Mostrando entradas con la etiqueta #nokiatalk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #nokiatalk. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 28, 2011

Las 11 tendencias tecnológicas que dominarán el 2011

#NokiaTalk 2011
Durante la reciente edición del #NokiaTalk, realizada el 11 y 12 de Marzo en Estados Unidos, expertos en redes sociales de varios países discutieron acerca de las últimas tendencias tecnológicas que dominarán el 2011, estas son sus conclusiones:

1. Consolidación de las Redes Sociales. Los movimientos sociales que se han creado en los países árabes han demostrado que las redes sociales están evolucionando. En la medida que las redes sociales sigan creciendo en número de usuarios los impactos generados por ellas sorprenderán cada vez más.

2. Incentivos fiscales a planes de Internet. Hace algunos años en Brasil se apoyó la adquisición de computadores con la eliminación de ciertos impuestos y esta nación se convirtió en el cuarto mercado mundial de PC's. No extrañaría que más adelante los apoyos se orienten hacia el acceso a la red.

3. El cel como equipo primario. Los tablets (computadoras que interactúan a través de una pantalla táctil) no son suficientemente portátiles, pero los celulares definitivamente van ganando más terreno para poder  constituirse en la herramienta primaria de procesamiento de información.

4. Tablets. Esta es una categoría nueva donde los sistemas operativos están procurando conquistar este  terreno para potenciar la mayor cantidad de equipos táctiles disponibles. A pesar que muchos ya tienen una, todavía están intentando descubrir cómo sacarles el máximo provecho.

5. Ecosistemas. En la actualidad es cada vez más común hablar del multitasking como característica para catalogar los que pueden llegar a ser teléfonos inteligentes. En un ambiente en el que el hardware es la ventaja competitiva del ecosistema, entendido como la "interconexión de mi equipo en un mundo de software que me permita sacarle el máximo provecho".

6. Contenido de Calidad. "Somos más los consumidores de contenido que los creadores". Muchos blogueros terminan aceptando la tentación de caer en el microblogging de redes como Twitter y van olvidándose de crear contenido para alimentar la blogósfera. Hay una oportunidad en crear contenido.

7. "Este es el año de la geolocalizacion". La georeferenciación ha sido una apuesta muy acertada para Nokia desde incluso antes de la adquisición de Navteq. Estos recursos permiten cambiar interfaces de usuario o adaptar los contenidos y aplicaciones dependiendo del lugar donde estemos. El E71 permitía manipular un par de perfiles para poder disfrutar del equipo en diferentes situaciones, pero incluso existen aplicaciones experimentales como Nokia Situations en las que el equipo se adapta de forma automática sin tocarlo:




8. El resurgimiento del SMS. "Hace años no podíamos vivir sin los mensajes de texto, pero ahora, se dice que la muerte del SMS estuvo signada con el boom del Chat". A pesar de lo anterior, prevalece aún porque hay beneficios únicos que le distinguen frente al Instant Messaging como costos y cobertura. El SMS sigue siendo una tecnología masiva y económica, por lo que estemos pendientes del rumbo que puede tomar.

9. Cloud Computing. "Muchos aún necesitamos de equipos de almacenamiento masivo y software que corra en nuestros computadores". Este es todavía el obstáculo que deben sortear los oferentes de sistemas de computación en la red. Quizás este año 2011 alguien logre una idea genial para emocionarnos a probarla.

NFC
10. NFC. Los principios del NFC (Comunicaciones de Campo Cercanas) se están utilizando más frecuentemente en lugares como Londres, donde millones de usuarios ya utilizan sistemas NFC a diario en su tarjeta Oyster. Para los usuarios del NFC, uno de los logros más importantes es poder deshacerse de las billeteras para concretar pagos.

11. Sistemas en catástrofes. Lamentablemente en los últimos meses, desastres naturales como el terremoto de Haití y el tsunami de Japón han conmocionado al mundo. Estas situaciones han tenido una muy rápida divulgación por la integración en redes sociales. "Seguramente seremos testigos de nuevos hechos de atención global y en cada uno de ellos veremos cómo van surgiendo nuevas herramientas para brindar ayuda a los afectados".

¿Y ustedes que opinan con respecto a estas tendencias mencionadas?

Fuente: http://conversaciones.nokia.com

viernes, mayo 28, 2010

Las 10 reglas de Oro del Social Media

Transcribo literalmente las 10 reglas de Oro del Social Media, que emergieron de una larga charla entre los blogers que asistimos a #NokiaTalk, tambien las pueden encontrar en Nokia Conversaciones. Aparte del nombre, estas "doradas reglas" deben tomarse como sano consejo para cualquier marca que incursiona en los medios sociales (Twitter, Facebook, etc), yo se que cada marca se maneja de forma diferente, pero en general, las diez son aplicable a muchos casos y vale la pena tomarlos en cuenta.

Regla No. 1: NO SPAM!. En mayúsculas. Toda persona o empresa que pretenda incursionar y tener éxito en las redes sociales debe tener credibilidad. Ganarse sus seguidores en buena lid y sin disparar masivamente mensajes o vínculos que no sean de la atención de su lista de contactos. La red 2.0 proporciona la ventaja de permitir que las personas busquen información de su interés.

Regla No. 2: La comunicación debe ser basada en la interacción más que en la información. Las redes 1.0 eran similares a carreteras de un sólo sentido donde las empresas se limitaban a publicar información que podía ser o no del interés de sus usuarios o consumidores. Pero esto cambió hace tiempo. Hoy día el contenido fluye en dos vías y, en muchos casos, debe ser fuente de inspiración para que las empresas desarrollen o modifiquen sus acciones de promoción.

Regla No. 3: Conoce tu blogger. Este consejo está dirigido a las empresas que probablemente no conocen a la(s) persona(s) que manejan las cuentas de redes sociales. Manejar esta información, poseer estos accesos sólo deben estar en manos de personas confiables. Pero el caso opuesto de seleccionar al Gerente de Mercadeo no es siempre la mejor opción. El Marketing no es efectivo en su traducción literal a la Internet, hay lenguajes, códigos y conductas que sólo domina apropiadamente un “Community Manager” (un Gerente de Comunidades).

Regla No. 4: Es básico que se conozca que Red se debe usar. No todas las comunidades o redes sociales son iguales. Cada una establece una interacción diferente, y son accesadas por personas de acuerdo diferentes intereses. Facebook, Twitter, Orkut, MySpace, LinkedIn, por nombrar solo algunas proporcionan diferente alcance de acuerdo al mensaje que se desea transmitir.

Regla No. 5: Usa un lenguaje común. Es un error bastante frecuente para empresas y expertos hablar en un lenguaje que sólo dominan ellos. El uso de argot de muy poco dominio corre el riesgo de no ser de interés para ser difundido. Hay que hablar en el lenguaje que los usuarios o interesados en las marcas, productos o servicios usan a diario.

Regla No. 6: No compres tus seguidores, ellos te encontrarán. Una base de datos no asegura números eficientes para mostrar en una reunión sobre el éxito en Internet. Las empresas no deben concentrarse sólo en números para medir sus logros (cantidad de seguidores) pues éstos varían muchos de acuerdo a las promociones que se manejen por temporadas.

Regla No. 7: No te vendas. En el caso que seas blogger, o tengas una alta influencia en Redes Sociales, no aceptes difundir mensajes patrocinados. Si no estás seguro de un producto o servicio, no lo recomiendes a tus seguidores pues corres el riesgo de caer en la regla No 1: NO SPAM!

Regla No. 8: Acepta la dinámica de las Redes. Los mensajes mutan, se transforman, evolucionan. Por eso hay que dominar un lenguaje y una estrategia que sean lo suficientemente claras como para que corran con la viralidad que esperas. Pero por otro lado, todo mensaje puede generar respuestas y reacciones que no son las esperadas. Es parte de las reglas y hay que saber actuar de acuerdo a la misma.

Regla No. 9: Usa las reglas Pareto. Concentra tus esfuerzos en conseguir el 20% de los seguidores que te proporcionarán los restantes 80% que difundirán tus mensajes o estrategias. Hay que establecer redes de influencia y por eso es esencial un temprano análisis del público al que se quiere llegar.

Regla No. 10: Sé Creativo, Innovador y Perseverante. Hay que proporcionar a la comunidad experiencias que sean amigables, sencillas y cercanas. Pero el éxito es esquivo y sólo le llega a quienes son perseverantes en sus esfuerzos. La fama no se conquista de la noche a la mañana.

Seguir estas reglas, afianza la incursión de su marca en las redes sociales, y garantiza la confianza en la misma. ¡Espero que les sirva a todos! Saludos.

Las 10 reglas de Oro del Social Media

Transcribo literalmente las 10 reglas de Oro del Social Media, que emergieron de una larga charla entre los blogers que asistimos a #NokiaTalk, tambien las pueden encontrar en Nokia Conversaciones. Aparte del nombre, estas "doradas reglas" deben tomarse como sano consejo para cualquier marca que incursiona en los medios sociales (Twitter, Facebook, etc), yo se que cada marca se maneja de forma diferente, pero en general, las diez son aplicable a muchos casos y vale la pena tomarlos en cuenta.

Regla No. 1: NO SPAM!. En mayúsculas. Toda persona o empresa que pretenda incursionar y tener éxito en las redes sociales debe tener credibilidad. Ganarse sus seguidores en buena lid y sin disparar masivamente mensajes o vínculos que no sean de la atención de su lista de contactos. La red 2.0 proporciona la ventaja de permitir que las personas busquen información de su interés.

Regla No. 2: La comunicación debe ser basada en la interacción más que en la información. Las redes 1.0 eran similares a carreteras de un sólo sentido donde las empresas se limitaban a publicar información que podía ser o no del interés de sus usuarios o consumidores. Pero esto cambió hace tiempo. Hoy día el contenido fluye en dos vías y, en muchos casos, debe ser fuente de inspiración para que las empresas desarrollen o modifiquen sus acciones de promoción.

Regla No. 3: Conoce tu blogger. Este consejo está dirigido a las empresas que probablemente no conocen a la(s) persona(s) que manejan las cuentas de redes sociales. Manejar esta información, poseer estos accesos sólo deben estar en manos de personas confiables. Pero el caso opuesto de seleccionar al Gerente de Mercadeo no es siempre la mejor opción. El Marketing no es efectivo en su traducción literal a la Internet, hay lenguajes, códigos y conductas que sólo domina apropiadamente un “Community Manager” (un Gerente de Comunidades).

Regla No. 4: Es básico que se conozca que Red se debe usar. No todas las comunidades o redes sociales son iguales. Cada una establece una interacción diferente, y son accesadas por personas de acuerdo diferentes intereses. Facebook, Twitter, Orkut, MySpace, LinkedIn, por nombrar solo algunas proporcionan diferente alcance de acuerdo al mensaje que se desea transmitir.

Regla No. 5: Usa un lenguaje común. Es un error bastante frecuente para empresas y expertos hablar en un lenguaje que sólo dominan ellos. El uso de argot de muy poco dominio corre el riesgo de no ser de interés para ser difundido. Hay que hablar en el lenguaje que los usuarios o interesados en las marcas, productos o servicios usan a diario.

Regla No. 6: No compres tus seguidores, ellos te encontrarán. Una base de datos no asegura números eficientes para mostrar en una reunión sobre el éxito en Internet. Las empresas no deben concentrarse sólo en números para medir sus logros (cantidad de seguidores) pues éstos varían muchos de acuerdo a las promociones que se manejen por temporadas.

Regla No. 7: No te vendas. En el caso que seas blogger, o tengas una alta influencia en Redes Sociales, no aceptes difundir mensajes patrocinados. Si no estás seguro de un producto o servicio, no lo recomiendes a tus seguidores pues corres el riesgo de caer en la regla No 1: NO SPAM!

Regla No. 8: Acepta la dinámica de las Redes. Los mensajes mutan, se transforman, evolucionan. Por eso hay que dominar un lenguaje y una estrategia que sean lo suficientemente claras como para que corran con la viralidad que esperas. Pero por otro lado, todo mensaje puede generar respuestas y reacciones que no son las esperadas. Es parte de las reglas y hay que saber actuar de acuerdo a la misma.

Regla No. 9: Usa las reglas Pareto. Concentra tus esfuerzos en conseguir el 20% de los seguidores que te proporcionarán los restantes 80% que difundirán tus mensajes o estrategias. Hay que establecer redes de influencia y por eso es esencial un temprano análisis del público al que se quiere llegar.

Regla No. 10: Sé Creativo, Innovador y Perseverante. Hay que proporcionar a la comunidad experiencias que sean amigables, sencillas y cercanas. Pero el éxito es esquivo y sólo le llega a quienes son perseverantes en sus esfuerzos. La fama no se conquista de la noche a la mañana.

Seguir estas reglas, afianza la incursión de su marca en las redes sociales, y garantiza la confianza en la misma. ¡Espero que les sirva a todos! Saludos.

Resumen #NokiaTalk (la tarde).

Continuando con el articulo anterior, me falto mencionar dos cosas que me interesaron mucho, la primera fue la charla que dio Dilip Kenchammana Product Line Manager del Qt Development Frameworks, con quien tuve el gusto de platicar mucho de varios temas incluidos: MeeGo, Moblin, Maemo, Symbian, Java, Qt, Html5 y varios temas más. La platica que tuvimos principalmente la puedo resumir en los siguientes literales:
  • Symbian no va a dejar de existir, simplemente sera el sistema operativo para los telefonos mainstream (en especial Symbian 3).
  • MeeGo es la plataforma que Nokia apunta a hacia sus telefonos de "gama alta", es decir, los smartphones, ademas de todas las "demas pantallas" en las que se pueda poner.
  • Usando el SDK de Nokia, se puede desarrollar applicaciones para ambas plataformas, pero lo mejor seria siempre apuntar a MeeGo.
La otra parte que me intereso mucho, fueron los coffe breaks... con muchos cupcakes con iconos de Nokia y el hashtag #NokiaTalk:
"Buenísima la atención a los detalles :)"

No, ya hablando en serio, el otro punto que me falto mencionar fue la charla que dio Eduardo Arcos (@earcos) Bloguer Ecuatoriano gestor y CEO de Hipertextual, que hablo sobre como los blogs posibilitan la comunicación de cualquier persona por sobre los medios tradicionales, muy, muy buena.


Y esa charla se complemento perfectamente con un pequeño foro que giro en torno a la pregunta: ¿Se puede vivir del blog?
"@leoprieto, @saulopassos y @jovemnerd"

En ese pequeño foro participaron tres casos de exito, que viven exclusivamente de su (o de sus) blogs:
  • Leo Prieto (@leoprieto) chileno con su red de blogs Betazeta, entre los que esta Fayerwayer uno de los sitios más importantes de tecnología a nivel de América Latína.
  • Alexandre Ottoni (@Jovemnerd) empezó publicando en su blog temas de entretenimiento y luego dio el salto con algunos podcast y encontró un nuevo nicho de publicidad se considera el primer profesional del podcast en Brasil.
  • Mariano Amartino (@amartino) parte del staff de Hipertextual, que explico que es indispensable hacer un inventario de lo que es rentable y que no lo es para nuestro sitio, de donde vienen las vistas, que contenidos se buscan, el arma de negociación del blog frente a las agencias, etc.
Casi para finalizar, llego Alex de Carvalho (@alexdc), quien según la agenda de #NokiaTalk es un verdadero experto en medios sociales. Su charla trato de su proyecto "Refresh Miami", una comunidad que se reune y discute lo que sucede en los medios sociales al menos una vez al mes.


Al final, la tarde se cerro con un quorum entre los 60 bloggers, para obtener las 10 reglas de Oro (o mandamientos si lo desean), que las empresas deben cumplir para colocarse eficientemente entre los medios sociales y posicionar su marca. Uno de los éxitos más significativos fue conseguir posicionar el hashtag #NokiaTalk en el primer lugar de tendencias de Twitter en español, así cómo el segundo lugar en portugués. Cerca de 5000 tweets acompañaron esta reunión difundidos por más de 1500 personas. Realmente toda una experiencia, fue un gran evento, muy bien organizado, y lo mejor ha sido encontrar gente tan apasionada por la tecnología como yo, y que tiene verdadera pasión por lo que hace.

Resumen #NokiaTalk (la tarde).

Continuando con el articulo anterior, me falto mencionar dos cosas que me interesaron mucho, la primera fue la charla que dio Dilip Kenchammana Product Line Manager del Qt Development Frameworks, con quien tuve el gusto de platicar mucho de varios temas incluidos: MeeGo, Moblin, Maemo, Symbian, Java, Qt, Html5 y varios temas más. La platica que tuvimos principalmente la puedo resumir en los siguientes literales:
  • Symbian no va a dejar de existir, simplemente sera el sistema operativo para los telefonos mainstream (en especial Symbian 3).
  • MeeGo es la plataforma que Nokia apunta a hacia sus telefonos de "gama alta", es decir, los smartphones, ademas de todas las "demas pantallas" en las que se pueda poner.
  • Usando el SDK de Nokia, se puede desarrollar applicaciones para ambas plataformas, pero lo mejor seria siempre apuntar a MeeGo.
La otra parte que me intereso mucho, fueron los coffe breaks... con muchos cupcakes con iconos de Nokia y el hashtag #NokiaTalk:
"Buenísima la atención a los detalles :)"

No, ya hablando en serio, el otro punto que me falto mencionar fue la charla que dio Eduardo Arcos (@earcos) Bloguer Ecuatoriano gestor y CEO de Hipertextual, que hablo sobre como los blogs posibilitan la comunicación de cualquier persona por sobre los medios tradicionales, muy, muy buena.


Y esa charla se complemento perfectamente con un pequeño foro que giro en torno a la pregunta: ¿Se puede vivir del blog?
"@leoprieto, @saulopassos y @jovemnerd"

En ese pequeño foro participaron tres casos de exito, que viven exclusivamente de su (o de sus) blogs:
  • Leo Prieto (@leoprieto) chileno con su red de blogs Betazeta, entre los que esta Fayerwayer uno de los sitios más importantes de tecnología a nivel de América Latína.
  • Alexandre Ottoni (@Jovemnerd) empezó publicando en su blog temas de entretenimiento y luego dio el salto con algunos podcast y encontró un nuevo nicho de publicidad se considera el primer profesional del podcast en Brasil.
  • Mariano Amartino (@amartino) parte del staff de Hipertextual, que explico que es indispensable hacer un inventario de lo que es rentable y que no lo es para nuestro sitio, de donde vienen las vistas, que contenidos se buscan, el arma de negociación del blog frente a las agencias, etc.
Casi para finalizar, llego Alex de Carvalho (@alexdc), quien según la agenda de #NokiaTalk es un verdadero experto en medios sociales. Su charla trato de su proyecto "Refresh Miami", una comunidad que se reune y discute lo que sucede en los medios sociales al menos una vez al mes.


Al final, la tarde se cerro con un quorum entre los 60 bloggers, para obtener las 10 reglas de Oro (o mandamientos si lo desean), que las empresas deben cumplir para colocarse eficientemente entre los medios sociales y posicionar su marca. Uno de los éxitos más significativos fue conseguir posicionar el hashtag #NokiaTalk en el primer lugar de tendencias de Twitter en español, así cómo el segundo lugar en portugués. Cerca de 5000 tweets acompañaron esta reunión difundidos por más de 1500 personas. Realmente toda una experiencia, fue un gran evento, muy bien organizado, y lo mejor ha sido encontrar gente tan apasionada por la tecnología como yo, y que tiene verdadera pasión por lo que hace.

Resumen #NokiaTalk (la mañana).

Como ya les habia comentado, diferentes blogs y medios digitales influyentes en la region fueron convocados a Miami, Florida por Nokia al evento llamado #NokiaTalk.

#NokiaTalk se programó del 25 al 27 de mayo, siendo el 26 (miercoles) el día más importante y más "pesado" en contenido de dicho evento. #NokiaTalk fue verdaderamente un excelente evento, y brindo una profunda discusión sobre medios sociales, aplicaciones y dispositivos, vinculándose con la marca a veces de manera imperceptible, a veces bastante obvia; hasta el punto de que el miércoles se cerro el evento con una sesión colaborativa para mostrar las 10 reglas de oro o mandamientos que las empresas deberían tener en cuenta al incurrir a los medios sociales.

El miércoles inició con una introducción por parte de Vivian Kobeh (@vkobeh), Directora de Comunicaciones de Nokia Latinoamérica (@Nokia_Latam), una de las responsables en la organización del #NokiaTalk.

Luego nos pasaron un video muy interesante, mostrando las estadisticas del "universo" de Nokia:




Inmediatamente pasaron a presentar los principales servicios de smartphones de Nokia: el servicio de mapas como el primer mencionado, Nokia Comes With MusicNokia Messaging y la Ovi Store. Nokia Comes With Music provee a los usuarios de smartphones de Nokia usar la tienda musical para descargar canciones durante todo un año de contrato. Y aparentemente la idea les funciona de maravilla, porque en México y Brasil hay alrededor de 15 a 20 millones de descargas de material musical. Mencionaron tambien el servicio de competencia contra el BlackBerry, Nokia Messaging, que por cierto ya fue lanzado en El Salvador, pero aun no he podido probar, por eso no lo he mencionado. Y claro, tambien hablaron de Ovi Store, el servicio de venta de aplicaciones (en este termino ellos incluyen temas, ringtones y aplicaciones nativas), la tienda Ovi se encuentra disponible en 180 países y corre en 100 dispositivos moviles de Nokia.
Algo que aprendí de todo esto, es que Ovi Store tiene más presencia en Latinoamérica y en países emergentes que la App Store de Apple. Un detalle interesante si se esta pensando en desarrollaro para estas plataformas.


Nokia llevo a John Valentine, Director de SCVNGR (@scvngr), un servicio de geolocalización que toma lo mejor de Foursquare y te engancha añadiendo el dinamismo de un juego, con retos y diferentes sistemas de remuneracion. La premicia es "hacer algo" en un lugar, no solo hacer "check-in" (registrarse) en un sitio.


@Juanes se presentó de sorpresa en la conferencia a platicar sobre Twitter. Juanes cuenta con 703,000 followers, y algo que a mi me sorprendio muchismo es el hecho de que Juanes maneja solo su cuenta de twitter. Sus tuits son auténticos, no los lleva su publicista, disquera o algún equipo como el que contrato Hugo Chavez. Realmente es algo digno de admirar llevar una cuenta con esa cantidad de followers. Los dejo con el video que tomo @coberturamovil de las declaraciones de Juanes:




Continua la lectura de lo que sucedio en la tarde, haciendo clic aquí.

Resumen #NokiaTalk (la mañana).

Como ya les habia comentado, diferentes blogs y medios digitales influyentes en la region fueron convocados a Miami, Florida por Nokia al evento llamado #NokiaTalk.

#NokiaTalk se programó del 25 al 27 de mayo, siendo el 26 (miercoles) el día más importante y más "pesado" en contenido de dicho evento. #NokiaTalk fue verdaderamente un excelente evento, y brindo una profunda discusión sobre medios sociales, aplicaciones y dispositivos, vinculándose con la marca a veces de manera imperceptible, a veces bastante obvia; hasta el punto de que el miércoles se cerro el evento con una sesión colaborativa para mostrar las 10 reglas de oro o mandamientos que las empresas deberían tener en cuenta al incurrir a los medios sociales.

El miércoles inició con una introducción por parte de Vivian Kobeh (@vkobeh), Directora de Comunicaciones de Nokia Latinoamérica (@Nokia_Latam), una de las responsables en la organización del #NokiaTalk.

Luego nos pasaron un video muy interesante, mostrando las estadisticas del "universo" de Nokia:




Inmediatamente pasaron a presentar los principales servicios de smartphones de Nokia: el servicio de mapas como el primer mencionado, Nokia Comes With MusicNokia Messaging y la Ovi Store. Nokia Comes With Music provee a los usuarios de smartphones de Nokia usar la tienda musical para descargar canciones durante todo un año de contrato. Y aparentemente la idea les funciona de maravilla, porque en México y Brasil hay alrededor de 15 a 20 millones de descargas de material musical. Mencionaron tambien el servicio de competencia contra el BlackBerry, Nokia Messaging, que por cierto ya fue lanzado en El Salvador, pero aun no he podido probar, por eso no lo he mencionado. Y claro, tambien hablaron de Ovi Store, el servicio de venta de aplicaciones (en este termino ellos incluyen temas, ringtones y aplicaciones nativas), la tienda Ovi se encuentra disponible en 180 países y corre en 100 dispositivos moviles de Nokia.
Algo que aprendí de todo esto, es que Ovi Store tiene más presencia en Latinoamérica y en países emergentes que la App Store de Apple. Un detalle interesante si se esta pensando en desarrollaro para estas plataformas.


Nokia llevo a John Valentine, Director de SCVNGR (@scvngr), un servicio de geolocalización que toma lo mejor de Foursquare y te engancha añadiendo el dinamismo de un juego, con retos y diferentes sistemas de remuneracion. La premicia es "hacer algo" en un lugar, no solo hacer "check-in" (registrarse) en un sitio.


@Juanes se presentó de sorpresa en la conferencia a platicar sobre Twitter. Juanes cuenta con 703,000 followers, y algo que a mi me sorprendio muchismo es el hecho de que Juanes maneja solo su cuenta de twitter. Sus tuits son auténticos, no los lleva su publicista, disquera o algún equipo como el que contrato Hugo Chavez. Realmente es algo digno de admirar llevar una cuenta con esa cantidad de followers. Los dejo con el video que tomo @coberturamovil de las declaraciones de Juanes:




Continua la lectura de lo que sucedio en la tarde, haciendo clic aquí.

Estrenos en #NokiaTalk (Conversaciones y Ovi App Wizard)

La conferencia #NokiaTalk comenzó el anuncio de dos estrenos, el primero es Nokia Conversaciones, blog de la corporación que fue lanzado el mismo dia del evento (miercoles 26 de mayo) en español, y lo segundo es (tambien) el lanzamiento oficial de la herramienta para crear aplicaciones "Ovi App Wizard".


El blog de Nokia Converstions, ha sido el exitoso ejemplo, en donde la compañia y los usuarios pueden obtener una eficiente intercambio sobre los productos, contenidos y noticias que Nokia produce. En ese blog existe mucha retroalimentación y actividad. Esta retroalimentacion, se ve reflejada en el proyecto (que ya en sus etapas finales) "Design By Community", en donde se ofrece una serie de alternativas u opciones a la comunidad de NokiaConversations para influir en el diseño de un telefono movil que Nokia va a fabricar. También una noticia interesante en el blog de Nokia Conversations, fue cuando se perdio un prototipo de N8, casi lo mismo que con el iPhone 4G de Apple, pero Nokia lo manejo de una manera totalmente diferente.

Ahora, Phill Scharzmann, Editor en Jefe de Nokia Conversaciones (en español), pretende abrir un canal de contacto directo, sin intermediarios o agencias, para interactuar con la comunidad de usuarios de habla hispana. Otros esfuerzos de aprovechar los medios sociales que fueron discutidos, fueron las cuentas de Nokia en Twitter (@Nokia_Latam para Latinoamérica), el canal de Facebook y el canal de videos en ingles que ya tienen en YouTube, al que le agregaran "close caption" para aprovechar la los ya 7000 suscriptores y más de 500 vídeos cargados a dicho canal.

Por otra parte se presentó el creador de aplicaciones Ovi App Wizard, que sirve para crear apps para la tienda Ovi de Nokia en cuestión de minutos. Este servicio está destinado para aquellos que quieren hacer una aplicación para smartphones Nokia, pero que no son desarrolladores profesionales. Permite agregar un feed de un blog (o de hasta twitter) y "convertirlo" en una aplicación que una vez aprobada se puede descargar de la Ovi Store (y se puede "monetizar" también).




Si tienes un blog, te invito a que pruebes el Ovi App Wizard, más adelante publico un mini-tutorial cuando aprueben mi App. Y también los invito a que le den un vistazo al nuevo blog en español de Nokia. Que no solo provee un lugar para las noticias más recientes de la empresa en nuestro idioma, sino que es un ejemplo perfecto de lo que las empresas pueden lograr para crear comunidades, mejorar la comunicacion con sus clientes/usuarios y posicionar su marca.

Estrenos en #NokiaTalk (Conversaciones y Ovi App Wizard)

La conferencia #NokiaTalk comenzó el anuncio de dos estrenos, el primero es Nokia Conversaciones, blog de la corporación que fue lanzado el mismo dia del evento (miercoles 26 de mayo) en español, y lo segundo es (tambien) el lanzamiento oficial de la herramienta para crear aplicaciones "Ovi App Wizard".


El blog de Nokia Converstions, ha sido el exitoso ejemplo, en donde la compañia y los usuarios pueden obtener una eficiente intercambio sobre los productos, contenidos y noticias que Nokia produce. En ese blog existe mucha retroalimentación y actividad. Esta retroalimentacion, se ve reflejada en el proyecto (que ya en sus etapas finales) "Design By Community", en donde se ofrece una serie de alternativas u opciones a la comunidad de NokiaConversations para influir en el diseño de un telefono movil que Nokia va a fabricar. También una noticia interesante en el blog de Nokia Conversations, fue cuando se perdio un prototipo de N8, casi lo mismo que con el iPhone 4G de Apple, pero Nokia lo manejo de una manera totalmente diferente.

Ahora, Phill Scharzmann, Editor en Jefe de Nokia Conversaciones (en español), pretende abrir un canal de contacto directo, sin intermediarios o agencias, para interactuar con la comunidad de usuarios de habla hispana. Otros esfuerzos de aprovechar los medios sociales que fueron discutidos, fueron las cuentas de Nokia en Twitter (@Nokia_Latam para Latinoamérica), el canal de Facebook y el canal de videos en ingles que ya tienen en YouTube, al que le agregaran "close caption" para aprovechar la los ya 7000 suscriptores y más de 500 vídeos cargados a dicho canal.

Por otra parte se presentó el creador de aplicaciones Ovi App Wizard, que sirve para crear apps para la tienda Ovi de Nokia en cuestión de minutos. Este servicio está destinado para aquellos que quieren hacer una aplicación para smartphones Nokia, pero que no son desarrolladores profesionales. Permite agregar un feed de un blog (o de hasta twitter) y "convertirlo" en una aplicación que una vez aprobada se puede descargar de la Ovi Store (y se puede "monetizar" también).




Si tienes un blog, te invito a que pruebes el Ovi App Wizard, más adelante publico un mini-tutorial cuando aprueben mi App. Y también los invito a que le den un vistazo al nuevo blog en español de Nokia. Que no solo provee un lugar para las noticias más recientes de la empresa en nuestro idioma, sino que es un ejemplo perfecto de lo que las empresas pueden lograr para crear comunidades, mejorar la comunicacion con sus clientes/usuarios y posicionar su marca.

miércoles, mayo 26, 2010

Live Twitter Search de #NokiaTalk

Para su comodidad, los dejo con el live Twitter Search del hashtag #NokiaTalk:

Live Twitter Search de #NokiaTalk

Para su comodidad, los dejo con el live Twitter Search del hashtag #NokiaTalk:

Arrancando el #NokiaTalk

Si algo tiene Nokia, es la habilidad para dejarnos impresionados, desde el Hotel/Spa, la recepción en el Cocktail de bienvenida en el Enea Garden, hasta los pequeños detalles (fotos más adelante), Nokia esta conectando Bloggers de toda latinoamerica mundo.

Pueden seguir la lista de asistentes a #NokiaTalk , o hacer una busqueda del hashtag #NokiaTalk para estar al tanto (en Twitter) de este evento.


Agrego el "live stream", cortesia de @amartino:




"What happens in Miami stays on Twitter, Facebook, Ovi.. & on your blog" #NokiaTalk"

Arrancando el #NokiaTalk

Si algo tiene Nokia, es la habilidad para dejarnos impresionados, desde el Hotel/Spa, la recepción en el Cocktail de bienvenida en el Enea Garden, hasta los pequeños detalles (fotos más adelante), Nokia esta conectando Bloggers de toda latinoamerica mundo.

Pueden seguir la lista de asistentes a #NokiaTalk , o hacer una busqueda del hashtag #NokiaTalk para estar al tanto (en Twitter) de este evento.


Agrego el "live stream", cortesia de @amartino:




"What happens in Miami stays on Twitter, Facebook, Ovi.. & on your blog" #NokiaTalk"

miércoles, mayo 19, 2010

#NokiaTalk

Nokia ha creado #NokiaTalk, una conferencia para blogueros y desarrolladores, a llevarse a cabo en Miami (EEUU), en los días 25 a 27 de Mayo, 2010.

El encuentro tendrá  la presencia de 60 de los más relevantes expertos en medios sociales de la región, representando a 12 países. En el evento se hablara de la evolución digital en la América Latina, destacando temas como los servicios basados en ubicación, el desarrollo de aplicaciones y como celebridades han abrazado el fenómeno de los medios sociales (un perfecto ejemplo, Hugo Chavez en Twitter: @chavezcandanga).

Entre los presentadores de las charlas, estarán: Eduardo Arcos, CEO de Hipertextual, una influyente red de blogs para los hispano hablantes; John Valentine, de Scvngr, una compañía basada en Boston, con foco en servicios de ubicación; y Alex de Carvalho, co-fundador de StartPR y unos de los más reconocidos estrateguitas de medios sociales en Florida.

Otros voceros incluyen a: Mariano Amarino, argentino veterano de los medios digitales, responsable por Uberbin; Leo Prieto, fundador de BetaZeta, compañía chilena enfocada en comunidades online; y Alexandre Ottoni, del Jovem Nerd, un blog brasileño orientado a los fanáticos tecnológicos. El foro también tendrá distintos paneles. Uno de ellos incluye un trabajo conjunto entre desarrolladores y blogueros. Por el primer grupo, participan compañías como HiMediaYalla-YaSkills-DepotIT Masteri2 Tecnologia. Representantes de los blogueros incluyen a sitios como ZumoPattonPoderPDACelularis.com y Fusil de Chispas.

Además de las tendencias, se hablara de como Nokia viene apoyando la democratización del desarrollo entre sus dispositivos moviles. Entre los ejecutivos presentes estarán John Lougney, basado en California, que hablara de Meego y del futuro de los sistemas operativos, así como Phil Scharzmann, responsable por el blog mundial Nokia Conversations.

Siga a al evento en Twitter, usando el hashtag official: #NokiaTalk. Y tambien esperen covertura (presencial) del evento, por parte de su servidor y este blog. ¡Saludos!

#NokiaTalk

Nokia ha creado #NokiaTalk, una conferencia para blogueros y desarrolladores, a llevarse a cabo en Miami (EEUU), en los días 25 a 27 de Mayo, 2010.

El encuentro tendrá  la presencia de 60 de los más relevantes expertos en medios sociales de la región, representando a 12 países. En el evento se hablara de la evolución digital en la América Latina, destacando temas como los servicios basados en ubicación, el desarrollo de aplicaciones y como celebridades han abrazado el fenómeno de los medios sociales (un perfecto ejemplo, Hugo Chavez en Twitter: @chavezcandanga).

Entre los presentadores de las charlas, estarán: Eduardo Arcos, CEO de Hipertextual, una influyente red de blogs para los hispano hablantes; John Valentine, de Scvngr, una compañía basada en Boston, con foco en servicios de ubicación; y Alex de Carvalho, co-fundador de StartPR y unos de los más reconocidos estrateguitas de medios sociales en Florida.

Otros voceros incluyen a: Mariano Amarino, argentino veterano de los medios digitales, responsable por Uberbin; Leo Prieto, fundador de BetaZeta, compañía chilena enfocada en comunidades online; y Alexandre Ottoni, del Jovem Nerd, un blog brasileño orientado a los fanáticos tecnológicos. El foro también tendrá distintos paneles. Uno de ellos incluye un trabajo conjunto entre desarrolladores y blogueros. Por el primer grupo, participan compañías como HiMediaYalla-YaSkills-DepotIT Masteri2 Tecnologia. Representantes de los blogueros incluyen a sitios como ZumoPattonPoderPDACelularis.com y Fusil de Chispas.

Además de las tendencias, se hablara de como Nokia viene apoyando la democratización del desarrollo entre sus dispositivos moviles. Entre los ejecutivos presentes estarán John Lougney, basado en California, que hablara de Meego y del futuro de los sistemas operativos, así como Phil Scharzmann, responsable por el blog mundial Nokia Conversations.

Siga a al evento en Twitter, usando el hashtag official: #NokiaTalk. Y tambien esperen covertura (presencial) del evento, por parte de su servidor y este blog. ¡Saludos!

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...