Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 23, 2008

Tarjetas online: Buena opción



Es típico que para estas fechas de navidad, cuando se revisa la lista de personas a las que se quiere felicitar y desear bendiciones en su vida, es fácil encontrar que ésta es "algo extensa".
Es por eso que muchas personas optan por enviar sus buenos deseos vía online.

Paulatinamente, el uso de las páginas que ofrecen servicios de entrega de tarjetas electrónicas han ido en aumento. No sólo por su versatilidad en el envío de las tarjetas sino también por su variedad. Aunque la mayoría de las tarjetas son gratuitas, cabe aclarar que algunas páginas sí cobran ciertos servicios premium al usuario.

Estas páginas suelen ser la solución más fácil, ágil y, por qué no, económica para estas fechas tan especiales. ¿Quién no ha recibido o enviado una tarjeta electrónica cuando el tiempo y poco dinero apremian?

Así que si aún no has pensado en lo que regalarás para estas festividades, no tienes mucho dinero, ni tiempo para felicitar a todos tus conocidos, a continuación dejo una serie de direcciones que te serán de mucha ayuda:

1. Tarjetas Gusanito

2. Tu Parada

3. Tarjetas Virtuales

4. Tarjetas Nico

5. Tarjetas Buba

Tarjetas online: Buena opción



Es típico que para estas fechas de navidad, cuando se revisa la lista de personas a las que se quiere felicitar y desear bendiciones en su vida, es fácil encontrar que ésta es "algo extensa".
Es por eso que muchas personas optan por enviar sus buenos deseos vía online.

Paulatinamente, el uso de las páginas que ofrecen servicios de entrega de tarjetas electrónicas han ido en aumento. No sólo por su versatilidad en el envío de las tarjetas sino también por su variedad. Aunque la mayoría de las tarjetas son gratuitas, cabe aclarar que algunas páginas sí cobran ciertos servicios premium al usuario.

Estas páginas suelen ser la solución más fácil, ágil y, por qué no, económica para estas fechas tan especiales. ¿Quién no ha recibido o enviado una tarjeta electrónica cuando el tiempo y poco dinero apremian?

Así que si aún no has pensado en lo que regalarás para estas festividades, no tienes mucho dinero, ni tiempo para felicitar a todos tus conocidos, a continuación dejo una serie de direcciones que te serán de mucha ayuda:

1. Tarjetas Gusanito

2. Tu Parada

3. Tarjetas Virtuales

4. Tarjetas Nico

5. Tarjetas Buba

jueves, septiembre 18, 2008

Obteniendo el "viejo" FaceBook

Hace un par de días abrí una cuenta en Facebook, justo por los días de estreno del "nuevo" Facebook. Desde entonces, hay un numero creciente de usuarios que solo piensa en regresar el viejo estilo, y no les gusta la nueva forma en que Facebook se comporta. En lo personal, no veo absolutamente ningún problema en el nuevo Facebook, pero también conozco el poder de la costumbre, así que... para todos estos usuarios deseosos de regresar con el viejo amigo, aquí esta una pequeña guía.

El truco consiste en registrarte como un Desarrollador de Aplicaciones de Facebook - Sin la necesidad de que escribas una sola linea de código.


"Así se ve la aplicación que tienes que agregar para que el 'truco' funcione"

Facebook permite a los desarrolladores de aplicaciones tener la vieja interfaz de Facebook si lo desean, porque hasta que cada usuario de Facebook migre al nuevo diseño (al nuevo Facebook) se necesitan tener dos versiones de las aplicaciones, una versión para el viejo Facebook y otra para el nuevo.

En fin, para cambiarte al viejo Facebook sigue estos tres sencillos pasos:

  1. Agrega la aplicación "Facebook Developers" (disponible aquí).
  2. Click en "Go to applications" y luego cierra la pagina.
  3. Da click a este vinculo.
¡Espero que esto les sirva, Saludos!

Obteniendo el "viejo" FaceBook

Hace un par de días abrí una cuenta en Facebook, justo por los días de estreno del "nuevo" Facebook. Desde entonces, hay un numero creciente de usuarios que solo piensa en regresar el viejo estilo, y no les gusta la nueva forma en que Facebook se comporta. En lo personal, no veo absolutamente ningún problema en el nuevo Facebook, pero también conozco el poder de la costumbre, así que... para todos estos usuarios deseosos de regresar con el viejo amigo, aquí esta una pequeña guía.

El truco consiste en registrarte como un Desarrollador de Aplicaciones de Facebook - Sin la necesidad de que escribas una sola linea de código.


"Así se ve la aplicación que tienes que agregar para que el 'truco' funcione"

Facebook permite a los desarrolladores de aplicaciones tener la vieja interfaz de Facebook si lo desean, porque hasta que cada usuario de Facebook migre al nuevo diseño (al nuevo Facebook) se necesitan tener dos versiones de las aplicaciones, una versión para el viejo Facebook y otra para el nuevo.

En fin, para cambiarte al viejo Facebook sigue estos tres sencillos pasos:

  1. Agrega la aplicación "Facebook Developers" (disponible aquí).
  2. Click en "Go to applications" y luego cierra la pagina.
  3. Da click a este vinculo.
¡Espero que esto les sirva, Saludos!

martes, febrero 26, 2008

Técnicas de Búsqueda en Google (parte II)

Las cosas que hay que saber sobre este famoso buscador son tan extensas que no ... la capacidad de dejarlo en un solo post y como me dí a la tarea de traducir casi completamente el contenido de la Google Guide de Nancy Blachman, he aquí el resto de la guía mas mis propias aportaciones:

El principio de esta guía mas unos interesantes vídeos relacionados los pueden encontrar en Tecnicas de Busqueda en Google, parte I.

Comprendiendo los Resultados

Después de introducir una consulta, Google devuelve una lista de resultados ordenado por lo que el considera Google como la relevancia a la consulta, listando la mejor coincidencia primero.
  • La pagina de resultados. La pagina de resultados esta llena de información y vínculos, muchos de los cuales se encuentran relacionados con tu consulta como el titulo del resultado, la fecha, el tamaño y los snippets. Los snippets son porciones de código que suelen mostrar la parte donde aparece la palabra clave de la búsqueda.
  • Relevancia de las búsquedas. Google considera la relevancia tomando en cuenta cientos de factores como cuantas otras paginas la vinculan, la posición de los términos de búsqueda dentro de la pagina y la proximidad existente entre los términos de búsqueda.
  • Definiciones de diccionarios. Para algunas palabras Google te muestra un vinculo a su definición mediante algún diccionario en linea. Este vinculo aparece en la parte derecha de la barra de estadísticas (barra celeste entre la caja de texto de la consulta y los resultados de la búsqueda).
  • Tracking. El tracking consiste en la forma en la que Google recuerda tus preferencias. Esto puede ser a través de una cookie almacenada en tu computadora o a través de tu cuenta de Google. Esto le permite a Google almacenar tus preferencias y tus tendencias de busqueda para ofrecerte mejores resultados.
Herramientas de Búsqueda y Accesos Directos

Google inici
ó proveyendo generalmente los servicios de búsqueda web. Ahora provee herramientas y accesos directos para encontrar utilidades e información que solía encontrarse únicamente en sitios especiales o fuera del web. Como por ejemplo, directorios telefónicos, mapas, información financiera, clima, etc.

Ejemplos de Herramientas de Búsqueda:
  • La barra de Google para el firefox
  • Google Desktop
  • El soporte integrado de los navegadores (que te permite escribir una consulta directamente en la barra de la URL).

Ejemplos de Accesos Directos:
  • La calculadora de Google. La cual te permite realizar cálculos aritméticos escribiendo la expresión en la caja de texto de la consulta)
  • Google Maps. Se escribe el nombre de una ciudad o una direccion fisica y entre los resultados aparece el vinculo al mapa.
  • Glosario de Google. Se escribe la palabra "define" seguida de la definición a buscar.
  • Búsqueda por códigos. Este puede mostrar resultados de mapas por código de área, seguimientos de paquetes enviados, búsqueda de patentes, etc.

Si aún así no te salen las búsquedas o no te caben en la cabeza tantas cosas a tomar en cuenta a la hora de buscar, pues pronto existirán nuevos buscadores que serán capaces de entender una consulta como la haría cualquier ser humano:



"Google Brain. Ojalá sea un futuro cercano."


Algún día esta tecnología será implementada en Google. Aunque otros se le están adelantando en esta idea:



"TrueKnowledge: no mas necesidad de consultas ni accesos directos!"

Aún se encuentra en versión beta y para utilizarlo tienes que suscribirte y esperar a que los webmasters se apiaden de tu persona y decidan aceptarte, pero esperemos que pronto esté disponible para cualquiera.


Técnicas de Búsqueda en Google (parte II)

Las cosas que hay que saber sobre este famoso buscador son tan extensas que no ... la capacidad de dejarlo en un solo post y como me dí a la tarea de traducir casi completamente el contenido de la Google Guide de Nancy Blachman, he aquí el resto de la guía mas mis propias aportaciones:

El principio de esta guía mas unos interesantes vídeos relacionados los pueden encontrar en Tecnicas de Busqueda en Google, parte I.

Comprendiendo los Resultados

Después de introducir una consulta, Google devuelve una lista de resultados ordenado por lo que el considera Google como la relevancia a la consulta, listando la mejor coincidencia primero.
  • La pagina de resultados. La pagina de resultados esta llena de información y vínculos, muchos de los cuales se encuentran relacionados con tu consulta como el titulo del resultado, la fecha, el tamaño y los snippets. Los snippets son porciones de código que suelen mostrar la parte donde aparece la palabra clave de la búsqueda.
  • Relevancia de las búsquedas. Google considera la relevancia tomando en cuenta cientos de factores como cuantas otras paginas la vinculan, la posición de los términos de búsqueda dentro de la pagina y la proximidad existente entre los términos de búsqueda.
  • Definiciones de diccionarios. Para algunas palabras Google te muestra un vinculo a su definición mediante algún diccionario en linea. Este vinculo aparece en la parte derecha de la barra de estadísticas (barra celeste entre la caja de texto de la consulta y los resultados de la búsqueda).
  • Tracking. El tracking consiste en la forma en la que Google recuerda tus preferencias. Esto puede ser a través de una cookie almacenada en tu computadora o a través de tu cuenta de Google. Esto le permite a Google almacenar tus preferencias y tus tendencias de busqueda para ofrecerte mejores resultados.
Herramientas de Búsqueda y Accesos Directos

Google inici
ó proveyendo generalmente los servicios de búsqueda web. Ahora provee herramientas y accesos directos para encontrar utilidades e información que solía encontrarse únicamente en sitios especiales o fuera del web. Como por ejemplo, directorios telefónicos, mapas, información financiera, clima, etc.

Ejemplos de Herramientas de Búsqueda:
  • La barra de Google para el firefox
  • Google Desktop
  • El soporte integrado de los navegadores (que te permite escribir una consulta directamente en la barra de la URL).

Ejemplos de Accesos Directos:
  • La calculadora de Google. La cual te permite realizar cálculos aritméticos escribiendo la expresión en la caja de texto de la consulta)
  • Google Maps. Se escribe el nombre de una ciudad o una direccion fisica y entre los resultados aparece el vinculo al mapa.
  • Glosario de Google. Se escribe la palabra "define" seguida de la definición a buscar.
  • Búsqueda por códigos. Este puede mostrar resultados de mapas por código de área, seguimientos de paquetes enviados, búsqueda de patentes, etc.

Si aún así no te salen las búsquedas o no te caben en la cabeza tantas cosas a tomar en cuenta a la hora de buscar, pues pronto existirán nuevos buscadores que serán capaces de entender una consulta como la haría cualquier ser humano:



"Google Brain. Ojalá sea un futuro cercano."


Algún día esta tecnología será implementada en Google. Aunque otros se le están adelantando en esta idea:



"TrueKnowledge: no mas necesidad de consultas ni accesos directos!"

Aún se encuentra en versión beta y para utilizarlo tienes que suscribirte y esperar a que los webmasters se apiaden de tu persona y decidan aceptarte, pero esperemos que pronto esté disponible para cualquiera.


jueves, febrero 21, 2008

Técnicas de Búsqueda en Google (parte I)

Prácticamente, el rey de los buscadores. El más popular y el que más sitios posee indexado. Una invaluable herramienta a la hora de encontrar información para cosas tan triviales como si existe ... hasta cosas realmente significativas como .... Pero, realmente encuentras lo que buscas en Google? y de ser asi, cuánto tiempo te lleva en promedio?

Pueda que no estés utilizando todas las características que este aparentemente simple buscador te ofrece para delimitar tus búsquedas y encontrar más rápido lo que necesitas, por eso acá se presentan algunos tips para lograr este cometido:

Redireccionando Directamente al Primer Resultado

Pueda que muchos ya conozcan para que sirve el botón "Voy a Tener Suerte" pero para los que no, les aclaro que sirve para redireccionar automáticamente al primer resultado que Google encuentra en la búsqueda.

Seleccionando los Términos de Búsqueda

Los términos de búsqueda que introduces y el orden en el que los escribes afectan las paginas que aparecen en tus resultados.


Interpretando la Consulta
  • Todos los términos cuentan: Google muestra sitios que contienen TODAS las palabras clave utilizadas en la consulta, por lo cual no es necesario usar AND entre cada palabra.
  • Los términos coinciden exactamente: Si escribes en google el término "computadora", no te mostrará resultados relacionados con "ordenador" o "PC", a menos que en los sitios los especifiquen como sinónimos. Existen por supuesto algunas excepciones como "NYC" para "New York City", entre otras.
  • Coincidencia de palabras similares: Google retorna también coincidencias con variantes de las palabras clave escritas en la consulta. Por ejemplo para "micro" Google puede retornar resultados relacionados con "micro", "micros", "micrófono", "microchip", etc.
  • Palabras de relleno(stop words): Google ignora las palabras de relleno que encuentre en la consulta, a menos que estas formen parte de una frase de la cual Google encuentre un resultado exacto. Ejemplos de palabras de relleno: "en", "un", "como", "el", "los".
  • Límite de palabras: Google limita las consultas a 32 palabras.
  • Orden de los términos: Google le da más prioridad a los resultados que tienen los términos en el mismo orden que ne la consulta. Ej. si buscas el blog por "sr byte" te aparecera en el primer resultado, mientras que si lo buscas por "byte sr" aparece hasta el noveno. (Me recuerda a "No es lo mismo huevos de araña que..." ya saben el final).
  • Caso no sensitivo: Eso significa que da lo mismo que escribas "foo", "Foo" o "FOO", vas a obtener los mismos resultados.
  • Caracteres Ignorados: Google ignora algunos signos de puntuación y caracteres especiales como ! ? , . ; [ ] @ / # < > . Existen excepciones como $9.99 o C++ además de los símbolos matemáticos, que son interpretados por el Google Calculator.

Parcialmente tomado y traducido al español de la Google Guide elaborada por Nancy Blachman.

Ademas de los tips anteriores, les recomendaría personalmente realizar búsquedas en inglés, ya que la mayor cantidad de sitios en internet se encuentran escritos en este idioma. Y si no pueden entender el inglés, pues igual pueden realizar búsquedas y traducir los resultados al español.

Acá les dejo un vídeo de algunos "trucos" que se pueden realizar en google:


"Google Shortcuts. Esta en ingles pero aunque no entiendas lo que dice, se entiende la idea por el texto que escribe y los resultados obtenidos"

Les dejo también otro video, pero este para trucos un poco mas divertidos, aunque no tan utiles.



"Fun With Google"

Técnicas de Búsqueda en Google (parte I)

Prácticamente, el rey de los buscadores. El más popular y el que más sitios posee indexado. Una invaluable herramienta a la hora de encontrar información para cosas tan triviales como si existe ... hasta cosas realmente significativas como .... Pero, realmente encuentras lo que buscas en Google? y de ser asi, cuánto tiempo te lleva en promedio?

Pueda que no estés utilizando todas las características que este aparentemente simple buscador te ofrece para delimitar tus búsquedas y encontrar más rápido lo que necesitas, por eso acá se presentan algunos tips para lograr este cometido:

Redireccionando Directamente al Primer Resultado

Pueda que muchos ya conozcan para que sirve el botón "Voy a Tener Suerte" pero para los que no, les aclaro que sirve para redireccionar automáticamente al primer resultado que Google encuentra en la búsqueda.

Seleccionando los Términos de Búsqueda

Los términos de búsqueda que introduces y el orden en el que los escribes afectan las paginas que aparecen en tus resultados.


Interpretando la Consulta
  • Todos los términos cuentan: Google muestra sitios que contienen TODAS las palabras clave utilizadas en la consulta, por lo cual no es necesario usar AND entre cada palabra.
  • Los términos coinciden exactamente: Si escribes en google el término "computadora", no te mostrará resultados relacionados con "ordenador" o "PC", a menos que en los sitios los especifiquen como sinónimos. Existen por supuesto algunas excepciones como "NYC" para "New York City", entre otras.
  • Coincidencia de palabras similares: Google retorna también coincidencias con variantes de las palabras clave escritas en la consulta. Por ejemplo para "micro" Google puede retornar resultados relacionados con "micro", "micros", "micrófono", "microchip", etc.
  • Palabras de relleno(stop words): Google ignora las palabras de relleno que encuentre en la consulta, a menos que estas formen parte de una frase de la cual Google encuentre un resultado exacto. Ejemplos de palabras de relleno: "en", "un", "como", "el", "los".
  • Límite de palabras: Google limita las consultas a 32 palabras.
  • Orden de los términos: Google le da más prioridad a los resultados que tienen los términos en el mismo orden que ne la consulta. Ej. si buscas el blog por "sr byte" te aparecera en el primer resultado, mientras que si lo buscas por "byte sr" aparece hasta el noveno. (Me recuerda a "No es lo mismo huevos de araña que..." ya saben el final).
  • Caso no sensitivo: Eso significa que da lo mismo que escribas "foo", "Foo" o "FOO", vas a obtener los mismos resultados.
  • Caracteres Ignorados: Google ignora algunos signos de puntuación y caracteres especiales como ! ? , . ; [ ] @ / # < > . Existen excepciones como $9.99 o C++ además de los símbolos matemáticos, que son interpretados por el Google Calculator.

Parcialmente tomado y traducido al español de la Google Guide elaborada por Nancy Blachman.

Ademas de los tips anteriores, les recomendaría personalmente realizar búsquedas en inglés, ya que la mayor cantidad de sitios en internet se encuentran escritos en este idioma. Y si no pueden entender el inglés, pues igual pueden realizar búsquedas y traducir los resultados al español.

Acá les dejo un vídeo de algunos "trucos" que se pueden realizar en google:


"Google Shortcuts. Esta en ingles pero aunque no entiendas lo que dice, se entiende la idea por el texto que escribe y los resultados obtenidos"

Les dejo también otro video, pero este para trucos un poco mas divertidos, aunque no tan utiles.



"Fun With Google"

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...