Mostrando entradas con la etiqueta idea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idea. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 23, 2008

Tarjetas online: Buena opción



Es típico que para estas fechas de navidad, cuando se revisa la lista de personas a las que se quiere felicitar y desear bendiciones en su vida, es fácil encontrar que ésta es "algo extensa".
Es por eso que muchas personas optan por enviar sus buenos deseos vía online.

Paulatinamente, el uso de las páginas que ofrecen servicios de entrega de tarjetas electrónicas han ido en aumento. No sólo por su versatilidad en el envío de las tarjetas sino también por su variedad. Aunque la mayoría de las tarjetas son gratuitas, cabe aclarar que algunas páginas sí cobran ciertos servicios premium al usuario.

Estas páginas suelen ser la solución más fácil, ágil y, por qué no, económica para estas fechas tan especiales. ¿Quién no ha recibido o enviado una tarjeta electrónica cuando el tiempo y poco dinero apremian?

Así que si aún no has pensado en lo que regalarás para estas festividades, no tienes mucho dinero, ni tiempo para felicitar a todos tus conocidos, a continuación dejo una serie de direcciones que te serán de mucha ayuda:

1. Tarjetas Gusanito

2. Tu Parada

3. Tarjetas Virtuales

4. Tarjetas Nico

5. Tarjetas Buba

Tarjetas online: Buena opción



Es típico que para estas fechas de navidad, cuando se revisa la lista de personas a las que se quiere felicitar y desear bendiciones en su vida, es fácil encontrar que ésta es "algo extensa".
Es por eso que muchas personas optan por enviar sus buenos deseos vía online.

Paulatinamente, el uso de las páginas que ofrecen servicios de entrega de tarjetas electrónicas han ido en aumento. No sólo por su versatilidad en el envío de las tarjetas sino también por su variedad. Aunque la mayoría de las tarjetas son gratuitas, cabe aclarar que algunas páginas sí cobran ciertos servicios premium al usuario.

Estas páginas suelen ser la solución más fácil, ágil y, por qué no, económica para estas fechas tan especiales. ¿Quién no ha recibido o enviado una tarjeta electrónica cuando el tiempo y poco dinero apremian?

Así que si aún no has pensado en lo que regalarás para estas festividades, no tienes mucho dinero, ni tiempo para felicitar a todos tus conocidos, a continuación dejo una serie de direcciones que te serán de mucha ayuda:

1. Tarjetas Gusanito

2. Tu Parada

3. Tarjetas Virtuales

4. Tarjetas Nico

5. Tarjetas Buba

jueves, noviembre 13, 2008

Stop-motion: Fácil y divertido

Considerado el séptimo arte, los pininos del cine son tecnológicamente simples.
Su base de creación es la emisión de varios fotogramas a una velocidad considerablemente rápida y sucesiva, a fin de generar en el espectador la sensación de movimiento.
Podríamos decir que una forma casera de hacer un video cinematográfico es empezar con un Stop-motion.

Los stop-motion son las animaciones que se hacen cuadro a cuadro, haciendo uso de recursos sencillos y de fácil acceso. Montarlo es relativamente fácil. Sólo se necesita creatividad, ingenio y sobre todo mucha pero mucha, y cito nuevamente, mucha paciencia.

La difusión de esta técnica comenzó en 1905, luego de que Ladislaw Starewicz realizara su primera película a stop-motion titulada "La venganza del camarógrafo", en donde animó a los personajes principales que eran insectos reales. Posteriormente, películas como Kin Kong, The Nigthmare Before Christmas, Corpse Bride, Chicken run entre otros, han utilizado este económico y accesible recurso para su filmación.

Este tipo de animación no cabe dentro de la categoría de caricatura o de dibujo animado, pues los objetos que se animan son tomados tal cual son en la realidad. Sin embargo, hay stop-motions que se auxilian de ciertas técnicas de dibujo para crear el acciones dentro de las animaciones.
Es decir, se puede dibujar el fondo o ambiente en el cual se mueven los objetos.

Dentro de esta técnica existen dos tipos de categorías: los stop-motion claymation o las animaciones hechas con plastilinas; y los stop-motion rígidos que son las que se realizan con objetos sólidos tales como figuras geométicas, muñecos, monedas, juguetes, etc.

Cabe destacar que de las dos categorías, la claymation es la que permite mayor libertad, pues la plastilina es sumamente maleable, permite mayor creatividad y expresión; además de ser fácil de obtener. Por su parte el stop-motion hecho con juguetes u objetos reales con formas específicas, permite mayor control en cuanto a la secuencia de las imágenes y el movimiento de los objetos.

He aquí un ejemplo de stop-motion realizada por su servidora y un grupo de compañeras de la universidad:



Ambos tipos de animación requieren de paciencia y determinación, pues los objetos deben moverse poco a poco de manera que al mostrar la secuencia de las imágenes, el movimiento parezca real, lleve secuencia y logre crear la sensación de movimiento inherente en objetos inanimados. Cualquier movimiento brusco o pérdida de estabilidad en la cámara, el trípode o en los objetos que se están animando puede arruinar el producto o cambiar la sensación que deseamos en quién ve la animación.

Si estás interesado en hacer un stop-motion en tu casa, sólo necesitas lo siguiente:

1. Plastilina o juguetes (Según el tipo de animación que desees)
2. Una cámara fotográfica digital con suficiente capacidad de memoria como para almacenar una buena cantidad de fotogramas.
3. Un trípode para mantener estable la cámara (Puedes adherir la cámara a cualquier superficie plana que sea estable y ya tienes tu trípode)
4. Una buena iluminación (Esto depende de la intención que desees para tu animación)
4. Creatividad y deseos de hacer algo diferente y divertirte.
5. Pero sobre todo mucha paciencia para crear los movimientos de los objetos y dejar en el espectador un buen sabor de boca.

Espero que intenten hacerlo en sus casas.
Recuerden, "pequeños pasos para hacer grandes cosas".
Bendiciones.

Fuentes consultadas:
Wikipedia, Enciclopedia Libre; palabra clave: stop motion: http://es.wikipedia.org/wiki/Stop-motion

Stop-motion: Fácil y divertido

Considerado el séptimo arte, los pininos del cine son tecnológicamente simples.
Su base de creación es la emisión de varios fotogramas a una velocidad considerablemente rápida y sucesiva, a fin de generar en el espectador la sensación de movimiento.
Podríamos decir que una forma casera de hacer un video cinematográfico es empezar con un Stop-motion.

Los stop-motion son las animaciones que se hacen cuadro a cuadro, haciendo uso de recursos sencillos y de fácil acceso. Montarlo es relativamente fácil. Sólo se necesita creatividad, ingenio y sobre todo mucha pero mucha, y cito nuevamente, mucha paciencia.

La difusión de esta técnica comenzó en 1905, luego de que Ladislaw Starewicz realizara su primera película a stop-motion titulada "La venganza del camarógrafo", en donde animó a los personajes principales que eran insectos reales. Posteriormente, películas como Kin Kong, The Nigthmare Before Christmas, Corpse Bride, Chicken run entre otros, han utilizado este económico y accesible recurso para su filmación.

Este tipo de animación no cabe dentro de la categoría de caricatura o de dibujo animado, pues los objetos que se animan son tomados tal cual son en la realidad. Sin embargo, hay stop-motions que se auxilian de ciertas técnicas de dibujo para crear el acciones dentro de las animaciones.
Es decir, se puede dibujar el fondo o ambiente en el cual se mueven los objetos.

Dentro de esta técnica existen dos tipos de categorías: los stop-motion claymation o las animaciones hechas con plastilinas; y los stop-motion rígidos que son las que se realizan con objetos sólidos tales como figuras geométicas, muñecos, monedas, juguetes, etc.

Cabe destacar que de las dos categorías, la claymation es la que permite mayor libertad, pues la plastilina es sumamente maleable, permite mayor creatividad y expresión; además de ser fácil de obtener. Por su parte el stop-motion hecho con juguetes u objetos reales con formas específicas, permite mayor control en cuanto a la secuencia de las imágenes y el movimiento de los objetos.

He aquí un ejemplo de stop-motion realizada por su servidora y un grupo de compañeras de la universidad:



Ambos tipos de animación requieren de paciencia y determinación, pues los objetos deben moverse poco a poco de manera que al mostrar la secuencia de las imágenes, el movimiento parezca real, lleve secuencia y logre crear la sensación de movimiento inherente en objetos inanimados. Cualquier movimiento brusco o pérdida de estabilidad en la cámara, el trípode o en los objetos que se están animando puede arruinar el producto o cambiar la sensación que deseamos en quién ve la animación.

Si estás interesado en hacer un stop-motion en tu casa, sólo necesitas lo siguiente:

1. Plastilina o juguetes (Según el tipo de animación que desees)
2. Una cámara fotográfica digital con suficiente capacidad de memoria como para almacenar una buena cantidad de fotogramas.
3. Un trípode para mantener estable la cámara (Puedes adherir la cámara a cualquier superficie plana que sea estable y ya tienes tu trípode)
4. Una buena iluminación (Esto depende de la intención que desees para tu animación)
4. Creatividad y deseos de hacer algo diferente y divertirte.
5. Pero sobre todo mucha paciencia para crear los movimientos de los objetos y dejar en el espectador un buen sabor de boca.

Espero que intenten hacerlo en sus casas.
Recuerden, "pequeños pasos para hacer grandes cosas".
Bendiciones.

Fuentes consultadas:
Wikipedia, Enciclopedia Libre; palabra clave: stop motion: http://es.wikipedia.org/wiki/Stop-motion

miércoles, mayo 07, 2008

¿Porque la "i" en los Productos Apple?

El día de hoy, a través de Fayerwayer me doy cuenta que el producto que causó controversia e innovación en el diseño de las computadoras en general allá por la época de 1998, la Apple iMac "todo en uno" cumple diez años de existencia en el mercado.

"Feliz Cumpleaños iMac!"

Desde entonces, Apple ha lanzado una serie de productos con un diseño muy elegante y creativo y nombres simples como las iBook, iPod, iTunes y recientemente el iPhone, por lo que siempre me había quedado la duda sobre ¿A que se debe la tan mencionada "i" que precede a toda esta gama de productos?

Según la conferencia que dio Steve Jobs en la que presento la iMac en 1998, la "i" se refería a ciertas características que involucraban el nuevo y revolucionario producto, entre ellas la facilidad de conexión a Internet, la inspiración que este equipo causaba, el hecho de ser una computadora individual (sin la necesidad de poseer un CPU externo al monitor), entre otras.

Desde entonces, la "i" ha sido sinónimo también de la innovación que causan los productos Apple que han surgido desde entonces como el iPod y el iPhone. Ademas siempre existen personas que hacen parodias tanto de la tendencia "i" en productos no tan relacionados con la informatica y personas que hacen uso de los productos Apple como una moda hasta el punto de crear una imagen de Steve Jobs con un collage de productos e Apple.



"Apple iMac Ad: Steps to Connect to Internet"


¿Porque la "i" en los Productos Apple?

El día de hoy, a través de Fayerwayer me doy cuenta que el producto que causó controversia e innovación en el diseño de las computadoras en general allá por la época de 1998, la Apple iMac "todo en uno" cumple diez años de existencia en el mercado.

"Feliz Cumpleaños iMac!"

Desde entonces, Apple ha lanzado una serie de productos con un diseño muy elegante y creativo y nombres simples como las iBook, iPod, iTunes y recientemente el iPhone, por lo que siempre me había quedado la duda sobre ¿A que se debe la tan mencionada "i" que precede a toda esta gama de productos?

Según la conferencia que dio Steve Jobs en la que presento la iMac en 1998, la "i" se refería a ciertas características que involucraban el nuevo y revolucionario producto, entre ellas la facilidad de conexión a Internet, la inspiración que este equipo causaba, el hecho de ser una computadora individual (sin la necesidad de poseer un CPU externo al monitor), entre otras.

Desde entonces, la "i" ha sido sinónimo también de la innovación que causan los productos Apple que han surgido desde entonces como el iPod y el iPhone. Ademas siempre existen personas que hacen parodias tanto de la tendencia "i" en productos no tan relacionados con la informatica y personas que hacen uso de los productos Apple como una moda hasta el punto de crear una imagen de Steve Jobs con un collage de productos e Apple.



"Apple iMac Ad: Steps to Connect to Internet"


jueves, abril 17, 2008

Fecha Establecida. Conteo Iniciado: The Shutdown Day 2008

"Logo Oficial del Sitio y Evento ShutdownDay 2008"


¿Eres capaz de sobrevivir 24 horas sin utilizar tu computadora?

La verdad es que muchos de nosotros no somos capaces. Estamos tan acostumbrados a usarla y todas nuestras actividades diarias se relacionan tanto con el uso de la computadora que no sabríamos qué hacer si no las tuviéramos cerca.

Esta ideología y evento son iniciativa de Denis Bystrov, un programador de Montreal, Canadá el cual se dió cuenta que pasaba demasiado tiempo con su computadora y deseaba pasar por lo menos un día entero conviviendo con su familia. Esto lo llevó a formar un equipo con Michael Taylor y David Bridle para promocionar un desafío en el internet para averiguar si las personas son capaces de sobrevivir un día entero sin usar una computadora y de ser asi, qué tipo de actividades realizaban.

El evento fué todo un éxito en el 2007 y ahora comienza el desafío para este año 2008.

En su sitio oficial puedes ver la cuenta regresiva y registrarte para poder dar tu opinión acerca de si podrías o no superar el desafío. Además te permiten participar realizando flash mobs, comprando camisetas, capturando fotografías y vídeos sobre tus ideas de lo que haces(o harás) ese día en especifico (con lo cual te puedes hacer merecedor de uno de los premios que ofrecen para las mejores ideas), patrocinando el evento, etc.




"Video promocional del evento: 'Is Not You' "


Fecha Establecida. Conteo Iniciado: The Shutdown Day 2008

"Logo Oficial del Sitio y Evento ShutdownDay 2008"


¿Eres capaz de sobrevivir 24 horas sin utilizar tu computadora?

La verdad es que muchos de nosotros no somos capaces. Estamos tan acostumbrados a usarla y todas nuestras actividades diarias se relacionan tanto con el uso de la computadora que no sabríamos qué hacer si no las tuviéramos cerca.

Esta ideología y evento son iniciativa de Denis Bystrov, un programador de Montreal, Canadá el cual se dió cuenta que pasaba demasiado tiempo con su computadora y deseaba pasar por lo menos un día entero conviviendo con su familia. Esto lo llevó a formar un equipo con Michael Taylor y David Bridle para promocionar un desafío en el internet para averiguar si las personas son capaces de sobrevivir un día entero sin usar una computadora y de ser asi, qué tipo de actividades realizaban.

El evento fué todo un éxito en el 2007 y ahora comienza el desafío para este año 2008.

En su sitio oficial puedes ver la cuenta regresiva y registrarte para poder dar tu opinión acerca de si podrías o no superar el desafío. Además te permiten participar realizando flash mobs, comprando camisetas, capturando fotografías y vídeos sobre tus ideas de lo que haces(o harás) ese día en especifico (con lo cual te puedes hacer merecedor de uno de los premios que ofrecen para las mejores ideas), patrocinando el evento, etc.




"Video promocional del evento: 'Is Not You' "


lunes, marzo 03, 2008

La mejor idea que he visto... PlayPumps

Realmente, esta el una de las mejores ideas que he visto en la red... y en mi corta vida... y Apple definitivamente no ha tenido nada que ver con ella (jaja).
Lectoras y lectores... les presento: PlayPumps.

"Video: PlayPums, los niños juegan y el agua corre :)"

El concepto es tan simple, y sin embargo tan genial: un grupo de niños (hiperactivos) juegan en un carrusel que sirve de bomba de agua para aldeas que no cuentan con la energía para comprar bombas eléctricas. Las niñas son las que más se benefician, porque son usualmente las que mandan a buscar el agua, así que ya no pierden tiempo en esa actividad y se pueden concentrar en estudiar y conseguir iguales oportunidades que los niños de esa edad.
Eso es usar la tecnología para favorecer a los mas necesitados.

Ahora la pregunta del "millón de colones" es...
¿Cuando vendrá el PlayPump a El Salvador?

La mejor idea que he visto... PlayPumps

Realmente, esta el una de las mejores ideas que he visto en la red... y en mi corta vida... y Apple definitivamente no ha tenido nada que ver con ella (jaja).
Lectoras y lectores... les presento: PlayPumps.

"Video: PlayPums, los niños juegan y el agua corre :)"

El concepto es tan simple, y sin embargo tan genial: un grupo de niños (hiperactivos) juegan en un carrusel que sirve de bomba de agua para aldeas que no cuentan con la energía para comprar bombas eléctricas. Las niñas son las que más se benefician, porque son usualmente las que mandan a buscar el agua, así que ya no pierden tiempo en esa actividad y se pueden concentrar en estudiar y conseguir iguales oportunidades que los niños de esa edad.
Eso es usar la tecnología para favorecer a los mas necesitados.

Ahora la pregunta del "millón de colones" es...
¿Cuando vendrá el PlayPump a El Salvador?

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...