Mostrando entradas con la etiqueta bittorrent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bittorrent. Mostrar todas las entradas

domingo, febrero 17, 2013

TPB AFK [DOCUMENTAL]

TPB AFK o The Pirate Bay Away From Keyboard, es un interesante documental que trata sobre los fundadores de "The Pirate Bay", el popular sitio de trackers de archivos .torrent de magnet links para distribuir archivos usando Bittorrent.
No crean que el documental esta relacionado a la infraestructura, programación o retos técnicos de mantener el tracker más grande del mundo (o por lo menos ser el tracker el más visitado con un global rank de 74), para nada, más bien trata de las dificultades que enfrentaron sus fundadores, especialmente con las compañías que se ven afectadas por que su contenido se encuentre "ahí" y con su interminable lucha en la "guerra de derechos de autor".

El documental no tiene fines lucrativos aparentemente, porque se puede ver completo en YouTube, pero para aquellas personas que sienten el imperioso deseo de apoyar el proyecto (el documental y TPB) lo pueden hacer pagando $10.00 por una copia digital (DRM Free) y $23 por una copia física.

Muy interesante el documental, por veces sofocante (en lo personal, el juicio así me parece), pero en general muy bueno: no dejen de verlo. Los dejo con la sinopsis, el vídeo en YouTube y el sitio oficial.

Sinopsis:
"It’s the day before the trial starts. Fredrik packs a computer into a rusty old Volvo. Along with his Pirate Bay co-founders, he faces $13 million in damage claims to Hollywood in a copyright infringement case. Fredrik is on his way to install a new computer in the secret server hall.
This is where the world’s largest file sharing site is hidden. When the hacker prodigy Gottfrid, the internet activist Peter and the network nerd Fredrik are found guilty, they are confronted with the reality of life offline – away from keyboard. But deep down in dark data centres, clandestine computers quietly continue to duplicate files."
Video:


Sitio oficial:
http://watch.tpbafk.tv/

Espero que les guste, ¡saludos!

martes, julio 05, 2011

10 años de BitTorrent

El pasado 2 de Julio (2011), el popular protocolo para compartir archivos conocido como BitTorrent cumplió 10 años de existencia. Cuando Bram Cohen reveló BitTorrent en un mensaje en Yahoo Groups en el 2001, jamás se imagino que sería uno de los principales generadores de tráfico de Internet.
BitTorrent resultó ser algo con muchísimo potencial, y cuya existencia esta relacionada con historias controversiales (piratería, demandas, redadas policíacas) y también con grandes innovaciones.
Hoy en día, BitTorrent es parte de la rutina diaria de millones de personas. Cientos de Petabytes de datos son transferidos por BitTorrent todos los días, y este numero continua en aumento.



Q&A informal con Bran Cohen


¿Algunos casos (legales) de uso de BitTorrent?
Muchos creen que BitTorrent esta asociado únicamente con la transferencias ilegales de archivos, pero el protocolo BitTorrent también ofrece soluciones para las empresas, siempre en materia de ahorro de ancho de banda y distribución de archivos.
Los ejemplos más interesantes de dicho uso son:
  • Amazon S3 ofrece soporte integrado para BitTorrent.
  • También Blizzard utiliza BitTorrent para distribuir contenido de juegos para todos sus clientes ("Blizzard Downloader").
  • Facebook y Twitter utilizan BitTorrent para distribuir archivos en las granjas de servidores que poseen.
  • El gobierno de Inglaterra utiliza BitTorrent para compartir detalles de sus impuestos.
  • Empresas de transmisión como CBC, VPRO y NRK, emplean BitTorrent para distribuir contenido por el cual no se tenga que pagar derechos de autor o que tengan licencia Creative Commons (con resultados exitosos).
Solo queda mencionar, que el futuro de BitTorrent es aún más emocionante con las nuevas innovaciones de Live P2P Streaming, de las que ya se puede tener un atisbo en el programa: Tribler.

sábado, diciembre 05, 2009

Hexagon (BitTorrent Social)

A menos que hayas vivido bajo una piedra por los ultimos cinco años, indudablemente habras escuchado sobre sitios web en donde puedes hacer "amigos", o conectarte con los que ya tenias, como: Hi5, Facebook, Cherada, Twitter, etc.... Bien, tarde o temprano esta moda tenia que llegar al mundo de BitTorrent. Los maestros detrás del popular tracker "IsoHunt", anuncian (ya hace un buen rato) un innovador servicio llamado "Hexagon".



El cambio conceptual mas grande, es que todo (lo que se sube por bittorrent) se comparte entre grupos que tu puedes crear y a los que te puedes unir....




Los grupos pueden ser publicos, basados en intereses como bandas independientes, cineastas, estudios de juegos, o para promocionar productos. Tambien un grupo se puede crear como privado, para que comodamente invites a tus amigos a compartir archivos sin que nadie más les ponga las manos encima.




Otra bondad de Hexagon, es su organizacion. No se cuanto se habran fijado ustedes, pero ultimamente existe un sin numero de torrents falsos (spam) que se filtran y nos hace perder precioso tiempo y ancho de banda, yo mismo he caido unas cuatro o cinco veces ante este problema. En IsoHunt, este problema se fue resolviendo poco a poco con la integracion de comentarios y valoraciones en el torrent, para que la gente no descargue basura.



Hexagon, esta en otro nivel técnico de administración de usuarios, porque actualmente solo se puede entrar por invitación. Así que si un "spammer A" crea una cuenta, y luego comienza a invitar a otros spammers, fácilmente se puede invalidar todas las cuentas que "spammer A" invito a sus amigos a abrir, y así se controla el problema del spam.
Y la misma innovación ocurre con la gestión de archivos, que ya no solo se pueden etiquetar, sino que se puede utilizar recursos web "semánticos" para categorizar mejor el .torrent en cuestión.

Para mi, la evolución de los sitios de BitTorrent la podemos poner en cuatro simples pasos:
  1. Indice de Torrents (suprnova)
  2. Indice de Torrents + Tracker (piratebay)
  3. Indice de Torrents Exclusivo o Privado + Tracker (demonoid)
  4. (Indice de Torrents + Tracker) Social (hexagon)
Así que Hexagon, es la evolución natural de las redes asociadas con BitTorrent, esperemos que Hexagon tenga mucho éxito, y que los lectores se animen a participar y hacer uso de este excelente servicio. Y de paso, invitarlos a que se unan al grupo de "El Salvador" que ya existe en Hexagon.

Y la URL de invitación general es: http://lobby.hexagon.cc/invitations/kLVGYtaQmG

Espero que les sirva mucho esta pagina, ya que tiene un gran y prometedor futuro, ¡saludos!

Hexagon (BitTorrent Social)

A menos que hayas vivido bajo una piedra por los ultimos cinco años, indudablemente habras escuchado sobre sitios web en donde puedes hacer "amigos", o conectarte con los que ya tenias, como: Hi5, Facebook, Cherada, Twitter, etc.... Bien, tarde o temprano esta moda tenia que llegar al mundo de BitTorrent. Los maestros detrás del popular tracker "IsoHunt", anuncian (ya hace un buen rato) un innovador servicio llamado "Hexagon".



El cambio conceptual mas grande, es que todo (lo que se sube por bittorrent) se comparte entre grupos que tu puedes crear y a los que te puedes unir....




Los grupos pueden ser publicos, basados en intereses como bandas independientes, cineastas, estudios de juegos, o para promocionar productos. Tambien un grupo se puede crear como privado, para que comodamente invites a tus amigos a compartir archivos sin que nadie más les ponga las manos encima.




Otra bondad de Hexagon, es su organizacion. No se cuanto se habran fijado ustedes, pero ultimamente existe un sin numero de torrents falsos (spam) que se filtran y nos hace perder precioso tiempo y ancho de banda, yo mismo he caido unas cuatro o cinco veces ante este problema. En IsoHunt, este problema se fue resolviendo poco a poco con la integracion de comentarios y valoraciones en el torrent, para que la gente no descargue basura.



Hexagon, esta en otro nivel técnico de administración de usuarios, porque actualmente solo se puede entrar por invitación. Así que si un "spammer A" crea una cuenta, y luego comienza a invitar a otros spammers, fácilmente se puede invalidar todas las cuentas que "spammer A" invito a sus amigos a abrir, y así se controla el problema del spam.
Y la misma innovación ocurre con la gestión de archivos, que ya no solo se pueden etiquetar, sino que se puede utilizar recursos web "semánticos" para categorizar mejor el .torrent en cuestión.

Para mi, la evolución de los sitios de BitTorrent la podemos poner en cuatro simples pasos:
  1. Indice de Torrents (suprnova)
  2. Indice de Torrents + Tracker (piratebay)
  3. Indice de Torrents Exclusivo o Privado + Tracker (demonoid)
  4. (Indice de Torrents + Tracker) Social (hexagon)
Así que Hexagon, es la evolución natural de las redes asociadas con BitTorrent, esperemos que Hexagon tenga mucho éxito, y que los lectores se animen a participar y hacer uso de este excelente servicio. Y de paso, invitarlos a que se unan al grupo de "El Salvador" que ya existe en Hexagon.

Y la URL de invitación general es: http://lobby.hexagon.cc/invitations/kLVGYtaQmG

Espero que les sirva mucho esta pagina, ya que tiene un gran y prometedor futuro, ¡saludos!

miércoles, abril 16, 2008

Demonoid esta de vuelta!

Advertencia: este post contiene lenguaje Geek !!!

Si, leíste bien el titulo: uno de los sitios de tracker (privados) de archivos .torrent más populares esta de vuelta, nada más y nada menos que... Demonoid:
http://www.demonoid.com/
Habilitaron el sitio desde el 11 de abril, pero hasta ahora esta funcionando todo adecuadamente, para los usuarios que estaban en el sistema, pueden loguearse con el mismo nombre de usuario y contraseña que tenían. El sitio estaba de baja desde el 9 de Noviembre de 2007, ya era hora de que regresara, sinceramente, me hacia falta :)

"Imagen: Logo Demonoid"


Quizás la única mala noticia, es que "Deimos", el admin del sitio, ya no tiene tiempo para liderar la administración del sitio, debido a asuntos personales y quizas por todo ese lio legal con la CRIA.

El viejo staff se mantiene, y es ahora "Umlauf" quien asume la administracion del sitio ^^

No solo Demonoid es uno de los mejores trackers privados, sino que tiene una de las comunidades mas unidas y activas de usuarios de bittorrent en el mundo. ¡Saludos!


Demonoid esta de vuelta!

Advertencia: este post contiene lenguaje Geek !!!

Si, leíste bien el titulo: uno de los sitios de tracker (privados) de archivos .torrent más populares esta de vuelta, nada más y nada menos que... Demonoid:
http://www.demonoid.com/
Habilitaron el sitio desde el 11 de abril, pero hasta ahora esta funcionando todo adecuadamente, para los usuarios que estaban en el sistema, pueden loguearse con el mismo nombre de usuario y contraseña que tenían. El sitio estaba de baja desde el 9 de Noviembre de 2007, ya era hora de que regresara, sinceramente, me hacia falta :)

"Imagen: Logo Demonoid"


Quizás la única mala noticia, es que "Deimos", el admin del sitio, ya no tiene tiempo para liderar la administración del sitio, debido a asuntos personales y quizas por todo ese lio legal con la CRIA.

El viejo staff se mantiene, y es ahora "Umlauf" quien asume la administracion del sitio ^^

No solo Demonoid es uno de los mejores trackers privados, sino que tiene una de las comunidades mas unidas y activas de usuarios de bittorrent en el mundo. ¡Saludos!


lunes, abril 07, 2008

YouTorrent, usalo antes de que lo cierren... (BitTorrent)

"Imagen: Logo YouTorrent"

Youtorrent es un es un sitio de búsquedas de archivos "torrent", lo que lo diferencia de los demás sitios con esta idea, es que YouTorrent permite búsquedas paralelas en lo que se podría decir que son los 10 mejores sitios de búsqueda de torrents que hay. Para visitar YouTorrent sigue el vinculo:
http://youtorrent.com
Entre los sitios que YouTorrent busca, están: Mininova, The Pirate Bay, isoHunt, SumoTorrent, FullDls, Monova, NewTorrents, BTJunkie, Vuze y Bittorrent.com

"Captura de sitios en los que busca YouTorrent"

Insisto, YouTorrent no es un tracker, es un sitio de búsquedas como lo es: Altavista, Google o Yahoo. El sitio es tan bueno, que al usarlo: se sufre de un terrible deseo de descargar información, programas y películas ilegales con licencia Creative Commons ^^
Muy buen sitio, y muuuuy, pero muuuuy recomendado, úsenlo antes que la CRIA o la RIAA o el FBI o alguien más se encargue de cerrarlo :P

Espero que les sea de utilidad, ¡saludos!

YouTorrent, usalo antes de que lo cierren... (BitTorrent)

"Imagen: Logo YouTorrent"

Youtorrent es un es un sitio de búsquedas de archivos "torrent", lo que lo diferencia de los demás sitios con esta idea, es que YouTorrent permite búsquedas paralelas en lo que se podría decir que son los 10 mejores sitios de búsqueda de torrents que hay. Para visitar YouTorrent sigue el vinculo:
http://youtorrent.com
Entre los sitios que YouTorrent busca, están: Mininova, The Pirate Bay, isoHunt, SumoTorrent, FullDls, Monova, NewTorrents, BTJunkie, Vuze y Bittorrent.com

"Captura de sitios en los que busca YouTorrent"

Insisto, YouTorrent no es un tracker, es un sitio de búsquedas como lo es: Altavista, Google o Yahoo. El sitio es tan bueno, que al usarlo: se sufre de un terrible deseo de descargar información, programas y películas ilegales con licencia Creative Commons ^^
Muy buen sitio, y muuuuy, pero muuuuy recomendado, úsenlo antes que la CRIA o la RIAA o el FBI o alguien más se encargue de cerrarlo :P

Espero que les sea de utilidad, ¡saludos!

viernes, febrero 08, 2008

Screener, DvdRip, TS, KVCD... ¿Qué es todo eso?

Esta es una pequeña guía para todo aquel pobre internauta confundido, que visita sitios de torrents para descargar "respaldos" de vídeos musicales u de películas, en donde es probable que se haya encontrado con este tipo de jerga: TS, CAM, SCREENER, DVDRIP, etc...

Si eres de los que ven el nombre del archivo y se pregunta: ¿Que es un Screener?, ¿Que es un DVDRIP?, ¿Que es un CAM?, ¿Que es un DVD Screener?, ¿Que es un TS?, etc... pues no te preocupes, no eres el único con esas dudas, como diría Michael Jackson... "No estas solo".

"Imagen: Portada Album You Are Not Alone, Autor: Michael Jackson".

Rayos... ¿No les da miedo cada vez más ese tipo?... en fin, vale. Esta jerga es en realidad un conjunto de abreviaciones que pretenden brindar información de la fuente (origen) del que se obtiene el susodicho "respaldo", estas son las más comunes:

CAM: Un torrent con la palabra "CAM" en su nombre, es un video grabado con una cámara digital. Simple de recordar, ¿verdad? Algunas veces en este proceso de grabación hasta se usa un mini trípode, pero seamos realistas, muuuuchas de las veces que se intenta grabar películas en un cine, pues eso no es posible. Así que la mayoría del tiempo la grabación puede moverse un poco (o mucho). Eso sin contar que se podría grabar la gente que esta delante de la persona que esta usando la cámara. El sonido no es nada bueno, ya que es grabado mediante el mismo micrófono de la cámara, así que se corre el riesgo de grabar los ruidos corporales de alguien que este enfrente del aventurado pirata/camarografo.

"Imagen: Video Camara Digital de mano".

TELESYNC (TS): Un telesync es de las mismas especificaciones de un CAM, con la diferencia de que se usa una fuente de sonido externa al de la cámara (un micrófono especial colocado en una silla, pared, techo, etc...) Una fuente externa de audio como la mencionada no garantiza la buena calidad del audio ya que mucho ruido de fondo puede interferir con la recepción del mismo.
La calidad varia drasticamente, se le recomienda al que busca un "respaldo" de la película, que verifique el video de muestra antes de descargar o no el archivo en cuestión. Ademas, un gran porcentaje de telesync en realidad son CAM mal etiquetados.

TELECINE (TC): Una maquina telecine es la que copia el filme desde los rieles de la sala de proyección y lo convierte en formato digital. Usualmente el sonido y la imagen deberían de ser de muy buena calidad, pero debido al equipo involucrado y al precio de los telecines, este tipo "respaldo" es poco común.

SCREENER (SCR): A diferencia de lo que muchos creen, un Screener sera una copia digital de una cinta VHS. Dependiendo del equipo usado, la calidad de un screener puede variar desde excelente, si se hace de una copia MAESTRA, hasta una calidad pobre si la cinta VHS es muy vieja o una copia de la copia de la copia de la copia de la vecina ;)
Muchos screeners se pueden encontrar como VCD e inclusive como SVCD.

DVDRip:
Esta es una copia de un DVD liberado comprado directamente por el consumidor (retail). Usualmente es de excelente calidad. Al igual que con los DVDscr, se pueden obtener en formato DivX ó XviD.

"Imagen: High Definition DVD y Blu-ray Disc".

DVD-SCREENER (DVDscr): Un Dvd Screener es la misma premisa de un Screener, pero con un DVD. Usualmente se encuentra sin los cortos o extras que contiene el DVD original. Si la persona que se encarga de "respaldar" el DVD original tiene habilidad, el DVD Screener tendrá muy buena calidad. Se pueden encontrar en formato DivX ó XviD.

VHSRip: Se transfiere de un VHS liberado vendido directamente al consumidor (retail) a formato digital, usualmente serán de deportes, skaters, golf y películas XXX.

"Imagen: Color VHS Tapes".

TVRip: Es un episodio de TV capturado usando cable digital o satelital. Un TVRIP sera capturado digitalmente mediante una tarjeta PCI de TV. Es común encontrar los formatos VCD/SVCD/DivX/XviD para este tipo de fuente.

Así que, eso es todo, estas son las abreviaturas más comunes para determinar el origen del "respaldo" de un video o película que puedas encontrar en Internet. Solo espero que para todas esos respaldos, también cuenten con una buena dote de "Pop Corn" para acompañar la función casera...

"Imagen: Rosetas de Maiz".


¡Saludos y hasta la próxima!




Aclaración del niño bueno: Sr. Byte no se hace responsable por el uso de esta información, ni de lo que sus lectores hagan con ella, esta entrada en el blog es meramente de carácter informativo, de ninguna forma se realiza con la intención de incentivar la violación de las leyes internacionales de derechos de autor. Se exhorta a los lectores a respetar las leyes contra la piratería y la propiedad intelectual.

Screener, DvdRip, TS, KVCD... ¿Qué es todo eso?

Esta es una pequeña guía para todo aquel pobre internauta confundido, que visita sitios de torrents para descargar "respaldos" de vídeos musicales u de películas, en donde es probable que se haya encontrado con este tipo de jerga: TS, CAM, SCREENER, DVDRIP, etc...

Si eres de los que ven el nombre del archivo y se pregunta: ¿Que es un Screener?, ¿Que es un DVDRIP?, ¿Que es un CAM?, ¿Que es un DVD Screener?, ¿Que es un TS?, etc... pues no te preocupes, no eres el único con esas dudas, como diría Michael Jackson... "No estas solo".

"Imagen: Portada Album You Are Not Alone, Autor: Michael Jackson".

Rayos... ¿No les da miedo cada vez más ese tipo?... en fin, vale. Esta jerga es en realidad un conjunto de abreviaciones que pretenden brindar información de la fuente (origen) del que se obtiene el susodicho "respaldo", estas son las más comunes:

CAM: Un torrent con la palabra "CAM" en su nombre, es un video grabado con una cámara digital. Simple de recordar, ¿verdad? Algunas veces en este proceso de grabación hasta se usa un mini trípode, pero seamos realistas, muuuuchas de las veces que se intenta grabar películas en un cine, pues eso no es posible. Así que la mayoría del tiempo la grabación puede moverse un poco (o mucho). Eso sin contar que se podría grabar la gente que esta delante de la persona que esta usando la cámara. El sonido no es nada bueno, ya que es grabado mediante el mismo micrófono de la cámara, así que se corre el riesgo de grabar los ruidos corporales de alguien que este enfrente del aventurado pirata/camarografo.

"Imagen: Video Camara Digital de mano".

TELESYNC (TS): Un telesync es de las mismas especificaciones de un CAM, con la diferencia de que se usa una fuente de sonido externa al de la cámara (un micrófono especial colocado en una silla, pared, techo, etc...) Una fuente externa de audio como la mencionada no garantiza la buena calidad del audio ya que mucho ruido de fondo puede interferir con la recepción del mismo.
La calidad varia drasticamente, se le recomienda al que busca un "respaldo" de la película, que verifique el video de muestra antes de descargar o no el archivo en cuestión. Ademas, un gran porcentaje de telesync en realidad son CAM mal etiquetados.

TELECINE (TC): Una maquina telecine es la que copia el filme desde los rieles de la sala de proyección y lo convierte en formato digital. Usualmente el sonido y la imagen deberían de ser de muy buena calidad, pero debido al equipo involucrado y al precio de los telecines, este tipo "respaldo" es poco común.

SCREENER (SCR): A diferencia de lo que muchos creen, un Screener sera una copia digital de una cinta VHS. Dependiendo del equipo usado, la calidad de un screener puede variar desde excelente, si se hace de una copia MAESTRA, hasta una calidad pobre si la cinta VHS es muy vieja o una copia de la copia de la copia de la copia de la vecina ;)
Muchos screeners se pueden encontrar como VCD e inclusive como SVCD.

DVDRip:
Esta es una copia de un DVD liberado comprado directamente por el consumidor (retail). Usualmente es de excelente calidad. Al igual que con los DVDscr, se pueden obtener en formato DivX ó XviD.

"Imagen: High Definition DVD y Blu-ray Disc".

DVD-SCREENER (DVDscr): Un Dvd Screener es la misma premisa de un Screener, pero con un DVD. Usualmente se encuentra sin los cortos o extras que contiene el DVD original. Si la persona que se encarga de "respaldar" el DVD original tiene habilidad, el DVD Screener tendrá muy buena calidad. Se pueden encontrar en formato DivX ó XviD.

VHSRip: Se transfiere de un VHS liberado vendido directamente al consumidor (retail) a formato digital, usualmente serán de deportes, skaters, golf y películas XXX.

"Imagen: Color VHS Tapes".

TVRip: Es un episodio de TV capturado usando cable digital o satelital. Un TVRIP sera capturado digitalmente mediante una tarjeta PCI de TV. Es común encontrar los formatos VCD/SVCD/DivX/XviD para este tipo de fuente.

Así que, eso es todo, estas son las abreviaturas más comunes para determinar el origen del "respaldo" de un video o película que puedas encontrar en Internet. Solo espero que para todas esos respaldos, también cuenten con una buena dote de "Pop Corn" para acompañar la función casera...

"Imagen: Rosetas de Maiz".


¡Saludos y hasta la próxima!




Aclaración del niño bueno: Sr. Byte no se hace responsable por el uso de esta información, ni de lo que sus lectores hagan con ella, esta entrada en el blog es meramente de carácter informativo, de ninguna forma se realiza con la intención de incentivar la violación de las leyes internacionales de derechos de autor. Se exhorta a los lectores a respetar las leyes contra la piratería y la propiedad intelectual.

lunes, octubre 08, 2007

El Drama de IsoHunt

Si bien para muchos es drama es adictivo, y por eso muchos veían Betty la Fea todos los días o alguna cosa peor como Agujetas de Color Rosa... el drama del que les hablo hoy si que esta interesante.

"¿De verdad hay gente que ve eso?"

Muchos de nosotros ya conocemos las "bendiciones" que presenta el uso de BitTorrent, y si lo usamos a diario, pues ya conocemos del vocabulario (o la jerga) usada en el "medio".

Advertencia LENGUAJE GEEK!, para entender mejor que es BitTorrent haz Click Aquí.

Así que hoy les vengo a hablar de los Trackers.... de uno de los mas importantes quizás... y ese es IsoHunt.

"Logo IsoHunt"

¿Y que es lo que sucede con IsoHunt? bien, el drama o agonía que yo y muchos usuarios estamos pasando con IsoHunt es que esta cerrando sus puertas a clientes de los Estados Unidos... y todos sabemos que en EUA esta una BUENA parte de los Seeders de las series, películas, libros y mp3 que son tan populares.

En lenguaje Geek:
IsoHunt esta banneando los ISP e IP de USA = menos Seeders :'(
Definitivamente es una medida bastante interesante, innovadora, agresiva y ... como que ya se veía venir.
Los administradores de IsoHunt están cansados de las políticas no amigables en contra de los trackers.
Lo mas divertido, es que el Tracker NO tiene la culpa, son los usuarios los que están transgrediendo la ley al compartir la serie completa de los pitufos.

"Gente loca que se disfraza de Pitufos"

Pero como el protocolo de Bittorrent no es "tan" centralizado, más que todo porque la carga recae en los clientes, entonces la medida mas lógica es enviar cartas "pesadas" a los trackers, para que estos ejerzan una medida de control drástica sobre cada .torrent que se sube al servidor. Primero les mandan emails, y luego les envían a la policía... si se puede.

Un ejemplo perfecto son las "Amenazas Legales" que se le enviar casi a diario a otro Tracker: Pirate Bay.

Pero para resumirles el asunto, las ventajas de la medida tomada por IsoHunt son las siguientes:
  • La medida solo afecta a USA (para mi es una ventaja)
  • Menos "caídas" de IsoHunt (trackers y servidores web)
Y las respectivas desventajas:
  • Menos seeders
  • Menor disponibilidad de torrents? (aun existe DHT)


El Drama de IsoHunt

Si bien para muchos es drama es adictivo, y por eso muchos veían Betty la Fea todos los días o alguna cosa peor como Agujetas de Color Rosa... el drama del que les hablo hoy si que esta interesante.

"¿De verdad hay gente que ve eso?"

Muchos de nosotros ya conocemos las "bendiciones" que presenta el uso de BitTorrent, y si lo usamos a diario, pues ya conocemos del vocabulario (o la jerga) usada en el "medio".

Advertencia LENGUAJE GEEK!, para entender mejor que es BitTorrent haz Click Aquí.

Así que hoy les vengo a hablar de los Trackers.... de uno de los mas importantes quizás... y ese es IsoHunt.

"Logo IsoHunt"

¿Y que es lo que sucede con IsoHunt? bien, el drama o agonía que yo y muchos usuarios estamos pasando con IsoHunt es que esta cerrando sus puertas a clientes de los Estados Unidos... y todos sabemos que en EUA esta una BUENA parte de los Seeders de las series, películas, libros y mp3 que son tan populares.

En lenguaje Geek:
IsoHunt esta banneando los ISP e IP de USA = menos Seeders :'(
Definitivamente es una medida bastante interesante, innovadora, agresiva y ... como que ya se veía venir.
Los administradores de IsoHunt están cansados de las políticas no amigables en contra de los trackers.
Lo mas divertido, es que el Tracker NO tiene la culpa, son los usuarios los que están transgrediendo la ley al compartir la serie completa de los pitufos.

"Gente loca que se disfraza de Pitufos"

Pero como el protocolo de Bittorrent no es "tan" centralizado, más que todo porque la carga recae en los clientes, entonces la medida mas lógica es enviar cartas "pesadas" a los trackers, para que estos ejerzan una medida de control drástica sobre cada .torrent que se sube al servidor. Primero les mandan emails, y luego les envían a la policía... si se puede.

Un ejemplo perfecto son las "Amenazas Legales" que se le enviar casi a diario a otro Tracker: Pirate Bay.

Pero para resumirles el asunto, las ventajas de la medida tomada por IsoHunt son las siguientes:
  • La medida solo afecta a USA (para mi es una ventaja)
  • Menos "caídas" de IsoHunt (trackers y servidores web)
Y las respectivas desventajas:
  • Menos seeders
  • Menor disponibilidad de torrents? (aun existe DHT)


jueves, abril 19, 2007

Ubuntu 7.04 Feisty Fawn: libre y salvaje.

"Ubuntu 7.04 (imagen tomada de engadget)"

Ya se puede conseguir la versión más reciente de Ubuntu 7.04 "Feisty Fawn"... el problema es que todo mundo quiere una también.

Existe una caída de los servidores de Ubuntu.com por la demanda de la descarga.
Velocidad baja de transferencia, la respuesta lenta del sitio y ocasionales errores 503 son los síntomas que se presentan... parece que ni siquiera la gente de Ubuntu estaba preparada para la demanda de una de las distribuciones mas populares de GNU\Linux del mundo.

Las notas de la nueva versión 7.04 están disponibles, así como la pagina de descargase. A los usuarios se les advierte de todos estos síntomas y se recomienda el uso de Bittorrent para descargar la imagen. Si aun así prefieren una descarga directa, usen esta lista de mirrors para elegir el servidor mas cercano a su ubicación.
Entre las mejoras de la nueva versión están un mejor soporte para multimedia y dispositivos inalámbricos (wireless), un kit de migración a Windows para hacer las cosas mas fáciles para los usuarios que tienen arranque dual.



Ubuntu 7.04 Feisty Fawn: libre y salvaje.

"Ubuntu 7.04 (imagen tomada de engadget)"

Ya se puede conseguir la versión más reciente de Ubuntu 7.04 "Feisty Fawn"... el problema es que todo mundo quiere una también.

Existe una caída de los servidores de Ubuntu.com por la demanda de la descarga.
Velocidad baja de transferencia, la respuesta lenta del sitio y ocasionales errores 503 son los síntomas que se presentan... parece que ni siquiera la gente de Ubuntu estaba preparada para la demanda de una de las distribuciones mas populares de GNU\Linux del mundo.

Las notas de la nueva versión 7.04 están disponibles, así como la pagina de descargase. A los usuarios se les advierte de todos estos síntomas y se recomienda el uso de Bittorrent para descargar la imagen. Si aun así prefieren una descarga directa, usen esta lista de mirrors para elegir el servidor mas cercano a su ubicación.
Entre las mejoras de la nueva versión están un mejor soporte para multimedia y dispositivos inalámbricos (wireless), un kit de migración a Windows para hacer las cosas mas fáciles para los usuarios que tienen arranque dual.



miércoles, marzo 28, 2007

Libros, Bittorrent y Google

Bien sabemos que en el Internet se puede encontrar casi de todo (y si se usa Bittorrent es más probable encontrarlo), pero existen (evidentemente) sitios que se especializan para encontrar un tipo de contenido especifico.
Hace poco surgió uno enfocado a la búsqueda de Libros, que el Sr. Byte desea recomendar, aunque la mayoría de libros estén en ingles y aun no hayan muchos disponibles, eso no importa, agreguen el susodicho sitio a sus favoritos:
Textbook Torrents
En este sitio se pueden encontrar libros de Arte, Letras, Negocios, Educación, Ingeniería (Aeronáutica, Civil, de Sistemas, etc), Ciencias Sociales, Criminología, Economía, Política, Deportes, Medicina, Ciencias Naturales, y otras categorías más.

Advertencia: Recuerden que la mayoría de estos libros tienen que haberlos comprado (para justificar una copia digital) así que si los bajan podrías estar violando alguna ley de protección a los derechos de autor de tu país.

Pero no temas! existen alternativas libres y legales...

"Legal Torrents mantiene la pista de archivos con licencia Creative Commons"

Por ejemplo la pagina Legal Torrents, ofrece archivos .torrent 100% amparados bajo la licencia Creative Commons 3.0:

http://www.legaltorrents.com/

Y ademas se puede buscar Libros (u otra información) en la pagina de la licencia Creative Commons:

http://search.creativecommons.org/

Google no se queda atrás, ofrece la búsqueda de libros en su pagina Google Book Search:

"©2007 Google"

Así que ya no se tiene excusa para NO buscar información en Internet, todo lo que necesites (con respecto a información!) probablemente esta... ahí.

Libros, Bittorrent y Google

Bien sabemos que en el Internet se puede encontrar casi de todo (y si se usa Bittorrent es más probable encontrarlo), pero existen (evidentemente) sitios que se especializan para encontrar un tipo de contenido especifico.
Hace poco surgió uno enfocado a la búsqueda de Libros, que el Sr. Byte desea recomendar, aunque la mayoría de libros estén en ingles y aun no hayan muchos disponibles, eso no importa, agreguen el susodicho sitio a sus favoritos:
Textbook Torrents
En este sitio se pueden encontrar libros de Arte, Letras, Negocios, Educación, Ingeniería (Aeronáutica, Civil, de Sistemas, etc), Ciencias Sociales, Criminología, Economía, Política, Deportes, Medicina, Ciencias Naturales, y otras categorías más.

Advertencia: Recuerden que la mayoría de estos libros tienen que haberlos comprado (para justificar una copia digital) así que si los bajan podrías estar violando alguna ley de protección a los derechos de autor de tu país.

Pero no temas! existen alternativas libres y legales...

"Legal Torrents mantiene la pista de archivos con licencia Creative Commons"

Por ejemplo la pagina Legal Torrents, ofrece archivos .torrent 100% amparados bajo la licencia Creative Commons 3.0:

http://www.legaltorrents.com/

Y ademas se puede buscar Libros (u otra información) en la pagina de la licencia Creative Commons:

http://search.creativecommons.org/

Google no se queda atrás, ofrece la búsqueda de libros en su pagina Google Book Search:

"©2007 Google"

Así que ya no se tiene excusa para NO buscar información en Internet, todo lo que necesites (con respecto a información!) probablemente esta... ahí.

lunes, marzo 19, 2007

¿Bittorrent?... (Todo mundo ama Bittorrent!)

BitTorrent es un protocolo de comunicación diseñado para el intercambio de archivos entre iguales (osea peer to peer o P2P), y no solo eso, su creador (el programador estadounidense) Bram Cohen también codifico el cliente principal de bittorrent (el programa con el que te conectas con la red de bittorrent, por eso el nombre de cliente). El programa está escrito en el lenguaje de programación Python y distribuido bajo la licencia MIT. Esta es la magia de Bittorrent:


"BitTorrent reduce enormemente la carga en el servidor, ya que los usuarios generalmente descargan los archivos entre ellos, no del servidor. Como muestran las barras coloreadas debajo de cada cliente, el archivo es descargado en un orden aleatorio, en lugar de llevar un orden secuencial." fuente: Wikipedia español (18 marzo 2007)

El párrafo anterior, en español quiere decir que bittorrent DISTRIBUYE la carga (esta carga es la conexión de internet) en todas las personas que DEMANDAN un archivo (de música, un libro o una copia pirata de windows... Oops!), y lo hace forzando, a todos los que descargan un archivo, a compartirlo también con otros que lo demanden. Todo este concepto, cabe perfectamente en una sola frase:
"Da y así recibirás" ("Give and Ye shall recieve")
... ligeramente bíblico... ¿no?, pero es la verdad.
¿Y qué puedo "bajar"? ¿Cómo hago para bajar algo con bittorrent?
Fácil... veamos este burdo ejemplo:

- Pedro: Quiero bajar todos los capítulos de los Pitufos, ¿donde los puedo bajar?

"Pitufo socialista, dedicado a Daniel :) ja!"

- Pablo: Bajalos de bittorrent.
- Pedro: ¿Y eso como es...?

Pablo tendria que aclarar que cuando se dice "bajalos de bittorrent", solo se hace referencia a la red/formato/protocolo para conseguir ese archivo. Pero como pedro es mero dundo... no lo hace.

Para conseguir todos los capítulos de los Pitufos, Pedro tiene que seguir estos pasos:

1.Conseguir un cliente de bittorrent.
Lo mas hermoso de bittorrent es sus miles de implementaciones, y como todo mundo puede ver el código, también todo mundo puede hacer su propio programa cliente. Alguno de los mas populares...
  1. Azureus
  2. BitComet
  3. uTorrent
  4. kTorrent
y hay como un centenar más... ¿Cual te conviene?... pues lee esta tabla comparativa de clientes de bittorrent para tener una idea.

2. Buscar lo que quiere conseguir."Solo el que busca encuentra" - Picasso.

Así que a buscar en un buscador de archivos torrent, los más populares:
Aquí Pedro busca lo que necesita y luego...

3. Bajar el archivo ".torrent"
Este archivo (que son muy pequeños) son los que CONTIENEN LA INFORMACIÓN de en que computadoras buscar para encontrar y descargar de ellas el archivo que se busca.

4. Y finalmente Bajar el/los archivo/s que quiere.
Se abre el archivo .torrent con el cliente que tengamos y nos ponemos a bajar los archivos.
Este es un proceso que depende de:
  1. Tamaño del archivo (un libro de Shakespeare que es "pequeño", o hasta un DVD mas de 3.0 GB!)
  2. Cuanta gente tiene este archivo COMPLETO (seeders), esta es la característica más importante.
  3. Cuanta gente esta bajando este archivo (leechers)
"Así se ""ve"" (dale click) el proceso de compartir archivos en Bittorrent"

Para entender mejor esta jerga pueden ver la terminología de bittorrent en la wikipedia. De esta manera nuestro amigo Pedro puede bajar TODOS los capítulos de los Pitufos para recordar sus buenos tiempos... por eso ¡todo mundo ama bittorrent! Espero les haya servido, hasta la próxima!

¿Bittorrent?... (Todo mundo ama Bittorrent!)

BitTorrent es un protocolo de comunicación diseñado para el intercambio de archivos entre iguales (osea peer to peer o P2P), y no solo eso, su creador (el programador estadounidense) Bram Cohen también codifico el cliente principal de bittorrent (el programa con el que te conectas con la red de bittorrent, por eso el nombre de cliente). El programa está escrito en el lenguaje de programación Python y distribuido bajo la licencia MIT. Esta es la magia de Bittorrent:


"BitTorrent reduce enormemente la carga en el servidor, ya que los usuarios generalmente descargan los archivos entre ellos, no del servidor. Como muestran las barras coloreadas debajo de cada cliente, el archivo es descargado en un orden aleatorio, en lugar de llevar un orden secuencial." fuente: Wikipedia español (18 marzo 2007)

El párrafo anterior, en español quiere decir que bittorrent DISTRIBUYE la carga (esta carga es la conexión de internet) en todas las personas que DEMANDAN un archivo (de música, un libro o una copia pirata de windows... Oops!), y lo hace forzando, a todos los que descargan un archivo, a compartirlo también con otros que lo demanden. Todo este concepto, cabe perfectamente en una sola frase:
"Da y así recibirás" ("Give and Ye shall recieve")
... ligeramente bíblico... ¿no?, pero es la verdad.
¿Y qué puedo "bajar"? ¿Cómo hago para bajar algo con bittorrent?
Fácil... veamos este burdo ejemplo:

- Pedro: Quiero bajar todos los capítulos de los Pitufos, ¿donde los puedo bajar?

"Pitufo socialista, dedicado a Daniel :) ja!"

- Pablo: Bajalos de bittorrent.
- Pedro: ¿Y eso como es...?

Pablo tendria que aclarar que cuando se dice "bajalos de bittorrent", solo se hace referencia a la red/formato/protocolo para conseguir ese archivo. Pero como pedro es mero dundo... no lo hace.

Para conseguir todos los capítulos de los Pitufos, Pedro tiene que seguir estos pasos:

1.Conseguir un cliente de bittorrent.
Lo mas hermoso de bittorrent es sus miles de implementaciones, y como todo mundo puede ver el código, también todo mundo puede hacer su propio programa cliente. Alguno de los mas populares...
  1. Azureus
  2. BitComet
  3. uTorrent
  4. kTorrent
y hay como un centenar más... ¿Cual te conviene?... pues lee esta tabla comparativa de clientes de bittorrent para tener una idea.

2. Buscar lo que quiere conseguir."Solo el que busca encuentra" - Picasso.

Así que a buscar en un buscador de archivos torrent, los más populares:
Aquí Pedro busca lo que necesita y luego...

3. Bajar el archivo ".torrent"
Este archivo (que son muy pequeños) son los que CONTIENEN LA INFORMACIÓN de en que computadoras buscar para encontrar y descargar de ellas el archivo que se busca.

4. Y finalmente Bajar el/los archivo/s que quiere.
Se abre el archivo .torrent con el cliente que tengamos y nos ponemos a bajar los archivos.
Este es un proceso que depende de:
  1. Tamaño del archivo (un libro de Shakespeare que es "pequeño", o hasta un DVD mas de 3.0 GB!)
  2. Cuanta gente tiene este archivo COMPLETO (seeders), esta es la característica más importante.
  3. Cuanta gente esta bajando este archivo (leechers)
"Así se ""ve"" (dale click) el proceso de compartir archivos en Bittorrent"

Para entender mejor esta jerga pueden ver la terminología de bittorrent en la wikipedia. De esta manera nuestro amigo Pedro puede bajar TODOS los capítulos de los Pitufos para recordar sus buenos tiempos... por eso ¡todo mundo ama bittorrent! Espero les haya servido, hasta la próxima!

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...