Mostrando entradas con la etiqueta email. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta email. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 09, 2009

Internet a traves del Mail: Es posible?

Existen empresas en el país que como bien lo dice Rodrigo en este post, no valoran lo suficiente a su equipo de IT por lo que no son tan flexibles a la hora de considerar las necesidades que este equipo tiene para lograr el éxito en el desarrollo de los proyectos de software.

Un claro ejemplo de esto es cuando te restringen el acceso a Internet con el supuesto de volverte más productivo evitando que pierdas el tiempo procrastinando en lugar de desarrollar, ya que los jefes no conocen el valor único que tiene el Internet y cuantos servicios online existen que te permiten ser más productivo especialmente si formas parte de un equipo de trabajo.


"Para algunos jefes, esto es el Internet"


Para lograr dicho cometido, he encontrado los siguientes sitios que te pueden ser de mucha utilidad:


Este es un sitio desde el cual puedes registrarte con tu usuario y clave de twitter y al momento te asignan una dirección de correo electrónico especial, a la cual puedes escribir y el título o el contenido de dicho correo (depende de como lo hayas configurado) saldrá publicado en tu cuenta de twitter. También puedes enviar comandos especiales en el título del correo, como por ejemplo friends con el cual, el robot te enviará un correo electrónico conteniendo los 20 últimos twitts escritos por tus amigos.

Dicha cuenta, además, te enviará a tu bandeja un mail con los repplies que recibas por parte de tus followers. Entre otras funciones esta la capacidad de publicar fotografías adjuntas en twitpic y programar twitts a futuro.

  • Postear en el Blog (blogger)
Las plataformas de blogging también te ofrecen la alternativa de escribir posts y enviarlos a una cuenta de correo especifica para que este sea publicado. Desde blogger puedes hacerlo en la siguiente pagina, en tus settings:

"Interfaz de los settings de tu cuenta de blogger, donde puedes configurar una cuenta de correo para publicar posts en tu blog (Clic para agrandar)"


Este servicio te permite enviar un correo electrónico a una cuenta de correo predeterminada, incluyendo en el título del mensaje la URL de la página que deseas visitar y ellos te envían un correo de respuesta mostrando dicha página web en el contenido del correo. Ejemplo:

"Ejemplo de mensaje de correo electrónico enviado a webinmail, pidiendo recibir la pagina del Sr Byte (Clic para ver en tamaño completo)

"Mensaje de correo recibido en respuesta por la consulta enviada anteriormente. (Clic para ver en tamaño completo)"

Quizá la forma de negación parezca un tanto arcaica y no te permita descargar archivos o recibir transmisiones de audio/vídeo vía streaming para ver vídeos de youtube o entrar a sitios que te piden tu usuario y clave pero por lo menos te puede sacar de apuros si no tienes nada mas que tu cuenta de correo electrónico y necesitas googlear o buscar ayuda en foros.


Internet a traves del Mail: Es posible?

Existen empresas en el país que como bien lo dice Rodrigo en este post, no valoran lo suficiente a su equipo de IT por lo que no son tan flexibles a la hora de considerar las necesidades que este equipo tiene para lograr el éxito en el desarrollo de los proyectos de software.

Un claro ejemplo de esto es cuando te restringen el acceso a Internet con el supuesto de volverte más productivo evitando que pierdas el tiempo procrastinando en lugar de desarrollar, ya que los jefes no conocen el valor único que tiene el Internet y cuantos servicios online existen que te permiten ser más productivo especialmente si formas parte de un equipo de trabajo.


"Para algunos jefes, esto es el Internet"


Para lograr dicho cometido, he encontrado los siguientes sitios que te pueden ser de mucha utilidad:


Este es un sitio desde el cual puedes registrarte con tu usuario y clave de twitter y al momento te asignan una dirección de correo electrónico especial, a la cual puedes escribir y el título o el contenido de dicho correo (depende de como lo hayas configurado) saldrá publicado en tu cuenta de twitter. También puedes enviar comandos especiales en el título del correo, como por ejemplo friends con el cual, el robot te enviará un correo electrónico conteniendo los 20 últimos twitts escritos por tus amigos.

Dicha cuenta, además, te enviará a tu bandeja un mail con los repplies que recibas por parte de tus followers. Entre otras funciones esta la capacidad de publicar fotografías adjuntas en twitpic y programar twitts a futuro.

  • Postear en el Blog (blogger)
Las plataformas de blogging también te ofrecen la alternativa de escribir posts y enviarlos a una cuenta de correo especifica para que este sea publicado. Desde blogger puedes hacerlo en la siguiente pagina, en tus settings:

"Interfaz de los settings de tu cuenta de blogger, donde puedes configurar una cuenta de correo para publicar posts en tu blog (Clic para agrandar)"


Este servicio te permite enviar un correo electrónico a una cuenta de correo predeterminada, incluyendo en el título del mensaje la URL de la página que deseas visitar y ellos te envían un correo de respuesta mostrando dicha página web en el contenido del correo. Ejemplo:

"Ejemplo de mensaje de correo electrónico enviado a webinmail, pidiendo recibir la pagina del Sr Byte (Clic para ver en tamaño completo)

"Mensaje de correo recibido en respuesta por la consulta enviada anteriormente. (Clic para ver en tamaño completo)"

Quizá la forma de negación parezca un tanto arcaica y no te permita descargar archivos o recibir transmisiones de audio/vídeo vía streaming para ver vídeos de youtube o entrar a sitios que te piden tu usuario y clave pero por lo menos te puede sacar de apuros si no tienes nada mas que tu cuenta de correo electrónico y necesitas googlear o buscar ayuda en foros.


martes, julio 08, 2008

Last.fm se renueva

"Logotipo de Last.fm"

Hace poco, los usuarios de esta popular red social orientada al mundo de la música recibieron un correo electrónico notificándoles que el beta del nuevo sitio web esta disponible para ser probado, con el objetivo de que estos provean su feedback[1] acerca del sitio. Hasta donde tengo entendido, este beta esta solo en idioma ingles, así que tal vez solo puedan experimentar con el los usuarios que tengan su cuenta en ese idioma.

También pueden acceder a la versión del sitio mediante un vínculo que les aparecerá en el dashboard:

"Nuevo vínculo para probar la versión beta del sitio (Clic para agrandar)"

La nueva apariencia luce de la siguiente manera:



"Nueva interfaz beta del sitio web de last.fm (clic para agrandar)"

Lo mas notable: el nuevo diseño minimalista el cual carga mucho mas rápido aunque ha sacrificado la atractiva apariencia que siempre había admirado en su versión anterior (especialmente el "Paint it Black"). La barra amarilla de la parte superior se extiende para mostrar diferentes opciones y el usuario elija en base a ellas, que le parece la nueva interfaz. Algunas de las opciones ahora aparecen en forma de menús de persiana y la clasica paleta de colores blanco/gris/rojo ahora ha sido sustituida por un rojo mas claro y adiciones de celeste, entre otras cosas.

Como notaran también, aún no estan implementadas las secciones de videos, eventos y gráficas.

Las novedades: Mayor énfasis en las tareas comunes que realizamos en el sitio (reproducir, compartir y agregar música), nueva biblioteca de la música reproducida (dentro del sitio o vía scrobbling), gráficas en tiempo real, feeds, etc.

En mi opinión, no sacrificaría una interfaz tan bien elaborada por una carga mas rápida. Yo me quedo con la versión anterior del sitio. Que opinan los demás usuarios de last.fm?

[1]Feedback: Retroalimentación, experiencia, opinión o información que un usuario brinda a su proveedor acerca de un producto o servicio.

Last.fm se renueva

"Logotipo de Last.fm"

Hace poco, los usuarios de esta popular red social orientada al mundo de la música recibieron un correo electrónico notificándoles que el beta del nuevo sitio web esta disponible para ser probado, con el objetivo de que estos provean su feedback[1] acerca del sitio. Hasta donde tengo entendido, este beta esta solo en idioma ingles, así que tal vez solo puedan experimentar con el los usuarios que tengan su cuenta en ese idioma.

También pueden acceder a la versión del sitio mediante un vínculo que les aparecerá en el dashboard:

"Nuevo vínculo para probar la versión beta del sitio (Clic para agrandar)"

La nueva apariencia luce de la siguiente manera:



"Nueva interfaz beta del sitio web de last.fm (clic para agrandar)"

Lo mas notable: el nuevo diseño minimalista el cual carga mucho mas rápido aunque ha sacrificado la atractiva apariencia que siempre había admirado en su versión anterior (especialmente el "Paint it Black"). La barra amarilla de la parte superior se extiende para mostrar diferentes opciones y el usuario elija en base a ellas, que le parece la nueva interfaz. Algunas de las opciones ahora aparecen en forma de menús de persiana y la clasica paleta de colores blanco/gris/rojo ahora ha sido sustituida por un rojo mas claro y adiciones de celeste, entre otras cosas.

Como notaran también, aún no estan implementadas las secciones de videos, eventos y gráficas.

Las novedades: Mayor énfasis en las tareas comunes que realizamos en el sitio (reproducir, compartir y agregar música), nueva biblioteca de la música reproducida (dentro del sitio o vía scrobbling), gráficas en tiempo real, feeds, etc.

En mi opinión, no sacrificaría una interfaz tan bien elaborada por una carga mas rápida. Yo me quedo con la versión anterior del sitio. Que opinan los demás usuarios de last.fm?

[1]Feedback: Retroalimentación, experiencia, opinión o información que un usuario brinda a su proveedor acerca de un producto o servicio.

lunes, junio 09, 2008

Busquedas de Google: Popularidad o Relevancia?

Como habíamos mencionado antes en el articulo de las técnicas de búsqueda en Google, este buscador se basa en diferentes criterios parar mostrar los resultados que considere adecuados a las palabras clave utilizadas.

Como algunos sabrán, firefox posee integrado por defecto el buscador de Google para que podamos digitar palabras clave directamente en la barra de direcciones y al instante, nos muestra los resultados de la búsqueda y si tenemos suerte y si existe un resultado con grandes similitudes con nuestra palabra clave, nos redirecciona automáticamente a esta pagina. Pueden hacer la prueba digitando en su barra de direcciones de firefox palabras como "wikipedia", "debian" o "twitter" y los redireccionara automaticamente a www.wikipedia.org, www.debian.org y twitter.com respectivamente por ser resultados sumamente relevantes a los terminos de busqueda e igualmente pueden digitar las palabras "sr" y "byte", las cuales les mostrara los resultados de la busqueda de dichas palabras en google.

Esto me permitio darme cuenta que Google le da mas importancia a la popularidad que a la relevancia de los resultados de la busqueda. Como? pues recuerdo que hace meses cometia los errores de digitar "gamil" o "gmal" en lugar de "gmail" en mi barra de direcciones, lo cual obviamente me redireccionaba a gamil.com y pensaba en lo afortunados que eran los dueños de ese blog al recibir tantas visitas de todos los que se equivocaban al intentar ingresar a su cuenta de GMail.

"Screenshot del panel derecho del sitio web de Gamil"

Al parecer era tan común el error, que los dueños de Gamil hasta se tomaron la molestia de incluir una explicación indicando que tal vez llegaron a su sitio por equivocación al escribir mal "gmail".

Resulta que hace unos días volví a cometer el mismo error de escribir "gamil" en lugar de "gmail" en la barra de direcciones de firefox y cual fue mi sorpresa al darme cuenta que esta vez me redirigía automáticamente a la pagina de gmail en lugar del blog de gamil y lo corrobore al realizar la búsqueda directamente en la pagina de Google: al buscar la palabra "gamil" el primer resultado que aparece es "gmail" como una posible corrección y como segundo resultado te muestra gamil, el cual posee mas relevancia.

Mi conclusión ha sido que Google le ha dado mas importancia a la popularidad del sitio en los resultados de la búsqueda, en lugar de dársela a la relevancia de los mismos, aunque creo que podría ser una estrategia el ubicar sus propias URL por encima de los resultados con mas relevancia para aumentar sus visitas y por ende, su popularidad. Ustedes que creen?


Busquedas de Google: Popularidad o Relevancia?

Como habíamos mencionado antes en el articulo de las técnicas de búsqueda en Google, este buscador se basa en diferentes criterios parar mostrar los resultados que considere adecuados a las palabras clave utilizadas.

Como algunos sabrán, firefox posee integrado por defecto el buscador de Google para que podamos digitar palabras clave directamente en la barra de direcciones y al instante, nos muestra los resultados de la búsqueda y si tenemos suerte y si existe un resultado con grandes similitudes con nuestra palabra clave, nos redirecciona automáticamente a esta pagina. Pueden hacer la prueba digitando en su barra de direcciones de firefox palabras como "wikipedia", "debian" o "twitter" y los redireccionara automaticamente a www.wikipedia.org, www.debian.org y twitter.com respectivamente por ser resultados sumamente relevantes a los terminos de busqueda e igualmente pueden digitar las palabras "sr" y "byte", las cuales les mostrara los resultados de la busqueda de dichas palabras en google.

Esto me permitio darme cuenta que Google le da mas importancia a la popularidad que a la relevancia de los resultados de la busqueda. Como? pues recuerdo que hace meses cometia los errores de digitar "gamil" o "gmal" en lugar de "gmail" en mi barra de direcciones, lo cual obviamente me redireccionaba a gamil.com y pensaba en lo afortunados que eran los dueños de ese blog al recibir tantas visitas de todos los que se equivocaban al intentar ingresar a su cuenta de GMail.

"Screenshot del panel derecho del sitio web de Gamil"

Al parecer era tan común el error, que los dueños de Gamil hasta se tomaron la molestia de incluir una explicación indicando que tal vez llegaron a su sitio por equivocación al escribir mal "gmail".

Resulta que hace unos días volví a cometer el mismo error de escribir "gamil" en lugar de "gmail" en la barra de direcciones de firefox y cual fue mi sorpresa al darme cuenta que esta vez me redirigía automáticamente a la pagina de gmail en lugar del blog de gamil y lo corrobore al realizar la búsqueda directamente en la pagina de Google: al buscar la palabra "gamil" el primer resultado que aparece es "gmail" como una posible corrección y como segundo resultado te muestra gamil, el cual posee mas relevancia.

Mi conclusión ha sido que Google le ha dado mas importancia a la popularidad del sitio en los resultados de la búsqueda, en lugar de dársela a la relevancia de los mismos, aunque creo que podría ser una estrategia el ubicar sus propias URL por encima de los resultados con mas relevancia para aumentar sus visitas y por ende, su popularidad. Ustedes que creen?


lunes, octubre 08, 2007

El colmo de Windows Live...

"Captura de la basca de Hotmail Live"

Este es el colmo de los colmos... la captura de pantalla que muestro al principio del articulo es de mi cuenta de correo de Windows Live... Lo único que quería era que todo el correo que me "cae" al Inbox de Live se le hiciera automáticamente un forward a mi cuenta de Gmail.

¿Es esto muy complicado? NO, ¿Es mucho pedir? parece que SI.

Es mas, es TAN complicado que cualquier correo que ponga que termine en Gmail.com y Yahoo.com seran rechazados para realizar tan enredada operación...
¡PERO!, si uso dominios que terminan en msn, hotmail, live o DOMINIOS PERSONALIZADOS... entonces si puedo hacerle forward a mi correo... uuuufff!!! que suerte!!! por un momento pensé que solo podria hacer forward de correo a dominios de Microsoft...

Basura... simplemente BASURA.
Bueno, a ver que se puede hacer para solucionar esto... ¿Alguna sugerencia? (¡que no incluya cerrar el correo! ja ja)

El colmo de Windows Live...

"Captura de la basca de Hotmail Live"

Este es el colmo de los colmos... la captura de pantalla que muestro al principio del articulo es de mi cuenta de correo de Windows Live... Lo único que quería era que todo el correo que me "cae" al Inbox de Live se le hiciera automáticamente un forward a mi cuenta de Gmail.

¿Es esto muy complicado? NO, ¿Es mucho pedir? parece que SI.

Es mas, es TAN complicado que cualquier correo que ponga que termine en Gmail.com y Yahoo.com seran rechazados para realizar tan enredada operación...
¡PERO!, si uso dominios que terminan en msn, hotmail, live o DOMINIOS PERSONALIZADOS... entonces si puedo hacerle forward a mi correo... uuuufff!!! que suerte!!! por un momento pensé que solo podria hacer forward de correo a dominios de Microsoft...

Basura... simplemente BASURA.
Bueno, a ver que se puede hacer para solucionar esto... ¿Alguna sugerencia? (¡que no incluya cerrar el correo! ja ja)

Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...