Mostrando entradas con la etiqueta symbian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta symbian. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 03, 2011

Anna y el Futuro de Symbian

 "Anna y los dispositivos Nokia beneficiados con esta actualización"

El lunes pasado nuestros amigos de Nokia tuvieron la amabilidad de invitarnos al lanzamiento en El Salvador de la nueva actualización del sistema operativo insignia de Nokia, Symbian. Esta actualización, que lleva el nombre de Anna, viene con una serie de mejoras y actualizaciones visuales al sistema operativo específicamente para los modelos Nokia E7, C6-01, C7 y el flamante Nokia N8.

La conferencia en cuestión, aunque se centró en el lanzamiento de Anna, también fue aprovechada para dar a conocer otras noticias como el hecho que Symbian seguirá siendo el sistema operativo insignia de Nokia por lo menos hasta el 2016 (supongo que es un alivio para los desarrolladores Qt) y próximamente veremos además la siguiente actualización del mismo, denominada Symbian Belle.

Entre las novedades mencionadas están un lavado de cara para los íconos del menú principal del sistema operativo, mejoras en las aplicaciones de correo (integración con Microsoft Exchange, entre otras), mejoras en la aplicación y servicios de mapas (Aquí pude darme cuenta que los servicios de mapas de Nokia, además del mapa y posicionamiento también te brinda asistencia en ruta para conducir hasta cierto destino en el mapa, o sea, todo un GPS TomTom de manera gratuita!) y un mejorado navegador web (al fin!).




Otra novedad un tanto extraña y decepcionante es la confirmación que el Nokia N9 será el únicio y último dispositivo de la familia Nokia en poseer el sistema operativo Meego.

Luego de la conferencia tuvimos la oportunidad de probar la tan mencionada actualización desde el mismísimo Nokia N8. Este dispositivo es quizá de lo mejor que existe en lo que respecta a hardware pero aun le falta mucho para poder compararse con los actuales líderes del mercado en lo que a software se refiere. Anna vino a mejorar un poco las cosas pero en mi experiencia aun les falta camino por delante para poder competir mano a mano con los demás.

 
"Video del funcionamiento del Nokia N8 con Symbian Anna"

Los que cuentan con uno de estos terminales pueden actualizarlos a Anna mediante el Nokia PC Suite o directamente desde tu dispositivo en la sección de actualizaciones.

Para serles sinceros y si les interesa mi opinión personal, a pesar de mi experiencia utilizando dispositivos iOS y dispositivos Android, los teléfonos Nokia como el 5800, el X6 y el N8 me han parecido teléfonos verdaderamente agradables (no awesome pero sí agradables) los cuales logran satisfacer mis necesidades básicas de uso de un teléfono inteligente. Específicamente hablando del Nokia N8 puedo decir que, obviamente gracias a su potente hardware, este es el teléfono en el que más he disfrutado mi experiencia utilizando el sistema operativo Symbian y en especial esta actualización Anna.  En un mundo imaginario sin iOS ni Android posiblemente la pelea por el trono de la mejor marca de smartphones estaría reñida entre Nokia y RIM con una balanza empezándose a inclinar por Nokia.

Me parece extraño que Nokia haya tomado la decisión de descontinuar Meego sin siquiera haber esperado a ver los resultados que este pueda obtener con el lanzamiento del Nokia N9. Para mi punto de vista, el N9 promete bastante ya que al fin podremos experimentar cómo se verá un teléfono con el hardware característico de Nokia y un software como Meego, arduamente pensado y trabajado por años entre Nokia, Intel y otras empresas. Este además, al haber sido liberado bajo una licencia abierta, podría haber contado con una creciente comunidad de desarrolladores dispuetos a crear aplicaciones para el mismo así como parches y actualizaciones más frecuentes. Me atrevería a decir que si Nokia hubiera optado por Meego en lugar de elegir a Windows Phone 7, estos terminales podrían haber llegado a competir cara a cara contra los actuales dispositivos con Android y quizás algunos fabricantes como HTC se hubieran animado a adoptar este sistema operativo.



 "Imagen logotipo de Meego"

A pesar de todo esto no olvidemos que el fuerte de Nokia no son los smartphones sino que mas bien se ha preocupado por dominar el mercado de teléfonos de gama baja y el reciente dispositivo Nokia C3 se está volviendo una piedra en el zapato de RIM y su mercado de smartphones de gama media con teclado qwerty físico.

Esperemos que Nokia logre por fin encontrar ese sistema operativo que logre unificar sus dispositivos, sacarle provecho a su hardware y atraer a desarrolladores de aplicaciones para que así pueda volver a competir en la arena de los smartphones. Por el momento y a pesar del acuerdo con Microsoft para lanzar dispositivos con Windows Phone 7, Symbian seguirá siendo el sistema operativo insignia de los teléfonos Nokia.


O no será así?

sábado, febrero 12, 2011

Nokia y Microsoft Oficializan Su Relación

Luego de una serie rumores y especulaciones - el pasado 11 de febrero de 2011 - Nokia y Microsoft han oficializado  su relación para incursionar de manera unificada en el mercado de Smartphones. El objetivo principal es explotar en conjunto las fortalezas de cada compañía para crear un "nuevo ecosistema para dispositivos móviles".

El ecosistema Nokia + Microsoft.


Segun el comunicado oficial de prensa, la creación de este ecosistema - o conjunto integrado de servicios, software, hardware, mercado de aplicaciones, etc. - estaría constituido por las siguientes estrategias:
  • Nokia adoptaría Windows Phone como su principal plataforma en Smartphones, utilizando las herramientas de desarrollo de Microsoft para la creación de aplicaciones.
  • Bing se utilizaría como servicio de búsqueda a través de dispositivos y servicios de Nokia.
  • Microsoft adCenter proporcionaría servicios de publicidad en los dispositivos y servicios Nokia.
  • Nokia Maps se convertiría en un componente central el servicios de mapas de Microsoft.
  • Microsoft Marketplace absorbería el contenido y aplicaciones de la tienda de Nokia.
Luego de analizar todos estos puntos, es evidente que Nokia no solamente se dedicaría a fabricar dispositivos certificados para operar con Windows Phone - a diferencia de Samsung o HTC - sino que también aportaría tecnologías propias para complementar la plataforma.

Sin embargo, todos los cambios anunciados también tienen sus consecuencias:
  • Todo indica que Nokia proporcionaría soporte al sistema operativo Symbian hasta lanzar al mercado la primera oleada de Nokia Windows Phone's, que segun especulaciones llegaria  mas tardar a finales del proximo año - si es que el mundo no se acaba antes..- .
  • Qt no sería adaptado a las API de Windows Phone ya que para el desarrollo de aplicaciones se utilizaría Windows Phone Developer Tools, con lo cual Qt queda relegado para desarrollo en Symbian.
  • Bing, Office y Xbox Live también estarán integrados en "el ecosistema".
El siguiente enlace presenta el vídeo de la conferencia de prensa a partir de la cual se pueden obtener mas detalles del anuncio oficial. Solo queda esperar la reacción de los otros competidores en el mercado y mas aun la de los consumidores - fieles o no a Nokia - pues son ellos quienes al final decidirán si la estrategia fue un éxito - o un total fracaso- .

lunes, noviembre 01, 2010

Review Nokia X6

El Nokia X6 es un teléfono con personalidad musical, como el 5800, que pretende unirse a "la zona" de dispositivo de pantallas táctil-capacitiva, como las pantallas de los teléfonos de Apple, HTC y otros.




Diseño y Hardware:

El Nokia X6 es uno de los modelos más avanzados de la series X de Nokia. Posee una pantalla capacitiva (al fin!) de 3,2 pulgadas con una resolución de 640 x 360 píxeles que Nokia llamada nHD. Por supuesto, no es una pantalla de alta definición en términos de resolucion, pero sinceramente, eso no resulta en ningun problema, y en general el display como tal es bastante claro incluso con luz solar directa.

Encima de la pantalla, existe una cámara frontal que te permite realizar llamadas de vídeo, especialmente util ahora que existe Skype para Symbian. Debajo de la pantalla hay tres botones: llamada, colgar y menú. En el lado izquierdo del Nokia X6 es una apertura para la tarjeta SIM que se pueden insertar desde el exterior, pero sólo se elimina cuando se toma la batería desconectada y deslizando un cierre a través de empujarlo fuera de la ranura. En el lado derecho del teléfono encontrará un botón de cámara dedicado, interruptor de bloqueo y regulador de volumen hacia arriba y hacia abajo. La parte superior del dispositivo es el hogar de un botón de encendido, puerto USB, conector para auriculares y un puerto para conectar un cargador de Nokia. La parte inferior del Nokia X6 sólo tiene el micrófono junto con un pequeño gancho para fijar una "correa de muñeca". La parte posterior del X6 es un panel liso y hacia el extremo superior del teléfono, se puede encontrar una cámara de 5 megapíxeles con lente óptico Carl Zeiss Tessar, junto con un flash.

El X6 viene en dos "modelos", uno con 32 GB de capacidad y otro más economico de 16 GB, ninguno de los modelos posee lector de memoria microSD.Y claro, posee todo lo que siempre ofrece Nokia: red GSM, 3G, WiFi, Bluetooth 2.0, etc.
El diseño del telefono tiene su estilo particular, pero en general podemos decir que es: prudente.

Software:

El Nokia X6 Symbian S60 5th Edition. Recordemos que no se puede usar stylus en este teléfono y, por tanto, toda la entrada de información al dispositivo es utilizando los dedos, y sinceramente es un poco chocante y toma un poco de tiempo adaptarse. Mis quejas de Symbian siempre son las mismas: los menús tienen lag en algunas ocasiones y con frecuencia requieren un par de toques para funcionar efectivamente. "Double taps" en algunos menús es por diseño, aunque a veces se necesita un doble tap en lugares donde solo debería ser un solo tap debido al lag de la interfaz algunas ocasiones.


El Nokia X6 tiene suscripción de un año para "Comes with Music". Este último servicio permite la descarga de música de forma totalmente gratuita desde un servidor en línea de Nokia que cuenta con una colección de audio bastante variada, y ofrece el servicio "sin violar los derechos de autor de nadie", además, cuando la suscripción a "Comes with Music" caduca, Nokia nos permite mantener todas las pistas descargadas en el teléfono o en la computadora, puntos extra para Nokia eso.

El X6 ya viene listo Ovi Maps funcionado muy bien y con la navegación está integrada. Muchas personas de negocio mencionan que el X6 funciona sumamente rápido con servidores de correo Exchange, lamentablemente esa caracteristica no la pude probar, pero la integracion con cuentas de correo de GMail, como siempre, fue muy sencilla, y la descarga de los correos fue veloz.

La amiga Darkela publico un review del X6 contral el 5800 bastante bueno, recomiendo mucho que lo lean, ya que ella se dio la tarea de comparar varias características entre ambos modelos a gran detalle.

Conclusión:

El Nokia X6 es un teléfono difíciles de colocar para una revisión, no capturo mucho mi imaginación, ni me emociono. Sobre el papel, mirando las especificaciones es fantástico y su capacidad de almacenamiento (ya sea con el modelo de 16 GB o el 32 GB), el servicio "Comes With Music" y OviMaps también son puntos extra. Me alegra que Nokia de el paso de cambiar sus pantallas tactiles, de resistiva a capacitiva, pero hay momentos en los que el atascamiento del sistema operativo vuelven la experiencia un poco frustrante. Como siempre el reproductor MP3 es excelente, y el "plug & play" entre varios sistemas operativos (windows 7, windows xp, Ubuntu 10.04 y 10.10) fue transparente.
Symbian a veces es raro, pero no es terrible. Mientras las mejoras de la version 5.2 no llegan a este telefono, pues no hay mucho que hacer....


El Nokia X6 es un buen telefono, es como la "evolución conservadora" del 5800. Como les mencione, es un modelo con diseño prudente. Y en lo personal creo que esta pensado para mantener el mercado de los usuarios que utilizan el 5800, y que estos no salten al vagón de dispositivos móviles de otras compañias. Que lastima que el X6 no trae la gama de accesorios que traia el 5800 (cable de TV por ejemplo), creo que la crisis financiera afecto a Nokia en ese sentido.

En pocas palabras, si te gusto el 5800, pero nunca lo conseguiste y queres un telefono Nokia, el X6 es una buena opción. Si tenes el 5800, y lo queres cambiar a algo un poco mejor, tambien el X6 sería una buena opción.

Como siempre, gracias a los amigos de Nokia El Salvador, por prestarnos este nuevo modelo de Nokia.
¡Saludos!

Review Nokia X6

El Nokia X6 es un teléfono con personalidad musical, como el 5800, que pretende unirse a "la zona" de dispositivo de pantallas táctil-capacitiva, como las pantallas de los teléfonos de Apple, HTC y otros.




Diseño y Hardware:

El Nokia X6 es uno de los modelos más avanzados de la series X de Nokia. Posee una pantalla capacitiva (al fin!) de 3,2 pulgadas con una resolución de 640 x 360 píxeles que Nokia llamada nHD. Por supuesto, no es una pantalla de alta definición en términos de resolucion, pero sinceramente, eso no resulta en ningun problema, y en general el display como tal es bastante claro incluso con luz solar directa.

Encima de la pantalla, existe una cámara frontal que te permite realizar llamadas de vídeo, especialmente util ahora que existe Skype para Symbian. Debajo de la pantalla hay tres botones: llamada, colgar y menú. En el lado izquierdo del Nokia X6 es una apertura para la tarjeta SIM que se pueden insertar desde el exterior, pero sólo se elimina cuando se toma la batería desconectada y deslizando un cierre a través de empujarlo fuera de la ranura. En el lado derecho del teléfono encontrará un botón de cámara dedicado, interruptor de bloqueo y regulador de volumen hacia arriba y hacia abajo. La parte superior del dispositivo es el hogar de un botón de encendido, puerto USB, conector para auriculares y un puerto para conectar un cargador de Nokia. La parte inferior del Nokia X6 sólo tiene el micrófono junto con un pequeño gancho para fijar una "correa de muñeca". La parte posterior del X6 es un panel liso y hacia el extremo superior del teléfono, se puede encontrar una cámara de 5 megapíxeles con lente óptico Carl Zeiss Tessar, junto con un flash.

El X6 viene en dos "modelos", uno con 32 GB de capacidad y otro más economico de 16 GB, ninguno de los modelos posee lector de memoria microSD.Y claro, posee todo lo que siempre ofrece Nokia: red GSM, 3G, WiFi, Bluetooth 2.0, etc.
El diseño del telefono tiene su estilo particular, pero en general podemos decir que es: prudente.

Software:

El Nokia X6 Symbian S60 5th Edition. Recordemos que no se puede usar stylus en este teléfono y, por tanto, toda la entrada de información al dispositivo es utilizando los dedos, y sinceramente es un poco chocante y toma un poco de tiempo adaptarse. Mis quejas de Symbian siempre son las mismas: los menús tienen lag en algunas ocasiones y con frecuencia requieren un par de toques para funcionar efectivamente. "Double taps" en algunos menús es por diseño, aunque a veces se necesita un doble tap en lugares donde solo debería ser un solo tap debido al lag de la interfaz algunas ocasiones.


El Nokia X6 tiene suscripción de un año para "Comes with Music". Este último servicio permite la descarga de música de forma totalmente gratuita desde un servidor en línea de Nokia que cuenta con una colección de audio bastante variada, y ofrece el servicio "sin violar los derechos de autor de nadie", además, cuando la suscripción a "Comes with Music" caduca, Nokia nos permite mantener todas las pistas descargadas en el teléfono o en la computadora, puntos extra para Nokia eso.

El X6 ya viene listo Ovi Maps funcionado muy bien y con la navegación está integrada. Muchas personas de negocio mencionan que el X6 funciona sumamente rápido con servidores de correo Exchange, lamentablemente esa caracteristica no la pude probar, pero la integracion con cuentas de correo de GMail, como siempre, fue muy sencilla, y la descarga de los correos fue veloz.

La amiga Darkela publico un review del X6 contral el 5800 bastante bueno, recomiendo mucho que lo lean, ya que ella se dio la tarea de comparar varias características entre ambos modelos a gran detalle.

Conclusión:

El Nokia X6 es un teléfono difíciles de colocar para una revisión, no capturo mucho mi imaginación, ni me emociono. Sobre el papel, mirando las especificaciones es fantástico y su capacidad de almacenamiento (ya sea con el modelo de 16 GB o el 32 GB), el servicio "Comes With Music" y OviMaps también son puntos extra. Me alegra que Nokia de el paso de cambiar sus pantallas tactiles, de resistiva a capacitiva, pero hay momentos en los que el atascamiento del sistema operativo vuelven la experiencia un poco frustrante. Como siempre el reproductor MP3 es excelente, y el "plug & play" entre varios sistemas operativos (windows 7, windows xp, Ubuntu 10.04 y 10.10) fue transparente.
Symbian a veces es raro, pero no es terrible. Mientras las mejoras de la version 5.2 no llegan a este telefono, pues no hay mucho que hacer....


El Nokia X6 es un buen telefono, es como la "evolución conservadora" del 5800. Como les mencione, es un modelo con diseño prudente. Y en lo personal creo que esta pensado para mantener el mercado de los usuarios que utilizan el 5800, y que estos no salten al vagón de dispositivos móviles de otras compañias. Que lastima que el X6 no trae la gama de accesorios que traia el 5800 (cable de TV por ejemplo), creo que la crisis financiera afecto a Nokia en ese sentido.

En pocas palabras, si te gusto el 5800, pero nunca lo conseguiste y queres un telefono Nokia, el X6 es una buena opción. Si tenes el 5800, y lo queres cambiar a algo un poco mejor, tambien el X6 sería una buena opción.

Como siempre, gracias a los amigos de Nokia El Salvador, por prestarnos este nuevo modelo de Nokia.
¡Saludos!

viernes, agosto 27, 2010

jQuery para Móviles a la Vuelta de la Esquina

"jQuery ahora en nuestros smartphones y tablets. Yuju! :D"

Recientemente me entero que la comunidad de desarrolladores de jQuery trae entre manos un prometedor proyecto que pretende llevar este popular framework a los browsers de los dispositivos móviles y sus hermanos mayores, las tablets. Este proyecto es denominado jQuery Mobile.

En el web existen pocos frameworks de javascript capaces de considerarse cross-browser y cross-device, especialmente cuando hablamos de dispositivos móviles. El equipo de jQuery tiene un gran reto en sus manos si quiere llevar a cabo este objetivo especialmente si consideramos que jquery no sobresale por su performance pero sí por su popularidad, su robustez en sus widgets de jquery-ui y por la gran cantidad de plugins que existen para extenderlo.

En este sitio ellos han publicado la lista de los browsers que actualmente existen para dispositivos móviles, clasificados según sus capacidades de ejecutar javascript y su compatibilidad con los estándares del W3C. jQuery planea soportar los browsers clase A y B, conformados por los smartphones de alta gama como iPhone, Blackberry, Dispositivos con Android, La serie N de Nokia, entre otros.

Los diseños que están planeando para el nuevo tema de jquery-ui para móviles se me hace muy similar a la interfaz y los controles del iOS en smartphones y al look and feel del MacOS y no era de esperar, ya que estas son en lo que a mi respecta las interfaces de usuario más amigables que existen a la fecha.

"Así lucirán los widgets de jQuery UI adaptados para smartphones"

Lo que distinguirá a este framework de los demás es que desde ya va pensado no solamente para smartphones sino también para tablets. Actualmente no conozco ningún framework para desarrollo web o aplicaciones nativas pensadas exclusivamente en el diseño y las capacidades de una tablet por lo que jQuery sería el pionero y la base para el futuro mercado de tablets que en un futuro no muy lejano pasarán a competir con el iPad.

Por el momento este proyecto aún se encuentra en fase de desarrollo y prometen liberarlo a finales del presente año por lo que habrá que estar pendiente de los avances de este prometedor proyecto de jQuery. Pueden seguir todos los avances en el blog del proyecto, en la cuenta de twitter de jQuery y en la wiki de jQuery Mobile, donde además pueden aportar ideas al proyecto.

jQuery para Móviles a la Vuelta de la Esquina

"jQuery ahora en nuestros smartphones y tablets. Yuju! :D"

Recientemente me entero que la comunidad de desarrolladores de jQuery trae entre manos un prometedor proyecto que pretende llevar este popular framework a los browsers de los dispositivos móviles y sus hermanos mayores, las tablets. Este proyecto es denominado jQuery Mobile.

En el web existen pocos frameworks de javascript capaces de considerarse cross-browser y cross-device, especialmente cuando hablamos de dispositivos móviles. El equipo de jQuery tiene un gran reto en sus manos si quiere llevar a cabo este objetivo especialmente si consideramos que jquery no sobresale por su performance pero sí por su popularidad, su robustez en sus widgets de jquery-ui y por la gran cantidad de plugins que existen para extenderlo.

En este sitio ellos han publicado la lista de los browsers que actualmente existen para dispositivos móviles, clasificados según sus capacidades de ejecutar javascript y su compatibilidad con los estándares del W3C. jQuery planea soportar los browsers clase A y B, conformados por los smartphones de alta gama como iPhone, Blackberry, Dispositivos con Android, La serie N de Nokia, entre otros.

Los diseños que están planeando para el nuevo tema de jquery-ui para móviles se me hace muy similar a la interfaz y los controles del iOS en smartphones y al look and feel del MacOS y no era de esperar, ya que estas son en lo que a mi respecta las interfaces de usuario más amigables que existen a la fecha.

"Así lucirán los widgets de jQuery UI adaptados para smartphones"

Lo que distinguirá a este framework de los demás es que desde ya va pensado no solamente para smartphones sino también para tablets. Actualmente no conozco ningún framework para desarrollo web o aplicaciones nativas pensadas exclusivamente en el diseño y las capacidades de una tablet por lo que jQuery sería el pionero y la base para el futuro mercado de tablets que en un futuro no muy lejano pasarán a competir con el iPad.

Por el momento este proyecto aún se encuentra en fase de desarrollo y prometen liberarlo a finales del presente año por lo que habrá que estar pendiente de los avances de este prometedor proyecto de jQuery. Pueden seguir todos los avances en el blog del proyecto, en la cuenta de twitter de jQuery y en la wiki de jQuery Mobile, donde además pueden aportar ideas al proyecto.

viernes, mayo 28, 2010

Resumen #NokiaTalk (la tarde).

Continuando con el articulo anterior, me falto mencionar dos cosas que me interesaron mucho, la primera fue la charla que dio Dilip Kenchammana Product Line Manager del Qt Development Frameworks, con quien tuve el gusto de platicar mucho de varios temas incluidos: MeeGo, Moblin, Maemo, Symbian, Java, Qt, Html5 y varios temas más. La platica que tuvimos principalmente la puedo resumir en los siguientes literales:
  • Symbian no va a dejar de existir, simplemente sera el sistema operativo para los telefonos mainstream (en especial Symbian 3).
  • MeeGo es la plataforma que Nokia apunta a hacia sus telefonos de "gama alta", es decir, los smartphones, ademas de todas las "demas pantallas" en las que se pueda poner.
  • Usando el SDK de Nokia, se puede desarrollar applicaciones para ambas plataformas, pero lo mejor seria siempre apuntar a MeeGo.
La otra parte que me intereso mucho, fueron los coffe breaks... con muchos cupcakes con iconos de Nokia y el hashtag #NokiaTalk:
"Buenísima la atención a los detalles :)"

No, ya hablando en serio, el otro punto que me falto mencionar fue la charla que dio Eduardo Arcos (@earcos) Bloguer Ecuatoriano gestor y CEO de Hipertextual, que hablo sobre como los blogs posibilitan la comunicación de cualquier persona por sobre los medios tradicionales, muy, muy buena.


Y esa charla se complemento perfectamente con un pequeño foro que giro en torno a la pregunta: ¿Se puede vivir del blog?
"@leoprieto, @saulopassos y @jovemnerd"

En ese pequeño foro participaron tres casos de exito, que viven exclusivamente de su (o de sus) blogs:
  • Leo Prieto (@leoprieto) chileno con su red de blogs Betazeta, entre los que esta Fayerwayer uno de los sitios más importantes de tecnología a nivel de América Latína.
  • Alexandre Ottoni (@Jovemnerd) empezó publicando en su blog temas de entretenimiento y luego dio el salto con algunos podcast y encontró un nuevo nicho de publicidad se considera el primer profesional del podcast en Brasil.
  • Mariano Amartino (@amartino) parte del staff de Hipertextual, que explico que es indispensable hacer un inventario de lo que es rentable y que no lo es para nuestro sitio, de donde vienen las vistas, que contenidos se buscan, el arma de negociación del blog frente a las agencias, etc.
Casi para finalizar, llego Alex de Carvalho (@alexdc), quien según la agenda de #NokiaTalk es un verdadero experto en medios sociales. Su charla trato de su proyecto "Refresh Miami", una comunidad que se reune y discute lo que sucede en los medios sociales al menos una vez al mes.


Al final, la tarde se cerro con un quorum entre los 60 bloggers, para obtener las 10 reglas de Oro (o mandamientos si lo desean), que las empresas deben cumplir para colocarse eficientemente entre los medios sociales y posicionar su marca. Uno de los éxitos más significativos fue conseguir posicionar el hashtag #NokiaTalk en el primer lugar de tendencias de Twitter en español, así cómo el segundo lugar en portugués. Cerca de 5000 tweets acompañaron esta reunión difundidos por más de 1500 personas. Realmente toda una experiencia, fue un gran evento, muy bien organizado, y lo mejor ha sido encontrar gente tan apasionada por la tecnología como yo, y que tiene verdadera pasión por lo que hace.

Resumen #NokiaTalk (la tarde).

Continuando con el articulo anterior, me falto mencionar dos cosas que me interesaron mucho, la primera fue la charla que dio Dilip Kenchammana Product Line Manager del Qt Development Frameworks, con quien tuve el gusto de platicar mucho de varios temas incluidos: MeeGo, Moblin, Maemo, Symbian, Java, Qt, Html5 y varios temas más. La platica que tuvimos principalmente la puedo resumir en los siguientes literales:
  • Symbian no va a dejar de existir, simplemente sera el sistema operativo para los telefonos mainstream (en especial Symbian 3).
  • MeeGo es la plataforma que Nokia apunta a hacia sus telefonos de "gama alta", es decir, los smartphones, ademas de todas las "demas pantallas" en las que se pueda poner.
  • Usando el SDK de Nokia, se puede desarrollar applicaciones para ambas plataformas, pero lo mejor seria siempre apuntar a MeeGo.
La otra parte que me intereso mucho, fueron los coffe breaks... con muchos cupcakes con iconos de Nokia y el hashtag #NokiaTalk:
"Buenísima la atención a los detalles :)"

No, ya hablando en serio, el otro punto que me falto mencionar fue la charla que dio Eduardo Arcos (@earcos) Bloguer Ecuatoriano gestor y CEO de Hipertextual, que hablo sobre como los blogs posibilitan la comunicación de cualquier persona por sobre los medios tradicionales, muy, muy buena.


Y esa charla se complemento perfectamente con un pequeño foro que giro en torno a la pregunta: ¿Se puede vivir del blog?
"@leoprieto, @saulopassos y @jovemnerd"

En ese pequeño foro participaron tres casos de exito, que viven exclusivamente de su (o de sus) blogs:
  • Leo Prieto (@leoprieto) chileno con su red de blogs Betazeta, entre los que esta Fayerwayer uno de los sitios más importantes de tecnología a nivel de América Latína.
  • Alexandre Ottoni (@Jovemnerd) empezó publicando en su blog temas de entretenimiento y luego dio el salto con algunos podcast y encontró un nuevo nicho de publicidad se considera el primer profesional del podcast en Brasil.
  • Mariano Amartino (@amartino) parte del staff de Hipertextual, que explico que es indispensable hacer un inventario de lo que es rentable y que no lo es para nuestro sitio, de donde vienen las vistas, que contenidos se buscan, el arma de negociación del blog frente a las agencias, etc.
Casi para finalizar, llego Alex de Carvalho (@alexdc), quien según la agenda de #NokiaTalk es un verdadero experto en medios sociales. Su charla trato de su proyecto "Refresh Miami", una comunidad que se reune y discute lo que sucede en los medios sociales al menos una vez al mes.


Al final, la tarde se cerro con un quorum entre los 60 bloggers, para obtener las 10 reglas de Oro (o mandamientos si lo desean), que las empresas deben cumplir para colocarse eficientemente entre los medios sociales y posicionar su marca. Uno de los éxitos más significativos fue conseguir posicionar el hashtag #NokiaTalk en el primer lugar de tendencias de Twitter en español, así cómo el segundo lugar en portugués. Cerca de 5000 tweets acompañaron esta reunión difundidos por más de 1500 personas. Realmente toda una experiencia, fue un gran evento, muy bien organizado, y lo mejor ha sido encontrar gente tan apasionada por la tecnología como yo, y que tiene verdadera pasión por lo que hace.

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...