bajo ninguna circunstancia, podrá usar el asiento de conductor a menos que sea usted (usuario final).
El incumplimiento de esta clausula, viola el acuerdo de licencia.
Pedrito se va a la fiesta y cuando viene de regreso a casa a la 1:00 a.m., se para el carro.
Siendo un conocedor de mecánica, se baja y decide abrir el capo para revisar el motor... el problema es que el capo esta completamente soldado, no se puede abrir ya que eso viola la clausula 2.c:
Clausula 2.c: Este carro no es suyo, por lo tanto no puede: cambiar, modificar, reparar o traspasar el motor de ninguna forma.
Pedrito intenta llamar a su padre desde el hermoso teléfono del carro, pero no lo deja llamar. Y cuando inserta la llave para intentar encender (re-iniciar) el carro, un terrible mensaje aparece en el vidrio delantero que dice:
Se han cumplido 30 días desde que usted comenzó a usar este carro, pero no se ha cumplido con la Activación Mandatoria de este producto. Este vehículo dejara de funcionar en su totalidad, hasta que hable con uno de nuestros técnicos para activarlo.
Algunos pensaran que este escenario es un poco drástico, pero creanme que se apega bastante a la realidad. El problema, como siempre, es la falta de información. Los medios no hacen mucho para que la gente entienda que al comprar Software Propietario, realmente solo compran el permiso para usarlo. La protección del software propietario es exactamente igual que la de la música, si compro el nuevo disco de "Marito Rivera y su grupo Bravo" no soy dueño de la música, pero puedo escucharla.


Es una movida bastante ingeniosa para ganar dinero y demandar, pero no es muy justa con el usuario final. Y si, lo acepto, el software propietario tiene ciertas ventajas sobre el software libre, pero no pesan lo suficiente para que decida comprar el permiso para usarlo.

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...