Mostrando entradas con la etiqueta einstein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta einstein. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 16, 2013

El mínimo teórico [EDUCACION ONLINE]

Muchas veces, se me paso por la mente "darle otra oportunidad a la física", fue de esas materias que pase por inercia.... porqué como a muchos seguramente les sucedio en la Universidad: me preocupe más en pasar esta bonita materia que en aprenderla realmente. ¡Pero Newton esta de nuestro lado para enmendar los errores de juventud! porque "Stanford Continuing Studies" ha puesto a libre disposición los videos de las clases de física de Leonard Susskind (uno de los padres de la teoría de cuerdas) en el sitio "The Theoretical Minimum" (el mínimo teórico).

Leonard Susskind
Estos cursos enseñan en conjunto, todo lo necesario para tener un conocimiento básico de cada área de la física moderna incluyendo las matemáticas fundamentales. La secuencia de videos comienza con las formulaciones modernas de la mecánica clásica descubiertos por Lagrange y Hamilton a fines del siglo 18 y 19, y luego pasa a las nuevas teorías radicales de la relatividad y la mecánica cuántica descubierta por Albert Einstein y otros en el siglo 20. La secuencia concluye con un estudio de la cosmología moderna incluyendo la física de los agujeros negros.

A ver, repitamos eso, física de los agujeros negros.... ¿suena interesante verdad? ¡a mi me convenció! Espero que se animen a darle un vistazo, ojala les guste, pueden visitar el sitio acá:
http://theoreticalminimum.com/home

¡Saludos!

martes, septiembre 16, 2008

6 Herramientas Utiles Para Olvidadizos

A todos nos ha pasado que alguna vez dejamos las llaves dentro de la casa/automóvil, dejamos esperando a alguien porque se nos pasó por alto alguna cita planeada, cumpleaños o reunión de trabajo y después estamos lamentando las consecuencias de estos olvidos.

Nuestra memoria cada vez se deteriora y especialmente si no la ejercitamos con regularidad por lo que muchos optan por utilizar herramientas que nos ayuden a recordar las cosas que tenemos que hacer. Estas herramientas pueden ser desde post-its, libretas de apuntes, agendas físicas/electrónicas hasta secretarias o asistentes personales. Como decía nuestro viejo amigo Albert: "No te guardes en la cabeza aquello que te quepa en el bolsillo".

"Si, lo se. Era un genio. Pero aun así se me olvidaban las cosas"

Para los que pasamos mas tiempo frente a una computadora que haciendo cualquier otra actividad, especialmente si contamos con Internet, podemos hacer uso de una serie de servicios que nos permiten recordar todas las cosas que tenemos que hacer de manera muy útil, fácil y desde cualquier lugar donde exista una pc conectada a la red de redes. Entre los servicios mas populares se encuentran los siguientes:


Remember the milk:
Este sitio se lleva el primer lugar de entre los reminders/to-do lists que he probado. Te da todas las opciones que necesitas en una cuenta gratuita, con una interfaz web un tanto complicada pero con clientes para escritorio/móviles bastante fáciles de utilizar.

Puedes clasificar las tareas, asignarles prioridades, relacionarlas con un lugar en el mapa usando ubicaciones personalizadas en Google Maps y utilizar muchas formas de recibir recordatorios como por ejemplo el correo electrónico, mensajería instantánea (msn, gtalk, etc), twitter, sms, etc. Es una lástima que en este así como en otros servicios, las componías telefónicas salvadoreñas no ofrezcan la posibilidad de aprovechar estos servicios vía telefonía móvil. Acá podrás encontrar una lista de servicios web con los que actualmente se integra y además las aplicaciones cliente que puedes utilizar para ver y administrar tus tareas sin necesidad de entrar al sitio


Evernote:
Evernote es un servicio beta gratuito que tiene poco tiempo de estar en el web pero que poco a poco va adquiriendo popularidad debido a su gran utilidad. Este servicio viene acompañado de una serie de aplicaciones para escritorio y móviles las cuales te permiten capturar información como texto, vínculos e imágenes, almacenarlos en forma de marcadores y etiquetarlos para poder encontrarlos después, cuando desees volver a ver esa información.

Considérenlo como un delicious que no solo almacena hipervínculos, sino que extrae información mas variada del web. Hablando de delicious, también te permite la posibilidad de importar los marcadores que tengas en dicha cuenta.


Passpack:

Passpack es un servicio del web que te permite almacenar todas las contraseñas que utilices para acceder a las cuentas de usuario que posees. Lo que mas me llama la atención de este servicio es su facilidad de uso, el hecho de ser gratuito y los niveles de seguridad que poseen, empezando porque te permiten crear un mensaje personalizado al entrar para prevenir el phishing, el tener que hacer clic en un cuadro aleatorio de entre una lista para comprobar que no eres un bot, doble contraseña de acceso y el hecho de poseer su propio certificado válido, para la encriptación SSL. Otra ventaja es que te permiten iniciar sesión con tu cuenta de OpenID.

"Vista de la comprobación del certificado de PassPack"


Jott:

Jott es un servicio muy parecido a remember the milk pero con la variante que te permite agregar eventos, tareas y citas mediante llamadas telefónicas. Jott posee un mecanismo de reconocimiento de voz el cual convierte tu mensaje de voz en texto, enviándolo a su respectivo destinatario en forma de correo electrónico o a tu propia cuenta de Jott.

Posee además sus propias aplicaciones de escritorio desde la cual también podrás agregar recordatorios en forma de texto además de integrarse con dispositivos móviles como el iPhone o con otras aplicaciones como Outlook. Se integra también con otros servicios como Google Calendar, Twitter, Amazon, Blogger, Facebook, etc. Lamentablemente al igual que otros servicios, no es posible utilizarlos con las compañías salvadoreñas aunque nuestros lectores de otros lados de Latinoamérica y Europa posiblemente si puedan hacerlo ya que Jott ofrece soporte para las compañías móviles mas populares fuera de EEUU.


Oh Dont Forget:


Oh Dont Forget es una versión mucho mas simple y minimalista que las anteriores ya que su única función (por el momento) es enviar recordatorios a un determinado numero de teléfono a una determinada fecha/hora, en forma de mensajes de texto. Este minimalismo lo hace mas fácil y rápido de usar ya que no es necesario crear una cuenta de usuario para utilizar este servicio y cuenta con una lista mas o menos aceptable de proveedores de telefonía. Nuevamente las compañías salvadoreñas brillan por su ausencia.


Now Do This:


Este es quizá el mas minimalista de todos ya que nada mas consiste en un sitio web con una caja de texto en la que escribimos la lista de cosas por hacer en cada linea disponible y posteriormente cada actividad nos va apareciendo en el sitio junto a un botón "done" el cual, al presionarlo, nos muestra la siguiente actividad de la lista. Así de sencillo y simple. Por cierto, esta lista la guarda en una cookie para que aunque cierres el navegador no pierdas la información.

Conoces algún otro sitio de utilidad para no olvidar las cosas? Que otras cosas importantes has olvidado? Cuéntanos!

6 Herramientas Utiles Para Olvidadizos

A todos nos ha pasado que alguna vez dejamos las llaves dentro de la casa/automóvil, dejamos esperando a alguien porque se nos pasó por alto alguna cita planeada, cumpleaños o reunión de trabajo y después estamos lamentando las consecuencias de estos olvidos.

Nuestra memoria cada vez se deteriora y especialmente si no la ejercitamos con regularidad por lo que muchos optan por utilizar herramientas que nos ayuden a recordar las cosas que tenemos que hacer. Estas herramientas pueden ser desde post-its, libretas de apuntes, agendas físicas/electrónicas hasta secretarias o asistentes personales. Como decía nuestro viejo amigo Albert: "No te guardes en la cabeza aquello que te quepa en el bolsillo".

"Si, lo se. Era un genio. Pero aun así se me olvidaban las cosas"

Para los que pasamos mas tiempo frente a una computadora que haciendo cualquier otra actividad, especialmente si contamos con Internet, podemos hacer uso de una serie de servicios que nos permiten recordar todas las cosas que tenemos que hacer de manera muy útil, fácil y desde cualquier lugar donde exista una pc conectada a la red de redes. Entre los servicios mas populares se encuentran los siguientes:


Remember the milk:
Este sitio se lleva el primer lugar de entre los reminders/to-do lists que he probado. Te da todas las opciones que necesitas en una cuenta gratuita, con una interfaz web un tanto complicada pero con clientes para escritorio/móviles bastante fáciles de utilizar.

Puedes clasificar las tareas, asignarles prioridades, relacionarlas con un lugar en el mapa usando ubicaciones personalizadas en Google Maps y utilizar muchas formas de recibir recordatorios como por ejemplo el correo electrónico, mensajería instantánea (msn, gtalk, etc), twitter, sms, etc. Es una lástima que en este así como en otros servicios, las componías telefónicas salvadoreñas no ofrezcan la posibilidad de aprovechar estos servicios vía telefonía móvil. Acá podrás encontrar una lista de servicios web con los que actualmente se integra y además las aplicaciones cliente que puedes utilizar para ver y administrar tus tareas sin necesidad de entrar al sitio


Evernote:
Evernote es un servicio beta gratuito que tiene poco tiempo de estar en el web pero que poco a poco va adquiriendo popularidad debido a su gran utilidad. Este servicio viene acompañado de una serie de aplicaciones para escritorio y móviles las cuales te permiten capturar información como texto, vínculos e imágenes, almacenarlos en forma de marcadores y etiquetarlos para poder encontrarlos después, cuando desees volver a ver esa información.

Considérenlo como un delicious que no solo almacena hipervínculos, sino que extrae información mas variada del web. Hablando de delicious, también te permite la posibilidad de importar los marcadores que tengas en dicha cuenta.


Passpack:

Passpack es un servicio del web que te permite almacenar todas las contraseñas que utilices para acceder a las cuentas de usuario que posees. Lo que mas me llama la atención de este servicio es su facilidad de uso, el hecho de ser gratuito y los niveles de seguridad que poseen, empezando porque te permiten crear un mensaje personalizado al entrar para prevenir el phishing, el tener que hacer clic en un cuadro aleatorio de entre una lista para comprobar que no eres un bot, doble contraseña de acceso y el hecho de poseer su propio certificado válido, para la encriptación SSL. Otra ventaja es que te permiten iniciar sesión con tu cuenta de OpenID.

"Vista de la comprobación del certificado de PassPack"


Jott:

Jott es un servicio muy parecido a remember the milk pero con la variante que te permite agregar eventos, tareas y citas mediante llamadas telefónicas. Jott posee un mecanismo de reconocimiento de voz el cual convierte tu mensaje de voz en texto, enviándolo a su respectivo destinatario en forma de correo electrónico o a tu propia cuenta de Jott.

Posee además sus propias aplicaciones de escritorio desde la cual también podrás agregar recordatorios en forma de texto además de integrarse con dispositivos móviles como el iPhone o con otras aplicaciones como Outlook. Se integra también con otros servicios como Google Calendar, Twitter, Amazon, Blogger, Facebook, etc. Lamentablemente al igual que otros servicios, no es posible utilizarlos con las compañías salvadoreñas aunque nuestros lectores de otros lados de Latinoamérica y Europa posiblemente si puedan hacerlo ya que Jott ofrece soporte para las compañías móviles mas populares fuera de EEUU.


Oh Dont Forget:


Oh Dont Forget es una versión mucho mas simple y minimalista que las anteriores ya que su única función (por el momento) es enviar recordatorios a un determinado numero de teléfono a una determinada fecha/hora, en forma de mensajes de texto. Este minimalismo lo hace mas fácil y rápido de usar ya que no es necesario crear una cuenta de usuario para utilizar este servicio y cuenta con una lista mas o menos aceptable de proveedores de telefonía. Nuevamente las compañías salvadoreñas brillan por su ausencia.


Now Do This:


Este es quizá el mas minimalista de todos ya que nada mas consiste en un sitio web con una caja de texto en la que escribimos la lista de cosas por hacer en cada linea disponible y posteriormente cada actividad nos va apareciendo en el sitio junto a un botón "done" el cual, al presionarlo, nos muestra la siguiente actividad de la lista. Así de sencillo y simple. Por cierto, esta lista la guarda en una cookie para que aunque cierres el navegador no pierdas la información.

Conoces algún otro sitio de utilidad para no olvidar las cosas? Que otras cosas importantes has olvidado? Cuéntanos!

jueves, febrero 07, 2008

Algo de Entrenamiento Mental

Después de un largo y muy merecido descanso de aproximadamente dos meses, estamos a solo unas semanas de empezar clases nuevamente en la UES-FMO. Habrán algunos que ya iniciaron clases en sus respectivas universidades pero de todos modos no llevan mas de un par de semanas asi que también va para ustedes.

No me dejarán mentir, hemos hecho de todo, principalmente dormir. Darle un descanso a una fatigada mente que aun recuerda las batallas de los proyectos y parciales finales del ciclo pasado en el que nos esforzamos para, por lo menos, aprobar las asignaturas. Despues de todo ese ajetreo, de llantos, de aflicciones, de sueños logrados o esperanzas perdidas, este período de descanso ha sido nuestra recompensa. A algunos les esperaba un entretenido videojuego, una pila de peliculas que no habian sido vistas o quiza algún viaje a la playa o algún otro balneario o sitio vacacional.

Por supuesto, existen excepciones. Mis condolencias a quienes tuvieron que trabajar en este periodo, pero que no me vengan con que estudiaron en las vacaciones porque de veras que no les voy a creer.

La verdad es que nuestro cerebro pudo haber sufrido algún proceso de adaptación a su falta de uso excesivo asi que les propongo que lo ejerciten un poco.

Da la casualidad que por razones de la vida, recientemente me topé con un famoso (no lo era para mi) acertijo, supuestamente elaborado por Albert Einstein en su juventud, el cual se dice que afirmó que un 98% de la población no podría resolverlo. Ahi está el reto. Te crees capaz de volverte parte del 2% que si puede? Inténtalo!

Les ruego que no busquen la repuesta en internet, tómense su tiempo. También les sugiero que lo consideren como un problema de sudoku, solamente que en lugar de números posees características parcialmente relacionadas. Yo utilicé esa lógica para resolverlo, en realidad existen muchas (Ahhhhh, tenía que salir a relucir mi ego. No podía quedarme sin mencionar que yo lo había resuelto en 35 min., jajaja).

"Mi querido amigo Albert. Seguramente estaría diciendo: Con que te crees capaz de resolver mi acertijo ah? A ver, inténtalo."

He aquí el problema en cuestión:

Planteamiento:
1- Hay cinco casas cada una de un color distinto. En cada casa vive una persona, cada una de diferente nacionalidad.
2- Cada propietario prefiere una bebida, fuma una marca de cigarrillos y tiene una mascota que no repite ningún otro propietario.


La pregunta es:
¿Quién tiene un pez?



Hechos
· El británico vive en la casa roja
· El sueco tiene un perro
· El danés bebe té
· La casa verde está a la izquierda de la casa blanca
· El propietario de la casa verde bebe café
· La persona que fuma Pall Mall cría pájaros
· La persona que vive en la casa amarilla fuma Dunhill
· El propietario de la casa de en medio bebe leche
· El noruego vive en la primera casa
· El hombre que fuma Blends vive al lado del propietario de un gato
· El dueño del caballo vive al lado del hombre que fuma Dunhill
· El fumador de Bluemasters bebe cerveza
· El alemán fuma Prince
· El noruego vive al lado de la casa azul
· El fumador de Blends tiene un vecino que bebe agua

[la mayoría elabora una tabla en cuya primera columna escribe las características: "Casa, Nacionalidad, Bebida, Cigarros, Mascota" e intenta rellenar las filas correspondientes a cada característica con lo que cada uno supone que es la relación correcta, hasta a encontrar al dueño del bendito pez]

¡Algunos llegaron al colmo de escribir programas en C++ o Lisp para resolver el acertijo! Eso si ya sobrepasa mis limites. Si quieren ver el código, búsquen los links en el artículo de la wikipedia relacionado con el acertijo, en las referencias finales del mismo.

P.D. en el artículo, mencionan al acertijo como "The Zebra Puzzle" o el acertijo de la zebra, el cual es otro nombre por el que se le conoce.


Algo de Entrenamiento Mental

Después de un largo y muy merecido descanso de aproximadamente dos meses, estamos a solo unas semanas de empezar clases nuevamente en la UES-FMO. Habrán algunos que ya iniciaron clases en sus respectivas universidades pero de todos modos no llevan mas de un par de semanas asi que también va para ustedes.

No me dejarán mentir, hemos hecho de todo, principalmente dormir. Darle un descanso a una fatigada mente que aun recuerda las batallas de los proyectos y parciales finales del ciclo pasado en el que nos esforzamos para, por lo menos, aprobar las asignaturas. Despues de todo ese ajetreo, de llantos, de aflicciones, de sueños logrados o esperanzas perdidas, este período de descanso ha sido nuestra recompensa. A algunos les esperaba un entretenido videojuego, una pila de peliculas que no habian sido vistas o quiza algún viaje a la playa o algún otro balneario o sitio vacacional.

Por supuesto, existen excepciones. Mis condolencias a quienes tuvieron que trabajar en este periodo, pero que no me vengan con que estudiaron en las vacaciones porque de veras que no les voy a creer.

La verdad es que nuestro cerebro pudo haber sufrido algún proceso de adaptación a su falta de uso excesivo asi que les propongo que lo ejerciten un poco.

Da la casualidad que por razones de la vida, recientemente me topé con un famoso (no lo era para mi) acertijo, supuestamente elaborado por Albert Einstein en su juventud, el cual se dice que afirmó que un 98% de la población no podría resolverlo. Ahi está el reto. Te crees capaz de volverte parte del 2% que si puede? Inténtalo!

Les ruego que no busquen la repuesta en internet, tómense su tiempo. También les sugiero que lo consideren como un problema de sudoku, solamente que en lugar de números posees características parcialmente relacionadas. Yo utilicé esa lógica para resolverlo, en realidad existen muchas (Ahhhhh, tenía que salir a relucir mi ego. No podía quedarme sin mencionar que yo lo había resuelto en 35 min., jajaja).

"Mi querido amigo Albert. Seguramente estaría diciendo: Con que te crees capaz de resolver mi acertijo ah? A ver, inténtalo."

He aquí el problema en cuestión:

Planteamiento:
1- Hay cinco casas cada una de un color distinto. En cada casa vive una persona, cada una de diferente nacionalidad.
2- Cada propietario prefiere una bebida, fuma una marca de cigarrillos y tiene una mascota que no repite ningún otro propietario.


La pregunta es:
¿Quién tiene un pez?



Hechos
· El británico vive en la casa roja
· El sueco tiene un perro
· El danés bebe té
· La casa verde está a la izquierda de la casa blanca
· El propietario de la casa verde bebe café
· La persona que fuma Pall Mall cría pájaros
· La persona que vive en la casa amarilla fuma Dunhill
· El propietario de la casa de en medio bebe leche
· El noruego vive en la primera casa
· El hombre que fuma Blends vive al lado del propietario de un gato
· El dueño del caballo vive al lado del hombre que fuma Dunhill
· El fumador de Bluemasters bebe cerveza
· El alemán fuma Prince
· El noruego vive al lado de la casa azul
· El fumador de Blends tiene un vecino que bebe agua

[la mayoría elabora una tabla en cuya primera columna escribe las características: "Casa, Nacionalidad, Bebida, Cigarros, Mascota" e intenta rellenar las filas correspondientes a cada característica con lo que cada uno supone que es la relación correcta, hasta a encontrar al dueño del bendito pez]

¡Algunos llegaron al colmo de escribir programas en C++ o Lisp para resolver el acertijo! Eso si ya sobrepasa mis limites. Si quieren ver el código, búsquen los links en el artículo de la wikipedia relacionado con el acertijo, en las referencias finales del mismo.

P.D. en el artículo, mencionan al acertijo como "The Zebra Puzzle" o el acertijo de la zebra, el cual es otro nombre por el que se le conoce.


Sunsetting Sr. Byte.

El Sr. Byte ha estado más de 5 años inactivo. Digamos que estaba en " code freeze ". Pero ahora es el último release. Quizas no...